• hace 2 semanas
El crimen organizado siempre sorprende y lo más reciente son los campos de exterminio encontrados en Jalisco y Tamaulipas, campos que recuerdan a Alemania en la época Nazi. Estos campos eran utilizados para adiestrar a personas que eran reclutadas a la fuerza.  Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.

¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 
Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Más campos de exterminio, más restos óseos se descubrieron en Reynosa, Tamaulipas.
00:07En Sinaloa existen en distintos puntos del país.
00:10Mientras tanto, la Fiscalía General de la República finalmente atraerá a la investigación sobre el centro de exterminio en Teuchitlán.
00:18En Teuchitlán ahora sí se encontraron seis sitios donde habrían sido depositados restos de las personas calcinadas y unos 500 indicios de restos abandonados.
00:28También hay una fuerte controversia sobre lo que sucede en Reynosa.
00:32Los colectivos de Madres Buscadoras y otros grupos insisten en que ahí se encontraron muchos restos óseos.
00:40Las autoridades del Estado dicen que no, que eran unas obras de ampliación de una funeraria.
00:46Imagínese usted.
00:48El Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, hoy llamado el Rancho del Terror, operaba desde 2012.
00:55A una semana de ser denunciado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, siguen las revelaciones.
01:01Se dio a conocer que hay por lo menos seis lotes óseos en cuatro zonas del rancho.
01:06Sobrevivientes que pudieron escapar de este infierno han relatado a Indira Navarro, vocera del colectivo, las atrocidades cometidas en este lugar.
01:16Indicaron que las mujeres eran abusadas sexualmente, que acudían doctores para realizar experimentos y que a muchas víctimas les extraían los órganos.
01:25Que a un líder del grupo criminal le gustaban las menores de edad, las cuales le llevaban y abusaba de ellas.
01:32Que los reclutas eran obligados a participar en peleas en lodo como método de castigo y control,
01:38donde el alimento era utilizado como incentivo o premio y que muchos eran enviados a zonas de conflicto como carne de cañón, ya sea michoacán o zacatecas.
01:47En medio de estas revelaciones, la Fiscalía General de la República trajo la investigación del Rancho Izaguirre.
01:53El gobernador Pablo Lemus confirmó que la Comisión Nacional de Búsqueda llegará a este predio de reclutamiento y exterminio utilizado por el cártel Jalisco Nueva Generación.
02:04En Jalisco nadie se lava las manos. Independientemente de que la Fiscalía General haya traído el caso, desde Jalisco vamos a seguir trabajando en conjunto y poniendo toda la disposición para que estos hechos se aclaren.
02:22En tanto, la Fiscalía de Jalisco dio a conocer una lista con más de 400 indicios. Se trata de ropa, mochilas, gorras y otros objetos.
02:32A más de mil kilómetros de Teuchitlán, en Reynosa, Tamaulipas, el pasado lunes 10 de marzo, el colectivo Amor por los Desaparecidos encontró 14 montículos con restos óseos humanos calcinados en un lote ubicado a 4.15 kilómetros de la colonia Colinas del Real
02:50y dijo que existen otros 18 lugares clandestinos de este tipo en el estado, algunos detectados desde 2023, donde aún permanecen restos óseos que no han sido levantados por las autoridades estatales.
03:03Advierte que debido a esta problemática, los grupos criminales vuelven a utilizar estos sitios para seguir con sus exterminios.
03:12Ya a Fiscalía le rebasó el trabajo que hacemos como colectivo, ya sinceramente no puede con el trabajo.
03:19La problemática es que Fiscalía no los está levantando y ahí es donde empieza la gran problemática de la identificación,
03:28porque si los estamos encontrando nosotros como familiares y Fiscalía aún que no los levanta en su totalidad,
03:37pues la identificación ya es bastante nula, porque esos lugares que no se están levantando se están reutilizando.
03:45Por su parte, la Fiscalía de Tamaulipas rechazó la existencia de un campo de exterminio.
