Jorge Fernández Menéndez habla con el General Hernán Cortés, comandante dela Guardia Nacional sobre las principales actividades, así como los elementos que integran a la Guardia Nacional. Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El que somos el primer país exportador Renunció, ¿por qué? Porque no estaba de acuerdo.
00:10La magnitud que ha tenido el narcotráfico mexicano Las confrontaciones, las reacciones.
00:29Hoy tenemos un programa muy especial, hablaremos con el jefe de la Guardia Nacional, el general Hernán Cortés Hernández, sobre el presente y el futuro de esa institución.
00:38La Guardia Nacional es la única policía de alcance nacional en nuestro país y desde hace unos pocos meses está incorporada institucionalmente a la Secretaría de la Defensa Nacional.
00:49Esta fue la plática que mantuvimos con el general Cortés Hernández.
00:53Cada día hay 15.000 grupos de la Guardia Nacional que todos los días van a hacer alguna actividad.
01:03Aprovechamos toda la infraestructura que tiene la Defensa Nacional ya muy desarrollada.
01:13General, ¿cómo es un día en la Guardia Nacional?
01:23Un día en la Guardia Nacional pues inicia prácticamente con una lista para comprobar que todo el personal se encuentre presente.
01:33Posteriormente tenemos los honores a la bandera para precisamente estimular el amor a la patria, el sentimiento patrio.
01:41Y posteriormente ya el personal se traslada a sus oficinas, eso es en el área administrativa.
01:49En las áreas operativas proceden al inicio de sus actividades, al despelegar para el cumplimiento de las diferentes misiones que tienen encomendadas.
01:58¿Cuántas operaciones diarias tiene la Guardia Nacional en todo el país?
02:04Tiene alrededor de unas 15.000 operaciones diarias.
02:07¿Cada día?
02:08Cada día hay, vamos a decirlo de alguna forma, 15.000 grupos de la Guardia Nacional que todos los días van a hacer alguna actividad.
02:16Exactamente.
02:17¿Cuáles son las principales actividades que hace la Guardia Nacional?
02:19Llevar a cabo reconocimientos, llevar a cabo actividades de proximidad social, llevar a cabo recorridos para recabar información, para estar cerca de la población, para estar al pendiente de las vías de comunicación.
02:33Tenemos gente de la Guardia Nacional prácticamente yo diría en todo el país y en todas las áreas.
02:38En ferrocarriles, tenemos personal en aeropuertos, tenemos personal en aduanas, áreas turísticas, en instalaciones estratégicas.
02:46Hay 130.000 elementos.
02:48Sí, es el efectivo que tenemos en estos momentos.
02:51Son muchísimos, pero no alcanzan.
02:53No, son muchas las actividades que hay que desarrollar y siempre se requiere gente, ¿no? Se requiere gente para cubrir los kilómetros cuadrados del país.
03:04¿Y con las nuevas atribuciones que tiene después de la reforma a la Guardia Nacional se requerirá aún más? Me imagino.
03:13Pues ahorita tenemos, de acuerdo con la ley, 43 atribuciones.
03:17Tenemos 43 atribuciones exactamente, ¿no?
03:21¿Qué implicó en términos operativos? Aquí hicimos un trabajo y reporteamos ampliamente por qué tenía que ir la Guardia Nacional a la defensa.
03:31Ahora ya está en la defensa, ¿qué implica en términos operativos cotidianos?
03:36Bueno, el hecho de pertenecer a la defensa nos trae un sinnúmero de ventajas.
03:41Para empezar, vamos a homologar procedimientos de trabajo, vamos a tener la facilidad de la coordinación directamente ya con ellos.
03:52Se facilita todo eso, pues aprovechamos toda la infraestructura que tiene la Defensa Nacional ya muy desarrollada en beneficio de la Guardia Nacional.
04:02Esto nos permite ampliar nuestras capacidades, nos da posibilidades de llegar más lejos, de hacer más cosas.
04:08Hace ratito hablábamos de la falta de efectivos, bueno, pues eso ayuda mucho a suplir esa falta de efectivos.
04:14Y a coordinar las tareas del Ejército y de la Fuerza Aérea con las tareas de la Guardia Nacional y complementarlas, ¿no?
04:20Exactamente.
04:21Hablábamos de 47 tareas, 43 atribuciones, ¿cuáles son las principales?
04:29Las principales son la investigación, la investigación para la prevención del delito.
