Estuvimos con los habitantes de Villa Talleres, uno de los sectores más necesitados de Bahía Blanca con una situación crítica ya desde el año pasado y ahora se incrementó con las inundaciones.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Hacerlo todo por el agua.
00:00:04El barrio olvidado.
00:00:10Somos prisioneros del barro.
00:00:13Esto es lo que dicen los vecinos.
00:00:16Y ahí estamos trabajando en vivo y en directo.
00:00:18Cristian Eche, que nos hablaba, o hablaba con una vecina.
00:00:22Ustedes vieron, ¿no? Hablaban de arañas,
00:00:25de bichos, de mosquitos.
00:00:27Todo eso también se necesita, aunque parezca mentira,
00:00:30repelentes, más allá de que uno piensa siempre
00:00:34que es la lavandina y el agua.
00:00:35Esto para la limpieza sirve, detergente, guantes.
00:00:39Saben que nos están pidiendo guantes
00:00:41hasta de los centros de salud.
00:00:42Así que el barrio olvidado también necesita cosas.
00:00:45Cristian, contanos qué necesita
00:00:47para ver cómo podemos llegar allí,
00:00:49también con los camiones de crónica, lógicamente.
00:00:53Estamos con Claudio, vecino también de acá.
00:00:55Claudio, la situación es crítica.
00:00:57La situación es muy crítica.
00:00:59Ya viene del año pasado.
00:01:01El año pasado, cuando vino el tornado, nos mató a todos.
00:01:07Tuvimos muy pocas ayudas.
00:01:09Todavía a mucha gente no la han ayudado.
00:01:13Quedaron todos tirados.
00:01:14Y ahora, con esto, es obvio, a ver.
00:01:17Hay que entender, llovieron 400 milímetros.
00:01:20En cualquier ciudad del mundo que llueve 400 milímetros,
00:01:22hacen desastre.
00:01:23En pocas horas, claro.
00:01:24Pero, a ver, hay 27 empresas del polo petroquímico.
00:01:28Las empresas del polo petroquímico vinieron acá.
00:01:30Primero, secaron todas las napas,
00:01:32quebraron todas las casas de Huayte y parte de Bahía
00:01:35y todos estos pueblos aledaños,
00:01:37que es a donde más está la pobreza.
00:01:41Nadie se hizo cargo de nada.
00:01:43Si bien, cuando el intendente este nuevo
00:01:46agarró un sartén muy caliente,
00:01:49no puede ayudar a todo el mundo, se le escapa de las manos.
00:01:54Y lo que pasó ayer fue terrible.
00:01:56Pero hay 27 empresas del polo petroquímico
00:01:59que se están llenando los bolsillos
00:02:01a cuesta de que arruinaron a todos los pueblos de Bahía Blanca.
00:02:05A ver, Cris, y recordemos mientras el señor habla...
00:02:09A todo Bahía Blanca, Ingeniero Huayte
00:02:12y todos los pueblitos aledaños,
00:02:15para ir a las puertas de estas empresas
00:02:17del polo petroquímico.
00:02:18Y si el intendente se quiere poner a la cabeza,
00:02:21que se ponga a la cabeza con nosotros
00:02:24para que pongan la plata todas las empresas
00:02:28del polo petroquímico, que dejen de robar,
00:02:32que dejen de robar, que ayuden.
00:02:34Si ellos quieren, en dos o tres meses,
00:02:36está de pie Bahía Blanca, Ingeniero Huayte
00:02:39y todos los pueblos aledaños.
00:02:41Y el presidente que no se haga el vivo,
00:02:44porque es presidente porque mucha gente lo votó,
00:02:48se piensa que están al frente del mundo.
00:02:51No, está equivocado.
00:02:53Vino ayer como solidarizándose, donando 10.000 millones de pesos,
00:02:59cuando acá necesita, por lo menos, Bahía Blanca,
00:03:02lo dijo el intendente, entre 400 y 500 mil millones de pesos.
00:03:06Que vayan a engañar a quien quieren ellos.
00:03:08Instrucciones totales.
00:03:10Claro, pero queremos que nos muestre,
00:03:12porque mientras el señor que siga hablando,
00:03:14si quiere contarnos toda su opinión,
00:03:16acá todas las opiniones las escuchamos,
00:03:18pero que nos mostremos mucho el barrio,
00:03:21porque esto tiene que, lo que dice el señor,
00:03:23mientras mostramos el barrio, mientras recorremos,
00:03:26le vamos mostrando la necesidad que tiene esa gente en ese barrio.
00:03:29Talleres 2, seguimos en Talleres 2.
00:03:32Pilla, Talleres 2.
00:03:33Dale, caminemos, en lo que se pueda también,
00:03:37lógicamente, pero mostremos,
00:03:38porque la situación es dramática acá, chicos.
00:03:43A ver, Cristian, ¿nos escuchás?
00:03:46Dale, dale, chicos, estamos organizando,
00:03:47porque estamos con el cable,
00:03:49tenemos que ver por las zonas que nos movemos.
00:03:51Hay una casa acá, se le cayó la pared,
00:03:52¿podemos mostrarla?
00:03:53A ver, vamos a nuestra querida.
00:03:55Con suerte. Tranqui, tranqui.
00:03:57Porque así necesitamos las necesidades concretas
00:04:00de la gente también.
00:04:02Entendemos lo que decía el señor,
00:04:04el señor dice que a veces algunas empresas,
00:04:07yo no entiendo mucho de esto,
00:04:08pero bueno, alguien que le dé una respuesta.
00:04:10Sí, las petroleras que se llenan de plata.
00:04:12Lo que dice el señor es que han cambiado rumbos,
00:04:16quizás de cursos o el suelo.
00:04:20No quisieron ir a Comporta
00:04:21para que no se llenen de las plantas a ellos.
00:04:23Lamentablemente esto es lo que sucede.
00:04:26Y cuando se instalan las empresas internacionales,
00:04:28planificación urbana, modifican un poco.
00:04:32Los animalitos están muertos de frío, están cansados.
00:04:33Sí, los animales también, otra cosa.
00:04:35Hay animales que sobrevivieron
00:04:37y hay muchos animales que no sobrevivieron,
00:04:39hay muchos animalitos que no sobrevivieron.
00:04:41Cambie la batería.
00:04:46En este barrio donde estamos trabajando con Cristian,
00:04:49el agua, por suerte, ya drenó.
00:04:52Dejó, obviamente, todo anegado, mucho barro, mucha mugre.
00:04:56Y dejó el daño colateral y el daño residual
00:04:59a flor de piel, imaginate.
