Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/3/2025
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó disfrutar de un sueño reparador para mejorar la salud mental y optimizar el rendimiento diario.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El sueño reparador es cuando una persona despierta sin que se sienta con la sensación de cansancio,
00:06sin que haya alguna molestia ya sea física o de algún tipo de agotamiento y completamente se
00:14siente recuperada por el desgaste de un día anterior. Para una buena higiene del sueño hay
00:19algunas características que cumplir sobre todo por ejemplo las físicas que exista un ambiente
00:24tranquilo un ambiente cómodo que esté aislado de los ruidos y que tenga una temperatura adecuada.
00:30Mentalmente tenemos que estar preparados para poder conciliar el sueño hay que reducir el
00:36estrés. Dormir bien aporta diferentes beneficios dentro de ellos bueno pues reduce la probabilidad
00:43de padecer algunas enfermedades crónico degenerativas, ayuda a mantener un peso saludable,
00:48desde luego nos ayuda a reconfortarnos del estrés diario, mejora nuestra salud mental y
00:56permite tener un pensamiento claro para el día siguiente poder tener un buen desempeño por
01:02ejemplo en el trabajo o en la escuela y también favorece nuestras relaciones sociales. El hecho
01:07también de descansar favorablemente nos va a ayudar a tomar mejores decisiones y de una forma
01:13consciente. La atención a los problemas del sueño que se realizan dentro del instituto se realizan
01:20de una forma escalonada es decir están involucrados los tres niveles de atención y se requiere de un
01:26trabajo multidisciplinario. Esencialmente tenemos dos tipos de tratamientos el tratamiento no
01:31farmacológico donde la prioridad es que se dé una buena psicoeducación en relación a la higiene del
01:39sueño, que se incluyan horarios regulares, que haya una práctica de actividad física durante el
01:45día no antes de ir a dormir, que se evite el consumo de café, de nicotina, de alcohol, que se mejoren los
01:54hábitos de alimentación. Por otro lado tenemos el tratamiento farmacológico y el tratamiento
01:59farmacológico debe de adaptarse a cada caso en particular es decir no es el mismo tratamiento
02:05para todos los pacientes y cada persona debe de ser diagnosticada de forma específica.

Recomendada