¿Tienes seguro de auto pero no estás seguro de cuándo? te toca pagar el deducible? 🤔 🚗¿Te toca pagar el deducible? 🤔🚗💰
En este vídeo, Karina Rodríguez nos aclara en qué situaciones aplica el pago del deducible, cómo calcularloNos aclara en qué situaciones aplica el pago del deducible, cómo calcularlo y qué aspectos debes considerar en tu póliza para evitar sorpresas. ⚖️ ✅
📌 No dejes que un imprevisto afecte tus finanzas, información y maneja con seguridad.
#SeguroDeAuto #Deducible #ProtegeTuVehículo #KarinaRodríguez
#LoViEnNueveTV, #NueveTV, #SoloPorNueveTV, #NueveTVSLP
En este vídeo, Karina Rodríguez nos aclara en qué situaciones aplica el pago del deducible, cómo calcularloNos aclara en qué situaciones aplica el pago del deducible, cómo calcularlo y qué aspectos debes considerar en tu póliza para evitar sorpresas. ⚖️ ✅
📌 No dejes que un imprevisto afecte tus finanzas, información y maneja con seguridad.
#SeguroDeAuto #Deducible #ProtegeTuVehículo #KarinaRodríguez
#LoViEnNueveTV, #NueveTV, #SoloPorNueveTV, #NueveTVSLP
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Nos encontramos con Karina Rodríguez, ella es agente de seguros y nos trae un tema que
00:04la verdad que nos va a abrir los ojos a muchos y sobre todo a sanar muchas dudas que traemos
00:09que es ¿en qué caso debo pagar deducible al usar mi bolsa de auto?
00:15La verdad que en muchas de las ocasiones desafortunadamente tú dices ¡híjole! ya choqué pero no sé
00:21si yo voy a pagar deducible o no lo voy a pagar, si mi carro o el carro del enfrente,
00:28muy bienvenida a Karina y bueno ábrenos el panorama sobre este tema.
00:32Un gusto, buen día Güero Martín aquí acompañándolos y efectivamente hoy elegimos ese
00:37tema porque precisamente es una de las dudas más comunes ¿verdad? cuando tenemos ya el siniestro,
00:43cuando tenemos el choque generalmente no sabemos qué sigue, bueno obviamente sabemos que tenemos
00:48que reportar ¿verdad? de entrada, de entrada hay que reportar que los nervios no te ganen
00:52pero la pregunta es esta ¿verdad? ¿cuándo pago y cuándo no? y tiene que ver con tu carátula de
00:59la póliza, es decir a veces desconocemos el documento y lo traemos en la guantera ahí por
01:03años pero al momento del uso dices ¡híjole! no lo entiendo absolutamente nada ¿verdad?
01:07entonces es muy fácil, bueno relativamente, cuando tú tienes una póliza de auto debes
01:12revisar las coberturas y cada cobertura a la derecha generalmente en la póliza dice
01:19deducible y ya te va a indicar, a veces está establecido en porcentaje, a veces está establecido
01:24en un valor específico ya en pesos por ejemplo y lo que no tenga pues quiere decir que no vas
01:30a pagar, entonces ese es un tip que les doy ¿verdad? si tú quieres saber en qué coberturas
01:35que ahorita vamos a revisar si salen rápido, si dice cero pues no te toca por ejemplo ¿no?
01:40pero hablando por ejemplo de daños materiales que esa es la más común ¿no? a ver te pegan,
01:44¿en qué casos prácticos pagan? cuando te pegan y se van ¿verdad? ahí no hay a quién cobrarle por
01:52poner un ejemplo, ahí si entra el seguro tú puedes marcar pero te toca pagar deducible ¿en serio?
01:58sí porque no hay a quién cobrarle, a menos que tengas una cobertura que por ejemplo una de las
02:03aseguradoras con las que trabajo si la maneja, donde si se queda el responsable te pagan
02:10sin pago de deducible pero en el caso de que se vayan o huyan en realidad siempre te toca pagar
02:16deducible, entonces ese es el caso número uno, caso número dos, te pegan y se quedan, si tienen
02:22póliza ya le hiciste ¿por qué? porque si los dos autos tienen póliza prácticamente las aseguradoras
02:28digamos que se arreglan ¿verdad? ven quién afectó a quién y la aseguradora termina pagando ¿sí?
02:33entonces muchas veces si tú dices que fui oficialmente afectado y la persona traía póliza
02:39no te va a tocar pagar ¿ok? aquí a ver, me entró una duda y ahorita se me vino a la mente, entonces
02:46yo tengo mi póliza de seguro, me choca una persona que no tiene seguro, ¿ahí yo pago deducible?
02:54si hay recuperación del daño no, es decir llega el ajustador, vamos a suponer que tú no traes
03:01seguro y me pegaste a mí ¿va? entonces llega el ajustador y te va a cobrar el daño, no el deducible
03:06te va a cobrar el daño ¿sí? a tú porque tú me afectaste, claro, tú eres el responsable entonces vamos a
03:12suponer que diga bueno pues lo siento le tocan pagar 15 mil pesos, la cantidad que sea ¿verdad?