00:05:01Pero fijate lo que es esta imagen.
00:05:03Porque así como hay barrios
00:05:05donde el agua va bajando de a poco,
00:05:08otras zonas de Bahía Blanca,
00:05:11entiendo que más céntricas,
00:05:13están como te está mostrando el dron de Crónica,
00:05:17totalmente, todavía, inundados.
00:05:21Mirá esos campos.
00:05:22Y eso es un foco, obviamente, infeccioso.
00:05:24Pero, lógico.
00:05:25Por eso están pidiendo mucha lavandía.
00:05:27Lavandía.
00:05:28La lavandía para limpiar, ¿cómo se hace?
00:05:30Esta es la recomendación, porque hay que saberlo.
00:05:32No es fácil tampoco sacar el barro.
00:05:34Por eso la vecina nos decía esto.
00:05:35Primero se limpia con detergente y agua.
00:05:38No hay que mezclar muchos productos.
00:05:40No se mezcla lavandía y detergente.
00:05:41No, claro.
00:05:42El detergente, con el agua que podés tener,
00:05:46más agua que la que estamos viendo.
00:05:47Y después se desinfecta con lavandía.
00:05:49Exactamente.
00:05:50Esa es la idea.
00:05:51Cris, te recuperamos ahí.
00:05:53Dale vos.
00:05:55Chicos, a medida que vamos avanzando,
00:05:58la situación es terrible.
00:05:59Mirá, el animal, lo que hablábamos recién,
00:06:01los animalitos que perdieron la vida,
00:06:03que no pudieron sobrevivir.
00:06:05La gente que perdió la vida, que no pudo sobrevivir.
00:06:08Las personas desaparecidas
00:06:10que no se encuentran.
00:06:11Vamos a ingresar a una vivienda
00:06:15donde también sufrió un derrumbe.
00:06:18Ahí está.
00:06:19Estábamos laburando acá el excelente trabajo del equipo
00:06:21que acompaña detrás de cámara.
00:06:23Vamos ingresando a todo el lugar donde podamos
00:06:26mostrando...
00:06:27Mirá, a ver, contame.
00:06:29Acá llegó el agua a esta altura.
00:06:30Esto acá era un río, entraba por los patios de los vecinos.
00:06:33Este era un río junto a toda la mugre.
00:06:34¿Quién es la casa?
00:06:35Un vecino que nos cansamos de buscarlo
00:06:38y recién lo pudimos ubicar anoche.
00:06:41Se vio, pensó que se moría, agarró calle y se fue.
00:06:47No puede estar acá.
00:06:49A ver si podemos pasar un poquito al lugar.
00:06:51Miren lo que es, chicos.
00:06:53Está muy complicado.
00:06:55¡Ah, mirá! Se le cayó la pared.
00:06:57¿La pared? A ver, ¿cómo es eso?
00:07:01Terrible, ahí estamos.
00:07:02¿Qué pasó? Contanos bien. Relatá vos.
00:07:06Ahí está, mirá. Las imágenes acá hablan por sí solas.
00:07:08Ahí está, lo que hablamos al principio.
00:07:10Cede todo, cede el material.
00:07:12Cede los cimientos.
00:07:13Remolino adentro de la casa.
00:07:14Hacía remolino adentro de la casa.
00:07:17Se ve más la casa.
00:07:19Y eso, ¿a dónde daba?
00:07:21Preguntale al señor, ¿a dónde daba eso?
00:07:24¿O qué era?
00:07:25¿A dónde era esta parte? Esto es la parte trasera.
00:07:28No, mirá lo que es el techo, mirá lo que es todo, chicos.
00:07:31La casa está a punto de derrumbarse, te diría.
00:07:35Mirá lo que es, a ver si podemos acceder hasta donde podamos.
00:07:39No, mirá lo que es.
00:07:42No, es terrible, no se puede ni entrar.
00:07:44¿Y qué, cómo es? Contanos.
00:07:45Está en peligro de derrumbe. Mirá hasta dónde entró el agua.
00:07:48Mirá la marca.
00:07:49Mirá hasta dónde entró el agua, chicos.
00:07:52Claro, mirá el hombre como los colchones no sirven más.
00:07:56No, no, no, no, no, no, no, no, no.
00:07:57No, no, no, no, no, no, no, no, no.
00:07:58Tuvo que abandonar la casa con lo puesto.
00:08:00Claro.
00:08:02Con lo puesto tuvo que abandonar su casa.
00:08:04Porque se derrumbó.
00:08:07La verdad que es terrible, chicos.
00:08:09Toda la pared derrumbada y el hombre acá está.
00:08:11Ahora está en un lugar de los clubes, ¿no?
00:08:14Sí, está evacuado y, bueno, no sé,
00:08:17vamos a ver ahora cuando vayan transcurriendo las horas
00:08:20tratar de darle una mano a ver qué se hace con esto.
00:08:22¿A dónde va a vivir?
00:08:24¿A dónde va a vivir? Porque esto es un peligro.
00:08:26Esto es un peligro.
00:08:28Hay mucha gente que no tiene dónde ir a vivir después de esto.
00:08:33No tiene dónde ir a vivir, chicos.
00:08:34Claramente, la destrucción es total.
00:08:37¿Y cuántas personas viven ahí?
00:08:39¿Cuántas personas viven o vivían acá?
00:08:43Vivían, ¿no, acá? ¿Cuánto estaba el hombre solo?
00:08:45No, acá estaba el hombre con su familia.
00:08:47Ah, con su familia.
00:08:48¿Y cómo era la familia?
00:08:50Recién anoche tuvimos noticias.
00:08:52Terrible, ¿eh?
00:08:54Acá estamos moviéndonos con el polaco.
00:08:58¿Cómo era la familia, Juan, que vivía acá el hombre?
00:09:00El hombre con la mujer y tres chiquitos.
00:09:03¿Tres chiquitos? No, tres chiquitos.
00:09:07Mirá lo que es.
00:09:09Terrible, todo destruido.
00:09:10Pasa, pasa.
00:09:12Todo destruido, chicos.
00:09:14A ver, seguimos saliendo.
00:09:17La casa que está muy difícil de acceso.
00:09:20Seguimos siempre en el mismo barrio, ¿no?
00:09:21Esto sigue siendo Talleres 2.
00:09:25Barrio complicado, mirá.
00:09:26Ahí está, ¿eh?
00:09:28Es muy complicado el barrio, el animalito ahí.
00:09:30Dios, Dios, es gravísimo todo esto.
