• la semana pasada
La cuarta edición del Coloquio Internacional Patria, celebrada en La Habana, Cuba, culminó con una serie de debates centrados en cómo la innovación y la tecnología . Este encuentro reunió a destacados expertos, académicos y activistas de diferentes partes del mundo, quienes analizaron soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos ambientales y sociales que afectan al planeta. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
01:01Muy buenas tardes, bienvenidos y bienvenidas a temas del día,
01:06programa que te cuenta sobre lo más destacado de la jornada.
01:10Ahora, si les parece bien, vamos con nuestra pregunta del día, que es la siguiente.
01:15En Argentina, los jubilados retoman la movilización para exigir sus derechos
01:20y una recomposición urgente de sus haberes a pesar de la represión que vivieron hace una semana.
01:26¿Qué refleja la movilización de los jubilados al Congreso argentino?
01:30Y acá están las opciones.
01:32Primera opción, el fracaso del ajuste de mi ley.
01:36Siguiente opción, la desesperación ante una economía en caída libre.
01:41Tercera opción, la resistencia popular contra el desmantelamiento del Estado.
01:46O cuarta opción, todas las anteriores.
01:49Vamos de nuevo con la pregunta y con todas las opciones que tienen.
01:54La pregunta es la siguiente.
01:56Primero decimos que los jubilados argentinos, como bien sabrán,
02:00retoman la movilización para exigir sus derechos y una recomposición urgente de sus haberes
02:05a pesar de la represión que vivieron hace una semana atrás.
02:08¿Qué refleja esta movilización de los jubilados al Congreso argentino?
02:12Y vamos nuevamente con las opciones.
02:14El fracaso del ajuste de mi ley.
02:16Segunda opción, la desesperación ante una economía en caída libre.
02:21La resistencia popular contra el desmantelamiento del Estado.
02:24O todas las anteriores.
02:27Recuerden que pueden votar, pueden elegir cualquiera de estas opciones
02:31a través de nuestro Telegram de Telesur.
02:34Así que los esperamos porque en un ratito ya vamos a estar dando los resultados de la misma.
02:41No se olviden de votar.
02:51Votar.
03:04Nos trasladamos ahora a Venezuela porque el pueblo realiza una recolección de firmas
03:09en apoyo a los más de 200 migrantes venezolanos secuestrados por Estados Unidos
03:15y enviados a una mega cárcel en El Salvador.
03:20La jornada de solidaridad forma parte de la campaña Dignidad Siempre
03:24que es promovida por el gobierno de Venezuela.
03:27Además, el designado para los diálogos de paz por Venezuela, Jorge Rodríguez,
03:31ha asegurado que recurrirán a todas las relaciones bilaterales
03:35y a las estrategias legales jurídicas para regresar a los repatriados con sus familias.
03:41Asimismo, cientos de hombres y mujeres se han movilizado bajo la consigna
03:46Migrar no es un delito. Sancionar y bloquear a un pueblo, sí.
03:50Esto en repudio al secuestro de los familiares migrantes.
04:04Y ante esta temática que hablábamos de Venezuela, sumamos a nuestro compañero Roberto Hugo Presa
04:09con todos los detalles de esta jornada de recolección de firmas
04:13en apoyo a migrantes venezolanos.
04:16Hola Roberto, ¿cómo andás?
04:19Hola Marina, aquí siendo testigo de esta impresionante multitud
04:22que a lo largo del día ha llegado aquí a la plaza Bolívar en Caracas, Venezuela.
04:28Y obviamente esta situación se ha dado durante todo el día.
04:32Han sido largas filas de personas de diferentes edades, hombres, mujeres, niños, jóvenes
04:38que han venido acá a dar su firma, a estampar su firma en estos libros
04:44que se están llenando para posteriormente mostrarlos al mundo
04:48y evidenciar el pensamiento de los venezolanos.
04:51El sentir el repudio que el pueblo venezolano tiene ante estas situaciones de agresión
04:56que están sufriendo los migrantes venezolanos, especialmente en Estados Unidos.
05:00También han reafirmado su decisión de traer a este país a los 238 venezolanos
05:08que están presos en el centro de confinamiento para el terrorismo SECOT.
