De acuerdo con el Inegi, en enero ingresaron al país 8 millones 37 mil visitantes. Es decir, un 18.6 por ciento más que en el mismo mes de 2024.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a hablar de negocios, Anakari, qué gusto saludarte, hay buenas noticias en torno al turismo, buenas noches.
00:08¿Qué tal Jaime? Muy buenas noches, te saludo con muchísimo gusto y hay que hablar de el turismo, ponerlo en un contexto en este momento donde se vive en difíciles momentos con la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
00:22Y el turismo hay que recordar que es la actividad o una de las actividades más importantes para México, pero también lo es para Estados Unidos, para la relación que tienen ambos países, pues hay que recordar que son justo estadounidenses la mayor parte de los visitantes que entran a nuestro país.
00:38Y es que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en enero pasado llegaron al país 8 millones 37 mil 71 visitantes, esto es 18.6% más que en el mismo mes de 2024 cuando se registraron 6 millones 779 mil.
00:56Aunque también como podemos ver en pantalla representa una caída en comparación con los más de 9 millones que se tuvieron en diciembre, pero hay que recordar que es apenas lógico puesto que al final de año muchos paisanos vienen a nuestro país para pasar con sus familias estas fiestas decembrinas, así que esta pequeña baja es normal para un principio de año.
01:17De este total 3 millones 947 mil 959 fueron turistas internacionales, aquellos que pernoctaron en nuestro país al menos una noche y este representa un aumento de 8.5% en comparación con el mismo mes de 2024 y además se trata del nivel más alto para un enero desde que se tiene registro.
01:39La otra parte de este total son 4 millones 89 mil 112 excursionistas, el INEGI también mostró cuál fue el gasto total de los viajeros que en enero alcanzó 3 mil 346 millones de dólares, un aumento anual de 6.5%.
01:56Los turistas extranjeros representaron 3 mil 73 millones de dólares y 272 millones de los excursionistas, también se detalló cuál fue el gasto promedio de los turistas y fueron 416 dólares, por lo que este sí tuvo una caída de 10.2% y si lo desagregamos son 778 dólares en promedio para los turistas extranjeros y 66 dólares para los excursionistas.
02:23Son buenas noticias para México, sí, porque reflejan la oferta cultural, la amplia oferta que tenemos en nuestro país para ofrecer a los visitantes extranjeros, pero también nos muestra una fase importante que hay que atender ahorita con esta guerra arancelaria que también al sector turístico, el sector restaurantero, el sector que tiene que ver con toda esta atención a los países, a las personas, a los turistas, a los extranjeros que también puede verse afectado con la imposición de los aranceles.
02:51Así que vamos a ver cómo se pone este panorama y revisar estas cifras que son positivas para México, Jaime.
02:59Sin duda, Ana Kari, además, bueno, pues siendo Estados Unidos el principal proveedor de turistas, el principal mercado que tiene México, nuestras costas, nuestros pueblos mágicos, nuestras ciudades patrimonio, es el turismo norteamericano.
03:14Y con un turismo norteamericano, con una divisa que la tienes superior a los 20 pesos, pues el país es muy atractivo, traes dólares, traes lana, puedes divertirte, puedes pasártela bien, es una buena ecuación, por eso también es bueno en ese sentido para el sector servicios que el dólar no esté tan golpeado versus nuestra moneda.
03:38Así que son los vaivenes de la economía cuando el tipo de cambio y cuando dependemos tanto de diversos sectores económicos.
03:46Gracias, Ana Kari, cuídate, buenas noches.
03:48Muchas gracias, Jaime, muy buenas noches.