00:09:33Es angustiante, Cristian.
00:09:36El agua que se nota que tiene materia fecal, chicos.
00:09:39El agua acá tiene materia fecal, está todo contaminado.
00:09:43Se da cuenta que el agua tiene...
00:09:46Es contaminación por todos lados.
00:09:48Recordemos que una de las cosas que están pidiendo
00:09:50es agua potable también para la gente que se está acercando
00:09:53al canal situado en Avenida Garay 130,
00:09:56estamos recibiendo donaciones para Bahía Blanca,
00:09:59vamos a estar despachando un camión por día.
00:10:01Es importante a esto remarcarlo porque hay mucha gente
00:10:04que quiere ayudar, que nos está escribiendo acá al WhatsApp
00:10:07cómo hacerlo.
00:10:08Bueno, acercate con la donación, ya sea ropa de abrigo,
00:10:11colchones, agua mineral, que es lo que están necesitando,
00:10:14repelente, medias, todo eso lo podés acercar
00:10:17a Avenida Garay 130.
00:10:19Guantes, lavandinas, secadores.
00:10:22Detergente, esos son todos los elementos
00:10:25que se están necesitando.
00:10:27Prioridad con los artículos de limpieza ahora,
00:10:30los repelentes y esas cosas.
00:10:31Y por supuesto la comida, la leche, los pañales,
00:10:36leche en polvo, todo alimento no perecedero.
00:10:40Hola, qué denominada la vida.
00:10:42Dale, Cris.
00:10:46Bien, bien, seguimos trabajando.
00:10:48No, por favor, nada que agradecer.
00:10:50Necesitamos la ayuda de la gente.
00:10:52Ahora estamos viendo, para movernos,
00:10:55Hanan, un toque para ir al lado de lo que es el arroyo, ¿no?
00:10:58El arroyo es de tres cuadras, son de acá.
00:11:01Vamos a ver por dónde y cómo movernos con el móvil,
00:11:04porque la gente que está cerca del arroyo
00:11:06tiene la casa inundada en estos momentos.
00:11:08Sí, acá hay un vecino, Juan Gómez,
00:11:11tiene la casa, todavía no le bajó el agua,
00:11:13está al lado del arroyo, él perdió prácticamente todo.
00:11:16Ahí estamos hablando con la producción
00:11:17para poder movernos un poco.
00:11:20Haber querido, nos contabas también,
00:11:22vos sos de el barrio de cerca del arroyo.
00:11:25No, acá, en esta misma cuadra, nosotros vimos al fondo
00:11:28y nos pasa lo mismo que le pasó al muchacho
00:11:29que le hiciste la nota a Martín.
00:11:31Lamentablemente, no tenemos forma de cómo llegar
00:11:34o que llegue ayuda porque no hay nadie.
00:11:35Una familia que vive al frente nuestro
00:11:37tiene tres chiquitos y están sin nada, perdieron todo.
00:11:40Tanto como nosotros, teníamos el agua a un metro y medio
00:11:42y, lamentablemente, no recibimos ayuda de nadie,
00:11:44porque pasan por la radio que están dando ayuda por todos lados,
00:11:46pero acá no vino nadie todavía.
00:11:48Y estamos totalmente a la deriva de nada,
00:11:50porque está lleno de agua, barro, bicho, todo.
00:11:54Sí, totalmente. Ahora nosotros...
00:11:57También contabas con el agua, chicos, necesitamos agua.
00:12:00Ahora vamos a movernos,
00:12:01estamos hablando con la producción para movernos
00:12:03y mostrar el estado más crítico en estos momentos.
00:12:07Cris, laburá tranquilo, así te podés mover
00:12:10y cuando estés para subir señal de nuevo, nos avisás.
00:12:14Andá a buscar esa otra parte del barrio
00:12:17que es la que está inundada,
00:12:19que es la más cercana al arroyo.
00:12:21Mientras tanto, nosotros acá vamos actualizando información.
00:12:25Son más de 100, ¿no?, los desaparecidos.
00:12:27Mirá, hay dos cifras.
00:12:29La oficial oficial son 109 desaparecidos
00:12:32y hay una extraoficial o, en cierta forma,
00:12:34una cifra que surge a partir de la información policial
00:12:38que están recabando en diferentes barrios de Bahía Blanca,
00:12:43que se hablaría de 160 desaparecidos.
00:12:45Pero por ahora, 109.
00:12:47Los 109 oficiales serían los que están judicializados,
00:12:49que hay una denuncia formal o un conocimiento formal
00:12:52de la autoridad.
00:12:53Entre ellos, las dos nenitas.
00:12:54Las dos nenitas, exactamente, que están esperando...
00:12:58A ver quién novedades hay, porque no hay ninguna novedad.
00:13:02¿Sabés qué me están informando personal de Prefectura Naval
00:13:06Argentina?
00:13:07Que hay un frente de tormenta en el mar argentino
00:13:10a 100 millas marinas
00:13:13que se está desplazando en dirección a Bahía Blanca.
00:13:17Y me están dando un horario estimado,
00:13:20salvo que cambien los vientos,
00:13:23pero sería alrededor de las 5 o 6 de la tarde,
00:13:28si se mantiene el rumbo que está teniendo este frente de tormenta
00:13:32que está a 100 millas marinas en el mar argentino.
00:13:34Me lo está informando Prefectura Naval Argentina.
00:13:36¿Algo por eso?
00:13:38La ministra de Seguridad acaba de llegar otra vez
00:13:40a Bahía Blanca.
00:13:41La ministra de Seguridad, Patricia Burri.
00:13:44En un Hércules.
00:13:45Exacto, acaban de llegar.
00:13:46¿Cómo está pasando?
00:13:47¿Qué van a hacer?
00:13:48En un ratito vamos a ver.
00:13:49Porque también hay que decirle a las autoridades,
00:13:52y para eso estamos los medios también,
00:13:53en los lugares que estamos trabajando nosotros,
00:13:55que estamos llegando y la ayuda no llega.
00:13:57También hay que decir que la ayuda, debemos aclarar esto,
00:14:01mucha ayuda fue de lugares vecinos,
00:14:03pero que también están inundados en algunos casos.
00:14:06Entonces, lo fuerte, lo grande, lo grosso,
00:14:10como decimos en el barrio,
00:14:11va a llegar a partir de hoy, si es posible.
00:14:15Y nosotros sumamos, insistimos, los camiones de crónica
00:14:18que van a salir uno por día,
00:14:20para que llegue la ayuda concreta a estos barrios.
