La inflación general de México se moderó en la primera quincena de enero más de lo previsto, para ubicarse dentro del rango objetivo del Banco de México, respaldando la perspectiva de que el Banxico seguirá recortando la tasa clave de interés.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/inflacion-alcanza-rango-objetivo-banxico-primera-quincena-enero-ubico-3-20250123-743301.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #CapitalHumano #EETV
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/inflacion-alcanza-rango-objetivo-banxico-primera-quincena-enero-ubico-3-20250123-743301.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #CapitalHumano #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La inflación general de México se modera en la primera quincena de enero más de lo previsto,
00:04para ubicarse dentro del rango objetivo del Banco de México, respaldando la perspectiva
00:09de que el Banco de México seguirá recortando la tasa clave de interés.
00:12En su quinta quincena consecutiva en declive, el índice nacional del precios al consumidor se
00:17moderó a 3.69% a tasa interanual, su mejor nivel en cuatro años, de acuerdo con cifras divulgadas
00:23la mañana de este jueves por el Inegi. Por su parte, la inflación subyacente,
00:27considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina
00:31productos de alta volatilidad, aceleró por tercera quincena seguida a un 3.72%.
00:36El Banxico, que tiene una meta de inflación de un 3% más menos un punto porcentual,
00:41rebajó a mediados de diciembre la tasa de interés en 25 puntos base por quinta vez en 2024 para
00:47llevarla a un 10% y adelantó que podría seguir reduciendo el costo de los créditos a lo largo
00:51de este año, incluso con recortes de mayor magnitud. Solo en los primeros 15 días de enero,
00:56los precios aumentaron un 0.20%, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.28%.
01:02Así lo informó el Inegi. Los productos que más incrementos sufrieron en la quincena fueron el
01:08rubro de las loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como la gasolina de bajo octanaje
01:13y la electricidad, mientras que el transporte aéreo, el jitomate y el huevo fueron los que más bajaron.