04:34¿Que no tenía investigación, tenía la atribución de investigación de la Guardia Nacional?
04:37Sí la tenía, esas 43 vienen ya del periodo anterior.
04:42En sí, las atribuciones hasta ahorita no se han modificado, continuamos con las mismas 43 atribuciones.
04:51Lo que sí es eso de la coordinación, que sí se fortalece bastante con el paso a la Secretaría de la Defensa Nacional.
04:58La Guardia Nacional por atribución, por ley, cuenta precisamente con, puede hacer esa tarea de las investigaciones para la prevención del delito.
05:08Con la nueva ley de investigación y de inteligencia se fortalece la coordinación.
05:15Nosotros trabajamos, hacemos una parte del trabajo y contribuimos con el trabajo que también va a hacer la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y viceversa.
05:25¿Cómo funciona esa relación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana?
05:28Yo digo que excelente, ellos son los encargados de planificar la estrategia y nosotros de ejecutarla.
05:34La estrategia de seguridad pública, ellos en coordinación en el gabinete y en reuniones que tenemos, se planifica la estrategia.
05:44Ellos la presentan, ellos son los responsables del diseño, llamémosle así, y nosotros de la ejecución de acuerdo con la legislación.
05:52Se podrá dar cuenta que en diferentes ciudades el ejército, la Guardia Nacional y personal de las policías trabaja integrando bases de operaciones interinstitucionales.
06:07Es decir, trabajamos las tres autoridades o los diferentes niveles de gobierno en coordinación estrecha y desarrollando operaciones en beneficio de la sociedad.
06:19A ver, cuando se establecen esas coordinaciones, ¿cómo se trabaja?
06:24Hemos visto lugares donde se desarrolla muy bien ese trabajo.
06:29Estuvimos en Fresnillo, en Zacatecas, nos gustó mucho el trabajo de coordinación que se hizo ahí.
06:34Me imagino que hay lugares más sencillos y lugares más complicados para eso.
06:38Sí, exactamente.
06:39¿Cómo lo están trabajando ustedes?
06:41Contamos con diferentes herramientas o con diferentes organismos o instancias.
06:46Tenemos la mesa de coordinación, las mesas de paz y seguridad que se llevan a cabo en todos los estados.
06:52Ese es, digamos, el primer organismo, el primer paso.
06:57De ahí se coordina, se acuerdan, se da a conocer la problemática y existen otras instancias, por ejemplo, los grupos de inteligencia operativa,
07:07que es donde un grupo ya más cerrado, donde participan los representantes de las diferentes instancias, en este caso policía, fiscalías,
07:17guardia nacional, ejército, y ahí se determinan en particular objetivos prioritarios, tareas ya particulares a desarrollar,
07:26derivadas precisamente de los acuerdos que se tomaron en las mesas de paz y seguridad.
07:31¿Qué pasa con los elementos que todavía tiene la Guardia Nacional, por ejemplo, de la Policía Federal?
07:40Bueno, el personal de la Policía Federal, de la autora Policía Federal, de acuerdo con la reforma a la Constitución en materia de Guardia Nacional,
07:49deben de pasar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
07:52Estamos precisamente en esa transición de pasarlos a...
07:56¿Cuántos son?
07:57Son más o menos 11.500. Pasan para allá, pero nosotros, por funciones especializadas que tienen ellos,
08:05y por no contar aún con gente militar que pudiera desarrollar las actividades que ellos hacen,
08:12van a pasar a través de un convenio 5.600 acá con nosotros.
08:18O sea, van a pasar 5.500 para allá y 5.600 para aquí, más o menos.
08:26¿Está contemplado en el futuro de la Guardia Nacional tener más personal civil para ciertas tareas especializadas?
08:34De acuerdo con las modificaciones que están pretendiendo precisamente a la ley, sí está considerada esa parte.
08:41Ahorita tenemos gente civil, porque hay áreas muy especializadas.
08:46Es tanta la variedad de actividades que se desarrollan de conocimientos, de especialidades,
08:52que prácticamente el personal militar sería mucho para nosotros.
08:55El tema de caminos, que es uno de los temas delicados, muy delicados en términos de seguridad,
09:03¿necesita y requiere más elementos que los que tiene ahora la Guardia?
09:08La Guardia Nacional tiene bajo su responsabilidad particularmente el área que se encarga de los caminos de carreteras,
09:1550.000 kilómetros de carreteras del país.