00:14:22Lo que nosotros vamos a hacer desde acá,
00:14:24vamos a llegar a estos barrios, pues están los necesitados.
00:14:26El Ejército verá después la otra repartija también
00:14:30en la zona céntrica.
00:14:31Pero estos barrios que todavía tienen agua,
00:14:35que no tienen cómo pedir ayuda también,
00:14:40es ahí donde se va a llegar con los camiones de crónica.
00:14:44Exactamente, Lili, es como vos mencionas,
00:14:46incluso nos están llegando mensajes de gente de Bahía Blanca,
00:14:49que afortunadamente la gente que pudo recobrar la electricidad
00:14:53y nos está mirando y se está comunicando con nosotros,
00:14:56que pide ayuda, sobre todo para los barrios más vulnerables
00:14:59que hasta el momento no recibieron ayuda,
00:15:03según lo que nos dicen.
00:15:04Está todo con agua y barro,
00:15:06y acá nos mencionan los barrios que están complicados,
00:15:09Estela Maris, 9 de noviembre, Villa Jardín Gren,
00:15:12ahí hasta el momento no habrían llegado las donaciones,
00:15:15la gente de ahí, los vecinos, están pidiendo, por favor,
00:15:18que alguien los asista, los ayude con artículos de limpieza,
00:15:24con alimentos no perecederos, están necesitando mucha ayuda.
00:15:28Por eso también nosotros acá desde el canal,
00:15:30y lo vuelvo a mencionar,
00:15:32estamos recibiendo donaciones en Avenida Garay 130,
00:15:36todo tipo de donaciones viene bien,
00:15:38ya sea colchones, agua mineral, repelente,
00:15:41ropa de abrigo, lo que recién nos mencionaba
00:15:44la entrevistada desde el lugar,
00:15:46lo que se está necesitando con urgencia.
00:15:50Exactamente.
00:15:51Y te haré algo, que recién hablábamos de la ayuda,
00:15:55el gobierno acaba de informar que según lo que se comprometió
00:16:00el gobierno nacional con el provincial,
00:16:03fueron transferidos a la provincia de Buenos Aires
00:16:06los 10.000 millones de pesos comprometidos para ayudar,
00:16:09obviamente, en lo que es la asistencia de reconstrucción
00:16:14de la ciudad de Bahía Blanca.
00:16:16El gobierno también informó hoy que esta suma
00:16:19es lo que pidió la provincia,
00:16:21que en el caso de que lo requiera se va a enviar más dinero
00:16:26según obviamente lo que esté solicitando la provincia.
00:16:31Así que este primer paso de ayuda y de, podríamos decir,
00:16:36acuerdo nacional-provincial se cumplió.
00:16:40Muy bien.
00:16:41El Estado, en este caso, respondió inmediatamente.
00:16:458 millones de dólares sería más o menos, ¿cierto?
00:16:48Y 10.000 millones.
00:16:49Sí, aproximadamente.
00:16:51Es un monto que obviamente...
00:16:53Es poco, ¿no?
00:16:54Es poco, pero es indispensable para arrancar, digamos.
00:16:59Calculo que se van a ir sumando también otros pedidos
00:17:04que presta a organismos internacionales,
00:17:07el gobierno puede acceder a esto.
00:17:08Incluso la misma provincia de Buenos Aires
00:17:10puede pedir ayuda al exterior.
00:17:13¿Sabés, Pampa, que estoy hablando con...?
00:17:15Mientras tanto, lo que va paliando las necesidades
00:17:18es la ayuda del pueblo argentino,
00:17:20que siempre está ahí como crónica, firme.
00:17:25Es increíble, el argentino...
00:17:28¿Cómo se moviliza?
00:17:29Yo veía a la mañana la gente que llegaba a Constitución.
00:17:34Gente que no les sobra nada.
00:17:36Ahí sale el tren, ¿no?
00:17:37Gente que no les sobra nada.
00:17:38Son los que más donan los que no les sobran.
00:17:41Totalmente, totalmente.
00:17:43Y en el medio, la basura, la escoria humana que sale,
00:17:49que aflora, aún en los peor momentos,
00:17:52que son los chorros, que ni siquiera son chorros,
00:17:55son rastreros, porque no les da.
00:17:57Son ratas que salen a robar en momentos
00:18:03donde la gente tiene que estar alerta.
00:18:06¿Tenemos notas, Natalia?
00:18:08Sí, es una vecina.
00:18:09Natalia está ahí para hablar con nosotros, para contarnos.
00:18:12Hola, Natalia, ¿cómo estás?
00:18:14Liliana, acá Germán, el Pampa,
00:18:17todo el equipo de Siempre Noticias.
00:18:19Natalia, contanos, ¿dónde estás vos en estos momentos?
00:18:23¿Cuál es tu barrio?
00:18:24Acá, en White, en Ingeniero White.
00:18:27¿Cómo estás ahora y cómo estuviste las primeras horas?
00:18:32Mirá, yo y mi mamá vivimos acá, en Ingeniero White.
00:18:35Yo vivo en el barrio que sigue.
00:18:38Bueno, el día de la inundación,
00:18:43me preocupé que no habían ido para casa ninguno,
00:18:45porque tengo mis hijos a vivir con mi mamá.
00:18:48Cuando me levanto a las siete de la mañana,
00:18:50que vi que no había nadie, me vine para acá.
00:18:52Cuando llego a la escuela técnica,
00:18:53miro para el lado de White, estaba todo bajo agua.
00:18:57Pregunto, ahí en la entrada de White,
00:18:59me dicen que la gente de White había sido toda evacuada.
00:19:02Me recorrí con el agua hasta el cuello, sin mentirte.
00:19:06Recorrí todos los lugares donde habían evacuado a la gente.
00:19:11No encontraba a mi mamá, no encontraba a mis hijos.
00:19:13Resulta que vengo para la casa de mi mamá.
00:19:15Acá nunca había llegado la sudor.
00:19:17Mi mamá y mi hijo...
00:19:18Mi mamá es una persona de 74 años,
00:19:21que tiene dificultades para caminar.
00:19:24La habían puesto en mi hijo en la cama de dos clases
00:19:26y un montón de colchones,
00:19:27y como pudieron la subieron arriba porque se estaba ahogando,
00:19:29porque el agua le llegaba hasta el cuello.
00:19:32Tuve que ir otra vez hasta los bomberos
00:19:34a pedir por favor que me la vinieran a sacar.
00:19:36Es una persona mayor que tiene una discapacidad.
