Nuestra crack en este episodio es Carmen Luisa Cárdenas, directora general de #IGSA Medical Services, una empresa 100% mexicana enfocada en el sector salud y en alimentos para múltiples industrias. ¡Chécalo! #OyeCracks
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a Oye Cracks, el nuevo programa de El Economista donde los invitados rompen
00:10esquemas, van un paso adelante y son expertos en diversos temas. Acompáñenos todas las
00:14semanas y escúchenos desde su plataforma favorita.
00:16Hola, hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Sean bienvenidos y bienvenidas a Oye Cracks. Mi
00:24nombre es Ximena Bravo y es un gusto saludarlos, como siempre, en este nuevo episodio. El día
00:28de hoy tenemos a una gran invitada que nos hablará sobre Ixam Medical, una empresa 100%
00:32mexicana enfocada en el sector salud y de alimentos y que el día de hoy nos trae grandes
00:36noticias. Y para ello estamos aquí con la directora general, que es la ingeniera Carmen
00:41Luisa Cárdenas. Bienvenida, ¿cómo estás, Carmen?
00:44Muy bien, muy buenas, buenos días. Un placer estar contigo y con tu audiencia y un gusto
00:50poder representar y poder hablar un poco de nuestra empresa de la que estamos muy orgullosos.
00:55Ixam Medical Services.
00:57Y me encanta que estés aquí con nosotros. Y para que nos platiques precisamente un poquito
01:01para aquellos que aún no están tan familiarizados, que aún no los conocen al 100%, platícanos
01:05un poquito de qué es Ixam Medical.
01:07Ixam Medical es una empresa 100% mexicana, comprometida con la salud, comprometida con
01:14el bienestar. Somos una empresa dedicada a los servicios integrales, tanto en empresas
01:22públicas como privadas. Nuestra área más fuerte es la parte de salud, por tanto, integramos
01:28hospitales y prestamos servicios en hospitales públicos y privados a nivel nacional. Pero
01:34además tenemos áreas distintas como alimentos. En esta parte de integración, entonces tenemos
01:40servicios asistenciales dentro de los hospitales, pero también servicios no asistenciales.
01:46Y ahí hablamos de, imagínense, un hospital donde las áreas no asistenciales, seguridad,
01:51jardinería, limpieza, mantenimiento también.
01:55Que son parte de todo el ecosistema.
01:57Exactamente, también son parte nuestra. Y ahí nos especializamos en la parte de comedores
02:02porque fingimos generando una calidad de alimentación para pacientes, médicos. Ahí empezó nuestra
02:08expertise en la parte de alimentos y ahora hoy estamos ofertando esta parte de alimentos
02:15como una área nueva de la compañía, ya para la área industrial igualmente.
02:19¿Cómo surge esta idea justamente de integrar esta parte de alimentos? Porque esa es una
02:23parte de la parte médica y alimentos como que no la relacionamos tanto.
02:26Sí, al final es clave. Esa sinergia es perfecta. Al final estamos tratando de generar en los
02:32pacientes que estamos tratando la mejor alimentación para que salgan, para que se curen más rápidamente.
02:38Eso es en parte en beneficio de la institución y por supuesto de cada paciente. Ahí empezamos
02:43a especializarnos en el área de alimentos y entender que teníamos una gran oportunidad
02:47con un equipo muy preparado. Y entonces ahora ya no es solamente dentro de nuestros hospitales,
02:52sino que prestamos estos servicios afuera en el gran conglomerado de industrias a nivel
02:58nacional.
02:59¿Cómo ha sido integrar como cada uno de estos aristas? ¿Qué retos ha habido en todo
03:04esto?
03:05Sí, la integración es beneficiosa, es perfecta cuando se hace entendiendo el que todos aportan
03:15a un mismo servicio para que funcione muy bien. Entonces si se hace por un lado laboratorio,
03:21banco de sangre, hemodiálisis, que increíble que además a estos pacientes los estás alimentando
03:29con dietas especializadas, alimentos de calidad.
