• hace 4 días
Carmen Tomás analiza con Luis Fernando Quintero e Israel García Juez cómo el Gobierno no puede sacar adelante los PGE.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas tardes, muy bienvenidos a esta nueva edición de Economía para Todos.
00:05Hoy es ya 22 de marzo, a ver si acaba ya este mes de marzo de agua por todos los lados,
00:12que ha venido muy bien, que sí, pero bueno, ya están todos los pantanos llenos, ya está
00:15todo el campo anegado, pues hala ya, ya vale, pero bueno, vamos a ver.
00:19Ya vale, también se lo podríamos decir a Pedro Sánchez, o sea, ¿cuánto tiempo va
00:23usted a aguantar sin cuentas, sin aprobar nada en el Congreso, palo sobre palo, intentando
00:31engañarnos a nosotros, engañar a Europa, engañar a la oposición, engañar a sus socios,
00:35no sé, ¿cuánto tiempo va a aguantar?
00:37Como las aguas de marzo, pues no lo sabemos, pero el caso es que nos tratan tan como a
00:43niños que todavía teníamos que escuchar ayer al ministro Bolaños metiéndose en la
00:48faena de los presupuestos, porque ya Montero, como está abrasada, yo creo que ni sale ya
00:54a decir nada de esto, pero dice, no, todavía hasta mayo tenemos posibilidad de presupuestos,
01:00todo el mundo sabe que no va a haber presupuestos, y lo más gordo es que a Sánchez le da igual,
01:05o sea, que no hay del 24, pues ni el 25, ¿qué más da?
01:10Si a mí yo ya les dije, hombre, si yo ya se lo dije, que yo iba a gobernar sin el Parlamento,
01:15que me da completamente igual todo, que yo voy a seguir aquí hasta que yo considere
01:19que no Tezano, que le dice que si se presenta gana, eso ya no le interesa tampoco.
01:25Ahora le interesa la verdad de que si convoca elecciones, que es lo que tendría que hacer
01:31y lo que hubiera hecho cualquier gobierno de cualquier país de nuestro entorno, pues
01:40no lo va a hacer.
01:41Bueno, pues nosotros aquí seguimos y se lo iremos contando, de momento nos olvidaremos
01:48de los presupuestos y vamos a ver qué pasa con el gasto en defensa, con el rearme de
01:54Europa, aunque no le guste a Sánchez y ahora parece que tampoco a Fonder Legend, pero a
01:58mí me da igual, o sea, las cosas tienen un nombre y se llaman de una manera, y esto de
02:02cambiarle el nombre a todo, me acuerdo que ayer estuve escuchando a nuestro compañero
02:07Sergio, que hace cine, hablando de la película Blancanieves, que ya ni es blanca, ni es nieve,
02:13ni hay enanitos, los enanitos no son ni de verdad, o sea, pues para qué le llaman Blancanieves,
02:20pues ya me le guste otra cosa, pues esto es lo mismo, o sea, es cambiar los nombres, cambiar
02:26las cosas para intentar vendernos una película que no es, y eso es lo que también quiere
02:31hacer Sánchez con el gasto en defensa, que es meter ahí lo que sea, lo que pasa es que
02:37aquí de momento la Unión Europea, no tanto la Presidenta de la Unión Europea o la Comisión
02:44Europea, sino otros países que han dicho, eh, bien para, vamos a ver, aquí los que
02:49hemos estado invirtiendo desde el año 21, es la fecha que han puesto, aquí tenemos
02:55que tener un plus de reducción, de no ser tan estrictos con el déficit, ¿está España ahí? No,
03:01así que nos tocará ver, pues de dónde van a sacar ese dinero, sin presupuestos, y con quién van a
03:08contar, y cuándo y cómo nos lo van a contar, y sobre todo en el Parlamento, y sobre todo que
03:12se vote, pero bueno, hablaremos también de más cosas de economía, porque hay un informe de Tinsa
03:17muy interesante sobre la vivienda, y también tenemos las manazas de Hacienda, que las va a
03:24poner, anda en los autónomos, qué raro, el plan fiscal para este año, autónomos y pymes, anda, no me
03:30digas, qué novedad, y luego también en los que ellos consideran que parecen ricos, por lo que
03:37hacen y tal, pero que en realidad luego no declaran como ricos, anda, también, otra, qué descubrimiento,
03:43bueno, y muchas cosas más, por supuesto, hacia el final, nuestros minutos nucleares, que hoy hay
03:50más novedades, porque todas las semanas hay alguna novedad, porque está todo el país interesado en
03:56saber qué nos va a pasar, según vayan cerrando las centrales nucleares, la primera la de Almaraz,
04:0115.000 empleos, pero eso qué más da, bueno, hoy dos personajes muy importantes me acompañan, Luis
04:08Fernando Quintero, qué tal, muy bien, con todas tus experiencias radiofónicas,
04:15y estamos aquí todos los días, todos los días, con ánimo de lucro,
04:20pero digo, digo, planchando, burrando, burrando, y Rael García, juez, qué tal, bien, con un poco de tos,
04:31perdón, para el ministro Ábalos, por el tema de las miasmas, es que yo tenía un amigo,
04:40lo que más no se puede decir, que cada vez que pegaba un eructo o un aire, decía, para las
04:46emeretrices, ¿no?, y entonces, pues eso, qué te iba a decir, que sí, yo trabajo en otros, también en otros
04:52ámbitos, para tratar de llevar un duro a casa, pero vamos, sí, encantado de estar aquí, pues ya sabéis que,
04:58hacienda encima, yo que voy siempre con corbata, me van a pegar un cornalón que me van a encender,
05:05porque tengo lo que se llama, signos exteriores de riqueza, sí, sobre todo, las americanas, el chalequito,
05:11el chalequito, uy, los del chalequito, yo me libro porque son de pobre, yo llevo chalequito, porque como voy en la moto,
05:18tengo que llevar el pecho un poco recogido, y con todo y con eso, se me ha cogido, así también, que fíjate tú,
05:25que con historia, Luis, que no sean capaces de, como yo, como autónomo, ni la gasolina, ni la moto,
05:32quiere usted que me compre una hormigonera, para demostrar que estoy en la obra total, pues nada,
05:39ni los gastos de la moto, es una cosa como un autónomo, dice, oiga, qué quiere, que vaya todo el día andando y tal,
05:46y luego no le podré pasar el gasto de los zapatos, sabes, que vamos de un sitio a otro, de un sitio a otro,
05:52la moto es una diversión suya, y el coche también, bueno, ya, ya, pero que el coche, tal vez, la moto tampoco,
06:00Mira, el otro día, hablando de un asesor fiscal, y ya, perdona, por esto de los gastos, me decía,
06:06tú te puedes creer que estábamos haciendo, bueno, uno de mis clientes, un despacho de abogados,
06:11y me discutió Hacienda, que el sofá de la sala de espera del despacho, que no lo podían pasar, porque claro,
06:18el abogado, cuando está cansado en sus horas libres, también se puede sentar en ese sofá, ni siquiera eso,
06:23le dejaron pasarse.