00:19:40Y ahí recién tuve que pedir por favor que la vinieran a sacar,
00:19:43porque no había llegado ninguna asistencia hasta acá.
00:19:45Y hasta que no vinieron conmigo los del bote, los bomberos,
00:19:49no me movía al lado de ellos.
00:19:51Ahí la pudieron sacar en un bote a mi mamá,
00:19:53subirla en un bote,
00:19:55llevarla hasta los camiones de infantería,
00:20:00gendarmería, no sé qué son,
00:20:02y de ahí me la sacaron hasta la ruta
00:20:05para poderla llevar hasta otra casa que está en resguardo.
00:20:08Pero mis hijos, mis nueras, se tuvieron que quedar acá
00:20:11porque tenían los animales arriba de la mesa
00:20:14donde se la ahogaban.
00:20:16Y aparte no podíamos dejar solos porque se robaban.
00:20:19A pesar de la desgracia, eran todos pibes que robaban.
00:20:22¿Qué? ¿Quieren que eran del barrio?
00:20:25Vinieron de otro barrio, lamentablemente vinieron
00:20:27de otro barrio y vinieron a romper cooperativas,
00:20:30se cuchillaron afuera de un casado lavanderista
00:20:32para poder agarrar cosas.
00:20:34Era la gente que caminaba con agua hasta el cuello
00:20:36con los televisores arriba.
00:20:38Si me decís... A ver, no estoy...
00:20:40Pero si me decís que vas a sacar para comer, perfecto.
00:20:42Claro, no hay necesidad.
00:20:44No hay la necesidad de romperlo como hicieron
00:20:46y robar lo que robaron.
00:20:48¿Entendés?
00:20:49Era comida, sacar de última comida porque nosotras salió...
00:20:52Ahora, yo pude ver que bajó el agua,
00:20:55estamos buscando agua y nos están dando
00:20:57una botella de un litro por familia.
00:20:59¿Qué hacemos con eso?
00:21:00No, nada, nada.
00:21:02No podemos hacer nada y nos están dando, sin mentirte,
00:21:04con todas las donaciones que llegó,
00:21:06que no llegó nada a Cahuayte.
00:21:08Nos están dando... Mientras te mando una foto,
00:21:11un paquete de arroz, un paquete de polenta,
00:21:14un agua por persona y menos de medio litro de lavandina.
00:21:19¿Qué hacemos con eso?
00:21:21Perdimos colchones, perdimos...
00:21:22No tenemos nada. Tengo una chica acá en casa
00:21:24que en la casa ella no puede estar
00:21:26porque está con un embarazo alto riego de seis meses.
00:21:28Ella y el marido están acá en casa, en la casa de mi mamá,
00:21:31que pudimos sacar todo el agua allá.
00:21:33Pero están durmiendo arriba de una mesa.
00:21:35No.
00:21:36Y pedí a pedir, por favor, que me consiguieran un colchón
00:21:38para que esa chica pudiera descansar algo
00:21:40y me dicen que no hay.
00:21:41¿Cómo nos va a ver?
00:21:42¿Dónde están las donaciones que llegaron?
00:21:45¿Vos a cuánto estás de los centros
00:21:47que están supuestamente recibiendo esas donaciones?
00:21:50A dos cuadras.
00:21:52¿A dos cuadras?
00:21:53Allí llegaron siete camiones, a dos cuadras.
00:21:55Allí llegaron siete camiones.
00:21:56Para que te des una idea, donde robaron la cooperativa
00:21:59está la comisaría, la iglesia, que era un centro evacuado.
00:22:02Yo estoy a dos cuadras justo.
00:22:04O sea, estás a dos cuadras del centro evacuado,
00:22:06estás pidiendo un colchón, vos viste que llegaron
00:22:10y me dicen que no hay.
00:22:11Ayer a la noche habían siete camiones.
00:22:14No puede ser que hoy me digan que no hay un colchón.
00:22:16No estoy pidiendo para toda la familia un colchón
00:22:18para que esta chica descanse.
00:22:19Está con un embarazo alto riesgo de seis meses,
00:22:21se le perdió todo eso ayer bajo el agua buscando ayuda.
00:22:25Es decir que tenemos...
00:22:27Esto es importante lo que vos nos decís, Natalia,
00:22:29porque además le debemos decir nosotros
00:22:30si tiene que servir hoy este medio para acercar también
00:22:34a aquellos que están a cargo de las donaciones
00:22:36y del tema de salud.
00:22:37Estás diciendo que tenés una embarazada que, además,
00:22:41primero, no tiene dónde dormir y, segundo,
00:22:43que en la situación en que está le puede pasar cualquier cosa
00:22:46y ni siquiera está en el hospital intersonal todavía activo
00:22:50para atenderla.
00:22:52No es nada, porque tenemos el hospital municipal
00:22:52que está saturado hoy.
00:22:54A esta chica le aplicó algo en la pierna,
00:22:56tuvieron que llevarla a un centro que hicieron en la carpa
00:23:00para que la curaran, que le estén infectando toda la pierna.
00:23:02A la misma chica está embarazada.
00:23:04¿Entendés?
00:23:34¿Cuánto dijiste? ¿Tres días sin comer?
00:23:36Tres días sin comer.
00:23:37Y esto empezó el viernes, sábado, domingo.
00:23:40Pasaron tres días.
00:23:42Ahora salí a buscar agua.
00:23:44Sí.
00:23:45Salí a buscar agua yo, para la chica esa.
00:23:48Estaban tomando agua en la carilla y está contaminada,
00:23:50no se puede tomar.
00:23:51No.
00:23:52Y me dieron una botella por familia, nada más.
00:23:55Claro.
00:23:56Es una vergüenza.
00:23:57Se trajeron impresionante la cantidad de agua.
00:23:59Ayer a las siete de la tarde,
00:24:00todo el mundo se fue a tomar agua.
00:24:02Ayer a las siete de la tarde,
00:24:03fue a mi hijo a pedir agua hasta la escuela térmica,
00:24:07que estaba todavía con agua esto, que mojaron.
00:24:09Fueron todos los pocos, o sea, no tenían nada seco ya, ¿no?
00:24:12Pero fueron de regreso allá a pedir agua.
00:24:14Y no había donaciones de nada.
00:24:16Dicen que se habían llevado toda la coca.
00:24:17Lo que pasa es que acá se están...
00:24:19Por ejemplo, en la ciudad de Buenos Aires
00:24:20todavía se están organizando las donaciones.
00:24:22Muchas.
00:24:23Y están empezando a salir los camiones.
00:24:26Exacto.