03:32Es como una cadena, todo va relacionado a uno a otro.
03:34Entonces si eso lo integras, pues estás generando un resultado extraordinario. Eso es lo que
03:38ofertamos como AICSA Medical Services al país.
03:42Ok, ya hablando de estos resultados extraordinarios, platícame un poquito de qué va el éxito
03:46de AICSA Medical, platícanos.
03:48Mira, hemos crecido de una manera importante. Primero lo pongo como que nuestra gente. Sí,
03:56hemos conseguido un talento que ha generado pues esta posibilidad de crecer. Claramente
04:03mucha gente nueva que se ha integrado en estos crecimientos del año pasado.
04:07¿Desde cuándo están en México, perdón?
04:09Estamos cumpliendo 15 años, pero somos ahora el 12 de abril, pero venimos de AICSA que
04:16es nuestra matriz y AICSA tiene más de 55 años en el mercado. Entonces fue una especialización,
04:23una rama de AICSA que se especializó primero en la parte de salud, en la parte de construcción
04:29de hospitales, operación de hospitales y ahora todo esto que se ha visto como nuevo
04:34que es como prestar servicios de alimentos para muchas industrias, ¿no?
04:40Y precisamente también en todo este tiempo han sido muy reconocidos, ¿no? Tienen distintas
04:44certificaciones, tanto en seguridad, en calidad, en gestión ambiental, pero recientemente
04:49recibieron el reconocimiento hizo anticorrupción. Platícanos un poquito también de todo esto.
04:54¿Cómo es que lograron tenerlo?
04:55Sí, bueno, bien importante es que todo vaya en pro de la calidad, pero también de la
05:01política, de la transparencia y qué mejor que ofertar a un cliente esta posibilidad
05:06de que además tenemos esta certificación. Eso nos hace un gran reto porque no es solamente
05:12que nuestra personal se involucre, sino que se sensibilice. Es entender cómo evitar
05:19cualquier tipo de acto de soborno o corrupción dentro de nuestra empresa y para las empresas
05:24en las que trabajamos, especialmente el sector público y el sector privado, pues qué importante
05:30poder soportar esto con normas, con exigencias. Entonces eso nos genera una confianza que
05:38podemos transmitir a nuestros clientes y fue muy importante. Entonces es un reto y estamos
05:45bien complacidos por haberlo obtenido.
05:48¿Cuáles fueron, por ejemplo, los ejes que se evaluaron justo para reconocerlos de esta
05:51manera?
05:52Bueno, al final estamos viendo a ver todos nuestros procesos. Se midió perfectamente
05:58que todo tuviera un control, que hubiera un área de compliance seriamente involucrada,
06:03pero además que tuvieran la posibilidad de tener líneas directas con esa área de compliance
06:10que no tuviera afectos de nadie, de terceros. Eso lo hace transparente. Y entonces puedes
06:17denunciar, puedes generar si hay algo. Te damos todas las aperturas para que eso pase
06:22a cualquier nivel de nuestra compañía, de cualquier empleado. Somos hoy más de 1.200
06:27personas en mi equipo y estamos en muchos sitios distribuidos. Entonces esta parte,
06:34la importancia de poder transmitir todo este reto de estas certificaciones fue muy importante
06:41para poder medir que además nuestros propios colaboradores estaban involucrados, pero también
06:47nuestros clientes, porque también estaban perfectamente involucrados en esa respuesta
06:54de que hoy nos manejamos con otro nivel de ética, transparencia y confianza.
06:59Y les da confianza, por supuesto.
07:00Exactamente, confianza.
07:01Y justamente, ¿cómo transmiten también estos valores a cada uno de sus colaboradores?
07:06Y también, ¿cómo impacta? Ahorita bien lo dices, ¿no? Porque no solamente impacta
07:09a sus colaboradores, sino también a cada uno de sus clientes, ¿no? ¿Cómo es este
07:13impacto también?