03:50A través de un comunicado aclaró que tres colectivos dieron aviso de hallazgos en tres distintos lugares,
03:56uno de ellos el localizado por el grupo Amor por los Desaparecidos con restos óseos,
04:02otro que según la Fiscalía no se trata de un crematorio clandestino, sino de un inmueble en Obra Negra
04:08donde trabajaba una funeraria para instalar una sucursal, mientras que en un tercer punto explicó
04:15sólo encontraron algunos restos óseos.
04:20Bueno, usted ve las imágenes, a eso le parece la ampliación de una funeraria,
04:24pero bueno, aquí en esto hay que decirlo con toda claridad, aquí es responsabilidad de los tres niveles de gobierno
04:31y esto es responsabilidad también de que durante seis años se dieron abrazos y no balazos
04:38y se permitió empoderarse a los grupos criminales a un nivel que no habíamos conocido antes.
04:45Esto de los campos de exterminio viene desde mucho tiempo atrás y se generalizó en los últimos años.
04:55Hay que saber de qué estamos hablando, estamos hablando de campos de exterminio,
05:01de lugares donde se terminan deshaciendo de los cuerpos de los 60.000, no 6, 4, 10,
05:0960.000 desaparecidos que tuvimos el sexenio pasado y la suma, la suma sigue aumentando.
05:18Bueno, y mientras tanto el Z-40 y el Z-42 podrían ser condenados a muerte según el pedido realizado
05:24por los fiscales que llevan su caso en los Estados Unidos.
05:28Los, por cierto, contrataron el Z-40 y el Z-42 al mismo abogado defensor que tiene el Mayo Zambada
05:34en los Estados Unidos, a Frank Pérez.
05:36Sí, recordemos que los abogados de esos dos líderes de los Zetas, ahora ya en Estados Unidos,
05:41también tenían como abogados en México a los mismos del Mayo Zambada,
05:46a Juan Pablo Penilla y Juan Manuel Delgado, los dos como sus socios, Sergio Ramírez,
05:51muy cercanos a Morena y en el caso de Penilla, incluso designado asesor en algún momento
05:57del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.
06:01Bueno, y por otra parte, el Mayo Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo,
06:06también el viceroy y el hermano de Amado Carrillo, bueno, el viceroy y el hermano de Amado Carrillo
06:11y el señor de los Cielos ya comparten el mismo reclusorio, están en la cárcel de Brooklyn.
06:18Miguel Ángel y Omar Treviño Morales podrían ser condenados a la pena de muerte en caso de que lleguen a juicio
06:25y un jurado los declare culpables por cargos de narcotráfico.
06:29El Z-40 y el Z-42 serán informados sobre las acusaciones en su contra el viernes 14 de marzo
06:36en la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington.
06:39Ese día deberán manifestar ante el juez, fiscales y defensa si se declaran culpables o no de los delitos que les imputan.
06:46Miguel Ángel y Omar son acusados de cuatro cargos, crimen organizado, tráfico de cocaína y marihuana,
06:53posesión de armas de fuego y lavado de dinero.
06:56Para los fiscales los delitos son elegibles para la pena capital.
07:00Aseguran que cuentan con cientos de miles de comunicaciones electrónicas interceptadas
07:05y otros documentos relacionados con aseguramientos de droga y dinero atribuibles a los acusados,
07:10así como evidencia relevante que el gobierno ha obtenido o espera obtener de autoridades extranjeras.
07:16Para el Departamento de Justicia, el cártel de Los Zetas operó como una de las organizaciones de narcotráfico
07:22más violentas de Estados Unidos y México, que traficó toneladas de cocaína y marihuana a la Unión Americana.
07:29Se les responsabiliza de cometer decenas de asesinatos, dirigir secuestros y actos de tortura,
07:34primero como parte de Los Zetas y posteriormente como el Cártel del Noreste,
07:39para promover y proteger las actividades de narcotráfico y enriquecer a sus miembros.
07:44El Cártel del Noreste es una de las seis organizaciones que el Departamento de Estado
07:48designó como organizaciones terroristas extranjeras y terroristas globales especialmente designados.
