Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/4/2025
#Turismo #México
Puerto Vallarta se posiciona como un referente del turismo incluyente en México, con avances significativos en accesibilidad e infraestructura para personas con discapacidad y otros sectores vulnerables. Sin embargo, aún enfrenta retos en materia de sensibilización social y adecuación de espacios para garantizar una experiencia plena para todos los visitantes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la fundación, un milagro
00:06llamado Mateo, destacó los
00:07esfuerzos del destino por
00:07ofrecer instalaciones
00:11adaptadas.
00:12La verdad es que sí, yo conocí
00:12el programa que nos dijeron,
00:13que nos comentó Luis, el
00:13programa de la Fundación
00:14Mateo, que es un programa
00:14especializado en el turismo
00:15incluyente en México, con
00:15avances significativos en
00:16accesibilidad e infraestructura
00:16para personas con discapacidad
00:17y otros sectores vulnerables.
00:17Sin embargo, aún enfrenta
00:18retos en materia de
00:18sensibilización social y
00:19adecuación de espacios para
00:19garantizar una experiencia
00:20plena para todos los
00:20visitantes.
00:21Rubí López, presidenta de la
00:21Fundación, un milagro llamado
00:22Mateo, destacó los esfuerzos
00:22del destino por ofrecer
00:23instalaciones adaptadas.
00:23La verdad es que sí, yo
00:24conocí el programa que nos
00:24dijeron, que nos comentó Luis,
00:25el programa de la Fundación
00:25Mateo, que es un programa
00:26especializado en el turismo
00:26incluyente en México, con
00:27avances significativos en
00:27espacios para personas con
00:28discapacidad y otros sectores
00:28vulnerables.
00:29Sin embargo, aún enfrenta
00:29retos en materia de
00:30sensibilización social y
00:30adecuación de espacios para
00:31garantizar una experiencia
00:31plena para todos los
00:32visitantes.
00:32Rubí López, presidenta de la
00:33Fundación, un milagro llamado
00:33Mateo, destacó los esfuerzos
00:34del destino por ofrecer
00:34instalaciones adaptadas.
00:35La verdad es que sí, yo
00:35conocí el programa que nos
00:36dijeron, que nos comentó Luis,
00:37el programa de la Fundación
00:37Mateo, que es un programa
00:38especializado en el turismo
00:38incluyente en México, con
00:39avances significativos en
00:39espacios para personas con
00:40discapacidad y otros sectores
00:40vulnerables.
00:41Rubí López, presidenta de la
00:41Fundación, un milagro llamado
00:42Mateo, destacó los esfuerzos
00:42del destino por ofrecer
00:43instalaciones adaptadas.
00:43La verdad es que sí, yo
00:44conocí el programa que nos
00:44dijeron, que nos comentó Luis,
00:45el programa de la Fundación
00:45Mateo, destacó los esfuerzos
00:46del destino por ofrecer
00:46instalaciones adaptadas.
00:47Rubí López, presidenta de la
00:47Fundación, un milagro llamado
00:48Rubí López, presidenta de la
00:48Fundación Mateo, destacó los
00:49esfuerzos del destino por
00:49ofrecer
01:48el turismo.
01:48Menteor, un milagro llamado
01:49Menteor, un milagro llamado
01:49Mateo, ha trabajado
01:50Mateo, ha trabajado
01:50inscanseblemente para hacer
01:51inscanseblemente para hacer
01:52del turismo un derecho
01:52del turismo un derecho
01:53accesible para personas en
01:53situación vulnerable.
01:54vulnerable.
01:54En ese sentido, Puerto Vallarta
01:55sigue avanzando como un
01:56destino incluyente, pero
01:56sigue avanzando como un
01:57destino incluyente, pero
01:57también enfrente el reto de
01:59mejorar la información,
01:59sensibilización y
02:01accesibilidad para que todos
02:01accesibilidad para que todos
02:02los viajeros, sin importar su
02:03los viajeros, sin importar su
02:03condición, disfruten de una
02:04su condición, disfruten de una experiencia inolvidable. Desde Radio Universidad de
02:08Guadalajara en Puerto Vallarta para Canal 44, Miguel Ángel Ocaña Reyes.

Recomendada