06:24Bueno, y a nosotros, cuando estamos en la tele, vamos, no se te ocurra una chaqueta, oiga, mire,
06:29yo no puedo ir todos los días igual vestido, tengo que tener cierto margen de maniobra, pues nada, nada,
06:35tú, porque eres muy presumido, y te lo pagas tú, y tal, entonces, bueno, me he planteado alguna vez, Carmen,
06:40no sé si, como lo ves tú, salir en pelotas en TV, sabes, y a lo mejor me igual me fichan para la isla de las tentaciones,
06:47o de los semifamosos, o aventura en pelotas, no lo sé, algo, algo que me coja.
06:53Algo tenemos que inventar. Bueno, ahí está, estará el foco, así que, bueno, procuren hacer las cosas bien,
07:01y da igual, porque siempre, aunque lo hayas hecho bien, si te llaman, algo te encontrarán.
07:11No, no, es arbitrario, y aunque no te encuentren, aunque no tengas nada malo, te sacan lo que sea,
07:16y si tienen o no razón, como ellos van a seguir pleiteando hasta el final, van a estar recurriendo hasta el final,
07:23y tú, generalmente, no tienes capacidad económica para ello, y generalmente lo que te piden es menos de lo que te va a costar luego el abogado,
07:29pues, ¿qué terminas haciendo? Pagar. Y eso se llama extorsión. Exacto. Bueno, pues, más o menos lo que intenta hacer Sánchez con nosotros,
07:39con las palabras, con el contexto, con el lenguaje, creyendo que puedes estar engañando a todo el mundo todo el tiempo,
07:47y sobre todo a mí lo que más me joroba es que me tomen por tonta o por niña, ya a estas alturas,
07:53y entonces, esto de intentar darle vueltas al molino, cuando todo el mundo sabe que no va a haber presupuestos,
08:02que lleva dos años sin presupuestos, que sabemos que le importa una higa no tener presupuesto,
08:07y que si el año que viene tampoco los tiene, tampoco le importa nada. Sin embargo, ahora se está encontrando con el problema
08:15de que para cumplir con esto, con la Unión Europea, y esa necesidad de rearmarnos y de gastar más en defensa,
08:26porque ya nos ha dicho Estados Unidos que lo de Primo de Zumo Sol, que se ha terminado, pues, tiene un problema,
08:33y es que está intentando ver si cuela, pues, todas las cosas que se le ocurran, tipo la reserva de medicamentos,
08:42obras ferroviarias, gastos de no sé qué, que si el cambio climático, que si no sé qué.
08:52Eso ya vas a ver, temas tecnológicos, de inteligencia artificial, habrá que impulsar el coche eléctrico también para el tema de la defensa.
08:59Bueno, el caso es que la Unión Europea, viendo el panorama, ya ha puesto alguna regla, que se supone que es para que se cumpla,
09:07y no es importante y nos afecta de lleno, y es, oiga, los que no lleven invirtiendo desde el año 21 en este gastos en defensa,
09:15pues resulta que no van a tener una mayor flexibilidad para cumplir con los objetivos de reducción del déficit, que como saben está en el 3%.
09:26Este gobierno no solo no ha hecho eso, o sea, no estaría en eso, sino que en vez de dedicar una gran parte de la recaudación extra que nos ha estado sacando
09:34por la vía de subir los impuestos, de no defractar la tarifa, de todo lo que se le ha ido ocurriendo,
09:40haber dedicado una parte a ir reduciendo el déficit para ahora tener ese pequeño colchón, pero no, por favor, no va a ser eso,
09:48tengo que tener 900 asesores para luego yo creo que no hacerles ni caso, porque si tuviera asesores que realmente tuvieran algún predicamento con el jefe
10:00y decirle, oye, hombre, no digas esto, no digas estas barbaridades, o cambia un poco el rollo, parece que no les hace caso, no sé para qué los quiere,
10:07y para todo lo que se han ido gastando, el caso es que ahora se encuentra con este papelón, no sé cómo veis, cuándo, cómo, de dónde,
10:15y cuándo, narices, nos van a contar de dónde vamos a sacar este dinero, que es mucho dinero, porque claro, del 1,2 al 3, porque ya lo del 2, eso ya no cuela,
10:272 más el 1,5, eso ya no cuela, claro, bueno, primero, bienvenidos europeos al mundo Pedro Sánchez, donde todo lo que aparentemente parece verdad es mentira,
10:39donde todo son juegos semánticos, y donde siempre y por desgracia, lo hemos dicho aquí muchas veces, como somos tantos miembros y miembras de la Unión Europea,
10:49siempre encuentras algún amiguito que compra tus tesis, por disparatadas que sean, en el caso concreto de Pedro Sánchez, ya tenemos a la señora Meloni,
10:57que está formalmente en las antípodas ideológicas del señor Sánchez, diciendo que sí, que ella también está en contra de llamarlo realme y no sé qué,
11:06también una señora Meloni, que ha sido de las primeras de decir, conmigo, con Italia, a pesar de que somos bravos y tal, según ellos, no cuenten que yo mandé un soldado a Ucrania,
11:16ni mande nada, porque no, porque claro, luego, efectivamente, el coste de imagen de que alguno se me muera, no necesariamente en batalla,
11:22igual uno tiene un accidente en un jeep, se pega un tiro en un pie, se le cae una bomba que iba a otro lado y tal, y te lo matan, pues eso, por si acaso, yo no lo hago así,
11:32entonces eso, por un lado, luego, sobre lo que dices tú, pues una vez más, son las tretas de un trilero, decir, ah, usted, hay que incrementar la partida de gasto en defensa, fenomenal,
11:43pues yo, que soy un experto en el artificio contable, le voy a meter, según yo, en la partida de defensa todo lo que me da la gana, ambulancias, inteligencia artificial,
11:55que si los coches eléctricos, porque claro, es una defensa, yo al ser autónomo del eléctrico, ya no necesito el petróleo de los países, tal, eso es defensa, hombre, vamos a ver, vamos a...
12:04¿Y la reserva de medicamentos?
12:06Que encima ha habido el otro día, que destruir cuatro millones y medio de vacunas, porque ya se nos pasaban, o sea, es todo verdaderamente de tracas, pero una vez más,
12:16se supone que si en Bruselas hay asesores, o gente normal, que digan, para que no haya malas interpretaciones en el sur de Europa, que somos muy dados a la picaresca,
12:26defina usted claramente que entiende por defensa, es decir, formación de soldados, tanques, drones, artillería, tal, tal, tal, tal, tal, para que no te metan, pues eso, oiga, mire, que es que,
12:36que me he metido, le meto aquí doscientas ambulancias, que luego encima me las patrocina el BBVA, o cualquier cosa, pues este es un JETA, pero vamos, si...
12:43Eso parece que quizá en la reunión de la OTAN, también va a ser importante, la reunión de la OTAN de junio, porque esa es a la que nos vendió el otro día Sánchez, que había que esperar para ver realmente cuánto había gastado España,
12:55bueno, invertido, porque Sánchez le llama inversión, cuánto habíamos gastado en defensa, para que nos digan cuánto más tenemos que gastar.
13:06Eso es.
13:07Porque él, efectivamente, con todos sus asesores, y su doctora en economía, no entiende lo que es defensa y lo que es otra cosa.
13:12Y luego, por último, en cuanto al tema de los presupuestos, Carmen, pues ¿qué quieres que te diga? Lleva así funcionando desde los últimos que se aprobaron el 22, me parece, ¿no?