07:54Para hacer frente a las acusaciones de los fiscales estadounidenses,
07:58Miguel Ángel y Omar Treviño Morales contrataron al mismo abogado que defiende a Ismael Elmayo Zambada,
08:04Frank Pérez. Fue el periodista Arturo Rangel quien publicó en redes sociales
08:08el documento del Distrito de Colombia donde se oficializó la designación del abogado.
08:13De hecho, Frank Pérez también es representante legal de Vicente Zambada Niebla, el Vicentillo, hijo de Elmayo Zambada.
08:20En México, los líderes Zetas también tienen como abogados a los mismos de Elmayo.
08:25Se trata de Juan Pablo Penilla y Juan Manuel Delgado.
08:28Ellos, junto con su socio, el abogado Sergio Arturo Ramírez Muñoz, son cercanos a varios integrantes de Morena.
08:34Incluso en enero de 2023, el abogado Juan Pablo Penilla fue designado asesor honorífico del Ejecutivo de Tamaulipas por Américo Villarreal.
08:42Por lo pronto, se confirmó que Rafael Caro Quintero fue recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, en Nueva York,
08:49donde también se encuentran Ismael Elmayo Zambada y Vicente Carrillo Fuentes, alias El Viceroy.
08:54Los tres son requeridos por la Corte de Brooklyn por delitos relacionados al narcotráfico.
08:59Para ADN 40, Fuerza Informativa Azteca.
09:04Y mientras tanto, hoy se dio otro importante decomiso.
09:07Fueron detenidas dos personas con más de 700 kilos de metanfetaminas.
09:14Es el más reciente decomiso realizado por fuerzas de seguridad federales.
09:19Ocurrió en San Fernando, Tamaulipas.
09:21Durante una inspección aleatoria, lograron el aseguramiento de 712 kilos de metanfetamina oculta en un cargamento de tostadas de nopal y chía.
09:31Como parte del operativo Frontera Norte, los agentes revisaron un tráiler y detectaron 380 paquetes donde escondían la droga.
09:39Los hombres que transportaban la carga quedaron detenidos.
09:43Pero no es el primer decomiso en el Estado.
09:45Hace unos días, incautaron más de 1.600 botellas de metanfetamina líquida que estaba al interior de botellas de agua mineral,
09:53con un valor aproximado de 300 millones de pesos.
09:57El decomiso se realizó en el Puente Internacional, Roma, Texas.
10:01Mientras que en Sinaloa, continúan las detenciones y el desmantelamiento de laboratorios clandestinos.
10:08Dos personas que viajaban sobre la carretera México-Nogales en Mazatlán fueron detenidas.
10:13Transportaban 215 bolsas de metanfetamina, lo que equivale a un peso de más de 100 kilos.
10:20Los elementos de seguridad identificaron un vehículo que, al notar la presencia de las autoridades, realizaron maniobras evasivas para evitar ser detenidos.
10:29Los agentes les marcaron el alto y les pidieron que descendieran.
10:33En un doble fondo, debajo del piso del conductor, se encontraba el cargamento.
10:37También desmantelaron 11 laboratorios clandestinos para la fabricación de drogas en nueve localidades de Culiacán y Cozalá.
10:45Incautaron sustancias químicas, centrifugadoras, barriles costales y condensadores y tinas.
10:52Mientras que en el municipio de Lota, elementos de la Secretaría de Marina encontraron un campamento utilizado por el crimen organizado.
11:01Ahí aseguraron cartuchos, chalecos tácticos, coderas, rodilleras y cascos.
11:07Otro golpe a los grupos criminales ocurrió en el Estado de México,
11:11tras atender varias denuncias ciudadanas sobre la presencia de personas armadas en un inmueble ubicado en la comunidad de San Juan de las Manzanas, en el municipio de Santa Ana, Ixtlahuaca.
11:22A través de redes sociales, el secretario de Seguridad, Omar García Harpuch, dio a conocer que se llevó a cabo el desmantelamiento de un arco laboratorio,
11:31en donde fueron decomisados 70 kilos de droga sintética, así como múltiples materiales químicos y utensilios empleados para su fabricación.
