Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/3/2025
En medio de la dramática situación que atraviesan miles de vecinos de la ciudad bonaerense tras el impresionante temporal que tuvo lugar el viernes pasado, Crónica comenzó con una campaña para que puedas acercar tu donación que será enviada de inmediato para asistir a los damnificados.

Así mismo, un equipo de nuestra señal se encuentra en el lugar del desastre para conocer el horror en primera persona.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, muy bien, Anita, mirá, quiero mostrarte algo.
00:03Nos quedamos en la parte trasera de lo que es la parroquia de Cacupé,
00:06porque recién una de las organizadores nos decía,
00:10miren, nos faltan colchones. Sí, es cierto, faltan colchones.
00:13En realidad falta todo, Ana, ¿qué querés que te diga?
00:15Porque uno observa que hay artículos de limpieza, que hay ropa,
00:18que hay medicamentos, que hay alimentos no perecederos,
00:21que hay pañales, pero en definitiva termina faltando,
00:24porque esto llega, pero estamos hablando de una ciudad bajo el agua,
00:27320.000 habitantes que perdieron absolutamente todo.
00:29Estos son algunos de los colchones, es lo menos que vas a encontrar acá
00:33en esta parroquia de Avenida Rivadavia, el 4800,
00:36son pocos los colchones, por eso recién nos pedían justamente
00:40que puedan acercar alguno más a la parroquia de Cacupé.
00:45¿Para qué me voy a acercar a lo que es en frente?
00:47Apelemos a las fábricas, aparte de los ciudadanos negros.
00:51Claro, claro.
00:52Quizás dos colchones por fábrica.
00:54Mirá, mirá, Ana, mirá, mirá, mirá, mirá, mirá.
00:56Mirá lo que es este colchoncito de cuna, este colchón es de cuna
01:00de algún bebé que hoy su familia, sus padres entregaron este colchoncito
01:05como este otro para tantos chicos que perdieron absolutamente todo.
01:11Bueno, esto es lo que hay en la parte trasera de la parroquia de Cacupé,
01:15insisto, es una montaña de bolsas con donaciones
01:20y en muchos bancos un carrito de supermercado, ¿viste?
01:23Allá veo al hincha de San Lorenzo justamente con esta acción,
01:26con ese carrito de supermercado para trasladar la donación.
01:30¿Negro?
01:31El camión está a punto de salir.
01:32¿Ya?
01:33Sí, dale, te escucho.
01:34Un minuto nada más.
01:35Recién hablabas con algunos de los chicos que llegaron ahí
01:37y estaban haciendo el trabajo de la carga.
01:40Digo, te pregunto también a vos, porque sos de emocionarte continuamente.
01:46¿Cuál es la sensación que tenés trabajando en el lugar
01:49mientras te vas desplazando en ese pasillo, negro?
01:52Mirá, ¿sabés qué sensación tengo, Ana?
01:54¿Cuál?
01:55Tenemos la fortuna de tener un techo, de que tus hijos tengan una cama caliente,
02:01de que tus hijos hoy tengan un plato de comida,
02:03que tus hijos tengan calzado, que tengan ropa,
02:06que puedan estar en la escuela o en la universidad
02:09y eso, saber que mi hijo lo tiene o que el tuyo
02:12o que el hijo de alguna persona que nos está mirando lo tiene,
02:14a mí me emociona porque de alguna manera nos damos cuenta
02:16de lo que está pasando en Bahía Blanca, en Ingeniero White,
02:19en CERRI, en diferentes localidades de Bahía Blanca
02:23y la verdad que uno no hace otra cosa que pensar en esa situación.
02:26A mí me termina emocionando.
02:28Es más, yo te digo, muchos de los colegas que están acá,
02:31cuando terminan el aire comienzan a cargar bolsas
02:33porque uno se siente uno más.
02:36En este momento están subiendo las bolsas que recién te mostrábamos, mirá.
02:39Sí.
02:40A ver, a ver qué pasa.
02:41Están los chicos del gobierno de la ciudad también.
02:42Hola, buen día, buen día.
02:43¿Qué traes, qué traes?
02:44Estos son artículos de limpieza que nos donó ella.
02:47Hola.
