#Motociclistas #heridas
En 2019 hubo 737 lesionados por percances en motocicleta en Jalisco. Cuatro años después, el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes del Estado (CEPAJ) registró 639 heridos por la misma causa y en 2024, al menos hasta el tercer trimestre, se presentaron 430 lesionados, según el director del organismo, Ricardo Sánchez Mendoza.
En 2019 hubo 737 lesionados por percances en motocicleta en Jalisco. Cuatro años después, el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes del Estado (CEPAJ) registró 639 heridos por la misma causa y en 2024, al menos hasta el tercer trimestre, se presentaron 430 lesionados, según el director del organismo, Ricardo Sánchez Mendoza.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00la muerte rueda en motocicleta
00:10parte 3, heridas de por vida
00:18en 2019 hubo 737 lesionados por precancias en motocicleta en jalisco, cuatro años después
00:26el consejo estatal para la prevención de accidentes del estado registró 639 heridos
00:33por la misma causa y en 2024 al menos hasta el tercer trimestre se presentaron 430 lesionados
00:41según el director del organismo Ricardo Sánchez Mendoza, los siniestros que dejan secuelas pueden
00:48ir desde alguien que queda sin movilidad en manos y piernas o con parálisis en piernas y torso
00:54más allá del casco que es la lesión más importante que puede presentar un motociclista
01:01pues recordemos que el motociclista, el motociclista, no la moto, es el chasis del vehículo, entonces
01:12todo el resto de la economía corporal, tórax, abdomen, extremidades superiores, extremidades
01:20inferiores, miembros pélvicos, todo eso forma parte del chasis, entonces pues si bota, a lo mejor
01:30no se golpea quien usa el casco certificado de manera tan grave, obviamente depende de la
01:37velocidad del impacto y demás cuestiones que tienen que ver con la cinemática del trauma, pero el resto
01:45de las lesiones no podemos excluir, las lesiones de una contusión profunda de tórax pues se asocian
01:51a una mortalidad altísima, pero quienes quedan con secuelas tras un accidente vial en moto y en
01:57otros vehículos tienen una opción para salir adelante, en Tlajomulco la asociación Don Bosco
02:03sobre ruedas AC habilitó el centro latinoamericano de atención integral al lesionado medular, donde
02:10capacitan a los lesionados para tener autonomía y además les ofrecen apoyo psicológico, su director
02:17Aldo Chavarría dijo que el propósito de capacitar a los lesionados medulares es que retomen su vida
02:24productiva, que regresen a trabajar y puedan formar una familia, sobre todo en el caso de los jóvenes,
02:30hemos tenido casos que de hermanos iban en la moto y los dos quedaron lesionados medulares,
02:37un cuadripléjico y otro parapléjico, o sea diferente nivel de lesión, como dices pues el
02:43cuerpo es parte de la carrocería, entonces cuando hay un impacto y salen volando pues es donde te
02:48toque la ruleta rusa y donde toca la lesión, en este caso si hemos tenido, te digo este caso
02:54particular, pero a lo largo hemos tenido casos, a veces ni siquiera necesita ser un impacto muy
02:59fuerte, muchas veces nada más con que caigas de espalda y tenemos casos que se cayó para atrás
03:05y cayó en el machuelo de la banqueta y literal en un como tipo arrancón y se pega en la médula.
03:12En esos casos ha habido personas que han sufrido lesiones graves al impactarse en una moto y han
03:18salido adelante, subrayó Aldo Chavarría quien dijo que en el centro atienden actualmente a 60
03:25personas. Pero la mayoría de las personas que son parapléjicas, es decir que pueden mover las manos,
03:30son totalmente independientes, muchos de ellos llegan a de nuevo formar familia,
03:34llegan a ser otra vez cabeza de familia, proveedores de sus familias, yo en mi caso
03:40por ejemplo vivo solo, muchos de aquí manejan, vienen a terapia, se van solo a sus casas y ese
03:46es el objetivo principal de Don Bosco Sobre Ruedas, reintegrarlos a la vida productiva,
03:51que retomen su proyecto de vida y de nuevo que estén ahí en la sociedad siendo productivos.
03:57Araceli Esparza Morales sufrió un accidente en una cuatrimoto cuando paseaba en Mazamitla y se
04:04fue a un barranco, ella se rehabilitó con el apoyo de Don Bosco Sobre Ruedas y hoy es la
04:11administradora de esta asociación, tiene una nueva vida. Yo a las motos le tengo mucho miedo y de hecho
04:18yo siempre les hacía un comentario a los que veía que tenían moto algo así y pues ya compraste tus
04:24gastos funerarios o tu cajón, porque para mí era como algo muy inestable, nada seguro y las
04:32cuatrimotos yo las utilizaba precisamente por lo que dicen, que yo decía pues tiene tiene cuatro
04:38llantas, pues es estable, no se va a voltear y pues no, o sea te das cuenta que la realidad pues
04:45es otra, hasta ya después mucha gente que conoce de motos y eso me decía no, son las menos
04:51estables, o sea son las que más fácil, o sea no las puedes controlar. Araceli Esparza hizo un llamado
04:58a las autoridades, fabricantes, tiendas que venden motos y a los propios usuarios a que se difundan
05:04con amplitud los riesgos de conducir una de estas unidades. Pero pues y hacerles conciencia de las
05:11cosas que pueden, pues se les puede, se puede ocasionar y este y pues que a veces no tienen
05:17esa precaución, o sea tú has visto, a veces se te meten, digo la verdad a veces también los
05:23automovilistas no respetamos como ciertas partes de ella, pero más que nada hacer, pues hacer
05:29conciencia de los accidentes o lo que les puede traer un accidente, no nada más es el accidente,
05:34a veces hasta perder la vida. Una acción que puede reducir los riesgos para los motociclistas
05:39es supervisar que cumplan con las medidas de seguridad. En la cuarta entrega hablaremos sobre
05:46los operativos de la policía vial para sancionar a quienes simplemente ignoran las reglas. Con
05:53imágenes de Jorge Moreno, Eduardo Fierro, Juan González y Rubén Fraire, Investigación Especial
05:59UDGTV, Canal 44, Ignacio Pérez Vega. La muerte rueda en motocicleta.