05:12Ahora, no solamente es aquí donde se está manifestando, porque como ves acá en la plaza Bolívar
05:18esta es una fotografía de lo que también está pasando en el interior del país.
05:23Esta es una movilización a nivel nacional, una campaña nacional de recolección de firmas
05:28donde son millones los que están estampando su rúbrica en libros
05:33que posteriormente van a ser dados a conocer y en donde se expresa de forma simbólica
05:38el rechazo a estas situaciones y, por supuesto, el respaldo total a los familiares
05:43de las personas que están detenidas, especialmente en El Salvador.
05:47Ahora, afuera del país también ha habido pronunciamientos.
05:50En El Salvador ya se ha pronunciado el bloque de resistencia y rebeldía popular
05:54mediante un comunicado que ha emitido este día.
05:57Han condenado esta acción y han pedido que se respeten los derechos de los migrantes
06:01encarcelados en la prisión de máxima seguridad.
06:04También lo ha hecho el movimiento de víctimas del régimen de excepción.
06:07La Federación Democrática Internacional de Mujeres ha condenado lo que llama
06:11el secuestro de inmigrantes venezolanos en Estados Unidos.
06:14En fin, son ya varias asociaciones sociales, gremiales y jurídicas
06:18que se están pronunciando en torno a este tema.
06:21Nosotros seguimos acá siendo testigos de esta masiva concurrencia de ciudadanos
06:26que llegan a estampar sus firmas para solidarizarse con los migrantes venezolanos
06:32en el mundo.
06:33Muchas gracias, Roberto, y me alegra realmente que haya tanto movimiento.
06:37Hoy estuvimos haciendo, durante toda la jornada estuvimos haciendo un seguimiento
06:41al respecto, que estuviste vos siempre desde el lugar de los hechos,
06:44y siempre se vio gente que está estampando su firma.
06:48Muchas gracias y vamos a seguir en contacto.
06:52Ahora vamos a ver algunas reacciones del pueblo venezolano en defensa
06:57de los cornacionales secuestrados en El Salvador.
07:00Ana de Rodríguez comenta lo siguiente.
07:03El presidente Nicolás Maduro, al destacar la movilización histórica
07:07del pueblo venezolano como una muestra gigantesca de su dignidad y fortaleza,
07:13reafirmó su compromiso de hacer todo lo posible y más
07:17para que nuestros migrantes regresen sanos y salvos a Venezuela junto a sus familias.
07:23Además, continuamos con las reacciones porque Diana Flores expresó lo siguiente.
07:27Los migrantes venezolanos no están solos.
07:30El presidente Nicolás Maduro Moros trabaja incansablemente para garantizar
07:35su protección y defensa.
07:37Rechazamos la criminalización de la nacionalidad venezolana
07:40y las violaciones a los derechos fundamentales.
07:43Venezuela es digna siempre.
07:46Y otra reacción es del usuario Pedro que añade.
07:49La fuerza del amor se siente a flor de piel.
07:52En las calles de Caracas y del país, madres, padres, jóvenes y toda la familia
07:57expresamos a una sola voz la indignación por el infame atropello
08:02y violación de los derechos humanos de nuestros migrantes.
08:05Venezuela te ama y te espera, hijo, hija.
08:08Además, por último, Pico Guerrero resaltó lo siguiente.
08:13Con pancartas y consignas, el pueblo valiente de Venezuela salió este 18 de marzo
08:18a las calles del centro de Caracas durante la gran movilización
08:22en defensa de migrantes venezolanos.
08:42Y hace unos minutos abriamos el programa con nuestra pregunta del día
08:46que es la siguiente.
08:48En Argentina, los jubilados retoman la movilización para exigir sus derechos
08:52y una recomposición urgente de sus saberes a pesar de la represión
08:56que vivieron hace una semana atrás.
08:58¿Qué refleja la movilización de los jubilados al Congreso argentino?
09:02Y las opciones son las siguientes.
09:04Primera opción, el fracaso del ajuste de mi ley.
09:08Segunda opción es que refleja la desesperación ante una economía
09:12en caída libre.
