Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Somos sociedad de ingenieros preocupados por la situación que estamos atravesando en todo el país.
00:04Hemos convocado a nuestro comité de energía, expertos en hidrocarburos, expertos en energía,
00:10para que hablemos sobre este tema y ver las posibles soluciones.
00:14Luego de la reunión tuvimos algunas conclusiones, como manifestar algo que ya sabemos como país,
00:19la grave situación energética que estamos enfrentando y sus inminentes consecuencias.
00:23Debido a que el Estado monopolizó la gestión total y la responsabilidad de la cadena productiva
00:29de los hidrocarburos y electricidad, modelo que ha fracasado rotundamente
00:33porque lastimosamente el gobierno central no ha demostrado ser un buen administrador
00:39de nuestros recursos, de las empresas estatales, que muchas de ellas vemos a pérdida.
00:43Y miren ahora, años se les venía diciendo, manifestando que tomen acciones en cuanto a exploración.
00:49Desde el 2014, como Sociedad de Ingenieros, nosotros ya sacábamos comunicados
00:53que ese era el momento de hacer exploración porque las reservas se estaban agotando
00:58y sabemos que para explorar, encontrar y producir un pozo tardan entre 7 y 8 años.
01:03Es por eso que el 2014 o 2015 ya nosotros alertamos a esta situación.
01:07Ahora ya no somos un país exportador, sino más bien nos hemos convertido en exclusivos importadores
01:13de lo que son gasolina, diésel y el gas que a duras penas estamos aguantando como consumo interno.
01:19Y hay una alerta más que muy pronto se va a acabar.
01:22Si en los próximos 45 días no se garantiza la cantidad mínima de litros de combustible requerido
01:28no solo en Santa Cruz, sino en distintos departamentos para el sector productivo,
01:32la población boliviana enfrentará una crisis alimentaria por falta de insumos y transporte hacia los mercados de consumo.
01:39Como todos saben, el consumo energético, todo lo que se produce de energía, el 70% es con gas.
01:44Entonces tenemos una decadencia, que esto ya viene de cuanto a...
01:49Entonces tenemos una disminución y el consumo energético cada año siempre supera en todos los países.
01:57Entonces vamos a tener esta afectación.
01:59Planteamos como parte de solución inmediata la apertura del mercado energético,
02:04permitiendo la libre importación y comercialización de combustibles,
02:08eliminando las barreras impuestas por el monopolio estatal.
02:11Es urgente tomar medidas estructurales para evitar un colapso que derive en una inseguridad energética,
02:17escasez de alimentos y hambruna, crisis económica y mayor precariedad social.
02:23¿Por qué no pensar en algunas ideas que ya tuvimos como cruceños hace bastantes décadas?
02:27Es decir, crear cooperativas.
02:29Una cooperativa de combustible, una cooperativa hidrocarburífera,
02:33que nos encarguemos de importar los combustibles que necesitamos aquí en nuestra región, en el país,
02:38y por qué no buscar también explotarlas.