13:21Entonces, bueno, pues, ¿para qué? Es decir, a mí me da igual, yo voy tirando, ¿eh? Lo de Joey Rigole, yo sigo, ¿vale? Y a correr, y además, encima, pues, preséntese usted a elecciones,
13:33cuando te echan para atrás ya varios presupuestos, bueno, según el CIS, yo me presento y saldría.
13:38Pero por si acaso, no me voy a presentar, no vaya a ser que el bueno de Tezano no esté ese día demasiado ajustado, y vaya y palme, ¿no?
13:46No, pero lo gordo es que no es que te los tumben, es que ni los presentas.
13:50No, ¿para qué?
13:51Si no te entiendes ni con tu gobierno.
13:53No, pero tu obligación constitucional es hacer un proyecto, llevarlo, y si te lo tumban, pues coger los del año anterior.
14:03Ya le preguntaron a Rufián, ¿por qué no lo presentan?
14:05¿Por qué no lo tienes que llevar?
14:06¿Y qué dijo Rufián? Porque palman.
14:08Porque palman.
14:09Pues ya está.
14:10Además, también muy...
14:11Sí, no, muy fino.
14:12Muy fino, muy educado.
14:13Muy quirúrgico en el lenguaje, efectivamente.
14:15No, a ver, aquí hay una cosa que hay que recordar.
14:18Yo creo que hay que empezar recordando que en 2014 España se comprometió con la OTAN a incrementar su gasto en defensa hasta el 2% en 10 años.
14:29¡Hasta el 2% en 10 años!
14:31O sea, era un esfuerzo que había que tener paulatinamente, en la Cumbre de Gales creo que fue, paulatinamente, durante 10 años, y llegar a 2024, el año pasado, al 2% de gasto en defensa.
14:44¿Llegó el gobierno al 2% de gasto en defensa el año pasado?
14:48Qué va, 1,2% o algo así.
14:50Absolutamente fuera de sitio.
14:52Pero en aquel momento se firmaron los tratados, todo el mundo contento, 10 años para cumplir el objetivo, después de 10 años sigue sin cumplirse el objetivo.
14:59Un objetivo del 2% en 10 años, ahora claro, necesitamos llegar al 2%, más si le hacemos caso al libro blanco, llegar por encima del 2%, un punto y medio más, por encima del 3%, para 2030.
15:13Es decir, en 5, en la mitad de tiempo, tenemos que conseguir el 3,5% y además no hay remedio porque los americanos han decidido que ya no nos prestan más ayuda en materia de defensa.
15:25La posibilidad de cumplir con esa máxima del 3% aproximadamente en materia de defensa, el gasto del 3% del PIB en materia de defensa, no le va a costar lo mismo a España que a Francia, que a Italia o que a Alemania o que a Reino Unido.
15:44¿Por qué? Bueno, pues porque, por ejemplo, Alemania, aparte de tener algunas de las empresas de defensa más importantes de Europa dentro de sus fronteras, resulta que tiene una deuda pública de risa, comparada con el resto de países de la Unión Europea, y ha tenido hasta la fecha una ortodoxia fiscal que le otorga un margen de maniobra en gasto público que no tiene ningún otro país de Europa.
16:09Comparemos esa situación con España, que estamos hiperendeudados, que cada día nos endeudamos más, que tenemos un déficit crónico, un déficit público crónico y que además no tenemos una industria de defensa fuerte.
16:23Indra es una gran empresa, es una empresa extraordinaria, pero si la comparamos, qué sé yo, con Tales, la comparamos con Dassault en Francia, no tenemos absolutamente nada que hacer. Son auténticos gigantes comparados con una empresita que hace algunas cositas pero poca cosa.
16:43El esfuerzo que tiene que hacer España para poder llegar a ese nivel es enorme. Luego hay otro problema añadido, que es que no eres autónomo, tú no entras en un mercado de defensa con una economía de escala aceptable.
17:02¿Por qué? Pues porque Estados Unidos cuando tiene que acudir al mercado decide, pues voy a comprar 2.000 fragatas, y como compra 2.000 fragatas le hacen precio por las fragatas, para entendernos.
17:15Claro, aquí ¿qué tenemos? Pues que Francia pide 4, Alemania pide 8, el de España pide 6. Claro, aquí hay que ponerse de acuerdo y no hay economías de escala, con lo cual el rearmarse en Europa es mucho más caro.
17:31Y complicado, ponernos de acuerdo, fíjate lo que nos ha costado ponernos de acuerdo en otros asuntos, imagínate para que ahora todo el mundo sepa lo que tiene que fabricar, qué hay que fabricar, cuándo lo tiene que tener...
17:45Dónde van cada una de las capacidades, que luego también es eso, quién se va a llevar los carros de combate, dónde van a estar los útiles de infantería, quién va a llevar la inteligencia militar, claro, esto es una cosa que ahora hay que ponerse de acuerdo.
17:59Y en definitiva el tema de los presupuestos del presidente del gobierno sabe que no lo puede sacar, eso está clarísimo. Sabe que no los quiere presentar por mucho que sea su obligación, eso también está claro.
18:10Y que esto del gasto en defensa lo lleva al Congreso y también lo pierde.
18:13La cosa está, Carmen, en cómo lo va a hacer, a quién le va a quitar para dar, o no le va a quitar a nadie, o va a aprobar partidas extraordinarias de gasto, más endeudamiento, lo sabemos.
18:24Bueno, la teoría o la tradición nos muestra que será más endeudamiento, es decir, este no va a recortar absolutamente nada, entre otras cosas porque ya bastante dificultad va a tener con sus socios y la burra que está vendiendo es eso, que no va a afectar a nada.
18:40La primera intentona, como hemos comentado, va a ser intentar engañar y meter todo lo que pueda en la partida de defensa y cuando le digan que sí, que está de broma, que eso no es así, pues dirá, pues eso, pues avanti, pues hacemos una aportación excepcional y tal y cual.
18:58Y luego como Bruselas está en laxa para lo que quiere, con el tema de la contabilidad y tal, pues le dirá, pues sí, pues hombre, pobrecillos, que tienen que hacer un esfuerzo y tal, porque lo que estás diciendo Luis es muy importante.
19:08Es decir, al final yo creo que esto tiene que estar muy bien coordinado, no es solo el gasto, que ya es una pasta, son ochocientos y pico mil, ochocientos treinta mil millones de euros los que tiene que poner la Unión Europea para ponerse las pilas, pero lo que no vamos a hacer tampoco son veintisiete ejércitos.
19:26Es decir, habrá que decir, oye, pues los tanques, los alemanes, los aviones, los Mirage franceses, la infantería, no sé, los bravos legionarios españoles, los drones, los italianos.
19:36Claro, no todos están haciendo lo mismo.
19:38No, porque es que es una chorrada como un piano que no lleva a ningún lado.
19:42Por eso decía yo que no son capaces de ponerse de acuerdo.
19:44Pues tendrán que hacerlo.
19:46Años, años para ponerse de acuerdo.
19:48Y luego, cuidadito, porque ahora que estamos escuchando a muchos expertos en defensa, en armamento y tal, te dice, oiga usted, para montar un ejército en condiciones y gastándote una pasta y tomándotelo en serio, se tardan quince años.