11:40Mientras que en el municipio de Río Bravo, militares aseguraron un arsenal de alto poder,
11:45que incluye un fusil Barrett, más de 5 mil cartuchos y tres vehículos con blindaje artesanal.
11:55Se están dando, es indudable, muchísimos golpes, todo esto que estamos viendo no se veía, hay que decirlo, hace 6, 7 meses atrás,
12:04y no se vio durante los 6 años anteriores, solamente esto es lo que ocurrió en un día.
12:12Los operativos que se han dado y la forma en que se han dado, la magnitud en que se han dado,
12:19son prácticamente una acusación directa de lo que no se hizo o no se dejó hacer durante el sexenio pasado.
12:28Y hay también acusaciones que a veces no nos gustan, son políticamente incorrectas, pero a veces hay que aceptarlo.
12:38¿Recuerda usted cuando se dijo después del envío de estos 29 narcotraficantes a Estados Unidos
12:45que muchos de ellos estaban a punto de ser absueltos o celebrados por los jueces?
12:50Bueno, yo no sé si es verdad o no, si eso era verdad o no, pero hay decisiones judiciales que a mí me siguen sorprendiendo.
12:58Hoy absolvieron a Ángel Casarrubia Salgado, el mochomo, el líder de los Guerreros Unidos, responsable,
13:06uno de los responsables directos de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa,
13:13lo liberaron de los cargos de delincuencia organizada con el fin de cometer ilícitos contra la salud.
13:20Un tribunal de enjuiciamiento del Estado de México resolvió que no había pruebas que hereditaran el delito.
13:27Mire, si no hay pruebas contra el mochomo, a mí me parece insólito, insólito.
13:33Hay una enorme cantidad de pruebas, de testimonios, están las grabaciones de este hombre ordenando,
13:39además, los hechos de Ayotzinapa.
13:42El mochomo queda libre de este delito, seguirá en el altiplano porque tiene un proceso penal sin condena todavía
13:50relacionado con el caso Ayotzinapa.
13:53Eso es lo que resulta a veces incomprensible de nuestro sistema de justicia.
13:59Estos son los personajes que se los dejan libertad o con un pie fuera de la cárcel,
14:05con decisiones que la verdad, la verdad, son incomprensibles.
14:13Del que somos el primer país explotador.
14:17Renunció, ¿por qué? Porque no estaba de acuerdo.
14:20La magnitud que ha tenido el narcotráfico mexicano.
14:26Las confrontaciones, las reacciones.
14:39Y continúa la historia de los aranceles, ahora con represalias arancelarias de la Unión Europea y Canadá
14:45contra los Estados Unidos.
14:47Con nuevas caídas bursátiles y con la actitud prudente, afortunadamente, de la presidenta Claudia Sheinbaum.
14:55El primer minuto de este miércoles, tiempo de Washington,
14:58abrió un nuevo capítulo en la guerra arancelaria que el presidente Donald Trump
15:02emprende contra socios comerciales de su país.
15:05Tal y como lo anunció el 10 de febrero, comenzó a cobrar, sin excepciones,
15:10un arancel del 25% a las importaciones de acero, aluminio y sus derivados.
15:15Canadá, que suministra la mitad de las importaciones de aluminio y el 20% de acero,
15:21es una de las naciones más afectadas.
15:23Tan pronto como entraron en vigor, varias naciones reaccionaron.
15:27A partir del jueves 13 de marzo, el gobierno canadiense impondrá aranceles
15:32por 29.800 millones de dólares canadienses,
15:36equivalentes a las importaciones de acero, aluminio, así como computadoras,
15:41equipos deportivos y productos de hierro fundido procedentes de Estados Unidos.
16:07La Unión Europea también respondió y anunció aranceles a importaciones de Estados Unidos
16:13con un valor de 28 mil millones de dólares.
16:16Entrarán en vigor el 13 de abril.
16:37Estados Unidos también reaccionó.
16:39El presidente Trump dijo que responderá a las acciones comerciales que tome la Unión Europea.