07:14Yo creo que al principio es simplemente aportar a lo que ya hacemos, que hablaba de talento,
07:20si tenemos un talento importante en la empresa, tenemos una estrategia que hace que, hablando
07:25de estos pilares que pueden ser claves para transmitir a los demás lo que hacemos adentro,
07:31¿no? Entonces es una estrategia muy clara, definida, donde todos estamos involucrados,
07:36una parte de talento donde estamos en pro de conocimiento, de dar capacitación, de
07:41que se sienta muy bien dentro y fuera de la empresa, una parte de calidad, ya lo mencionaste,
07:47todas estas certificaciones que le dan soporte a esta nueva, e incluso hace dos semanas nos
07:53otorgaron la de Empresa Socialmente Responsable, que es otro punto importantísimo, que llega
07:59a complementar todas las certificaciones que hoy tenemos, tanto en el área de salud como
08:04en el área de alimentos.
08:05Todos los aristas de la empresa, al final del día, ¿no?
08:08Exacto, entonces nos dan mucha más seriedad y confianza de lo que hablábamos ahorita,
08:13de vernos diferentes, ¿no? Una empresa que no solo cumple con lo que promete en estrategias,
08:19en modelos financieros, en rentabilidad, en bienestar, sino además tiene una parte de
08:24ética y transparencia que lo hace distinto, ¿no? Es lo que queremos transmitir.
08:28¿Y qué representa, ya nos platicaste un poquito, pero qué representa estas certificaciones,
08:32en todas las compañías son importantes, pero particularmente en esta del sector salud,
08:36¿cómo es tan importante?
08:37Bueno, es fundamental, porque al final estamos frente al paciente, a la comunidad, entonces
08:45qué maravilla que todas estas certificaciones lo único que nos permite es demostrar cómo
08:51jugamos en el mercado, ¿no? Éticamente, con mucha transparencia y comprometidos con
08:57una comunidad a la que nos debemos, ¿no?
09:00También algo que me encantaría que mencionáramos también en este episodio, es que nos contaras
09:04un poquito también de este crecimiento en el área de alimentos, particularmente en
09:07la región de Saltillo, háblanos un poquito de todo esto.
09:10Encontramos una gran oportunidad, una zona impresionante, estamos hablando de más,
09:15estamos específicamente en la región de Saltillo y Ramos Arispe, donde hay más de
09:2112 monstruosas centros industriales, hablamos de más de 800 mil empleados en ese pequeño
09:30espacio, y la oportunidad viene porque justamente las deficiencias están en alimentos de calidad,
09:37en generar bienestar. ¿Qué necesitas? ¿Qué le importa a una empresa, que además tiene
09:46la necesidad y la obligación de dar los alimentos a todo su personal, pues que además generar
09:53productividad, eficiencia, qué bueno si lo haces con calidad, y eso es lo que ofertamos.
09:58Entonces, pues la ventaja es que teníamos una gran oportunidad en la zona por las deficiencias
10:04que había de los que pueden ser nuestra competencia allá, donde con precios adaptados
10:11a los que las industrias requieren, estamos en capacidad de dar unos menús, una diferenciación
10:19en calidad, en ética, en inocuidad que es tan importante, ese distintivo H que tenemos
10:25que pocas compañías no tienen, lo que nos permite demostrar esa inocuidad en cada charola,
10:30en cada plato que sale para estos empleados. Entonces, tenemos la posibilidad de darlos,
10:35de producir dentro de las industrias estos alimentos, o incluso de generar alimentos
10:40fuera en unas dark kitchens, que están en el Coso de Saltillo, están próximas a inaugurarse,
10:47donde es como industrias de alimento, y ya salen de ahí alimentos ya preparados, listos
10:54para entregar, pero manteniendo esto, inocuidad, calidad, y eficiencia, y sobre todo,
10:59algo importantísimo, la diversidad de menús, es muy importante.
11:03¿Qué tipo de menús podemos encontrar?