20:00Esto es como lo de las viviendas y tal.
20:03No crea usted que aprueba un decreto, toca un botón y monta cuarenta bloques de viviendas.
20:09Eso se tardan dos o tres años en hacerlas.
20:11Entonces esto es igual.
20:13Oiga, a ver cómo lo hacen.
20:15Y ya se pueden ustedes espabilar.
20:17Porque como efectivamente al bueno de Vladimiro le dé un día por mirarnos a nosotros, dice, es que meto mis tanques, los llevo hasta rota.
20:24Porque no tengo nadie en la línea de defensa que esté dispuesta a protegerse como se vayan los americanos.
20:32Que ahora no es como dice Sánchez, que nosotros estamos muy lejos de Rusia.
20:36Te tira un pepino y no hace falta que vengan los tanques por la frontera norte.
20:42De todas maneras, fijaos cómo son las cosas.
20:44Hemos salido de una crisis.
20:46Bueno, hemos salido de una crisis vacunaria.
20:48La inflación, la fiebre de la inflación se frenó.
20:51Y sin que se corrigiese el exceso de masa monetaria.
20:54Y ahora de repente queremos meter ochocientos mil millones de euros en inversión en defensa.
20:59Veremos por dónde sale eso.
21:01Si es verdad que la inversión en defensa, nos contaba el viernes pasado en el programa, con ánimo de lucro.
21:06Creo que era Lorenzo Bernaldo de Quirós.
21:08Es una inversión que suele devolver entre un 10 y 12 veces más de lo que suelen devolver otro tipo de inversiones.
21:14Pero dicho esto, no es de los que más retorno genera.
21:25En cualquiera de los casos está bien, porque creo que fue la semana pasada, no recuerdo el día, se publicó un informe de Lomborg.
21:33El autor de los informes de cambio climático se tomó la molestia de analizar las partidas de gasto dedicadas a la lucha contra el cambio climático.
21:44Absolutamente abracadabra antes que tenemos en Europa.
21:47Quitando esas partidas y dedicándolas a defensa, no habría que hacer un esfuerzo adicional para rearmar, en este caso, a Europa.
21:54Otra diferencia entre los países, por ejemplo Alemania, aparte de todo lo que tú has dicho, con un parlamento que está finiquitado y que no ha venido el nuevo,
22:08han sido capaces de ponerse de acuerdo a los anteriores para modificar la constitución y poder aumentar el endeudamiento.
22:16Si a ellos les ha gustado y lo han aceptado...
22:19No es que son muy prácticos, hay un problema y hay que solucionarlo.
22:23Exacto, y no podemos estar esperando a...
22:27¿Están ustedes todos de acuerdo?
22:29Sí. ¿Cómo están ustedes?
22:31Bien.
22:33Bueno, un consejito, porque lo tuvimos aquí además la semana pasada al CEO de Civislane y nos contó que tienen un modelo de inversión inmobiliaria
22:45que ofrece unas garantías en todos sus proyectos interesantísimos y unas rentabilidades que van del 10 al 13% anual,
22:53y que además, y esto es muy interesante, puedes invertir desde 250 euros. Así que, si quieren saber más, www.civislane.com.
23:04Bueno, y ahora os voy a hacer una pregunta de esas que llaman para la nota.
23:11Examen.
23:13¿Saben de qué hablamos cuando decimos criterios ESG?
23:17Environmental Security and Governance.
23:21Bueno, pues son las siglas para nombrar criterios...
23:28¿Qué canalla es?
23:30Medioambientales, sociales y de gobernanza.
23:34¿Y por qué vamos a hablar de esto ahora?
23:36Dile aquí al listillo, porque él lo dice por sus siglas en inglés.
23:40Eso es, pues yo se las digo en español.
23:43Medioambientales, sociales y de gobernanza.
23:46¿Y por qué hablamos de esto? Me preguntarán ustedes.
23:48Pues bueno, hablamos porque en un mundo donde la sostenibilidad es clave para el futuro,
23:54las empresas y las organizaciones tienen la responsabilidad de incorporar estos criterios en sus estrategias.
24:01Afortunadamente, muchas empresas caminan ya en esa dirección.
24:05Es el caso de Banco Santander, que bajo la SD Social ha invertido más de 2.400 millones de euros en educación, empleabilidad y emprendimiento desde hace ya tres décadas.
24:18En 2024, por ejemplo, la entidad reforzó su compromiso social destinando 166 millones de euros a iniciativas de las que se beneficiaron 5 millones de personas.
24:30Una inversión que se centró en estas tres grandes áreas, además de otras como la educación financiera y la ayuda a personas y colectivos vulnerables.
24:39Además, la entidad también respondió ante emergencias humanitarias como la Adana, donando más de 4 millones de euros y canalizando ayudas a través de varias ONG, fundaciones e instituciones que trabajaban sobre el terreno.
24:53O como también el apoyo a víctimas de desastres naturales en Chile, Brasil y China.
24:59Así que podemos afirmar con rotundidad el papel de Banco Santander como un importante agente de cambio social.
25:06Bueno, aparte de esa cifra récord que nos ha sorprendido a todos de compraventas de enero, que estamos 15 años atrás o 16, que no veíamos estos números.
25:19Vamos a comentarlo, pero también vamos a comentar ese informe de Tinsa, que es una empresa de casación, de tasación, que hace informes sobre cómo está el mercado de la vivienda.
25:31O casualidad, ¿qué dice sobre el problema de la vivienda? Pues que falta suelo, que falta mano de obra y que va hasta allá de burocracia. O sea, algo que no se podía saber.
25:45Nadie hace ni caso, el gobierno no hace ni puñetero caso, se le viene diciendo, pero esto es lo que hay.
25:51¿Y qué está pasando por esa circunstancia? Porque hay poca oferta para la cantidad de hogares que se forman, otra pero grullada de la que no atiende el gobierno.
26:02O sea, que falta vivienda, que hay que crear suelo, digamos, en el sentido de crearlo para la construcción y acabar con la burocracia, que no te puedes tardar dos, tres años en darle permisos, porque además eso se financia.
26:18Lo que es de Traca, de todas formas, es que es como un mundo distópico. Tú escuchas las fanfarrias de Moncloa y dices que lo de la vivienda está organizado, que ya hay mucha más vivienda protegida, que está el tema topado y por eso los precios no se disparan.
26:38En fin, un panorama absolutamente increíble. Pero luego escuchas, efectivamente, Idealista, Fotocasa, Tinsa, los de la construcción, los de cemento y tal, y te dicen, pero ¿qué me estás contando?
26:51Oiga, mire usted, no hay una vivienda, están los precios disparados. En gran medida, un 70% de los propietarios todos quieren, en mayor o menor medida, retirar sus casas del mercado.
27:02Los que no quieren retirarlas ya están diciendo que lo que quieren hacer es o viviendas turísticas o alquilar las casas por habitaciones para ver si así compensas un poco la bajada.
27:15Pero, con la venia, querida Carmen, yo voy a introducir una cosa para que no sea solo nuestro querido Luis Fernando el que dice que él escribe en tres semanas.
27:24Como yo también escribo, porque no solo tengo pinta de analfabeto funcional, yo he escrito esta semana en el diario una cosa que es de coña marinera. Y os la cuento, la sabéis perfectamente qué es.