02:48¿Qué más trajo, señora?
02:50No, ya traje ropa, ya estuve ayudándole.
02:52¿A veces vino? ¿Un montón de veces?
02:53No, lo que pasa es que estaba cargando el camión.
02:55Ah, o sea, trae la donación y se pone a cargar.
02:57Sí.
02:58¿Cuántos años tiene? Perdón, parece de 35.
03:0064.
03:01Ah, bueno, le reproporquito.
03:0264.
03:03¿Y tiene la fuerza y las ganas para cargar un camión?
03:06Sí, hay que ayudar, hay que ayudar.
03:08Y tampoco debe sobrar mucho en la casa esa.
03:10Mucha tristeza, mucha tristeza.
03:13Así que bueno.
03:14Bueno, gracias, ¿eh?
03:15Bueno, allí está, ¿no?
03:17¿Viste, Ana?
03:18Los amigos que estuvieron laburando toda la madrugada,
03:22toda la noche, terminaron de trabajar,
03:24de limpiar las casas de la ciudad y están laburando acá,
03:26cargando las cajas en los hombros.
03:29Ahora sí están los brazos que se necesitan, Ana, mirá.
03:31Ahora sí están los brazos que se necesitan.
03:33Mirá cómo van trasladando.
03:35¿Cansado, muchachos, o no?
03:36Esa es nuestra gente, negro.
03:37Esa es nuestra gente.
03:38¿Cansado, cansado?
03:39No, tranquilo, estamos tranquilos, estamos tranquilos.
03:41Bueno, ahí está.
03:42Dando una mano, ¿no?
03:43Como se pueda, ¿no, maestro?
03:45Sí.
03:47Por supuesto.
03:48¿Qué es lo que?
03:49Allí está, Ana, mirá.
03:51Cuando hablabas con uno de ellos, te terminaba diciendo,
03:53negro, y te contaba que estaban también emocionados,
03:57porque es de alguna manera un colega de ellos el que
04:00terminó falleciendo tratando de salvar a esas nenas que
04:03todavía aún hoy no se sabe absolutamente nada.
04:06Y casi, casi quebrada la voz en este testimonio que te
04:09estaba dando, negro.
04:12Sí, sí.
04:13Es que a todos les toca de cerca, ¿no?
04:16Los amigos camioneros vinieron a trabajar, a poner el hombro
04:20y tienen esta experiencia, mala experiencia de haber perdido
04:24un colega, un compañero.
04:25Así cargaban medicamentos.
04:27Aquí están cargando lo que es alimentos.
04:30Arroz, yerba, fideos.
04:32Déjame ver, a ver.
04:34¿Qué tiene?
04:35Acá hay harina, acá hay harina.
04:37Hay azúcar, hay yerba, hay leche, por supuesto.
04:40Hay comestibles.
04:41Bueno, de esta manera se va separando los alimentos
04:44no perecederos.
04:45Muchos vienen de la parte trasera.
04:46Miren, parece un supermercado, chicos, realmente.
04:48No, no, es impresionante.
04:49Parece un supermercado.
04:50El pasamano que están haciendo, negro.
04:51Es impresionante.
04:52Te digo, te digo, no deja de emocionarme la fuerza de la
04:55gente.
04:56Sí, realmente impresionante.
04:57Ahora, por suerte, empezaron a llegar más voluntarios.
04:59Así que la idea es terminar este camión y ya tenemos a los
05:01próximos esperando para que llegue lo antes posible a Bahía
05:03Blanca.
05:04Bueno, este está a punto de partir.
05:07Hay que acomodar el otro camión.
05:0828.000 kilos, me decían recién aquí.
05:10Tienen que llenar 28.000 kilos.
05:11Sí, sí, gracias a Dios.
05:12Un camión bien grande con acoplado.
05:13Así que vamos a tratar de que se llene y también salga lo
05:16más completo posible.
05:17Si uno llena ese camión, a mí me da la sensación que lo que
05:20está acá termina vaciándose el patio.
05:23Hay que pedirle a la gente que siga trayendo cosas.
05:26Sí, la gente está trayendo.