11:05Sí, es muy básico, pero qué importante que no tengan la misma comida todos los días,
11:11que en lo básico encuentres buen gusto, calidad, buena presencia, que a la vista también,
11:18no solamente que tenga buen sabor y calidad, sino que además se vea muy bien,
11:24y hacemos mucho esfuerzo en esto, tenemos especialistas en estas áreas,
11:29para comentarte, por ejemplo, tenemos nuestro jefe de chef, que viene de una experiencia
11:36en una línea de crucero reconocida a nivel mundial, con más de 15 años como chef,
11:43entonces imagínate la cantidad de alimentos y la calidad que tienen,
11:48esa experiencia es la que hemos llevado también a nuestra gente,
11:51entonces él se encarga, por ejemplo, de generar toda esta diferenciación de menús
11:55en todos los centros de alimentos que tenemos, tanto en hospitales como en la parte privada,
12:01y eso ha generado, de verdad, un menú importante y un diferenciador,
12:07igualmente que lo que siempre precedimos.
12:09Y da mucho valor, y al final del día las personas lo agradecen profundamente.
12:11Exactamente, así es.
12:13Y también hablábamos un poquito también de esta región, particularmente aquí en Saltillo,
12:17¿cómo esta llegada de ustedes ha ayudado al crecimiento también de la economía local,
12:21que también es sumamente importante?
12:22Sí, apenas empezamos, esa idea empezó exactamente hace un año,
12:27pero nuestros primeros proyectos iniciaron a finales del año pasado,
12:30ya con algunos comedores de algunas industrias,
12:33por supuesto tenemos un gran diferenciador, no es una empresa seria y transparente,
12:38y que lo ha demostrado por los últimos años, en los años de historia,
12:41sino que entonces empezamos a competir con productos de muchísima más calidad,
12:45pero además, qué bueno poder generar bienestar, productividad en esa área tan importante.
12:52Y lo que viene además...
12:54Al final le impactan en muchísimas personas, no solamente en sus servicios internamente,
12:58sino también alrededor de las comunidades.
13:00Exacto, y apenas empezamos, hoy es alimentos,
13:02pero estamos ya trabajando en el área comercial en cómo impactar en la parte de servicios de salud.
13:08Entonces, cómo volver, lo que ya sabemos hacer,
13:11cómo integrar nuestros servicios en esa área también.
13:14Entonces, en laboratorios, en las clínicas privadas, en las públicas,
13:18qué podemos hacer para impactar, cómo ayudar a la comunidad en esa productividad,
13:23en ese bienestar, esa es parte de nuestra razón igual.
13:27Una parte de responsabilidad social en estos pilares que rigen todas las empresas,
13:32pero nosotros están muy marcados.
13:35Entonces, el poder estar de la mano con la comunidad,
13:39entonces es parte de nuestro trabajo.
13:41Maravilloso, y justamente ahorita me mencionas,
13:43ya llevan un año, pero ¿cuáles son los planes a largo plazo?
13:46Sí, bueno, seguir creciendo, tomando industrias.
13:49Aunque tenemos muchísima experiencia en alimentos, no en la zona.
13:56Entonces, hicimos una curva de aprendizaje, porque son diferentes.
14:00Esta prueba y error.
14:01Sí, exacto, estamos contratando gente de allá.
14:05Hay cosas tan importantes como pensar,
14:09porque sí se vuelve muy competitivo la gente que está ahí.
14:14Incluso hay deficiencias de personal en la zona.
14:18Estamos pensando hasta poder llevar gente de otros estados.
14:22Atraer ese talento.
14:23Sí, claro, y ya abrimos oficinas,
14:26ya estamos creando toda una estructura con gerentes,
14:30gente de recursos humanos para toda la parte de reclutamiento,
14:34gente de contratoría para cuidar nuestra parte.
14:37Es decir, que todo se rija sobre los estándares que tenemos.
14:42Igualmente en la parte operativa,
14:44que es la clave de tomar estas industrias.