27:35Hemos llegado a tal locura en esta España nuestra que no contentos con la ocupación, con C y con K, ahora, y además te lo dicen los anuncios de radio, no baje usted en pijama a comprar el periódico que cual sube y se encuentra allí una familia instalada y desplegada en cuña.
27:53Ahora, fíjense, 20.000 viviendas en España ocupadas se están dedicando a vender. Es decir, hemos convertido ya como en un nuevo sector, la gente ocupa las viviendas y como no pasa nada, esa vivienda ocupada tú coges y se la vendes a un tercero.
28:12Y esta situación Carmen, ya empieza a representar el 2.6% del mercado de actividad de viviendas que se venden en España.
28:20Eso quiere decir que uno ya le ocupan la vivienda y desesperado busca a alguien que le importe unas narices, que haya un bicho dentro porque no tiene prisa o porque no tiene qué o qué.
28:29No, no, todavía más grave, querida, que el ocupante con K se lo venda a un tercero.
28:35Ah, vale, vale, vale, creía que era vender con bicho.
28:38No, no, eso es más o menos en su momento y era una actividad muy rentable y tal. No, no, ya hemos hecho el siguiente paso.
28:45Ahora los ocupantes se erigen en propietarios puesto que de facto lo son y como la ley no es capaz de tal, nada, con un contrato particular.
28:55Oiga, yo por la presente vendo esta casa que he ocupado yo y como no me echan a todos los efectos de vida, se la vendo y el otro dice, oiga, a mí me la vendió fulanito ya, pero es que fulanito no correspondía.
29:04Bueno, pues métame usted en tribunales, yo tengo aquí un contrato de compra-venta y tal. O sea, es que estamos verdaderamente enloquecidos, eh.
29:12Es increíble y además es increíble que se empeñen en el error. O sea, esto ha ido de mal en peor desde el momento en que se empezó a intervenir un mercado que hay que recordarlo, está extraordinariamente intervenido.
29:25Eh, si no hagamos una reflexión yo creo que es sencilla. Los precios de la vivienda en los últimos años han bajado o han subido. Han subido, ¿no?
29:34Y exponencialmente. La compra-venta de viviendas ha incrementado o se ha retraído. Se ha incrementado. Ha incrementado de una manera muy notable.
29:41Con lo cual un empresario diría, coño, si se están vendiendo cada vez más casas y cada vez más caras, pues tendría que haber codazos, codazos entre los promotores inmobiliarios para sacar vivienda.
29:56Para construir vivienda más rapidito, rapidito, en un año y medio o dos años, ventilarme la obra y por la siguiente. ¿Por qué?
30:03Porque observo que en el mercado hay mucha demanda y además los precios están subiendo.
30:08¿Por qué motivo los promotores no están dándose codazos para sacar vivienda a la venta?
30:15Porque son muy malos y están diciendo, ala, fastidiaros, pagar la vivienda más cara porque yo soy un horrible capitalista que quiero ver cómo os fastidiáis y pagáis las viviendas cada vez más caras.
30:25No, porque no es un negocio.
30:27¿Por qué no? ¿Por qué no? Preguntémonos por qué no. Respuesta, porque es un mercado intervenido.
30:31Respuesta, porque cuando tú vas a promocionar tienes que pasar primero por un infierno burocrático.
30:37Primero encontrar suelo.
30:39Primero encontrar suelo, que además el suelo tenga la calificación correspondiente y que el ayuntamiento, la diputación o la autonomía de turno te haya dado los permisos correspondientes.
30:50Luego te tiene que dar el permiso para construir, el infierno burocrático.
30:55Y una vez que te da el permiso para construir te dice, pero ahora la mitad de tu promoción, si no el 75% de tu promoción, la vas a dedicar a vivienda protegida y le vas a poner este precio.
31:06Pero dice usted, si le pongo ese precio, ¿dónde están mis beneficios? No puedo ganar dinero.
31:10Bueno, pero tiene usted un 25% de la promoción con la que puede ganar dinero.
31:14Con lo cual, la vivienda libre sigue subiendo de precio, además tampoco le puede poner un precio que no le puedan pagar.
31:21Y luego hay otra cosa que siempre recuerdan los promotores, que sí, que sí, que tendré el 75% de viviendas de protección oficial.
31:26Pero es que los acerados, la urbanización, toda la zona de carreteras, acerado, alumbrado, que tengo que hacer cuando hago la urbanización, a lo que usted también me obliga, eso no me lo paga usted.
31:39Esto también sale de mi bolsillo.
31:41¿Cómo voy a ganar yo dinero? Que es el gran problema, uno de los grandes problemas que tenemos.
31:46¿Cómo van a ganar dinero los promotores inmobiliarios en esta situación?
31:48Libérese el suelo ya de una vez, déjese construir vivienda libre allá donde los promotores quieran construirlas, y una vez la oferta empiece a ser, a cubrir la demanda, veremos cómo los precios empiezan a bajar.
32:03Si es que la ley es la ley.
32:05Y no olvidar, no olvidar, que también lo dice Tinsa y lo decimos siempre y hay ya muchos informes sobre esto, la falta de mano de obra.
32:14Vamos a ver, estamos dejando entrar en España a cuantos inmigrantes ilegales que luego llegan aquí, y no solamente de Marruecos, que vienen de Colombia, de Venezuela, de un montón de sitios, que quieren venir, que vienen a trabajar.
32:32Resulta que no les dan los permisos, no les dejas trabajar, porque si no trabajas, porque no tienes el permiso y no te doy el permiso, porque no trabajas.
32:41Oiga, vamos a ver, agilice eso, en Miraflores, por ejemplo, en mi pueblo, hay montones de personas de Colombia, de Venezuela y tal, que trabajarían para la construcción, pero que los pobres no pueden trabajar.
32:57Porque no me dan el papel porque no trabajo, no trabajo porque no me van el papel y resulta que falta mano de obra en la construcción.
33:04O sea, pero vamos a ver, si es que tendrían que venir hasta ya contratados, porque…
33:09Bueno, los puedes formar aquí, estamos siempre con el INE…
33:13Pero dale los papeles, o no le pidas las dos cosas, una contraria a la otra, o sea, dale los papeles o deja que le hagan un contrato y luego dale los papeles, pero no le pueden hacer el contrato porque no tiene los papeles.
33:28Yo con eso alucino, alucino.
33:31La crudeza de eso se vio también con el COVID, que teníamos a 5.000 o 6.000 médicos de origen hispanoamericano…
33:39Ay, que no le podían trabajar.
33:41Exacto, que no le podían decir, tío, pero que se está muriendo la gente y tienes aquí a 6.000 tíos, un ejército ahí de reserva preparado…
33:47No, porque hay que ver no sé qué, es decir, pues chico, no sé, yo es que esas cosas, verdaderamente no las entiendo y luego pues lo que hemos dicho muchas veces, es decir, para qué está el INE, todos los cursillos esos de formación profesional, todas las cosas esas, todo el mundo ahí haciendo el mono, es decir, oye, pues igual habría que focalizarse en estas cosas.
34:05Claro, y a los menores no acompañados que los tienes metidos en sitios, pues enséñale a un oficio, que falta en la construcción, que falta en no sé qué, pero que se formen en algo, que cuando luego a los 18 años le abra la puerta, tengan un curro.