00:24:27Llegaron. Llegaron donaciones.
00:24:29Pero ella dice que ve.
00:24:30Pero no se está viendo la donación.
00:24:32¿Y quién es el encargado de distribuir esas donaciones?
00:24:35Porque, ¿recordás qué está diciendo?
00:24:36Están todos metidos.
00:24:38Están en armería, policía. Están todos.
00:24:40Reparten lo que pueden.
00:24:41Pero, ¿sabés qué? Yo no me agarro con ellos.
00:24:43El tema es que por ahí llegan y les están dando todo.
00:24:46Y hay gente, lamentablemente, que no se conforman
00:24:49y le piden más.
00:24:50Se aprovechan, claro, claro.
00:24:52Eso es por turistas.
00:24:53No son de Huaite.
00:24:54¿Por qué no van?
00:24:55No son de Huaite.
00:24:56Claro, tienen que organizarse de movilizar también,
00:24:59llevar a los barrios o hacer una especie de censo
00:25:04o llevar el documento para ver dónde viven y anotar.
00:25:07Y si ya fuiste una vez a buscar un colchón...
00:25:09Perdimos todos los papeles y no quedó nada en el documento.
00:25:11Perdiste todo.
00:25:12Claro.
00:25:13La gente la tiene en dicción.
00:25:14La mando hasta el cuello.
00:25:16También perdiste...
00:25:17Perdimos todo.
00:25:18¿Eso estás diciendo?
00:25:20¿También perdiste tu documentación?
00:25:23Todo. Perdimos todo.
00:25:25Toda documentación de los vehículos, de la casa.
00:25:29Todo lo que podía imaginarte, no quedó nada.
00:25:31No quedó nada.
00:25:33Por favor, tuve que ir buscar a mi mamá
00:25:35en todos los centros de evacuación,
00:25:36en los seis centros de evacuación que había.
00:25:37Lo busqué yo a mi hija y a mi mamá y no la podía encontrar.
00:25:40Cuando vine, estaban en la casa, arriba de un montón de colchones
00:25:42y tuve que volver yo, con el agua hasta el cuello,
00:25:45volver a buscar a los bomberos hasta que no vinieran una canoa
00:25:48y no me moviera todo ello porque tampoco me daban bolilla.
00:25:52Y la gente acá se llevó entre la gente.
00:25:54La mayoría se evacuaron solos
00:25:57porque esperaban la ayuda de que vinieran.
00:25:58No, no se ayudaban a vosotros, pero vos no venías.
00:26:03Si vos no vas a buscar la ayuda, el tema es que nadie entra.
00:26:06No están entrando los camiones a los barrios para ayudar.
00:26:09Y ahora sí se puede circular porque ya bajó el agua acá.
00:26:13Pero ¿sabés cuál es el tema?
00:26:14Que la ayuda no está llegando
00:26:15y acá no estamos ayudando entre los vecinos.
00:26:18Entre los vecinos, yo que vivo en otro barrio,
00:26:19traigo las riendas de comida para que prengan acá,
00:26:22agua, porque me metí la recina enfrente,
00:26:25se empezó a dejarle leche después para mi mamá.
00:26:30No estamos ayudando entre los vecinos.
00:26:32Y, Natalia, más allá de la comida y el agua,
00:26:36¿qué otros elementos necesitas?
00:26:39Me imagino que para limpiar...
00:26:42La bandina, ya te digo, fuimos a buscar ahora,
00:26:46me olvidaron menos de medio litro de la bandina.
00:26:48Por familia.
00:26:50¿Qué hacemos con eso?
00:26:51Nada, nada.
00:26:53Imaginá que acá es todo palizal, todo palizle, barro.
00:26:57Claro, y, Natalia, aunque sea, como decíamos acá,
00:27:00si no tenés agua y tenés una canilla,
00:27:02aunque sea hervirla y ponerle dos gotitas de la bandina,
00:27:05también la tenés que usar para eso.
00:27:07No se puede hacer eso tampoco.
00:27:09No se puede hacer, no alcanza.
00:27:10Y dice, no se puede hacer porque está toda contaminada.
00:27:12Ahí está, imposible, entonces.
00:27:14Imposible, ni siquiera eso.
00:27:16Es imposible.
00:27:17No tenés agua.
00:27:18¿Te están dando solo un litro de agua por familia, Adán?
00:27:22Un solo litro de agua por familia,
00:27:24que yo recién dije, me estás jodiendo,
00:27:25y le digo, yo tengo familia dentro de mi casa,
00:27:28que la chica esta con su marido y ellos están acá.
00:27:31¿Y qué hago con un litro?
00:27:32Somos siete personas grandes acá.
00:27:33Un ser humano por día es dos litros.
00:27:34Lo que pasa es que la inexperiencia
00:27:36de lo que se necesita en estos momentos de crisis...
00:27:38No, no estamos preparados para eso,
00:27:40pero en el temporal también pasó lo mismo.
00:27:42No declararon zona catástrofe.
00:27:45Y dijeron que había los chicos más pobrecitos de acá del club
00:27:49que se derrumbó, que eran los únicos fallecidos.
00:27:51Mentira, hubieron un montón de fallecidos
00:27:54y eso no lo sacaron a luz.
00:27:55Y ahora...
00:27:56¿Están mintiendo con los muertos?
00:27:57Pero hay muchísimos más fallecidos.
00:27:59Y gente desaparecida, ¿entendés?
00:28:03Acá nuestra compañera dice,
00:28:04¿vos creés que hay gente o más gente que falleció
00:28:08y que no sabemos?
00:28:10Sí, hay un montón.
00:28:11Yo, antes de ayer, salía con mi hijo a la noche,
00:28:13que subimos de las ocho de la mañana hasta las ocho de la noche,
00:28:16ayudando acá bajo el agua,
00:28:17y cuando salí estaba el camión de científica tardando un cuerpo.
00:28:21Entonces, que no me vengan a decir que hay 16 fallecidos, nomás.
00:28:25Bueno, eso...
00:28:26Y lo mismo pasó con el temporal.
00:28:28No recibimos ayuda de nadie en la municipalidad.
00:28:31A mí, en el temporal, se me voló en mi techo,
00:28:33completo, ventana, puerta, todo, yo perdí todo.
00:28:36Y de la municipalidad, y te vas a reír,
00:28:38me dio una sola chapa, nomás.
00:28:39¿Qué hago con una sola chapa?
00:28:41Claro.
00:28:42Hubo más de un mes y medio con donas arriba de mi casa.
00:28:45No hay criterio, no hay criterio.
