• anteayer
Federico, Isabel González y Teresa de la Cierva hablan con los doctores Moisés Amselem y Ramón Varela, de Demya Martín del Yerro.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, vamos a hablar hoy de una cosa, Teresa, me encanta. Viene como militar pero austríaca,
00:07o sea, es una cosa, ¿verdad? Toma, para que no me hagas sombra luego Norma Duhal, que
00:12sabéis que viene después. Sí, me han dicho, ¿no? He oído rumores de una tal Norma Duhal.
00:18Pero vamos a hablar de Norma Duhal antes de que llegue Norma Duhal, que viene ahora, porque
00:23vamos a hablar de cuerpos escultóricos y cómo se puede esculpir un cuerpo. Pues aquí
00:27tenemos a dos artistas que van a esculpir nuestros cuerpos. El doctor Moisés Anselem,
00:32que va a esculpir nuestro cuerpo con un método que ha creado él, con distintas maquinarias
00:35y con método nutricional, que nos lo va a contar. Y el doctor Ramón Varela, que nos
00:40va a hablar de unas prótesis de pecho mínimamente invasivas, que se introducen por la axila
00:44y ahí se expanden, como dijéramos, y es para rellenar pecho vaciado o para una talla más,
00:51para gente que quiere ponerse muy poquito pecho sin intervenciones. Te vas a casa, al
00:57día siguiente estás en casa, sales, es una intervención de 45 minutos, pero bueno, tenemos
01:02aquí a los dos profesionales que nos van a contar cómo tener ese cuerpo 90-60-90.
01:06Sí, ahora ya con lo grande que es la gente, los míos te pasan 95-62-100, porque hay cada
01:14mujerón que tiembla. No sé qué es más novedoso y qué es más servicio público.
01:18¿Por qué empezamos? A ver, ¿empezamos por las mamas? Pues empezamos por el doctor Varela.
01:23La anestesia FENTEC es una técnica novedosa, nosotros decimos mínimamente invasiva, porque
01:28lo fundamental es que preserva la mama. No cortamos el tejido mamario, no cortamos la
01:33glándula, no cortamos la grasa, las estructuras vasculonerviosas, y esto nos permite una recuperación
01:39más rápida. Rápidamente consiste en introducir un implante a través de una incisión pequeñita
01:44en la axila, que eso nos permite evitar cicatrices en la mama, que siempre son más visibles,
01:48lo podemos hacer con sedación, es decir, no necesitamos anestesia general, que esto
01:52al paciente siempre le resulta un plus, y lo hacemos de forma ambulatoria, no necesitamos
01:58ingreso hospitalario. Todo esto hace que, evidentemente, la recuperación sea un poquito
02:03más rápida y un poco más fácil para los pacientes.
02:05¿Cuánto tiempo, más o menos? El procedimiento en sí dura unos 20 minutos.
02:08Es cierto que hay una preparación antes y una recuperación después. El paciente pasa
02:13en la clínica aproximadamente una hora y media, podemos decir.
02:17Dicen, yo lo he oído en el radio, me ha convencido, parece un hombre serio, voy a ponerme en contacto
02:23con él. Y va y se pone en contacto. ¿Y cuánto tiempo, desde que toma esa decisión, por
02:29ejemplo ahora, que puede estar tomándolo, hasta que, digamos, concluye la reconstrucción
02:35o la mejora, etcétera?
02:36¿Te refieres hasta que ponemos en marcha el proceso?
02:39Sí, cuando, imagino que primero habrá una entrevista, a lo mejor hay gente que pide
02:43algo que no se puede dar.
02:44Eso es.
02:45Porque no es para todos los casos.
02:48Lo más importante de esta técnica es la indicación. La indicación quiere decir que tenemos que
02:51seleccionar bien a las pacientes a las que les realizamos esto. Esto se realiza en mamas
02:57que son de por sí bonitas, que están bien colocadas, pero que nos falta un poquito de
03:03relleno. Esas mujeres que utilizan un poquito de relleno en el suje, pues aquí vamos a
03:07sustituir el relleno del suje por un implante que va dentro de la mama. Tenemos aproximadamente
03:12un período de espera o lista de espera, podemos decir, de un mes. Desde que la paciente
03:17decide, en un plazo de un mes, lo podemos estar realizando.
03:20¿Y luego para el pecho vaciado por un embarazo, por ejemplo?
03:23Sí, tenemos.
03:24¿Y caído?
03:25Y caído. Caído no tanto. El pecho vacío, que está bien colocado, es una técnica perfecta.
03:30Nos permite rellenar. No es lo mismo vacío que caído. Si la mamá ya está muy descolgada,
03:35hay que valorarlo. Si el descolgamiento es poco, a lo mejor sí. Si el descolgamiento
03:39es mayor, a lo mejor nos tenemos que ir a alguna técnica de mastopexia, de elevación.
03:43No serviría esta técnica.
03:44Adelante.
03:45Pero esta lo que tiene es la velocidad y, digamos, lo práctico que resulta.
03:50Eso es. Y la recuperación, pues, es operatoria para el paciente. Es una recuperación muy
03:54rápida. El paciente puede volver a su vida laboral, personal, muy rápidamente.
03:58¿La prótesis se rellena, como los expansores, o ya lleva el peso que vayamos a elegir?
04:03Eso es. La prótesis la metemos ya con el volumen que queremos, pero la metemos plegada.
04:09Los implantes llevan mucha tecnología. Entonces, el gel de silicona que va dentro es muy elástico,
04:13nos permite introducir la plegada a través de una incisión pequeñita y dentro de la
04:17mamá se despliega.
04:18Y luego hay que estar con esos sujetadores especiales durante una temporada, imagino,
04:22por calcular plazos.
04:23¿Cuánto tiempo, más o menos?
04:24El primer mes, tres, cuatro semanas, de un suje.
04:26No es tan poco eso.
04:27Es un suje muy cómodo, de tipo deportivo.
04:28Sin levantar pesos, etcétera, como una operación normal.
04:31Pero, sin embargo, nos permite volver a la vida deportiva mucho más rápido que con
04:36un aumento de pecho convencional.
04:37¿Y la laboral también?
04:38La laboral es inmediata y la práctica deportiva, pues podemos hablar de dos semanitas.
04:43Bueno, vamos a la escultura total.
04:44Y le localizan en la clínica de Miera, Martín Yelguirra Amselen, de la que tenemos aquí
04:49al director, que es Moisés Amselen, que nos va a contar el de la técnica que ha creado.
04:55Esto no requiere pedagogía, ¿no?
04:56Esta es una técnica que va a gustar mucho, me parece a mí.
04:59Bueno, en ese ánimo de aunar los últimos avances y dispositivos que van saliendo al
05:04mercado, nosotros lo que tratamos de conjuntar, mira, acaba de decir que cuando quitas volumen,
05:10la tendencia es a que descuelgue las cosas.
05:12Entonces, con este nuevo sistema, lo que vamos a hacer es hacer una reducción de volumen,
05:18pero a la vez reafirmar la estructura.
05:20Es como si quitas el cajón de abajo y todo lo de arriba se desploma, ¿no?
05:23Y eso ocurre mucho cuando quitas muchos volúmenes en poco tiempo, en una cirugía muy radical.
05:28Entonces, aquí conjuntamos lo que se llama el láser de luz fría, emeral, que es un
05:32láser que no te toca, es decir, es una luz, y esa luz lo que va a hacer es generar lo
05:37que se llama una reacción fotoquímica que va a llegar a la célula grasa y va a crear,
05:43imagínate, una pelota llena de arena, haces un poro en esa pelota y empieza a salirse
05:47la arena poquito a poco.
05:49Lo mismo ocurre con la grasa.
05:50Esa grasa sale a lo que se llama el intersticio, que es el espacio entre las células, y desde
05:54allí tiene que ser eliminado.
05:56Y si favorece su eliminación, pues evidentemente con muchas medidas, que vaya bebiendo agua,
06:02haciendo un masaje, justo después se aplica una presoterapia, y bueno, con eso vamos eliminando
06:07esa grasa capa a capa.
06:08Entonces, lo bueno es que en sólo ocho sesiones tiene unos resultados bastante importantes
06:14y además lo que se ha constatado en los estudios y ha sido también por eso ha aprobado la
06:17FDA americana, es que consigues reducción en lo que se llama índice de masa corporal
06:23es muy elevados, que hasta ahora pues no tienen mucho éxito los tratamientos.
06:27Has hablado de una cosa, porque hablo del índice y un poco la apariencia, al final
06:31es clave, la gente quiere mejorar su apariencia, pero cuando hablas, has hablado de la presoterapia,
06:36¿por qué es un eso tan discutido?
06:38Porque alguien dice, bueno, yo quiero reducir, dice, no, porque si no reduce tu músculo
06:42y te reduce lo de, digamos, una reducción exterior, una faja o etcétera, no hace el
06:49cuerpo el trabajo que debería hacer.
06:51¿Eso es verdad?
06:52¿Es verdad a medias?
06:53A ver, ahora que venimos de las inundaciones y el agua, yo puedo remover el agua de un
06:58para otro, pero si no voy exactamente al alcantarillado, el agua no va a filtrar.
07:03Pues aquí es lo mismo, muchas veces, de forma indiscriminada, se va removiendo agua o cuando
07:07se hace un masaje y no se conoce realmente dónde están las estaciones ganglionares
07:10para hacer ese drenaje linfático, pues en ese sentido se discutía si la presoterapia,
07:16lo que pasa es que hay muchos tipos de presoterapia y hoy día pues se han mejorado muchísimo
07:20en ese sentido y se sabe cómo van haciendo un programa progresivo en el cual va empezando
07:25desde zonas más de eclipses y va subiendo en el cuerpo para ir haciendo ese drenaje
07:29linfático.
07:30O sea que es más complicado de lo que parece y también hay que prescribirlo, hay que verlo.
07:33Por supuesto.
07:34No es zonas, no es voy a hacer una zona, voy a hacer las rodillas, voy a hacer muslos,
07:38no, es el cuerpo entero, desde los tobillos.