09:14La tercera opción, la resistencia popular contra el desmantelamiento del Estado.
09:19Y última opción, todas las anteriores.
09:22Repetimos, ¿qué refleja la movilización de los jubilados al Congreso argentino?
09:27Y las opciones son cuatro que ustedes pueden votar a través de nuestro telegram
09:31de Telesur.
09:33Y las opciones son el fracaso del ajuste de mi ley,
09:36la desesperación ante una economía en caída libre,
09:40la resistencia popular contra el desmantelamiento del Estado
09:44o todas las anteriores.
09:46Esperamos su voto.
09:48Les quedan poquitos minutos del programa pero aún están a tiempo.
09:53Y ahora vamos a nuestra imagen del día.
09:55La de hoy nos lleva hasta Colombia,
09:57donde miles de personas han salido a las calles del país
10:00para reclamar la aprobación de las reformas laborales y de salud
10:05que propone el gobierno del presidente Gustavo Petro.
11:03Continuamos con más temas del día.
11:05Muchas gracias por acompañarnos, muchas gracias por elegir Telesur.
11:08Continuamos con más porque la cuarta edición del Coloquio Internacional Patria
11:13en La Habana, Cuba, llega a su último día de actividades
11:16con debates sobre el impacto de la tecnología en el medio comunicacional.
11:21La jornada inició con la conferencia de Reprogramando la Red.
11:25Estrategias mediáticas para mitigar la polarización
11:28y el discurso de odio en entornos digitales
11:31encabezados por ponentes provenientes de Brasil, España y Venezuela.
11:36Seguido a esto se realizó la ponencia Tecnologías para la Emancipación.
11:40La comunicación alternativa y soberanía informativa en el sur global.
11:44La cual destacó como las grandes corporaciones tecnológicas
11:48distribuyen mensajes neoliberales apartando la realidad de los pueblos suramericanos.
12:02Es el relato hegemónico de las tecnologías dominantes.
12:06Un relato patriarcal, conquistador, misógeno, monocorde.
12:13Un relato que no admite a nuestros relatos, no admite otras historias.
12:22Fortalece las conexiones entre el capitalismo financiero
12:27y las estrategias neoliberales de abuso, opresión y destrucción.
12:32Esa es la única narrativa.
12:35Y usan toda su fortaleza, todas esas corporaciones para inculcarlas en la gente.
12:43Por eso es urgente reclamar nuestro derecho a producir,
12:47distribuir y consumir información de manera autónoma.
12:53La lucha por la soberanía informativa es esencial
12:58para la dignidad y la autodeterminación de nuestro pueblo.
13:03En este contexto el presidente cubano Miguel Díaz-Canel
13:06visitó el stand de Telesur en la cuarta edición
13:09del Coloquio Internacional de Comunicación Patria.
13:12Durante su visita al stand conversó con la presidenta
13:16de la plataforma multiestatal Telesur, Patricia Villegas,
13:19quien detalló la labor periodística que realiza el medio
13:23al tiempo que recordó anécdotas de los inicios de la multiplataforma.
13:27En el marco de la reunión el mandatario exaltó la relevancia
13:30de la cuarta edición del Coloquio Internacional de Comunicación Patria
13:34dedicada al 20 aniversario de Telesur
13:37y también destacó la labor del medio de comunicación
13:40para fomentar la paz y combatir la manipulación de la información
13:44por parte de los medios hegemónicos.
13:47Y mientras en Cuba se desarrolla y de hecho está terminando
14:01la cuarta edición del Coloquio Internacional de Comunicación
14:05les contamos acerca de los inicios de este evento
14:08y también de sus ediciones anteriores.
14:11Este foro busca analizar el uso de los contenidos
14:14de plataformas digitales como herramientas de movilización social,
14:18participación política y configuración del poder.
14:21El Coloquio Patria se celebra desde el año 2022
14:25en el contexto de la jornada por el Día de la Prensa Cubana
14:28y rinde tributo al periódico fundado por el héroe nacional José Martí
14:32en el año 1892 para difundir las ideas libertarias
14:36y unir así a los cubanos y cubanas en torno a la necesidad
14:39de la independencia de la metrópoli española.