34:22Y si hay sectores donde falta mano de obra, pues forma a la gente en esas…
34:27Y aunque no esté de moda, el trabajo espabila, que no te quiero ni contar.
34:30Aunque espabila, estarían menos dando vueltas por todos lados.
34:33Pero vamos, usted claro, porque además tú uno de 16 años, lo metes ahí en la obra, se pone a hacer el toto y habrá alguno que le coja el cuello, le meta la cabeza en la hormigonera y dice, bueno, muchachos, estate tranquilito, que aquí venimos a lo que…
34:45A currar.
34:47Y ya la siguiente dice, cuidado con la mezcla, que las brújulas…
34:50No, y que no estarían…
34:52Que no estarían dando vueltas por la calle sin hacer nada, sino teniendo una formación y un trabajo y ganándose un sueldo y trabajando. En fin, vamos con Telefónica y con Estrategias.
35:05En Economía para Todos, la noticia de la semana con Telefónica.
35:09Pues otra cosa que no va muy bien es la producción de coches. Sigue en caída libre por la débil demanda europea. Las fábricas españolas siguen desacelerando el ritmo de producción y encadenan ya cuatro meses de caída por las menores ventas, como les digo, en los principales mercados europeos, incluido el español.
35:27Según datos de Amfac, el pasado mes de febrero, fíjese, se ensamblaron algo más de 231.000 vehículos. Eso sí, un 6,8% menos que en el mismo mes de 2024.
35:38Como le digo, es el cuarto mes de caídas consecutivas, ¿por qué? Por cuota, por ejemplo, los eléctricos e híbridos enchufables, estos que nos quieren meter por todos los lados, en febrero solamente fueron 20.000 y en los dos primeros meses 38.000.
35:55¿Sabes lo que es? Es una décima parte de la producción total. Este es cómo está el sector del automóvil. Gracias, Europa, gracias.
36:04Y un buen consejo es la inflación. La inflación es el peor enemigo del ahorrador. ¿Sabe usted que si no ha movido su dinero en los últimos 20 años ha perdido el 50% de su valor?
36:15Libertad Digital organiza un curso de Estrategias de Inversión y Gestión de Patrimonio para aprender precisamente a invertir, donde en las mejores empresas, los mejores fondos de inversión, en oro, inmobiliario, todo lo que necesita saber para ver crecer su dinero.
36:30Solicite información sin compromiso en libremercado.com o en el 915239722. 915239722.
36:40Bueno, este tema saca de quicio a Luis Fernando porque le he leído que es lo de la retirada del efectivo. O sea, además, sin encomendarse ni a Dios ni al diablo, sin que nadie supiera nada, ¿quién ha probado eso? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿A quién se le ha ocurrido el zoquete?
36:56El del Banco de España, por llevar la contraria a todo el mundo, dice, ay, pues sí, yo estoy de acuerdo. ¿Pero qué me estás contando? ¿Por qué va a desaparecer el efectivo así de repente, el Euro Digital? ¿Pero qué me estás contando?
37:09Al gobernador le invitaron la semana pasada a una charla que tenía que dar con el tema, no me acuerdo si era las finanzas sostenibles o no, que leches, una cosa de esos.
37:22Sí, algo de sostenible, seguro.
37:52¿Por qué? Pues porque si las criptomonedas nacieron para escapar del control de los bancos centrales, y de hecho la criptomoneda por excelencia, de hecho a mí me gusta siempre diferenciar entre Bitcoin y todo lo demás, el Bitcoin es una moneda que actúa ya de facto para muchos inversores como reserva de valor, lo tiene por considerarse una riqueza inconfiscable porque no vas a tener un banco central europeo que te vaya a bastardear, habrá 21 millones de Bitcoin y no habrá más cuando se termine de minarse.
38:23Y es para salir del control de los bancos centrales y la arbitrariedad de estos para devaluar la moneda.
38:30Dicho esto, ¿qué dicen los bancos centrales? No, no, no, a mí no me van a quitar el control del dinero, yo voy a sacar mi propia moneda digital.
38:39¿Y qué vieron con esto? Ostras, si yo, si la gente tiene su dinero en el banco que paga con su tarjeta y luego lo que suele utilizar con efectivo se lo colamos con una moneda digital que se va a llamar Eurodigital, con sus propios monederos y tal, para transacciones entre personas, para comercios, para transacción un poco más, pues para lo que se suele utilizar el efectivo como sustitutivo del efectivo, ¿qué resultado tenemos?
39:06Control total sobre todos los movimientos de capitales de Europa.
39:13Y es así, le cogieron, ¿sabéis la historia de Lagarde, no? Cuando le gastaron una broma a unos humoristas, no recuerdo si eran italianos, que se hicieron pasar por Zelensky, ¿os acordáis lo que hacía el grupo RIS a veces?
39:27Pues hicieron lo mismo, se hicieron pasar por Zelensky y fueron capaces de hablar con Von der Leyen, y grabaron la llamada, y publicaron la llamada, y en aquella llamada la señora Lagarde reconoce...
39:40¿Lagarde o Von der Leyen?
39:43Perdón, Lagarde, es que se parecen mucho, una es un poquito más morenita que la otra, la presidenta del FMI.
39:54El Banco Central Europeo.
39:57En esa conversación Lagarde reconoce que el euro digital va a servir para controlar, llegan a hablar de cantidades de 200, transacciones de 250, de 200 euros, 50 euros, incluso a esas cantidades quieren llegar a controlar.
40:16¿La excusa? Pues que los atentados de París, los terroristas manejaron tarjetas monedero con los que hicieron pagos para preparar sus atentados de 200 y de 50 euros, que por lo tanto, como eso lo pudieron hacer esos terroristas, hay que vigilar el efectivo que maneja todos los ciudadanos europeos.
40:36Esa fue la excusa. ¿Y qué es lo que han hecho? Decidir que el euro digital hay que adelantarlo. ¿Objetivo final? Que los billetes que tenemos en el bolsillo vayan desapareciendo a favor del euro digital.
40:49¿Pero cuánto tiempo han dado? Porque no han dicho, quieren que sea una realidad el año que viene, en 2026.
40:56A mí, yo siempre soy muy crítico con esta historia, primero porque me gusta el efectivo, segundo porque no me gusta que me controlen, de hecho en ese proceso, ya os acordáis, ahora ya lo han situado en mil euros, y ya a partir de mil euros ya empieza.
41:10Dos pagos en efectivo. Total, eres una suerte de corruptor y tal y igual. Si yo, por ejemplo, estoy en vacaciones y tengo que pagar un hotel, pues hombre, poca vacación has tenido si en un mes te gastas solo mil pavos, ¿no?
41:25Bueno, pues ya es un horror y tal. Y esto, efectivamente, no es más que una forma de controlar, de saber en minutos resultados, que es lo que está haciendo absolutamente todo el mundo, y luego lo que decíais, es decir, las criptomonedas se han consolidado tanto en el mercado que ya solo le quedan a los bancos centrales una forma contraofertar y decir, bueno, pues yo monto las mías propias.
41:51Pero es que esto es una realidad, y es más, no solo es una realidad, sino que es de alguna forma una amenaza para ellos. Es decir, oye, si todo el mundo se une a esta historia, ¿cuál es mi función y cuál es el sentido de las cosas?
