• la semana pasada
Desde hace 20 años, Lecidora Ábrego se ha dedicado a la confección de polleras en Lajamina, en la provincia de Veraguas. Sin recibir enseñanza formal, aprendió viendo y más tarde perfeccionó su técnica con ayuda de otras artesanas.

Conoce su historia.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/03/17/el-arte-de-la-pollera-en-lajamina-la-historia-de-lecidora-abrego/

Foto de portada: Captura de pantalla /Ser TV.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Para los panameños la pollera forma parte de la identidad nacional y de la herencia cultural a través de generaciones.
00:09Hoy en día hay más de 100 tipos de esta indumentaria y cada región tiene características particulares.
00:15Isadora Árbego nos cuenta cómo la realiza.
00:20Soy Isadora Árbego, vivo aquí en la Jamina, oriunda de la provincia de Veragua.
00:26Tengo 20 años de estar por aquí en la artesanía de las polleras.
00:33Yo viajaba con mis niños a la escuela de San José porque yo vivía en una finca
00:39y tenía que llevar a mis niños todos los días a la escuela de San José
00:43y me puse a ver a las artesanas de allí, de San José, cómo cocían y eso me llamó la atención.
00:51Y yo viendo, solamente porque no fue que me enseñaron sino yo viendo, yo aprendí allí.
00:59Cuando me interesé de verdad le dije a una de las artesanas que yo quería aprender bien,
01:05entonces ella me enseñó un poquito y de allá, de ahí para adelante ya cogí la técnica y seguí cociendo.
01:14Lo que yo más hago es el punto en cruz, el marcado como se dice.
01:19Eso tiene una técnica de contar los hilos, 6 para los lados, 5 para arriba, para que quede bien cuadrado el punto.
01:33Esa es la técnica del punto en cruz.
01:36Bueno, es una cosa que me gusta mucho porque primero que me distraigo, uno se entretiene mucho en esto.
01:45Lo difícil del punto en cruz es que uno no puede cruzar el punto por atrás, por la parte de atrás,
01:52porque si uno cruza un punto atrás se nota y el punto tiene que quedar parejo.
01:59Por eso es que es muy delicado, entonces el hilo se pasa por debajo de los puntos.
02:05Tenemos que agarrar 3, 4 puntos para poder que no se suelte, porque si lo ponemos en uno se nos suelta.
02:11Esta es una pollera de punto en cruz marcada que se la hice para la reina de tradiciones y costumbres.
02:20Hace ya como 5 años, más o menos, me demoró como un año para hacerla.
02:29Yo exhorto a todos los artesanos, más bien a la juventud de ahora mismo, que sigan esto porque esto es muy lindo
02:38y de verdad que es bueno aprender a hacer estas cosas tanto por una cosa como por la otra,
02:44porque uno pues gana mucho dinero para sobrellevar la situación que tenemos.
02:50Y exhorto a todas las artesanas que sigan esto, que esto es muy lindo y de verdad que no se debe de perder esto.

Recomendada