14:42Su tercera edición se celebró en marzo de 2024
14:46con la participación de 31 países que en esa oportunidad
14:50denunciaron el uso y el desarrollo de tecnologías aplicadas
14:53a la guerra cognitiva.
14:55Por su parte el 14 de marzo del año 2023
14:58concluyó la segunda edición del foro que contó con la presencia
15:01de representantes de 14 naciones.
15:04La declaración final de ese evento que reconoció el daño causado
15:07por el criminal bloqueo económico comercial
15:10y financiero para el pueblo cubano.
15:29Y en Argentina las y los jubilados continuarán la jornada
15:33de movilizaciones en defensa de sus derechos
15:36y en rechazo a la represión.
15:38Diversos sindicatos estarán presentes en la movilización
15:42incluidos docentes universitarios y partidos políticos.
15:46Además la marcha se realiza en un contexto de apoyo
15:49a las y los jubilados tras las represiones orquestadas
15:53por los agentes militares conducidos por la ministra
15:56de Seguridad Patricia Bullrich.
15:58Los organizadores de la manifestación instan a los presentes
16:02a desplazarse con un grupo definido y alejarse de las zonas
16:06violentas en caso de enfrentamientos con la policía.
16:24Ahora vamos a conocer las denuncias de las y los jubilados
16:28durante la jornada de movilizaciones contra el gobierno argentino.
16:32La movilización se realiza en un contexto de creciente
16:35conflictividad social y preocupación política
16:38tras la represión policial que terminó con 114 personas detenidas
16:43las cuales fueron liberadas por falta de pruebas.
16:46Además el fotógrafo Pablo Grillo continúa internado
16:49en estado crítico tras recibir un disparo en la cabeza
16:52en medio de las protestas del pasado miércoles.
16:55En tal sentido activistas argentinos exigen al respeto
16:58al derecho a manifestarse pacíficamente
17:01y sin represión por parte del Estado.
17:05Música
17:16Al respecto el gobierno argentino ha informado
17:19que intensificará su operativo de seguridad
17:22e instalará controles en los accesos desde la provincia de Buenos Aires.
17:26Además el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich
17:30se prepara para continuar con las represiones
17:33bajo el pretexto de contener un supuesto desborde.
17:36La policía detuvo alrededor de 114 civiles
17:39y dejó a 672 heridos durante la última jornada de movilizaciones.
17:46Música
17:55La pregunta del día y entonces vamos a ver
18:00cuál es finalmente la respuesta de la misma.
18:04La respuesta de la misma es la siguiente.
18:08Igual vamos a repetir la pregunta.
18:11¿Jubilados argentinos retoman movilización para exigir sus derechos
18:14y una recomposición urgente de sus saberes
18:17a pesar de la represión que vivieron hace una semana?
18:20¿Qué refleja la movilización de las y los jubilados al Congreso Argentina?
18:23Esa es la gran pregunta.
18:26Y la opción más votada fue el fracaso del ajuste de mi ley
18:32que era la primera opción que fue con un 42% de votos.
18:36En segundo lugar todas las anteriores con un 39% de los votos.
18:41Con un 10% la desesperación ante una economía en caída libre
18:45y con un 9% la resistencia popular contra el desmantelamiento del Estado.
18:51Así que para ustedes refleja la movilización de los jubilados
18:55al Congreso Argentino el fracaso del ajuste de mi ley con un 42%.
19:01Muchas gracias como siempre por votar a través de nuestro Telegram de Telesur.
19:22Ahora nos tenemos que despedir pero los vamos a dejar con el video web del día
19:28porque producciones audiovisuales que usted también puede conseguir compiladas
19:32en la cuenta de Facebook de Telesur.
19:35Hoy le vamos a mostrar la Organización Mundial de la Salud
19:38que solicitó al gobierno de Estados Unidos valorar su decisión
19:42de reanudar la financiación de la sanidad mundial.
19:45Muchas gracias como siempre por acompañarnos.
19:47Que tengan una excelente jornada.
19:49Nosotros nos reencontramos a la brevedad.
19:51Chau, chau.
20:19Más información www.isglobal.org

Recomendada