09:18Nosotros tenemos un aproximado de 8.000 elementos para cubrir esos 50.000 kilómetros.
09:25Entonces, en realidad sí nos hace falta un poco más precisamente para dar una cobertura,
09:30si no total, completa, pues que sea, no digo que no sea eficiente en estos momentos, pero más eficiente.
09:37¿Qué es lo principal que hay contemplado, por ejemplo, para caminos, para carreteras en la actualidad?
09:44Hay un proyecto en marcha, pero ¿qué es lo principal? ¿Cuáles son los objetivos que se quieren cubrir?
09:49Es necesario incrementar el número, incrementar también el número de vehículos, desarrollar estrategias.
09:57Ahorita estamos desarrollando una estrategia que se llama BALAM.
10:00Esa estrategia BALAM está orientada precisamente a atender el robo del transporte de carga.
10:07Nos ha dado muy buenos resultados y está aplicándose en 12 estados y 22 tramos de 12 estados,
10:15que son los que presentan la mayor cantidad de robos de transporte de carga.
10:20Nos ha dado muchos muy buenos resultados.
10:22Hemos llegado a reducir entre 16 y 18 por ciento el robo de vehículos.
10:28A ver, viendo otros temas, mirando también a futuro.
10:33La pasada administración tuvo muchos elementos de Guardia Nacional encargados de temas fronterizos,
10:39en la frontera sur y en la frontera norte.
10:42Vamos a ir a frontera sur y a frontera norte, estamos viendo todo eso.
10:46Pero ¿cómo va a funcionar eso hacia el futuro desde el punto de vista de la Guardia Nacional?
10:53Por lo que se refiere a las fronteras, tenemos gente en aduanas.
10:56En aduanas.
10:57Y tenemos también gente que está empeñada en los puestos de seguridad ciudadana,
11:03que son los que atienden a los rescates de los migrantes.
11:06Entonces, la idea es incrementar, en dado caso, que hubiera un mayor flujo,
11:12incrementar el número de puestos de seguridad ciudadana para poder, de alguna manera,
11:17apoyar al Instituto Nacional de Migración en lo que se refiere al rescate de migrantes.
11:21¿Qué es la principal tarea que hace Guardia Nacional referente a migrantes?
11:26Bueno, la facultad o la función netamente es del Instituto Nacional de Migración.
11:32Pero nosotros apoyamos las actividades que ellos desarrollan.
11:36Brindamos seguridad, acompañamiento para que ellos hagan sus tareas con mayor libertad,
11:42con mayor facilidad, que no tengan problemas.
11:45En términos de delincuencia organizada, no solamente la cotidiana delincuencia organizada,
11:51¿qué actividades desarrolla y desarrollará Guardia Nacional?
11:55Tenemos el área de investigación, tenemos el área de inteligencia,
11:59tenemos las unidades que propiamente se encargan de las operaciones que nosotros le llamamos de campo,
12:05que son las que puede usted observar en cualquier ciudad, en cualquier población que andan realizando patrullajes.
12:13En términos de inteligencia, la inteligencia de Guardia Nacional,
12:16en inteligencia de Guardia Nacional, en inteligencia militar, está el CNI.
12:22¿Cómo se coordinan y cómo se están coordinando?
12:25Porque es lo que estamos desarrollando en términos de seguridad, es una suerte de mundo nuevo.
12:30¿Cómo se están desarrollando y cómo se desarrollarán?
12:32Bueno, pongo un ejemplo. Nosotros tenemos células de inteligencia que desplegamos en los estados.
12:38Y ahí también hay personal de CNI, personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Sudana.
12:44Entonces ellos trabajan de manera coordinada para recabar información y posteriormente elaborar los productos de inteligencia.
12:50O sea, en cada estado, en cada región, se establece también una coordinación específica en el ámbito de la inteligencia y de la información.
13:01Exactamente, sí. En cada región, en cada estado nosotros destacamos.
13:04Y también en aquellos lugares donde hay, independientemente de los estados,
13:10en particular ya se atienden algunos lugares que tienen alguna problemática especial.
13:16¿Cuál sería el ámbito de la Guardia Nacional que usted preferiría, que usted debe o preferiría desarrollar más de cara al futuro?
13:28Al final de la administración, ¿qué áreas, qué aspectos de la Guardia Nacional quisiera que fueran los que más se hayan desarrollado?