05:27Lo que hace falta sobre todo que nos están pidiendo desde
05:29Bahía Blanca es artículos de limpieza para poder limpiar la
05:31casa y después poder recién recibir la ropa porque si no,
05:34no tienen dónde guardarla y se les empiece a estropear de
05:36nuevo.
05:37Le digo, ¿tu nombre o no te lo pregunté?
05:38Francisco.
05:39Francisco labura, pero no te digo,
05:41tiene la espalda empapada.
05:42Es un joven que labura sin parar,
05:45al igual que todas las personas que están aquí,
05:47un ejemplo a seguir.
05:48Es emocionante.
05:49Ya el camión está prácticamente lleno, Ana.
05:50Prácticamente lleno, Ana.
05:52Es impresionante.
05:53Ojo tema repelente, porque el fin de semana va a ser 30
05:55grados, había muchos mosquitos, recién nos contaba Facu desde
05:57allá.
05:58Y bueno, obviamente uno hace hincapié en la lavandía y
06:00demás, pero también el repelente.
06:01El repelente es importantísimo porque dijeron que podía haber
06:04un rebrote de dengue.
06:05Lo estábamos mencionando.
06:07Que la gente, con el tema de las donaciones,
06:10justamente estábamos diciendo eso, Negro, también.
06:13Actualizar continuamente qué es lo que más se necesita.
06:16Y resaltábamos eso.
06:18Repelente, ¿no?
06:19Seguramente medicamentos para los menores es uno de los puntos
06:22a tocar.
06:23Ya estamos como nuevamente, Negro.
06:26Dale.
06:27Facu, seguimos recorriendo el barrio,
06:29seguimos moviéndonos, seguimos tratando de contar qué es lo que
06:33está ocurriendo en el lugar.
06:35Estábamos con vos y una de las mujeres decía, literalmente,
06:39desde las cloacas comenzó a brotar el agua.
06:43Esto significa que hay excremento en el lugar.
06:47Exacto.
06:48Esa es una de las preocupaciones a esta hora, si se quiere,
06:52mayores de los vecinos.
06:54Porque, si se quiere, ni siquiera está bajando esta agua.
06:58Muy, pero muy despacio empieza a volver a la normalidad.
07:02Obviamente que tenemos que hablar de esta calle.
07:05Pero vamos a ver a la de atrás y vamos a ver las casas de esa zona,
07:10que es una cuadra un poco más abajo de la que estamos nosotros,
07:15que es un poco más elevada.
07:17Y ahí sí tenemos que hablar entonces de excremento por el agua.
07:22Tenemos que hablar de animales muertos, mosquitos, infinidad.
07:26Y acá llegamos a otra casa para que podamos ver un poco cómo es
07:29la situación.
07:32Vamos a ver un vehículo destruido, completamente tomado por el agua.
07:37Y un vecino que se encuentra directamente atrapado, me decía usted.
07:41Vecino, hola.
07:42¿Qué tal? Buen día.
07:44Aprovecho.
07:45Está desayunando en el quinto día de que no puede salir de su casa
07:49porque se encuentra en este río tremendo.
07:52La verdad que sí.
07:53Y aparte corres el riesgo de que te va y de perder lo poco que tenés.
07:57Porque acá hay saqueo continuamente.
08:00Me decía recién, había visto las películas y había visto las noticias,
08:03pero en vivo y en directo no las había visto nunca.
08:06Ver a los vecinos cruzar todo el campo nadando para sacar lo poco que
08:09les quedaba, la verdad que fue desesperante.
08:12Yo también la pasé mal porque llegó un momento que...
08:15¿Cómo fue ese momento? Cuéntenme.
08:17¿Usted estaba durmiendo, estaba despierto?
08:19Ya había escuchado yo el alerta, pero no pensé que era tan así.
08:23No me imaginé que iba a ser así de esta manera.
08:26Me desperté y ya cuando empezó a subir el agua, subir el agua,
08:29miraba por la ventana y veía a los vecinos de acá enfrente.
08:32Estos vecinos sé que la pasaron mal, perdieron todo.
08:35Y veías cómo empezaba a subir y subir el agua.
08:37Este auto quedó destruido, ¿no?
08:39Sí, quedó casi tapado, casi la rueda hasta acá arriba.