16:45Reprochó que los han tratado injustamente desde hace muchos años
16:49y puso como ejemplo la competencia en el sector automotriz.
17:37La respuesta de México fue más serena.
17:40La presidenta Claudia Sheinbaum descartó por ahora aplicar la misma medida
17:45y dijo que esperará al 12 de abril para decidir el paso a seguir.
17:49Dado que tenemos un tratado comercial y que no hay aranceles de México a Estados Unidos,
17:53pues que no haya aranceles recíprocos.
17:55Entonces vamos a esperar al 2 de abril y a partir de ahí la definición nuestra
17:59si se ponen aranceles o no recíprocos también,
18:03en el caso del aluminio, del acero o dependiendo también de cómo vengan.
18:08Por lo pronto el secretario de Economía Marcelo Ebrard informará este jueves
18:13sobre el estado que sigue en las negociaciones comerciales con Estados Unidos.
18:18Lo cierto es que el arancel del 25% al acero y aluminio
18:22representa un duro golpe a la industria automotriz.
18:25En 2024 México envió 3.2 millones de toneladas de acero a Estados Unidos.
18:32Principalmente láminas de acero e insumos automotrices.
18:38Bueno, a ver qué es lo que sucede.
18:41Como decíamos, la respuesta de la presidenta Sheinbaum ha sido prudente
18:46porque la situación de México puede ser diferente.
18:49Es diferente en muchos sentidos a la que tiene la Unión Europea o la que tiene Canadá.
18:56La posibilidad de responder también es diferente.
18:59En el tema de los aranceles al acero y al aluminio es un poco paradójico
19:06porque en realidad importamos más acero de los Estados Unidos que el que le vendemos a Estados Unidos.
19:13Pero también en este tema hay algo que otra vez tiene raíces con el sexenio pasado.
19:20Se espera la respuesta china.
19:22Hoy el columnista Mario Maldonado publicó en el portal que dirige el CEO
19:27y en su columna que China ha disfrazado sus inversiones en México.
19:32Dice Maldonado que China Communication Construction Company Limited,
19:36la empresa que ganó la licitación del tramo 1 del Tren Maya,
19:40no fue la que invirtió directamente en el proyecto del sureste mexicano.
19:44El capital chino pasó por Portugal mediante un esquema de triangulación.
19:49En agosto del 2020 esta empresa china compró el 30% de la constructora portuguesa Motenguilz
19:57Muchísimas obras hacen Motenguilz en México
20:00y se convirtió en socio mayoritaria del consorcio del tramo 1 del Tren Maya.
20:06Por otra parte la marca china también, dice Maldonado,
20:10está en buena parte del acero y el aluminio que llega a México.
20:14Las empresas asentadas en el país importan el acero de Vietnam y Malasia sin aranceles
20:20porque son dos países que están suscritos al acuerdo de asociación transpacífico
20:25al que México se unió en 2018 para después hacerlo pasar por producto mexicano
20:31y exportarlo a los Estados Unidos.
20:34El grueso de las fábricas de Vietnam y de Malasia son de inversiones chinas,
20:39al igual que otras asentadas en países como Italia, España, Portugal y Argenia
20:44de donde proviene la mayoría del acero y el aluminio que importa México
20:48y que en los últimos años ha crecido cerca del 300%.
20:53Esa en realidad es la base del conflicto que se tendrá que dilucidar
20:58sobre el acero y el aluminio en las negociaciones que llevan México con los Estados Unidos
21:05ahora y las que tendrán que reflejarse en los hechos en una renegociación del T-MEC en el futuro inmediato.
21:13Bueno y vamos a otro tema.
21:15Hoy se produjo en Pakistán una de esas escenas de película.
21:18Fue secuestrado un tren con todos sus pasajeros
21:21luego de un largo enfrentamiento para recuperarlo y recuperar a las personas que fueron secuestradas ahí.
21:26En el tren murieron muchísimas personas, muchísimos militares y secuestradores.
21:35Parece la escena de una película, pero no.