03:17si tú los pagas, es decir si la aseguradora tiene una recuperación yo no tengo que pagar deducible
03:24yo no ¿por qué? porque tú pagaste, pero ¿qué tal si no pagas? si no traigo ahorita, si no traes ahorita
03:32y si después de todos formas no pagas, lamentablemente les tengo que decir que muchas veces
03:37o la mayoría de las ocasiones no se paga, no se paga entonces ahí si ya pago deducible, ahí te toca pagar
03:42deducible porque aunque fuiste afectado no hubo una recuperación, era lo que te decía de la
03:47cobertura pasada, en esos casos puede servir una cobertura adicional que te pueda ayudar en estas
03:54situaciones donde se quedó la persona, no pagó y puedas meter la cobertura para que a pesar de que
04:01no hay una recuperación, tú no pagues, pero realmente es una cobertura adicional y la mayoría de las
04:06aseguradoras no la maneja, entonces en términos generales en la mayoría de las pólizas si te
04:12pegaron pero no hay una recuperación y no tenían seguro que pueda obviamente garantizar el pago
04:18te toca pagar deducible, pero que no adquiere la aseguradora es obligar o hasta meter al bote
04:23al que te pegó, pues mira depende de los casos antes por ejemplo bueno actualmente también se
04:29estila un poco a veces consignan las unidades, antes siempre las consignaban si no llegaban a un
04:33acuerdo se iba a la unidad y tú ya tenías la presión de decir pues es que tengo que pagar
04:38porque si no no puedo sacar el carro, ahorita o sea en la actualidad en lo que yo he visto es
04:43que depende de los casos, si hay una consignación de la unidad o obviamente tuya pues sí o sea te
04:49va a tocar pagar, pero si no lo consignaron la verdad pues tienes que esperar, digo tú como
04:55lo mejor, pues esperar lo mejor pero muchas veces no pagan, y qué pasa cuando yo le pego a alguien
05:04o más bien tengo el accidente con alguien que no tiene seguro pero yo sí tengo seguro, esta
05:09pregunta es muy importante ahí no se paga deducible, ahí generalmente entra la cobertura que se llama
05:15responsabilidad civil, es decir son los famosos daños a terceros y ahí sí vamos a suponer y eso
05:21es muy común también, que el tuyo pega y fue un raspón y dices no pues es que al que le afecte
05:27me está pidiendo que le repare verdad, ahí sin problema tú le puedes hablar a la aseguradora y
05:32van a pagar al afectado y tú no vas a tener que pagar nada, cuando es auto estamos hablando de
05:39que si es equipo pesado o si es un vehículo de mayor tamaño u otro uso y tu carátula porque
05:46en equipo pesado si bien un deducible por daños a terceros, como un camión por así decirlo, sí sí sí
05:52o sea imagínate un tracto, digo depende de las compañías y la póliza pero vamos a suponer que
05:58un tracto le pega aunque sea una afectación al tercero ahí no aplica tanto como el auto de que
06:02es gratuito sino más bien que hay una participación por pagarle al tercero. Oye y en caso de robo?
06:09En caso de robo, en robo si siempre se paga deducible dependiendo de cuánto tengas establecido
06:15en la póliza, hay ocasiones o el estándar es 10, hay ocasiones donde se puede bajar por ejemplo
06:21la mayoría de las pólizas que yo emito pues trato de ponerles un deducible más pequeño y en lugar
06:26del 10 les pongo el 5, ese es un tip que les doy, tú puedes pedirle a tu agente que te baje los
06:33deducibles y la verdad es que el incremento en la póliza es mínimo y al momento del siniestro son
06:38miles de ahorro. Claro por supuesto, Karina cuando vemos y estamos como tratando de conseguir un
06:44seguro o sopesando leemos mucho deducible pero realmente de qué se deduce, qué es el deducible?
06:51Muy buena pregunta, ahí estamos hablando de que es una participación que te corresponde pagar a ti,
06:57que se establece en una cantidad o en un porcentaje y tiene que ver con el valor del
07:02auto, si tienes un auto de 300 mil pesos y tienes un deducible del 5% pues tendrás que
07:09pagar el 5% de esos 300 mil pesos, ahora si está a valor factura o a valor convenido muchas veces
07:17ya tienes el importe pero finalmente si tú haces el cálculo sigue siendo un 3% un 5% depende cuánto
07:24le hayas puesto, en daños materiales yo sugiero que le pongan 3% de hecho la diferencia es muy
07:30pequeña y pagas menos al momento del siniestro, pero bueno hablando de robo hay algunas coberturas
07:37que de repente tienen promociones y te dicen de estas ciudades por robo no cobro o sea te pongo
07:44cero, deducible es cero, pero repito tiene que ver con la compañía y con tu carátula de póliza,
07:50entonces no crean que todos los paquetes amplios o todas las pólizas son iguales, en realidad son
07:55muy diferentes y es cuestión de hacer para que sea la medida como siempre. Para cerrar el tema
08:01entonces tú pagas deducible y te dan dinero o te pagan el carro? Depende, si es una pérdida total te
08:09pagan el carro, si es un robo total te pagan el carro, si es un daño material te reparan o te
08:14indemnizan a través de un pago de daños y si son daños a terceros simplemente reparan el daño del
08:20otro, si los dos se dañaron pues hay que ver si el tuyo supera el deducible porque si es un raspón
08:26si es un golpe pequeño y se queda abajo no te conviene, es más es improcedente, entonces
08:31depende de los casos pero pueden marcar siempre. Muy bien, cómo te podemos encontrar? Estoy a sus
08:34órdenes en el 44 46 57 37 5 para cotizarles, asesorarlos y pues aquí estoy a la hora. Muchísimas gracias.