13:38Bueno, yo creo que para mí lo que es la profesionalización del personal.
13:43El personal está preparado, debemos preocuparnos precisamente por elevar esa capacitación.
13:51Cuenta con los conocimientos, vamos a darles todavía una mayor capacitación para que tengan, para que estén en posibilidades de realizar diferentes tareas.
14:00Debemos de contar con el personal que pueda cubrir todas las áreas.
14:06También es importante la cuestión de las tecnologías de información.
14:13Entonces también resulta necesario desarrollar esas.
14:18Tiene, alguna vez lo hemos visto, hay un área de ciberseguridad también.
14:23Es la delincuencia del futuro, pasa en muy buena medida por la ciberseguridad.
14:30Eso habrá que desarrollarlo, me imagino unos límites que hoy, con la inteligencia artificial y todo eso, al día de hoy apenas estamos conociendo.
14:40Exactamente, con la tecnología se pueden hacer muchas cosas.
14:45Y si tenemos suficiente tecnología, pues nos ayuda a que las tareas del personal de campo se desarrollen de manera más eficiente.
14:55Se necesita formar en muchas ocasiones a militares en policías.
15:02¿Cómo se va a trabajar eso de cara al futuro?
15:06Bueno, nosotros tenemos nuestros centros de formación inicialmente, donde seguimos todo el proceso.
15:14Reclutamos, hace su curso básico el aspirante a ingresar a la Guardia Nacional.
15:20Posteriormente va a hacer su curso, en este caso se están haciendo unas modificaciones al curso de formación inicial de Guardia Nacional.
15:28Y posteriormente ya viene la capacitación en los diferentes planteles del sistema educativo militar.
15:35¿Cuánto tarda una capacitación esa, la básica y la posterior?
15:40Bueno, el curso básico tarda ocho semanas.
15:43Y el curso inicial de Guardia Nacional se está modificando en estos momentos para que dure diez semanas.
15:50Se amplíe, porque se pretende incluir algunas otras cuestiones que se hizo la revisión y que son necesarias.
15:56Entonces va a durar diez semanas.
15:58Ya posteriormente vienen otras capacitaciones.
16:01Si va a carreteras, pues se le especializa en carreteras.
16:04Se tiene que ir especializando en distintas áreas.
16:06Exactamente.
16:07Y también se realizan estudios fuera de planteles del sistema educativo militar.
16:12El sistema educativo militar es muy amplio.
16:15Tiene más de cuarenta planteles.
16:17Entonces ahí van principalmente los que van a asumir el mando de las unidades operativas.
16:24Van a la escuela de sargentos, egresan del aeróbico colombitario con especialidad en seguridad pública y son subtenientes.
16:30Y se incorporan a las unidades operativas del Ejército.
16:33Igual personal de la Fuerza Aérea que realiza su especialidad en seguridad pública.
16:36Pilotos aviadores que se incorporan al área de transportes aéreos de la Guardia Nacional.
16:41El pilar básico de la formación militar es la disciplina.
16:46La disciplina.
16:47Trasladémonos a la Guardia Nacional.
16:50Tiene la disciplina militar.
16:53Y aparte tiene otra cosa, otro ingrediente más, que es el sentir, el saber, que está muy próximo a la sociedad.
17:00Entonces debe desarrollar esa habilidad.
17:03O sea, le debemos de imbuir la cuestión del...
17:07Un poco más, creo yo, que el Ejército y la Fuerza Aérea.
17:12Porque van a trabajar directamente frente a la sociedad.
17:16Con la gente.
17:17Con la gente.
17:18Todo eso va complementado con la cuestión de los valores.
17:22Precisamente para evitar cuestiones de corrupción.
17:26Nosotros sabemos que la formación militar tiene su pilar axiológico.
17:30Y va orientado precisamente a formar, en este caso, aspirante a Guardia Nacional.
17:37En cuestiones de seguridad pública.
17:41¿Qué tipo de aeronaves tenemos?
17:43Tenemos helicópteros que son de origen americano, como este que tenemos aquí.
17:47Estos son los llamados Black Hawk.
17:49Black Hawk.
17:50Exactamente.
17:51Tenemos otros de origen francés, que son los Colibris.
17:54Tenemos un pequeño.
17:55Los pequeños son los Eureka.
17:57Y también tenemos Bell, pequeños.