00:28:47¿Vos sabés qué?
00:28:48Se está comunicando mucha gente con nosotros
00:28:50que justamente se están organizando,
00:28:52se están gestionando las donaciones para que lleguen a destino.
00:28:55Lo importante sería eso,
00:28:56justamente que lleguen a las manos indicadas
00:28:59y, sobre todo, también de forma equitativa.
00:29:00Acá, mirá, nos escriben desde Puerto Madryn, Chubut.
00:29:03Nos dicen, sale un camión para Bahía Blanca
00:29:06con lo que se pudo juntar.
00:29:07No se olviden que aún no salimos de los incendios.
00:29:09También estuvo complicado.
00:29:12Digo, la solidaridad está,
00:29:14pero lo importante sería que llegue a tus manos,
00:29:16en este caso, Natalia, como...
00:29:18Necesitan organizar.
00:29:21Porque yo recién fui a buscar una botella de agua
00:29:24y la misma persona que me había dejado en la esquina
00:29:27había dejado como cinco botellas de agua con su hijo.
00:29:30¿Puedo buscar más agua allá?
00:29:31Yo entiendo la necesidad de agua.
00:29:33Pero si vas a buscar a un lado, no vayas a otro.
00:29:36Y si vos le pedís, por ejemplo,
00:29:38a la persona encargada de distribuir justamente
00:29:41las donaciones, los elementos que llegan de otros lados,
00:29:45¿hay, digamos, algún tipo de, no sé, una canasta
00:29:47o una serie de productos que le encargan por familia
00:29:50o vos pedís a disposición?
00:29:51¿Cómo es el tema?
00:29:53No, le pedí artículo de limpieza.
00:29:55Lo único que me dieron fue menos de medio litro de lavandina
00:29:58y un cosito de detergente que no llega ni siquiera a un vaso.
00:30:01Mirá lo que te digo.
00:30:04Guantes se necesitan, esponjas, trapos.
00:30:07Perdoname la palabra, pero acá, adentro de la casa,
00:30:10está lleno de olor y materia fecal.
00:30:13Sí, sí, sí.
00:30:15Natalia, ¿y hoy qué comiste, Natalia?
00:30:18Mirá, yo hice una olla grande de comida,
00:30:22me levanté a las seis, preparé ese arroz,
00:30:25herví bastantes salchichas, preparé todo eso
00:30:28y repartí un vasaje de caper.
00:30:30Yo todavía no comí.
00:30:31Yo traje a la gente de acá de Guantes y fui repartiendo.
00:30:35Hay mucha gente que además...
00:30:36Estás haciendo vos el laburo que tendría que hacer el Estado.
00:30:39Mirá, estoy juntando harina.
00:30:42Hace tres días que vengo haciendo pan casero
00:30:44y reparto hasta a la jefe de gendarmería,
00:30:47le estoy dando pan, porque también por ello
00:30:50están todos mojados, no comen.
00:30:53Hago bolsa y traigo y reparto.
00:30:55Claro, que la gente no tiene dónde cocinar.
00:30:58Yo voy a estar al horno porque tengo dos garrafas
00:31:00y no sé cómo me están aguantando.
00:31:02Me estoy repartiendo pan, comida,
00:31:05pero no estamos solos entre nosotros.
00:31:07Hacer pan es prender el horno y gastar más gas.
00:31:10Sí, y después cuando hay,
00:31:12hay temas que se pueda cocinar y hacerle algo calentito
00:31:14para que se come.
00:31:15Pobre gente, claro.
00:31:17Yo me quedé impactado con la mujer embarazada.
00:31:19Y después también decís prender fuego con leña.
00:31:22¿Qué leña si está todo mojado?
00:31:23No, no tenemos.
00:31:25Tengo leña porque no se usa la mandrake.
00:31:28Está todo mojado, es imposible.
00:31:32Y ahora, lamentablemente, la gente se aprovecha
00:31:34una botella de agua que se la cobraban,
00:31:37un botellón de 2.500, ahora se la están cobrando 10.000.
00:31:39No, eso hay que denunciarlo.
00:31:43Lo mismo pasó en el Temporal.
00:31:47Un paciente de la que estaba mil pesos
00:31:49se la cobraban 10.000 pesos.
00:31:50No, están locos, qué sinvergüenza.
00:31:52Estamos todos en la misma situación.
00:31:53¿Por qué hacen eso?
00:31:55Bueno, a esos comerciantes no hay que comprarle nunca más.
00:31:58Pero nunca más, que se fundan.
00:32:01Que a los lugares que por favor iban a pedir para comer.
00:32:04Y decían, no, no te puedo fiar.
00:32:07Porque no teníamos plata, no teníamos luz.
00:32:08Tuvimos tres meses sin luz, casi, en algunos sectores.
00:32:11Yo, en mi caso, tuve tres meses sin luz.
00:32:14No teníamos plata, no teníamos nada.
00:32:15Y no nos daban.
00:32:18No nos daban.
00:32:18Natalia, vos hablabas que era la cantidad de lavandina,
00:32:22de detergente, las cosas que les estaban dando.
00:32:24Pero en los lugares donde estaban distribuyendo,
00:32:27¿había suficiente mercadería como para decir,
00:32:29ché, dame un poco más, porque con esto no puedo hacer nada,
00:32:32ni limpiar, ni tampoco hidratarse?
00:32:34Sí, sí.
00:32:35Entonces, ¿qué está pasando?
00:32:36Te atienden por una ventanita chiquita y te dan eso.
00:32:39Y vos mirás para adentro y estás lleno de cosas.
00:32:41Eso.
00:32:41¿Y qué criterio usan para darte tan poco,
00:32:43racionándola de esa forma?
00:32:44Sabemos que un ser humano necesita dos litros de agua
00:32:47por día, por ejemplo.
00:32:49Bueno, dice que son órdenes de arriba.
00:32:51Pero, ¿cómo me vas a dar una botella
00:32:52cuando somos siete personas?
00:32:54No, es imposible.
00:32:55No, es vergüenza.
00:32:57Es una vergüenza.
00:32:58O sea, que no hay nadie que organice bien.
00:33:00Ayer nos retiraron siete camiones y no puede ser que hoy,
00:33:02y siete camiones con acoplado lleno.
00:33:04Y hoy no tendríamos, no pasa nadie,
00:33:06necesitas agua, necesitas aire.
00:33:08Eso, sobre todo.
00:33:08No pasa nadie por la casa.
00:33:10Claro.
00:33:10Natalia, ¿y actualmente cómo es la situación de tu casa?