08:42La rueda quedó tapada hasta acá arriba.
08:45¿Llegó a entrarle al motor aún?
08:47No, la verdad que ni me fijé.
08:49¿No viste?
08:50Ya la granizada, ya la primera vez le hizo esto.
08:53Las pelotas de golf que caían, quedó el auto pero destruido.
08:56Lo dejó todo marcado arriba del techo.
08:58La tormenta que hubo fuerte acá.
09:00La tormenta, la granizada, ¿cuándo pasó?
09:02Hace un mes y medio, dos meses atrás.
09:04Acá lo hemos padecido un par de veces.
09:06¿Podemos ver cómo quedó la casa?
09:08No, ahora no.
09:10Permiso, ¿eh?
09:11Además tiene alto usted, pero igualmente, me decía, te entró el agua.
09:15Igualmente entró, igualmente entró.
09:17Mirá, acá vamos a ver la parte de la pared completamente llena de humedad, Anita.
09:24Es tremendo.
09:26¿Ustedes los muebles, las mesas y demás tuvieron que subirlo?
09:30Sí.
09:31Subir las mesas arriba, ¿viste?
09:33Y el colchón y todo.
09:34Ahí lo estamos viendo.
09:35Porque llegó un momento que cuando empezó a entrar el agua ya era desesperante, ¿viste?
09:39Yo ya no sabía qué hacer, ¿viste?
09:41Poner cosas abajo de la puerta.
09:43Pero llegó un momento, ¿viste?
09:44Ya que me resigné porque contra eso no podía hacer nada.
09:46Limpió algo, ¿eh?
09:47Y no me quedó otra igual.
09:49¿Viste?
09:50La indignación, la impotencia, la angustia de ver cómo se me inundaba toda la casa.
09:53Con el agua arriba de los tobillos.
09:55Mirar por la ventana cómo salían los vecinos.
09:58Claro, miren la vista que tiene el hombre.
10:00Permiso, ¿eh?
10:01Miren la vista que tiene este hombre.
10:03Yo no sé si ahí, Aldo, te abro el vidrio.
10:06Miren la vista que es completamente desolador el panorama.
10:10¿Cómo es tu nombre?
10:11Adrián.
10:12Ahí ya los está escuchando Adrián, ¿me decís?
10:15Sí.
10:16Adrián.
10:17Decirte simplemente buen día para presentarte, ¿no?
10:20Por supuesto, no es lo que está ocurriendo en el lugar.
10:23¿Qué tal?
10:24Recién vos decías, recién hoy tengo algo para comer.
10:27¿Quién te trajo algo para comer todos estos días?
10:30¿Cómo estuviste subsistiendo?
10:34Acá la única gente que se acercó fueron la gente del Club Villa Mitre,
10:39los chicos del Club San Francisco, después gente de la iglesia y después los propios vecinos.
10:44Porque acá no se acercó Defensa Civil, no se acercó nadie del municipio,
10:48acá no vino nadie.
10:50Fue la misma gente que nos ayudó.
10:52Porque acá estamos en la buena de Dios, acá ya padecimos lo mismo las tres veces que pasó,
10:57padecimos lo mismo y no recibimos la ayuda de nadie.
11:02El temporal del 16 de diciembre a nosotros nos levantó la mitad del techo,
11:08volaron la mitad de las tejas, tuvimos que cambiar casi la mitad del techo
11:13y no recibimos ayuda de nadie.
11:15Fue hace poco, hace un mes y medio, dos meses atrás.
11:18Estás hablando del temporal de hace un mes y medio
11:21y aparte del anterior del 20-23, de diciembre del 20-23.
11:27Claro, diciembre del 16, el 16 del 20-23 también voló la mitad del techo,
11:34volaron la mitad de las tejas, acá los vecinos también perdieron techo,
11:37tiró paredones, edificaciones que recién empezaban a levantarse, tiró todo.
11:42Ahora hace poco, hace un mes y medio la granizada que cayó,
11:46recién les mostraba al muchacho cómo dejó el auto de mi papá,
11:49lo dejó ahí afuera, lo hizo bolsa.