42:05Dicho lo cual, estamos en lo de siempre, la única parte positiva que tienen los bancos centrales es que a alguien se le puede ir a pedir explicaciones. Hemos visto por desgracia, y recientemente incluso fomentada por algunos primeros ministros y tal, que claro, cuando tú apoyas según qué cosas, hay que ver también cómo se hace, porque puede haber cuatro listos que se forran a costa de estafar a cuarenta mil que sí, que a lo mejor no son incautos, que son codiciosos,
42:35que son otros pretendidamente listos que lo que querían era dar un pelotazo y les ha salido mal, pero hombre, tiene también que haber cierto control porque en esas cosas, bueno, pues pueden caer gente que no esté lo suficientemente preparada.
42:48Y sobre todo porque es que para eso están los organismos reguladores, es decir, para que cosas como estas no pasen y esté el personal de alguna forma amparado. A mí lo que me sorprende es eso cuando dicen, sale una emisión de bonos o cualquier cosa y empieza la CNM, bueno, es que esto no me corresponde a mí, es el Ministerio de Economía, es la Dirección General del Seguro, es decir, para eso están ustedes.
43:13Lo práctico, vamos a ver, para personas de la tercera edad como yo. O sea, pero ¿qué me estás contando? Vamos a ver, ¿cuántas personas mayores hay y va a haber en Europa, en la misma Europa, que no se manejan con el móvil y con la tarjeta y con esto?
43:31Es que estos van a la cartilla, sacan lo que necesitan para la compra, para tal, no tienen que llevar control de si me han duplicado la tarjeta, si me han cobrado el doble. No, yo tengo aquí mis 50 euros para mi comprita y voy a primer orden de mes o dos veces o tres a la cola, saco mi dinerito del cajero y voy pagando.
43:55¿Yo por qué tengo que ahora, en mi cabeza, que ya no está, ya tiene demasiada información, me va a venir un año para yo manejarme con el móvil y la tarjeta y con esto? ¿Me estás comprando?
44:09Compras y ventas de segunda mano. Tú puedes comprar, quedar con alguien, oye, que voy a vender, pues qué sé yo, una chaqueta, no sé qué, ah, bueno, pues venga, efectivo. De repente podrán decir, todo lo que se venda de segunda mano va a ir grabado con un 40% o con un 30%. Ya no puedes decir, bueno, qué maldad, si no se va a enterar, toma, 30 euros por tu chaqueta o 40 euros por tu chaqueta. Ahí el Estado no ve, está ciego. Eso también lo van a empezar a perseguir.
44:37Podrán tener control sobre lo que se puede comprar y qué no. Por supuesto, si todo va digital y todo tiene que tener una, o sea, todo tiene transparencia con el Banco Central Europeo, si de repente, o con las autoridades monetarias delegadas en cada uno de los países, si de repente en España se dice que el tabaco no se puede comprar, tú, aunque tengas efectivo, en el mercado negro no vas a poder comprar tabaco porque vas a tener que hacer esa transacción y va a haber transparencia.
45:02Entonces, ¿va todo el mundo al Banco de España a cambiar los billetes que los cambias en euros digitales?
45:07No, te empezarán a dar, te empezarán a convertir el wallet.
45:12No, que van a dar sucursales, ¿por qué sucursales? Si cada día me den menos.
45:15Se irá haciendo paulatinamente.
45:16No, pero digo, el que tenga dinero en efectivo, porque lo tiene.
45:20Pues tendrá que irlo quemando y tal, claro.
45:23Claro, tendrá que ir metiéndolo, igual que se hizo con las pesetas, ir cambiándolas a euro, pues de la misma manera se empezará a restringir el dinero en efectivo.
45:33A mí ya no me cabe más información ya.
45:35No, es terrorífico, es terrorífico.
45:37De la Uribeti al euro digital no puedo, no puedo. Una vida va a eso, toda la vida no.
45:42Y además fíjate que parte de un principio que a mí me parece muy nocivo, que es el de considerar que todos somos sospechosos de delitos fiscales o de delitos administrativos o societarios.
45:53Y que somos menores de edad que tú me tienes que controlar, porque si me dices, oiga, que yo me quiero drogar, pues oiga, mire usted, haga, usted hace, ¿no?
46:02No sé cómo decirte, es decir, yo con el dinero mío en efectivo hago lo que me da la gana, ¿sabes?
46:09Puede haber eso o puede haber uno que diga, oiga, que es que me gusta, me tengo que comprar todas las semanas una corbata porque así estoy realizado y tal.
46:16En definitiva, usted no tiene que entrar a decirme a mí lo que yo tengo que hacer con mi dinero, que mucho me esfuerzo, me cuesta y tal.
46:23Y sobre todo porque no...
46:24Y sobre todo porque le hago la declaración de la renta, las trimestrales del IVA, la anual del IVA...
46:29Y sobre todo porque no es el control que es Griemen administrativo por parte de una autoridad monetaria superior.
46:36Siempre lo justifican como, hombre, ¿cómo no va a haber un control público de lo que se hace con el dinero?
46:43Pues les gustan ustedes las criptomonedas, yo les hago una con la garantía que hay detrás del Banco Central Europeo.
46:50Pero es que se pueden tener garantías infinitamente mayores que las que ofrece un banco central controlado por políticos.
46:58El propio Bitcoin, todas las criptomonedas tienen un sistema, el famoso sistema blockchain,
47:03en el que las transacciones son todavía más seguras que con el sistema bancario actual.
47:08Jolín, es que no tiene ninguna razón de ser, la única razón de ser que tiene es el control del gasto del ciudadano.
47:15Control total del gasto del ciudadano.
47:17Si ya no controlan todo, o sea hasta lo de Wallapop, también tienes que decirle a Hacienda cuánto has comprado de Wallapop.
47:25Al camarero y todo, pero no, quieren llegar hasta el último momento.
47:28Quieren llegar hasta el último céntimo.
47:29Claro, y luego con toda esa información lo de siempre.
47:31Es decir, mire usted, a este le gustan los torreznos y va todas las semanas a tal, al otro le no se cree.
47:38¿Los signos de riqueza? Ahí ya lo van a tener también, mucho más fácil.
47:42Depende de tus hábitos de compra, de tus hábitos de vida, van a saber a qué hora te levantas, a qué hora te compras el café.
47:48Como todo, no nos quedará más remedio, pero yo me niego de momento.
47:53Mientras no sea una realidad, mientras todavía sea un proyecto, queda esperanza.
47:58Pero la verdad es que llevan mucho tiempo diciendo que el efectivo quieren acabar con él y van en esa dirección.
48:05Bueno, pues vamos a dedicar estos últimos minutos, como todas las semanas, a hablar de Almaraz, de las centrales nucleares, del apagón nuclear
48:15y de las consecuencias que va a tener para la seguridad en el suministro y para los precios.
48:22Olvídense de los recibos de la luz, el veintitantos por ciento ya se está diciendo.
48:29¿Por qué? Pues porque va a haber que comprar más gas, cada vez más caro y tal.
48:32¿Esta semana qué ha pasado? Pues que trabajadores y alcaldes de las zonas de Almaraz han ido a Bruselas a ver si podían hablar con Rivera,
48:42ya que la vicepresidenta, ex vicepresidenta española, cuando llegó a Bruselas, me dijo que ella era pronuclear.