00:33:14Digamos, perdiste muchas cosas.
00:33:16Hablabas de que no tenés ni la documentación siquiera.
00:33:19También imagino, no sé, que tal vez si tenías ahorros
00:33:22guardados también lo perdiste.
00:33:23Perdiste absolutamente todo.
00:33:24Todo, todo.
00:33:25Lo único que me quedaron, y gracias a Dios le doy gracias
00:33:28a Dios, que quedaron, que tenemos que ver.
00:33:30Es la casa en pie, nada más.
00:33:32La casa en pie, claro.
00:33:34Tenían un techo que bajó el agua y bueno,
00:33:36pero hay otra gente que el agua le llevó hasta el techo.
00:33:39Hasta el techo y le estaban abriendo y le pedían,
00:33:41por favor, que la vayan a sacar.
00:33:42Hay un video que yo tengo a una señora.
00:33:47Y le salió la pared y quedaron todas las cosas flotando.
00:33:52Ni la casa le quedó a esa mujer.
00:33:54¿Y vos a tu casa?
00:33:56Lo material va y viene, pero a ver, ¿cómo te puedo decir?
00:34:00Lo importante es la vida que tenemos, ¿no es cierto?
00:34:02Sí, por supuesto, pero...
00:34:04Pero lo que llevamos en pie, ¿cómo seguimos?
00:34:05Claro, y Natalia, vos estás diciendo que hace tres días,
00:34:08hay gente que hace tres días que no come.
00:34:10O sea, no lo mata el agua y lo va a matar el hambre, chico.
00:34:14Y la sed y la deshidratación.
00:34:15Las enfermedades también, las infecciones.
00:34:17Las enfermedades, digo,
00:34:18alguien tiene que ir urgente a ese barrio.
00:34:21Después de esto vienen los problemas renales, respiratorios.
00:34:24Estamos todos acá en Hualquier, en la Medina Prefectura.
00:34:26Vos estás, están todos haciendo...
00:34:28Pero no saben distribuir las cosas, ¿no?
00:34:31Eso.
00:34:32Y tenés que acercarte vos, que soy de acá,
00:34:33como a diez cuadras, quince cuadras,
00:34:35acercarte vos para buscar una botella de agua,
00:34:37porque los cañones, todos los móviles,
00:34:39están todos parados ahí.
00:34:40Y no son capaces de pasar casa por casa
00:34:42donde está distribuido, o pararse en cada esquina.
00:34:45Y unir agua.
00:34:46Natalia, te pregunto algo.
00:34:48El camión, si quiere, ¿podría entrar al barrio?
00:34:52Es que ya se puede circular,
00:34:53están todos circulando en el barrio porque ya bajó el agua.
00:34:56Ya está todo, no hay excusa.
00:34:58Claro, no hay excusa para que no vaya directamente un camión.
00:35:03Es que los camiones, todos, ya pueden ingresar
00:35:05porque el agua bajó.
00:35:06Adentro de la casa, por ahí, queda el agua.
00:35:08Pero aquí llegaron siete cañones con colchones todos.
00:35:10Ahora somos apenas un colchón.
00:35:14Y no nos quisieron dar, digo que no hay más.
00:35:17Yo digo, no te estoy pidiendo para tu familia,
00:35:19un colchón para esa chica que tiene un embarazo en Puerto Rico.
00:35:22Descansa un poco.
00:35:23Sí, ¿cuánto está embarazada? ¿De cuántos meses?
00:35:26De seis meses.
00:35:28En cualquier momento.
00:35:29Natalia, ¿en qué barrio están ustedes puntualmente?
00:35:32Para remarcar, justamente,
00:35:33cuáles son los barrios que faltan, que reciban ayuda,
00:35:37porque esto es de suma urgencia,
00:35:38la gente no puede esperar a comer.
00:35:40Mirá, por lo que tengo entendido acá,
00:35:42ahora yo te digo, Huayte, nada más.
00:35:45Huayte.
00:35:46Arriba hay otro barrio afectado, pero no fue tanto como Huayte,
00:35:49porque nosotros estamos en un pozo.
00:35:52Entonces, ¿qué pasa?
00:35:53El agua que vino todo de arriba, que viene para el lado del mar,
00:35:58vino a pegar todo acá, ¿entendés?
00:36:00Entonces, arriba se desagotó más rápido.
00:36:03Claro, es una suerte de cuenca.
00:36:05Recién hoy está bajando el agua.
00:36:08La gente del boulevard, del Saladero,
00:36:10yo recién fui a ver a mi papá de Saladero,
00:36:11que no sabía nada de él.
00:36:14Perdieron todo.
00:36:15¿Tres días sin saber de tu papá?
00:36:19Tres días sin saber de mi papá.
00:36:21Y ya te digo, si yo no venía,
00:36:23el mismo día temporal que me vine,
00:36:25y con el agua caminada hasta el cuello,
00:36:28salí a buscar a mi mamá en todos los centros evacuados
00:36:31hasta que la encontré, y la pude sacar en un bote.
00:36:35Porque, si no, tampoco le habían venido a brindar ayuda.
00:36:38Ahora, Natalia, ¿sabés que me están escribiendo varios vecinos,
00:36:42y aprovecho que soy la voz parlante de ellos ahora en Crónica,
00:36:46me están diciendo que el trabajo,
00:36:48no solamente de distribución,
00:36:50sino el trabajo de las organizaciones
00:36:53que tienen que dar la asistencia,
00:36:56es como que es lento,
00:36:57o están en cámara lenta o con falta de predisposición.
00:37:00¿Es eso? ¿Pasa eso? ¿Se ve eso?
00:37:02Sí, se ve y se nota.
00:37:04Se nota.
00:37:07Y, Natalia, ¿cómo es el tema respecto a los servicios?
00:37:11¿Ya se los pudieron reinstalar?
00:37:15¿Restablecer?
00:37:16No, no, nosotros no tenemos...
00:37:17Porque acá, en la costa humana, no tenemos luz,
00:37:20no hay gas, y agua, bueno, ya te digo,
00:37:23no se puede jamás tomar porque está contaminada.
00:37:27El agua esa se está usando para poder sacar el barro,
00:37:31pero así todos necesitamos la bandida para poder desinfectar.
00:37:34¿La electricidad no volvió?
00:37:35El 65% de Bahía Blanca tiene electricidad,
00:37:39por lo menos es lo que informó la empresa.
00:37:42Pero en la zona alta y en el centro,
00:37:44porque acá lo que es Guayquilla, