Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Ya se aplica en las regiones más golpeadas por la violencia en el país, donde según datos oficiales cada hora se comete un asesinato.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/ecuador-declara-excepcion-parcial-vispera-balotaje-presidencial-20250412-754710.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ecuador declaró el sábado 12 de abril el estado de excepción en la capital,
00:05siete de sus 24 provincias y en el sistema penitenciario, una medida anunciada en la
00:10víspera del balotaje presidencial que busca frenar la creciente violencia del narcotráfico.
00:15La decisión regirá por 60 días y entró en vigencia un día antes de que los ecuatorianos
00:21elijan al próximo gobernante entre el mandatario Daniel Novoa y la opositora izquierdista Luisa
00:27González. El estado de excepción rige en las regiones más golpeadas por la violencia en el
00:32país, donde según datos oficiales cada hora se comete un asesinato. Novoa impuso el estado de
00:38emergencia ante el incremento de índices de violencia, cometimiento de delitos e intensidad
00:44de la perpetración de ilícitos por grupos armados organizados, según el decreto. El gobierno suspendió
00:50los derechos a la inviolabilidad de domicilio, correspondencia y a la libertad de reunión.
00:55Además, ordenó un toque de queda nocturno de 7 horas en varias localidades.

Recomendada