17:59Principalmente.
18:00Y los aviones, pues los Boeing.
18:02Tenemos Gulfstream.
18:03Tenemos un avión.
18:04Un avión.
18:05Un avión.
18:06Un avión.
18:07Un avión.
18:08Y los aviones, pues los Boeing.
18:10Tenemos Gulfstream.
18:11Son los principales.
18:13Y algunos para transporte de personal de casa, también tenemos.
18:17En términos de futuro, ¿qué se necesita?
18:21Cada vez, lo decíamos con la ciberseguridad, pero hay que pensarlo también en términos aéreos.
18:27Cada vez las flotas aéreas, los drones, cada vez son más importantes.
18:34¿Con qué cuenta la Guardia?
18:35¿Con qué tiene que contar la Guardia?
18:37Bueno, también tenemos, precisamente, para vigilancia aérea, para reconocimiento,
18:41tenemos aviones no tripulados, tenemos drones y tenemos los helicópteros.
18:46Necesitamos aviones para transporte de tropas.
18:49Necesitamos aviones grandes, más o menos grandes, para transporte de pasajeros.
18:53También para transporte de carga, porque también nuestra participación en el Plan DN-III,
19:00pues lo implica, se requiere para movimiento de tropas y movimiento de abastecimiento.
19:04La participación en el Plan DN-III es similar a la que tiene el ejército mexicano.
19:08Sí, nosotros, con nuestro traslado a la Secretaría de Defensa Nacional,
19:12nos fusionamos en un solo plan, que es el Plan DN-III, y nosotros...
19:16Que ahí es indistinto, que sea ejército, que sea Guardia.
19:20Nosotros proporcionamos seguridad a las operaciones que ellos hacen,
19:23o bien nosotros también apoyamos en la distribución de alimentos,
19:26en el establecimiento de albergues y cuestiones de esa naturaleza.
19:30A ver, pensando ya en términos operativos, uno de los grandes desafíos es
19:37cómo interviene la Guardia Nacional en los estados, en las regiones,
19:43y hay 32 comandancias, no sé cómo se llaman, de Guardia Nacional,
19:49y cómo se relacionan con las policías, porque la verdad,
19:52las policías locales, municipales y estatales, salvo algunas excepciones,
19:58son áreas muy débiles en nuestra estructura de seguridad.
20:02Nosotros tenemos 32 coordinaciones estatales, una por cada estado.
20:09Contamos con 48 batallones de Guardia Nacional y 594 compañías de Guardia Nacional.
20:16Esos son los efectivos, y los tenemos desplegados en todo el territorio nacional.
20:20A eso le adicionamos más o menos unos 3 mil efectivos que tenemos en las aduanas.
20:26Bueno, nosotros somos una dependencia que atiende cuestiones de carácter federal.
20:34Sin embargo, nuestras atribuciones nos permiten apoyar a los estados y a los municipios.
20:40Cuando los estados o los municipios requieren de nuestra presencia a través de un convenio,
20:45nosotros vamos y los apoyamos, a policías municipales y policías estatales.
20:50Ese es uno de los temas que quizás mucha gente no entiende o no tiene por qué conocerlo.
20:56La Guardia Nacional atiende temas federales.
21:01Los temas del ámbito local son atendidos por las policías o las fuerzas de seguridad locales.
21:07¿Tendría que tener incluso mayores atribuciones la Guardia para poder atender temas locales
21:17o eso se hace por convenio? ¿Cómo funciona eso?
21:20Sí, conocemos los tres órdenes del gobierno, el municipal, el estatal y el federal.
21:26Nosotros somos una instancia federal.
21:28La única instancia federal en seguridad pública.
21:31Y por consiguiente, nos corresponden todos los delitos que tienen que ver con el ámbito federal.
21:36Ahí tenemos participación directa.
21:39Los estados tienen también su ámbito de competencia, las policías estatales y las policías municipales.
21:45Probablemente por la independencia de los municipios, la autonomía de los municipios y estados,
21:51vamos en apoyo de ellos y precisamente a través de un convenio es que se formaliza este apoyo.
21:57Cuando usted mira, está comenzando una administración, una administración con muchas características propias,
22:05un sexenio que será, como dice la presidenta, y además así está siendo un sexenio de mujeres,
22:11donde hay muchas mujeres en muchos ámbitos, y qué bueno que así es, en muchos ámbitos de la vida nacional.