14:48Cómo ser eficientes, más eficientes,
14:50cómo tener la mejor proveeduría al mejor costo
14:53para poder brindar un mejor servicio.
14:55Entonces, estamos ahí.
14:56Totalmente, ahí siguen innovando también en este sentido.
14:58Y hablando justo de esto, platícanos un poquito también
15:01cuáles son las oportunidades para Examedica,
15:03no solamente en esta región, sino en general.
15:05Platícanos un poquito de qué viene para ustedes.
15:07Ok, seguimos innovando, seguimos trabajando.
15:11Hay muchas cosas importantes que vienen a fortalecer
15:14nuestra compañía de manera de poder seguir brindando
15:17y seguir creciendo.
15:18Desde innovación en cuanto a tecnologías,
15:21en cuanto a sistemas en la parte de software.
15:25Estamos implementando un nuevo sistema para toda la empresa,
15:29para ser mucho más efectivos y eficientes en todas nuestras áreas.
15:32Y eso nos va a permitir, trayendo talento además,
15:35que se una nuestro equipo para seguir creciendo.
15:38Entonces, hay oportunidades importantísimas.
15:40Nuestras áreas siguen siendo focalizadas
15:42en la parte de laboratorio.
15:44Servicios integrales de salud, tanto privados como públicos.
15:47Tenemos hoy ya parte, somos parte de una clínica privada
15:51en la que vamos a generar un crecimiento importante
15:54de nuestra propia operación.
15:56Y ya, como socios, eso es importante.
15:59Además, no te lo había comentado previo,
16:02pero manejamos y operamos, por ejemplo,
16:05el Centro Cultural del Estado de México.
16:09Es impresionante.
16:11Ahí tengo más de 300 personas operando
16:15este centro cultural donde, pues, es algo
16:19que no tiene nada que ver con salud,
16:21pero sí con bienestar y manejo de gente y personal.
16:24Bienestar abarca muchísimas cosas.
16:26Es un concepto bastante abstracto,
16:28pero el bienestar puede significar
16:30muchísimas cosas para cada persona.
16:32Entonces, somos capaces de operar
16:34el servicio que nos pongan al frente.
16:36Eso es lo importante.
16:38Así lo hicimos con el centro cultural.
16:40Es lo que estamos haciendo hoy
16:42en la zona de Saltillo y en el norte de Cresceras.
16:44Pero hoy estamos, por ejemplo, en Hemodiálisis,
16:46que es un área importantísima de hace muchos años
16:48en nuestra empresa.
16:50En algunas instituciones públicas estamos
16:53generando servicios.
16:55Tenemos, por ejemplo,
16:57la licitación de citometría nacional
16:59llevando pruebas tan especializadas
17:01en cada estado
17:03para de alguna manera generar salud
17:05o respuestas inmediatas
17:07a nuestros pacientes.
17:09Y en Hemodiálisis,
17:11que es una belleza,
17:13porque qué bueno es parte
17:15de ese concepto de ICSA Medical
17:17de poder aportar y generar salud.
17:19Qué mejor que estar al lado del paciente
17:21con pruebas.
17:23De escucharlo, que al final es donde pueden sacar
17:25toda esta innovación.
17:27Entonces, tratamientos en tiempo.
17:29Con todos estos tratamientos de Hemodiálisis,
17:31cada día manejamos mayor
17:33cantidad de pacientes diarios
17:35en las instituciones públicas
17:37en las que trabajamos. Tenemos también nuestra propia
17:39clínica de Hemodiálisis
17:41en San Luis Potosí, donde hoy atendemos
17:43más de 700 pacientes diarios.
17:45Es impresionante.
17:47Pero además el gusto de que estás ayudando
17:49a una comunidad y que estás haciéndolo
17:51de la forma correcta, exactamente.
17:53Y ya no es sólo el paciente,
17:55sino involucras a esas familias
17:57que están al lado de ellos
17:59y que tienen la tranquilidad
18:01de que su familiar, su amigo
18:03está en muy buenas manos.
18:05Esa es nuestra responsabilidad.
18:07Maravilloso. Y justamente ahorita que mencionas
18:09esta parte de hacer las cosas correctas
18:11y hacer las cosas bien, ¿qué le dirías
18:13también a aquellas empresas que justo quisieran
18:15tener como todos estos reconocimientos
18:17y tener ese impacto en la comunidad
18:19que ustedes tienen en este momento?
18:21Pues definitivamente es indispensable.
18:23No puedes sólo pensar
18:25en crecer si no vas al lado
18:27de hacer las cosas correctamente.
18:29Y estas normativas, toda esta cantidad
18:31de oportunidades y certificaciones
18:33que nos pone, que están disponibles
18:35en nuestro país, es lo que nos
18:37garantiza que podamos
18:39no solamente tener la buena
18:41fe y las ganas, sino también
18:43estar normalizados
18:45y completamente
18:47medidos,
18:49haciendo que nuestros procesos
18:51sean los correctos,
18:53nuestros procesos tanto
18:55de protocolos,
18:57de calidad, sean los correctos
18:59para brindar el mejor servicio.
19:01Entonces sí, definitivamente es muy
19:03importante que las empresas siempre
19:05pensemos en tener
19:07nuestras certificaciones posibles de manera
19:09de ser competitivos, de presentar
19:11una oferta más completa
19:13y alineada y apegada a la ética.
19:15Como debe ser a las normas.
19:17Y también me encantaría que nos
19:19contaras o nos hicieras algún mensaje final
19:21a nuestra audiencia de El Economista que nos está viendo en este momento
19:23y que nos contaras también
19:25cómo pueden conocer más sobre Ixamédica.
19:27Bueno, un gusto.
19:29Un bello momento para
19:31poder compartir con ustedes y con este espacio
19:33que es tan importante.
19:35Para nosotros estamos
19:37a la orden y disponibles, somos una
19:39empresa en crecimiento, seguimos creciendo
19:42a pesar de los 15 años.
19:44Este año tenemos una estimación de crecer a una
19:4650-60% por todo
19:48lo que llevamos. Si hay alguna
19:50necesidad, estamos a su orden
19:52en las áreas mencionadas, estamos a nivel
19:54nacional para prestar nuestros servicios
19:56disponibles y atentos.
19:58Tenemos un área de marketing que nos permite
20:00hoy estar aquí y
20:02todas nuestras áreas perfectamente conectadas.
20:04Pero además, si quieren saber más de nosotros
20:06pues tenemos nuestra página de
20:08Instagram, ixamedical.com
20:10estamos en Facebook,
20:12estamos en todas las
20:14redes. Entonces,
20:16completamente a la orden,
20:18un gusto compartir este espacio
20:20y pues qué bueno hacer las cosas
20:22bien y poderlas transmitir.
20:24Mi mensaje es, estamos
20:26orgullosos, felices de pertenecer a
20:28una empresa como Ixamédica.
20:30Tenemos un equipo comprometido por llevar
20:32salud, eficiencia,
20:34bienestar a toda nuestra comunidad
20:36a través de todos nuestros servicios
20:38Y bueno, agradezco muchísimo la atención
20:40y el espacio que nos
20:42ha permitido para transmitir este mensaje
20:44para todos. Muchas gracias.
20:46Nos agradecemos a ti. Muchísimas gracias, Luisa, por estar
20:48aquí en este espacio. Fue un placer conversar
20:50contigo y les deseamos todo el éxito del mundo
20:52en este desarrollo, que sigan innovando y sigan
20:54creciendo y sigan impactando en la comunidad.
20:56También les agradezco muchísimo a nuestra
20:58audiencia de El Economista por llegar hasta esta parte
21:00del episodio y por supuesto los invitamos a
21:02conocer más sobre Ixamedical.
21:04Muchísimas gracias y fue un gusto, Carmen y Luisa.
21:06Qué linda. Muchísimas gracias.