07:40Exactamente.
07:41Desde los tobillos hasta el cuello.
07:42Igual que hace el emerald, porque aunque te lo pongas en la tripa, este láser, lo que
07:45hace es, lo que decía el doctor, reducir toda la masa corporal del cuerpo entero, o sea
07:50que adelgazas todo el cuerpo, no solamente...
07:53En las zonas donde actúa la luz.
07:56Y luego la segunda parte, que no menos importante, que decíamos, una vez que has reducido, tienes
07:58que estar reafirmando.
07:59Entonces, en la segunda fase, una vez que hemos hecho ocho sesiones, dos por semana,
08:04es decir, un mes, el segundo mes lo que hacemos es trabajar con otra paratología que se llama
08:08Exxion, que es una radiofrecuencia monopolar, esa radiofrecuencia lo que va a hacer es también
08:14aquella grasa que ha quedado todavía resistente, porque el organismo siempre se ha demonizado
08:18la grasa, ¿no?
08:19Ese es el problema, ¿no?
08:20Bueno, no, antes, ¿no?
08:21Allí está la Venus de Willem, que demuestra lo contrario.
08:25Bueno, y antes que se decía, qué gordo y qué hermoso está el niño, pues ahora no
08:29siempre.
08:30Bueno, pues últimamente se tiende a demonizar la grasa y, al final, es una fuente de energía
08:34que tenemos que mantener y hoy día también porque se ha visto el tema de las células
08:37madres tan importante.
08:39Entonces, con esta técnica no se destruye la célula grasa, sino el adipocito se colapsa
08:45una vez que se ha vaciado.
08:46Entonces, luego toca con esta radiofrecuencia que lleva ultrasonidos, el ultrasonido termina
08:51de reducir y la radiofrecuencia, al mismo tiempo, va reafirmando y se hace una sesión
08:55más por semana, durante cuatro semanas, y todo ello va dentro de un plan nutricional
09:01con nuestro médico nutricional, la doctora Conchita Vidales, la cual va a empezar a trabajar
09:07por fases.
09:08Una fase primero drenante, luego regenerativa, antiinflamatoria y luego va a ser una fase
09:13de mantenimiento.
09:14O sea, que todo esto…
09:15Se lo pone a dieta.
09:16Sí, sí.
09:17Además trabaja mucho estudiando el tema de la microbiota, que hoy día está tan en voga.
09:20Bueno, si ha cambiado mucho, digamos, la situación científica, casi en 20 años, es que es otra
09:26cosa, es otro mundo.
09:27Totalmente.
09:28¿Eso en parte se sabía y no se sabía, o realmente los descubrimientos, tanto químicos
09:34como incluso físicos, del todo el aparataje, etcétera, han cambiado, por así decirlo,
09:40esta rama de la medicina?
09:41Porque esto es medicina.
09:42El tema de la microbiota, el problema es que, bueno, siempre se han dado pre y probióticos,
09:46¿no?
09:47Pero lo que pasa es que, claro, a ver quién era el más fuerte, 5.000 millones de unidades
09:52de no sé cuánto, como nunca las contábamos.
09:54No.
09:55Difícil.
09:565.000 millones.
09:57Cuando llegas a 500.000 ya empiezas a declinar.
09:59Entonces, claro, se daba un poco café con leche para todos.
10:02Hoy día, pues está todo mucho más estudiado, se conocen más cuáles son esos, llámese
10:08flora bacteriana, y cuáles son esas bacterias que son las buenas, las que se aprofitan,
10:12que viven con nosotros y hacen esa relación de simbiosis, y luego están las otras bacterias
10:18que no deberíamos tener, porque vamos intoxicándonos, vamos alterando nuestra porosidad del intestino,
10:23vamos dejando pasar más macromoléculas y eso te lleva a muchos problemas y enfermedades
10:27a todo tipo.
10:28Muy bien.
10:29Por eso lo bueno es que esté todo el programa dirigido y por los pasos apropiados.
10:33Que lo hagamos.
10:34Dos meses.
10:35Estamos a tiempo de Operación Bikini.
10:36Señor, porque además este año es tardía, la Semana Santa, que es un momento dramático.
10:42Aquí en dos meses.
10:44Ya en abril.
10:45Esto es muy duro.
10:46No, pero nos hará buen tiempo, por lo menos, nos hará buen tiempo.
10:49Por cierto, vamos a Málaga.
10:50¿Sí?
10:51¿De pronto?
10:52El día 11.
10:53Estamos allí haciendo el programa.
10:54El día 11 de abril.
10:55Seguro que hará de buen tiempo.
10:56Siempre hace buen tiempo en Málaga.
10:57Pues muchísimas gracias.
10:58Bueno, muchas gracias.
10:59Gracias a los dos.
11:00Gracias.
11:01Una nada, una nanopausa.
11:02Nanopausa.
11:03Y enseguida hasta aquí.
11:04Y seguimos con los siguientes invitados.
11:05Hay monumentos, no sé, está el escorial, está la Torre Eiffel, la Torre Eiffel, como
11:10no era suficiente, pues se llegó a Normadur, aquí completo.

Recomendada