Después de la tragedia en Bahía Blanca, algunas personas han estado aprovechándose de la buena voluntad de los demás, robando donaciones destinadas a ayudar a las víctimas. Las autoridades están investigando estos casos de estafa y trabajando para evitar que sigan ocurriendo. Hugo Sorbo, especialista en estafas, ofrece consejos prácticos para ayudar a prevenir este tipo de delitos y proteger a los donantes.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Inmorales y miserables, sí, detectan estafas en donaciones.
00:14Indignantes, escuchá bien, buscan lucrar con la desgracia de Bahía Blanca, aunque no lo crean.
00:19¿Quién es ese hombre?
00:26Muy bien, estamos en comunicación con Hugo Sorbo, abogado, especialista en delitos...
00:31¡Huguito!
00:32Ah, es verdad que... No te avisé.
00:34¿Está Huguito?
00:35Le mandé a Nacho, no te avisé. Está el doctor Sorbo.
00:39Mirá...
00:40Conectado...
00:41¿Cómo está?
00:42¡Huguito! Está más joven, Huguito.
00:43¿Qué te pasó, Hugo?
00:45Debe ser la luz.
00:46¿Retocaste?
00:47Sí.
00:49Para nada.
00:50¿Eh?
00:51¿Cómo están? Qué lindo que es el programa, los veo todos los días, eh.
00:55Qué lindo, Huguito. Devuelve.
00:57Es así.
00:58Es un desparramo de flores. Esto para un lado y para el otro.
01:00Hugo, bueno, sumamente preocupado, si viste el programa de ayer.
01:04Estamos hablando de los caranchos, ¿no? De lo que nadie habla.
01:07Los que roban, los que se quedan con las donaciones o las reparten discrecionalmente...
01:13...y al final no llegan a la gente que hay que llegar.
01:16Y a estos otros, ¿no? Que lo que hacen es, por ejemplo, hay un alias muy conocido,
01:23Bahía X Bahía, que significa Bahía por Bahía.
01:27Bahía por Bahía, exacto.
01:29En lugar del X te ponen por y la plata termina en el bolsillo de los malandras, Hugo, ¿no?
01:36¿Qué sería? Esto.
01:37Y vos sabés, Diego y Nahuel, si hay algo que ustedes me conocen y yo hablo siempre,
01:44es de las estafas informáticas.
01:47Y alcanza que haya un medio electrónico o informático para que esas estafas se cometan.
01:57Y acá no es la excepción.
01:59Acá de repente se empezó a apuntar donaciones, dinero para las víctimas,
02:06para las víctimas de Bahía Blanca, para toda la ciudad de Bahía Blanca.
02:10Como dijiste recién, Bahía por Bahía con la X.
02:14Y han aparecido otros alias, Bahía por Bahía.
02:22A ver, poneme, Hugo. Mientras hablamos pongámoslo en pantalla para que esté advertida.
02:27La gente lo denunció.
02:30Esto es lo que tengo acá, Diego.
02:32Este es el equivocado.
02:36¿Cómo logramos que la gente no caiga en esto?
02:46Bueno, lo primero que tenemos que ver es que la gente, antes de realizar una transferencia,
02:53verifique concretamente cuál es el alias de destino.
02:58Es decir, para que la gente entienda, para bajarlo al llano, Hugo.
03:03Si yo quiero hacer una...
03:05Pará, yo te quiero hacer una transferencia a vos, ¿no?
03:08Te voy a hacer una transferencia a vos.
03:10Tu alia es Doctor Sorbo.
03:13Entro a Doctor Sorbo y tiene que figurarme el nombre real tuyo.
03:18Ahí vas a tener que encontrar el nombre concreto.
03:21Hugo Daniel Sorbo.
03:23Vas a ver mi número de CBU, mi número de CUIT.
03:26Es decir, los datos que yo te di.
03:28En el caso de Bahía Blanca, Bahía por Bahía,
03:31si mal no recuerdo, pertenece al Banco Provincia.
03:34Es una cuenta del Banco Provincia.
03:36A ver, fíjate, es una cuenta verídica.
03:39Sí, ponele.
03:41Bueno, eso es lo que me parece que debe haber un responsable solidario.
03:46¿Sí? Tiene que haber un responsable solidario.
03:49Vos sabés que el estafador informático siempre está alerta y un paso más adelante de todo el resto.
03:58Bienvenido a la Argentina.
04:01Bienvenido a la Argentina.
04:02Recién escuchaba a una persona que decía Made in Argentina.
04:06Y es cierto.
04:07Entonces el estafador informático está alerta todo el tiempo de qué hacer.
04:15Entonces sabe que Bahía por Bahía es una cuenta válida
04:19y te mete un Bahía por Bahía con la POR.
04:22Bahía por Bahía.
04:24Te mete otro que decía todos con Bahía.
04:27O todos por Bahía.
04:29Sí, está bien.
04:30O vamos con Bahía.
04:31Entonces de repente en el conflicto, digamos, en el error que cometemos todos al querer hacer algo rápido,
04:40por ahí metemos la pata y hacemos una transferencia.
04:42Está bien, pero vamos a la realidad, Luguito.
04:44Si ponés que yo hago la denuncia, ¿no?
04:48Sí.
04:49Mirá, doné y entré en una estafa.
04:52Sí.
04:53¿Es fácil llegar a la persona? ¿Qué pena hay?
04:56No estamos capacitados, no le dan pelota. ¿Cómo es el tema?
04:59Es fácil ubicarlo.
05:00Es fácil ubicarlo, claro.
05:01Mirá, ¿te acordás cuando íbamos a la facultad y teníamos el multiple choice?
05:06Sí, claro, es así.
05:08Todas son correctas, Nahuel.
05:10Porque podemos denunciar, sí.
05:13Pueden investigar, sí.
05:15¿Se puede encontrar el responsable?
05:17Ponele que sí, ponele que no.
05:20¿Qué es lo que está faltando realmente en la investigación
05:24o en los organismos que deben investigar?
05:27¿Qué es lo que está faltando para que sea eficaz
05:30cuando alguien hace una denuncia por una estafa virtual?
05:34Mirá, lo que se necesita definitivamente es equipamiento.
05:39Lo que se necesita definitivamente es gente capacitada.
05:43Y lo que se necesita definitivamente es una infraestructura más grande.
05:48¿No tenés idea de la cantidad de estafas informáticas que se cometen al día?
05:53Sí, miles y miles.
05:54Yo no sé el número, no sé el número, pero sí te puedo decir las que prosperan.
05:59Dos o tres por ciento.
06:01Dos o tres por ciento de las estafas.
06:03Es correcto.
06:04¿Sabés por qué?
06:06Porque no tenés capacidad de investigar todo.
06:08¿Sabés en qué pienso, Hugo?
06:10Y acá nos vas a poder ayudar también.
06:13¿Qué decíamos el primer día?
06:15Que la alerta debería haber llegado por SMS a todas las personas.
06:18Desde una posible caída de granizo a una catástrofe como la de Bahía Blanca,
06:24si bien sale en los medios, todos o casi todos en la Argentina tenemos esto,
06:29que te avisen por SMS.
06:31No se deben decir.
06:33Hay que aprovechar la tecnología.
06:35¿Qué iba con esto de las estafas?
06:38Hay un alias, Bahía por Bahía, Bahía X Bahía.
06:42Sí, sí.
06:44Hay un organismo de las telecomunicaciones, Elena Com,
06:48te multan si decís una mala palabra, están pendientes.
06:52Bueno, creo que te multan.
06:54Tenés una deuda enorme.
06:56¿Por qué no nos obligan?
06:58¿Te acordás de la inundación de La Plata?
06:59Una idea estúpida.
07:00Te lo dice un tipo que está pensando en otras cosas, en la noticia.
07:02Inundación de La Plata, dijiste. Sí, me acuerdo.
07:04¿Te acordás de la inundación de La Plata?
07:06Sí, claro.
07:08¿Te acordás que se escondían cadáveres
07:10y la inundación llegó como por arte de magia
07:13y nadie estaba interiorizado?
07:15No voy tan lejos.
07:16Acá, ¿sabés qué pasa, Hugo?
07:18Yo te voy a ser muy sincero.
07:19Pasaron cinco años o ocho años y pasó de vuelta.
07:22Y va a pasar y va a seguir pasando.
07:25Porque acá el delito supera al delito, siempre, siempre.
07:28Porque yo lo escuchaba a Diego recién decir
07:30que estaría bueno la alerta,
07:32la alerta que nos llegue a todos los celulares
07:35de que va a haber, no sé, granizo o va a llover
07:39tanto en tanto tiempo, ¿bien?
07:42Yo te puedo asegurar que como este país
07:45en materia de estafas supera la realidad,
07:52cuando vos te llegue una alerta te va a parecer
07:55un zarna de esto, te va a golpear la puerta
07:58y te va a decir, sí, ¿qué tal?
07:59Por la alerta venimos que tenemos que entregarle
08:02y te hicieron una entradera, te chorearon, te violaron.
08:06¿Sabés cuántas empresas de telefonía móvil
08:11tenemos?
08:13¿Cuántas?
08:14Movistar, Personal, Claro y Tuenti.
08:20Cuatro.
08:22Estas cuatro empresas tienen al 100%
08:25de los teléfonos de la República Latina.
08:28Decime una cosa, un solo mensaje
08:31de cada una de las cuatro empresas
08:33a todos sus usuarios, a todos sus clientes,
08:37te resuelve un problema enorme.
08:40Gracias, Hugo, por decirlo.
08:42¿Por qué no?
08:43Porque vos vivís en un mundo acá,
08:45en Argentina por lo menos, a ver,
08:48¿cómo le entran al jubilado para entrar
08:51y lastimar, robar a todo un jubilado?
08:53Señora, venimos a cambiar los dólares,
08:56porque vio que el banco avisó que esto,
08:59que el otro, que cambia la numeración,
09:01que cara chica, que cara grande.
09:03Bueno, entonces vos lo que hacés,
09:05la alerta es darle material al delincuente
09:10para aprovecharlo a su favor.
09:12Pero entonces no hacemos nada.
09:13No, hagan las cosas bien,
09:14sé previsible.
09:15La trampa siempre va a existir.
09:16No, a ver, sé previsible,
09:18sacan los medios de comunicación.
09:19Ah, eso sí.
09:20Sí, sacan los medios de comunicación,
09:22gente que no me diga que si está nublado,
09:25me diga que están a punto de caer piedras,
09:27por la duda por si caen piedras.
09:29Es decir, profesionalizar todo esto
09:32y no sé, invertir en que...
09:35Es una estupidez.
09:36Hay un organismo,
09:37hay gente que le pagamos todos nosotros el sueldo,
09:39Hugo, escuchá,
09:40vos que laburás en una dependencia pública también,
09:42comunica, presenta las ideas que son fáciles de hacer.
09:46Hay un organismo que es Selena.com
09:47que nos obligue a todos los medios,
09:49¿cuántos canales son?
09:50¿10, 15?
09:51Entre las señales de noticias y los de aire,
09:52que pongamos el alias oficial,
09:54porque va a la cuenta.
09:56Yo estoy equivocado,
09:57de la municipalidad de Bahía Blanca.
09:59Sí, la municipalidad de Bahía Blanca.
10:01Pero ¿sabes lo que pasa?
10:02A mí me parece que hay un déficit muy grande
10:04en materia gris.
10:06Es decir, la gente no piensa cómo resolver problemas,
10:09Diego.
10:10Es decir, no se adelantan a los problemas.
10:14En Israel, cuando hay un peligro de ataque,
10:18suenan todos los teléfonos de cada una de las personas.
10:21Sí, está de la fuerza.
10:22A ver, estamos en Argentina.
10:24Después también me van a decir,
10:25no, la alerta ámbar,
10:27todo bien funciona en Estados Unidos.
10:29Flaco, estoy en Argentina.
10:30Pero ¿y qué?
10:31La de Sofía no me sirve.
10:32La de Sofía no me sirve.
10:34Argentina ha sido uno de los tres países
10:37más importantes del mundo.
10:39Sí, claro.
10:40Sí, claro.
10:41Lo es para mí.
10:42Todo lo que vos quieras.
10:43El tren que se fue,
10:44el tren que salió anoche,
10:45Nahuel, el tren que salió anoche de Constitución.
10:47Sí, todavía no llegó.
10:49Decían que llegaba a las 11 de la noche.
10:51Sí, bueno.
10:52Y yo estaba escuchando,
10:53estaba escuchando ayer a un colega,
10:55haciendo una nota,
10:56que decía,
10:57en el año 45,
10:59este tren tardaba la mitad de tiempo.
11:02Ah, bueno.
11:03Bueno, el Canal Maldonado desde el año 50, ¿no?