11:54Y bueno, también ahora la granizada de hace poco también voló las tejas de vuelta
11:59que habíamos cambiado, las tejas de la parte de enfrente también volaron todas.
12:03Y ahora de vuelta esto, viste que...
12:05Te hago una consulta, ahora tenés como comida para aguantar unos días,
12:08no sé cuánto puede llegar a tardar en bajar el agua,
12:10tenés como para mantenerte o sostenerte, sobre todo para comer.
12:14Sí, sí, gracias a Dios, gracias a la gente que se acercó,
12:19por eso les quería dar gracias también a la gente del Club Villa Mitre,
12:23a los chicos del Club San Francisco, a la gente de la iglesia,
12:26a los vecinos también que nos hemos ayudado entre nosotros.
12:29Pero después parte de... Acá Defensa Civil no vino.
12:34¿Adrián?
12:35Y gente del municipio tampoco.
12:36O sea, de las donaciones todavía no noté yo nada,
12:38de todo lo que se fue donando un montón de gente o no.
12:41No, todavía no.
12:43La única donación que yo recibí fue la de la gente que yo te digo.
12:46De los clubes.
12:47Claro, de los clubes.
12:48De los clubes y también de la iglesia.
12:51A tener en cuenta lo siguiente, Adrián,
12:55para poder compartir un poco de información.
12:57Los clubes están haciendo también un trabajo después...
13:00Me actualizás todo eso.
13:02Los clubes están haciendo un trabajo enorme,
13:04no solamente acá en la provincia de Buenos Aires,
13:06sino también en muchas otras provincias.
13:09Adrián, vos sos solo...
13:12No, yo vivo con mi hermano.
13:14Vivía con mi papá, pero mi papá falleció hace dos años y medio
13:17y me quedé viviendo yo con mi hermano.
13:19Y se turnan para cuidar la casa.
13:21Digo, ¿cómo es el trabajo que llevan adelante?
13:23Me imagino que no te querés ir porque tenés miedo
13:26que te terminen robando las pocas cosas que seguramente pudiste rescatar.
13:32Y es más o menos como vos decís.
13:34Él hoy se fue a trabajar y yo me quedé cuidando la casa.
13:39Te pregunto también, ¿sabés sobre qué?
13:41En un momento vos dijiste...
13:43Miraba por la ventana y era totalmente desolador.
13:46La gente no solamente rescatando a sus familiares,
13:50sino también llevándose elementos de adentro de la casa
13:53para poder salvar algunas cosas.
13:55¿Cómo fue eso? ¿O cómo fue la tormenta?
13:58¿Fue en cuestión de minutos una inundación enorme?
14:02¿Fue dándose de manera más lenta?
14:06¿Cómo transitaron eso?
14:09Fue de a poco.
14:11Yo me levanté a la mañana.
14:13Ya se había alargado a llover.
14:15Y fue verlo de a poco.
14:16Cómo crecía, cómo iba subiendo el agua.
14:19Y yo ya veía por abajo de la puerta
14:21que ya se me estaba por empezar a entrar el agua.
14:23Y empecé a tapar.
14:25Empecé a tapar, a tapar, a tapar, a tapar.
14:27Pero ya veía que el agua entraba igual.
14:29Porque el agua entraba igual.
14:30Y es desesperante.
14:32Porque es desesperante.
14:33Ya llegó un momento que ya resignado.
14:35Ya solté la puerta.
14:36Y yo contra eso no puedo hacer nada.
14:38¿Con estos elementos vos tapabas la puerta?
14:40Claro, con todas esas cosas.
14:41¿Con trapo?
14:42Claro, con trapo.
14:43Con todas esas cosas.
14:44Si no, otra cosa no tengo.
14:46Y ya llegó un momento ya que largué la puerta.
14:48Y bueno, listo.
14:49Ya está.
14:50Ya no puedo hacer más nada.
14:51Y ver cómo entraba el agua.
14:52Y me quedó el agua arriba de los tobillos.
14:55Se me inundó toda la casa.
14:57Una amargura, una angustia.
14:59Porque contra esas cosas no puedo hacer nada.
15:02Adrián, Facu.
15:03Sí.
15:04Tenemos que hacer una pequeña tanda.
15:05Es un minuto nada más.

Recomendada