48:52Y aquí dejó, a la que dejó aquí, también es antinuclear, como ella antes, a ver si nos entendemos,
49:00el paso por la frontera le hizo cambiar su punto de vista, nos ha dejado aquí a otra que dice que es antinuclear.
49:09Entonces la cuestión es que no tuvo la señora Rivera ni un minuto para recibir a los alcaldes
49:16y a los trabajadores de Almaraz y alcaldes de toda la comarca, porque esto afecta a toda la comarca de Almaraz,
49:24a toda Extremadura y a toda España, porque Almaraz es una de las centrales más, vamos, de los reactores más productivos,
49:34más seguros, más todo, nada menos que aporta el 7% de la energía que consumimos.
49:40Y además, Almaraz, aparte de lo que produce de energía, lo que aporta al PIB y lo que aporta al empleo, que son 15.000,
49:52y a toda la región. Bueno, pues no tuvo ni un minuto para recibir a estas personas que fueron hasta Bruselas a verla
50:01y luego hemos tenido esta semana un foro organizado por la COE en el que ha estado el exministro Sevilla,
50:10que fue ministro el de las dos tardes de Zapatero, que luego fue también presidente de Red Eléctrica
50:18y que fue a dar una conferencia a ese foro y dijo, vamos a acometer, el gobierno va a acometer una irresponsabilidad mayúscula
50:28si no da marcha atrás, porque esto va a darnos problemas de suministro, es decir, apagones,
50:37coste elevado mayor para las familias, para las empresas, con lo cual, con un mayor coste de energía,
50:45pues la industria se resiente y la economía en general se resiente.
50:50Es un 20% de la demanda de energía, la que quieren que desaparezca porque quieren quitar todas las nucleares,
50:57tendrían que ser sustituidos por ciclo combinado, para que lo sepan los oyentes, el ciclo combinado, las centrales de gas,
51:05la importación de ese gas por parte de Estados Unidos, que es de donde lo tenemos que importar,
51:10porque con Rusia no nos llevamos bien, por mucho que sigamos importando gas ruso y con Argelia tampoco,
51:15por mucho que todavía importemos gas argelino, pero mucho menos, incluso hemos triplicado las compras.
51:21Y los alemanes.
51:23Pero a lo que iba, es una de las materias primas energéticas más caras que hay hoy en día,
51:30entonces vamos a cambiar un 20% de la demanda a buen precio, un precio de risa, porque ya están amortizadas,
51:38lo malo de la nuclear es amortizarla, pero cuando ya la tienes amortizada, aprovechala, que es barata, limpia, constante, segura,
51:47vamos a cambiar eso por ciclos combinados para pagar el recibo de la luz todavía mucho más caro de lo que lo pagamos.
51:55Habla en este foro, pero ya la semana pasada dijimos que en otros foros también se hablaba de lo mismo,
52:03se hablaba de un mínimo del 25% de subida en el recibo de la luz para las hogares y un 35% para las empresas.
52:11Bueno, yo recuerdo las declaraciones del otro día del presidente Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán,
52:17diciendo de picos de hasta el 58%, sabes, porque bueno, en función de donde lo vieras y tal.
52:25Sobre los tontos de los alemanes, el otro día había uno de sus ministros que decía
52:31con lo que hemos pagado a Rusia por el gas suyo y tal, tienen para comprarse 2.400 cazas de combate,
52:39con lo que les hemos dado nosotros los alemanes de overprice en el pago del gas y tal.
52:45Y los alemanes en sus recibos.
52:47Sí, sí, totalmente.
52:48Eso también, claro. Cierro las centrales, mucho molino, mucho tal, mucho cual, y luego vengan a comprar gas ruso.
52:58Ahora están que van otra vez a volver a intentar poner algo en la central.
53:04Perdona.
53:05No, no, no, bueno, es que como ya uno también va teniendo unos años, tuve oportunidad yo de preguntarle a Jordi Sevilla
53:12que pasó con las dos tardes y nos confesó en un grupo de APIE, sabes, Asociación de Pesos de Información Económica,
53:18dice, nunca tuve tiempo de darle las dos tardes, para que lo sepáis, ¿no?
53:23Y luego, bueno, lo que estáis comentando es que es un absoluto disparate, pero ellos R.Q.R.,
53:29porque hace tres semanas o por ahí que presentó en de esas resultados estuve yo con José Bogas, el consejero delegado,
53:36lo mismo, todas las premisas que está planteando el gobierno a lo mejor no se cumplen,
53:42y estos R.Q.R., que no, que no, que las siete centrales españolas se van a cerrar, que va a ser en tema inmediato,
53:49oiga, mire usted, que las minicentrales estas energéticas, que se tarda 10 años en hacerla,
53:54que va a dejar usted aquí un hueco del carajo, bueno, ya veremos, ta, ta, ta, y estos empleados.
53:59Por eso hay que hacer también un poco de pedagogía y mucho esfuerzo,
54:03yo estoy bastante hablando con el foro nuclear y con las energéticas y tal, para que demos también esa batalla ideológica.
54:10No, no, aquí todas las semanas, porque en Endesa...
54:14Y sobre todo que es que les va a costar una pasta.
54:16Aquí todas las semanas...
54:17Y luego tienes, tienes, fíjate, en el ranking, ese es personal, Iberdrola con Galán, que es un tío bravo y tal,
54:23y que luego el tío pues dice yo estoy aquí tranquilo, José Bogas yo no sé, si porque ya tiene unos años
54:28y porque como están en Endesa igual le ponen una pata en el culo y lo sacan de ahí o tal,
54:32y Naturgy que está absolutamente soterrado, ¿sabes?
54:35Pero solo veo yo a un, porque Bogas es más intelectual, a uno bravo de verdad,
54:43al bueno de Galán.
54:44El resto no se enfrenta al gobierno, ¿eh?
54:47Pues Naturgy que espavile, porque Cataluña el 60% de lo que consumen le viene del acento a las nucleares.
54:53Ahora hay que decírselo a Reinés que...
54:54Remata, ya.
54:55Remato.
54:56Momento, Víctor.
54:57Endesa, José Bogas siempre pone el acento en que tal y como está ahora tratado fiscalmente la nuclear es inviable,
55:06no puede ser y tienen que cerrarse las siete,
55:08pero lo que le está pidiendo al gobierno es levánteme la mano,
55:11quíteme el 70% de impuestos que me ha metido en estos últimos dos años y déjeme vivir.
55:15Muy bien, bueno chicos, gracias.
55:17Hoy, Naya Pertusa, que es su cumpleaños.
55:22Felicidades, felicidades.
55:27Hoy, sábado 22 de marzo.
55:29Jodida rata.
55:30A los mandos técnicos, Víctor San Román.
55:33Gracias también compañeros de Libertad Digital Televisión, Jorge
55:36y a todos ustedes.
55:39¿Qué haríamos sin ustedes?
55:41No haríamos nada.
55:42Así que les esperamos el próximo sábado a ver qué pasa este fin de semana.
55:46Pásenselo bien de todas maneras.
55:48Si llueve, pues dentro de casa un libro, una serie, lo que quieran.
55:52Venga, nos vemos la semana que viene.

Recomendada