11:05Se hace una sesión de todo lo público en ese sentido.
11:08Y estamos también en el tema de las alertas.
11:11Hay un trabajo,
11:12hay un trabajo de la UTN,
11:14de un ingeniero de la UTN,
11:16del año...
11:182019.
11:192018 o 2019,
11:21donde decía
11:23que si caían 300 milímetros
11:26en poco tiempo,
11:28la ciudad de Bahía Blanca
11:29iba a quedar absolutamente,
11:31un 100% inundada.
11:32Bueno, hagan algo, muchachos, entonces.
11:34Déjense calentar los asientos.
11:36Hay que hacer algo.
11:38De forma urgente, algo.
11:39Se es previsible.
11:40¿Estáis con esa resolución,
11:42lo que dijeron hoy?
11:43¡Qué buen trabajo!
11:44Podríamos invitar a los ingenieros de la UBA
11:46para que nos vengan a exponer,
11:48con gráficos y videos.
11:49Y después, igual yo estoy más caliente
11:51con el tema de las donaciones.
11:53¿Puedo decir algo respecto a eso?
11:54El quilombo lo tenemos.
11:55Sí, sí.
11:56Ya el quilombo lo tenemos.
11:57La gente ha fallecido.
12:00Sea uno, sean 16 o 135,
12:03para mí es una catástrofe.
12:05No, entonces, si me permiten,
12:08con relación a las donaciones,
12:10obviamente estoy de acuerdo con las donaciones,
12:12desde luego, para ayudar a la gente.
12:15Pero antes de apretar el botón enviar,
12:18chequeemos todos los datos
12:21y que la cuenta sea verídica.
12:23Chequeemos que se trata del Banco Provincia,
12:25chequeemos que se trate
12:27de la Municipalidad de Bahía Blanca
12:31y recién ahí pongamos enviar.
12:33Porque muchísima gente, chicos,
12:35ha sido estafada.
12:37Ha perdido el dinero.
12:39Ha perdido el dinero.
12:40Hugo, Julia te saluda.
12:41¿Cómo estás?
12:42Hola, Julia. Encantado.
12:44La consulta es,
12:45¿cómo llega este alias o estos alias falsos a la gente?
12:50Llegan porque los estafadores informáticos
12:54van más rápido que Cola Pinto.
12:58Por redes sociales, Whatsapp.
13:00Se fijan cuál es el alias real
13:06e inmediatamente hacen alias parecidos.
13:09Bahía por Bahía con doble A.
13:11Bahía por Bahía con doble A.
13:14Claro.
13:15Usted también usa la I en vez de la I la N.
13:19Exactamente.
13:20Todos con Bahía.
13:22Bahía, H intermedia, B larga, A, H, I, A, X, Bahía.
13:29Y para cerrarlo,
13:31te podés equivocar porque vos tenés la cabeza...
13:35Yo siempre digo que la persona de bien, chicos,
13:39nunca está esperando ser estafada.
13:42Si vos sabés elaborar, Nahuel, Diego,
13:44ustedes saben elaborar
13:45y no estás pensando que te pueden estar abriendo...
13:47Pero tenemos que entenderlo.
13:49A ver, Hugo, hay que entenderlo de una vez por todas.
13:51¿Te acordás cuando tu vieja y tu viejo seguramente,
13:56con la época en Malvina,
13:58mandaban la alianza de oro del casamiento,
14:00los aritos, la ropa, el chocolate, la plata?
14:04Y en la puta vida le llegó un soldado de Malvina a todo eso.
14:08Entonces no aprendimos nunca nada.
14:12Yo soy del año 68,
14:14por lo cual en el año 82
14:16yo ya estaba en primer año del secundario.
14:20Me acuerdo que mandábamos chocolate
14:22y yo tenía una cadenita con una medallita
14:24que me habían regalado.
14:26Y yo la doné para los soldados de Malvina.
14:28Hugo...
14:29Yo te juro por Dios que no tengo la menor idea
14:31si eso llegó.
14:32No creo, Huguito.
14:33Te mando un abrazo grande.
14:35Y nos estamos hablando.
14:36A ver cuando me invitas un asado o algo
14:38que hace rato no te paga nada.
14:40Cuando quieras.
14:41Venite para Tigre.
14:42Diego, estás invitado.
14:43Le mando un abrazo.
14:44Vamos.