• hace 4 días
Inició la cuenta regresiva. El 29 de marzo entrará en vigor el programa Vive saludable, vive feliz para eliminar la #ComidaChatarra de las escuelas de nivel básico. A partir de esta fecha, las cooperativas escolares deberán dejar de vender productos con alto contenido calórico.

#EsNoticia #ImagenNoticias Fin de Semana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La cuenta regresiva ya inició, el 29 de marzo próximo es la fecha límite para que las escuelas públicas eliminen del menú de sus cooperativas los llamados alimentos chatarra.
00:10Nos dimos una vuelta por algunos planteles y esto fue lo que opinó la comunidad estudiantil.
00:15Pues mi mami, mi mami me manda una torta de jamón, pero a veces, a veces me gana la tentación y pues compro pues una, ya sabe, ¿no? Pues comía chatarra, ¿no?
00:31Bueno, a mí me dan dinero.
00:33¿Y qué compras?
00:34Este, a ver, compro fruta o si no unas papas que se llaman top tops.
00:45Inició la cuenta regresiva. El 29 de marzo entrará en vigor el programa Vive Saludable, Vive Feliz para eliminar la comida chatarra de las escuelas de nivel básico.
00:55A partir de esta fecha, las cooperativas escolares deberán dejar de vender productos con alto contenido calórico como papitas, dulces, galletas, refrescos y bebidas azucaradas.
01:07Está bien, ¿no? Para ellos está bien porque así es que no rendirían si comieran pura comida chatarra, ¿no creen? No les rendiría y aparte no es bueno para ellos, no es sano, ¿no? Porque están en crecimiento.
01:20Yo digo que como papás nos obligaríamos a poner buenos desayunos para balancear la comida.
01:28La Secretaría de Salud capacitará a los encargados de las cooperativas escolares sobre los alimentos permitidos y prohibidos para la venta.
01:36Durante la semana del 31 de marzo al 4 de abril.
01:40Sobre todo lo que queremos dar son opciones, más que una limitación de decir no, es qué opciones saludables se pueden dar en las escuelas.
01:49La SEP se apoyará de su propio personal para vigilar que sigan las medidas dentro de las escuelas. Además, será la COFEPRIS quien se encargue de sancionar a quienes no cumplan con ellas.
02:00En algunas escuelas, las cooperativas ya comenzaron a modificar sus alimentos.
02:05¿Qué es lo que suele comprar acá?
02:07Fruta, verdura, les venden creo que tortas, porque de hecho les vendían hamburguesas, esas ya se las van a cambiar también, y jugos, agua de fruta natural.
02:23Pero al exterior, la oferta de comida chatarra aún es amplia, variada y colónica.
02:29Blanquetas, borrachos, escuincles, yacul, aguas, jugos de dulces.
02:35Gummy bones, jicaletas, cueritos, botana.
02:38¿Y quiénes son tus principales clientes?
02:41Pues los de la escuela, los de la secundaria y primaria, son los que más compran.
02:45A pesar de que no han recibido la orden de modificar sus productos, los comerciantes al exterior de las escuelas saben que tendrán que cambiar su oferta de alimentos.
02:55Estos que llevan pura fruta, sí me lo van a permitir, pero ni el fruxi, ni los charrones, ni las gomitas, ni nada dulce.
03:05O sea, yo nada más me van a permitir el puro bols, y eso estamos en veremos.
03:10Si aquí no se puede, pues tenemos que buscar otro, porque realmente no nos podemos quedar también sin ingresos.
03:17Para imagen, prendas alas.

Recomendada