El origen de la ópera prima de Germán Vilche, El sueño de Emma, tiene mucho que ver con su propia historia, cuando se fue de Junín, su ciudad natal, a los 18 años, para estudiar en Buenos Aires. Se relaciona con ese desapego y también con que al momento de hacerla, hacía poco que había sido padre. "Mi hija tenía entonces un año y pico. Tiene que ver con descubrir un amor tan incondicional, tan indescriptible, que nunca había sentido, y fue lo que se reflejó en el personaje Marcos: una situación de impotencia de no saber qué hacer", cuenta el director acerca de la vinculación con el film que se estrena este jueves a las 20 en el Gaumont.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Alguno lo escuchó nombrar alguna vez?
00:03Mi abuelo, el papá de mi mamá, me dejó los libros.
00:08¡Ya, baby!
00:09¡Ema!
00:13¡Prefectura!
00:15¿Quién quiere leer, Julieta?
00:18¿Quién hace Romeo?
00:20¿Quién hace Romeo?
00:22¿Quién hace Romeo?
00:24¿Quién hace Romeo?
00:26¿Quién hace Romeo?
00:28¿Quién hace Romeo?
00:30Y te sigo, mi Señor, por todo el mundo.
01:00Con cualquier mujer de la isla.
01:02Menos con Vicky, la maestra.
01:04¿Me das tu teléfono?
01:06Digo, para mandarte las fotos.
01:08Pédiselo, Ema.
01:11Te quiero decir algo.
01:14Que me pone feliz y me pone un poco triste también.
01:19Vos podés.
01:22Tenés que darle menos al inglés y más a los números.
01:24Estoy en inglés porque me quiero ir a Londres.
01:26Lejos, Londres. No llegamos en la lancha, ¿no?
01:28Yo quiero ir al teatro, conocer cosas nuevas, viajar en avión.
01:36Si tuvieras la guitarra, ¿la dejarías ahí?
01:39Tiempo.
01:45¡Damos inicio a la función!