21:38Es el tren Jafar Express con 450 pasajeros que realizaba su recorrido rutinario por el suroeste de Pakistán.
21:45El pasado martes 11 de marzo, 33 paramilitares hicieron volar la vía férrea
21:50y lanzaron cohetes al convoy.
21:58Fue en el tramo de Baluchistán, una provincia con una población en extrema pobreza
22:03pero rica en petróleo y minerales donde constantemente ocurren ataques separatistas.
22:08El asalto fue reivindicado por el Ejército de Liberación de Baluchistán, llamado BLA,
22:14principal grupo separatista de esa zona que hace frontera con Afganistán e Irán.
22:19Por más de 30 horas, las fuerzas de seguridad buscaron neutralizar a los paramilitares.
22:24Varios pasajeros pudieron escapar, pero tuvieron que caminar por horas en un terreno montañoso para ponerse a salvo.
22:31Otros terminaron como rehenes, debido a que los terroristas buscaban un intercambio,
22:37pues exigían la liberación de sus compañeros.
22:40En total, 168 rehenes fueron liberados el martes y 178 fueron capturados.
22:46En total, 168 rehenes fueron liberados el martes y 178 fueron capturados.
22:51En total, 168 rehenes fueron liberados el martes y 178 fueron capturados.
22:56En total, 168 rehenes fueron liberados el martes y 178 el miércoles,
23:02mientras que 27 soldados fueron tomados como prisioneros y murieron,
23:06al igual que un paramilitar que participó en las operaciones de rescate.
23:11Desde hace décadas, las fuerzas de seguridad combaten a los insurgentes en esta provincia.
23:15Los paramilitares constantemente hacen señalamientos contra las autoridades
23:19por dejar que los extranjeros exploten sus recursos naturales sin que éstos beneficien a la población.
23:25El grupo BLA ha orquestado una serie de ataques recientes contra el gobierno de Pakistán
23:30y contra grupos étnicos que no pertenecen a la provincia,
23:33a quienes acusan de beneficiarse también de la riqueza de la región.
23:37El principal inversionista es China, que tiene proyectos energéticos,
23:41explota los yacimientos e incluso construye un puerto y un aeropuerto
23:45para agilizar sus negocios comerciales en la zona.
23:48El año pasado se produjo un aumento de la violencia en esta provincia
23:52en comparación con 2023, según el Independiente Centro de Investigación y Estudios de Seguridad.
23:57El estudio concluyó que 2024 fue el año más mortífero para Pakistán en una década,
24:03con una violencia en aumento a lo largo de la frontera con Afganistán
24:06desde que los talibanes recuperaron el poder en Kabul en 2021.
24:22Pero registre usted esto, como ocurre en buena parte de África,
24:26en buena parte de América Latina, como ocurre en Asia, en partes del Medio Oriente,
24:32China es la que está penetrando en todos esos mercados, esos minerales,
24:38esos petróleos de esa zona perdida de Pakistán donde se dio este ataque,
24:42termina siendo explotado por China.
24:46Mientras tanto el señor Donald Trump está peleado con sus aliados,
24:50está peleado con México, con Canadá, con la Unión Europea,
24:54y mientras tanto, mientras Trump se pelea, China avanza, avanza en buena parte del mundo
25:03en forma silenciosa, constante y con recursos económicos.
25:08Mientras tanto, Trump se pelea.
25:11Sí, Jorge, es un tema muy preocupante, sobre todo para Occidente.
25:14Habrá que ver qué pasa y ojalá que Donald Trump ya recapacite de alguna manera
25:18con quién se tiene que aliar y con quién se tiene que pelear.
25:21Nosotros ya nos vamos. Muchísimas gracias por habernos acompañado.
25:23Los esperamos, por supuesto, mañana aquí en Punto, de las 11 de la noche.
25:27Descanse, sueñe bonito, y tú también, Jorge, que bonita noche.
25:29Muy buenas noches, Bibiana, muy buenas noches a todos ustedes.
25:32Y recuerden, el poder y la política, todo, pero absolutamente todo, es personal.
25:37Gracias.

Recomendada