#Salud #Vacunación
Ante los brotes registrados de sarampión en el norte y sur del país por casos importados de la enfermedad y su propagación, la Secretaría de Salud federal hace un llamado a todas las dependencias de salud de todas las entidades a reforzar la vacunación.
Ante los brotes registrados de sarampión en el norte y sur del país por casos importados de la enfermedad y su propagación, la Secretaría de Salud federal hace un llamado a todas las dependencias de salud de todas las entidades a reforzar la vacunación.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ante los brotes registrados de sarampión en el norte y sur del país por casos importados de la
00:06enfermedad y su propagación, la Secretaría de Salud Federal hace un llamado a todas las
00:10dependencias de salud de todas las entidades a reforzar la vacunación. En el comunicado detalla
00:17que se debe iniciar a la brevedad, es decir, ya, con las acciones de reforzamiento de esquemas de
00:22vacunación con las vacunas SRP, sarampión, rubiola y parotiditis, así como SR, sarampión
00:30y rubiola, de conformidad con los lineamientos que ha emitido el Centro Nacional para la Salud de
00:35la Infancia y Adolescencia. Primero, se debe iniciar o completar el esquema de vacunación
00:40a niñas y niños de 1 a 9 años de edad con la vacuna CRP, con intervalo de al menos cuatro
00:47semanas entre la primera y segunda dosis. Dos, revisar la Cartilla Nacional de Salud a fin de
00:52iniciar o completar el esquema de vacunación con una dosis de la vacuna SR a todas las personas
00:58entre 11 y 39 años de edad. Tres, aplicar una dosis de refuerzo con la vacuna sarampión rubiola
01:05a todo el personal de salud de entre 20 y 39 años de edad, incluidos estudiantes de posgrado,
01:11médicos internos de pregrado, médicos residentes y personal de enfermería, en contacto con casos
01:17confirmados o probables. Cuatro, aplicar una dosis de vacuna SRP o SR a niñas y niños de 6 a 11 meses
01:25de edad, dosis cero, en contacto con un caso positivo o probable, sin que esta cuente para
01:32el esquema de vacunación contra sarampión, rubiola y parotiditis. Y cinco, en todos los casos anteriores,
01:38la vacunación será voluntaria, de acceso universal en cualquier instituto de salud y gratuita para
01:44toda persona que cruce el territorio mexicano. Para UDGTV, Cana 44, Rocío López Fonseca.