22:17También eso existe aquí para las mujeres, aquí en la Guardia Nacional.
22:22Sí, en la Guardia Nacional nosotros tenemos aproximadamente 30 mil mujeres en las diferentes áreas.
22:28Mujeres militares y mujeres que están incorporadas a diferentes tareas,
22:34pero en el ámbito administrativo que desarrollan principalmente cuestiones administrativas
22:38o técnicas que no son propiamente de las unidades que andan en campo operando en las poblaciones.
22:45Pero están abiertas todas las áreas para la participación de la mujer,
22:49y tenemos muchas mujeres participando en todos lados.
22:52Es fácil que uno vea cuando vamos circulando por alguna carretera, por alguna población,
22:57mujeres que están trabajando al lado a lado con los hombres.
23:02Cuando usted ve general a seis años, pongamos al finalizar este sexenio, que apenas comienza,
23:10¿cómo ve a la Guardia Nacional?
23:13Pues yo veo a la Guardia Nacional consolidada, como una institución de seguridad pública considerada de excelencia,
23:21con una formación en valores, que ahorita los tiene,
23:27pero ya consolidado todo su personal, con una doctrina homogénea completamente unificada,
23:35y con unos niveles de confianza de la población, yo espero, mucho más arriba de los que tenemos ahorita.
23:41Que ya siendo alto, todavía se puede elevar.
23:44Ah no, claro que sí, ese es el objetivo, es uno de los retos.
23:47Ese es el principal desafío, me imagino, ¿no? La confianza de la gente en sus instituciones de seguridad.
23:53Pues yo creo que el principal desafío es estar al nivel de las expectativas,
23:57la población nos brinda su confianza, y la Guardia Nacional no les va a fallar, no les podemos fallar.
24:03General Hernán Cotés, muchísimas gracias por esta plática.
24:07Gracias.
24:13Cada día hay 15 mil grupos de la Guardia Nacional que todos los días van a hacer alguna actividad.
24:24Aprovechamos toda la infraestructura que tiene la Defensa Nacional ya muy desarrollada.
24:33El accidente de aviación ayer en el aeropuerto Reagan en Washington ha conmocionado el mundo de la aviación,
24:39¿por qué? Por los problemas de seguridad que ese accidente demostró.
24:43Estas son las novedades de lo que ha habido a lo largo del día en ese terrible accidente allá en la capital estadounidense.
24:51Estos son los helicópteros militares Black Hawk, veanlos ustedes,
24:55volando a los márgenes del río Potomac cerca del aeropuerto Reagan en Washington D.C.
25:00Y vean ustedes quién tomó las imágenes, un pasajero a bordo de un avión comercial despegando del mismo aeropuerto.
25:06Esa proximidad es lo que causó el accidente aéreo que dejó 67 personas muertas anoche en el mismo sitio.
25:15Durante el día las autoridades del transporte anunciaron que no se esperaba recuperar a ningún sobreviviente.
25:20Se espera que el total de la investigación y la determinación de qué causó el choque del vuelo comercial
25:27y el helicóptero militar Black Hawk tardara por lo menos 30 días.
25:31American Airlines anunció que su vuelo 5342 aterrizaba en Washington cuando chocó contra un helicóptero militar.
25:4564 personas estaban a bordo del vuelo comercial que se hundió en el Potomac.
25:51El helicóptero militar estaba en un vuelo de entrenamiento con tres soldados a bordo.
25:56Este incidente ha reducido en mucho el tráfico el día de hoy.
25:59Pero cualquier día hay más de 800 aterrizajes y despegues de este aeropuerto nacional de Reagan.
26:05Y ha habido otros dos incidentes muy parecidos pero que no terminaron en la tragedia de anoche.
26:11Por eso mucha gente se quiere llevar este aeropuerto lejos.
26:15¿Sabes quién lo quiere? Los miembros del Congreso.
26:18Porque les queda a menos de 20 minutos el Capitolio y eso no lo encontrarían en ningún lado.
26:23Por eso Reagan sigue en este sitio.
26:27Bueno, ya nos vamos. Muchísimas gracias por habernos acompañado.
26:30Descanse, sueñe bonito. Bonita noche, Jorge.
26:32Muy buenas noches. Nos vemos mañana a 11 de la noche.
26:36Y recuerden, en El Poder y en la Política todo, pero absolutamente todo, es personal.
26:40Gracias.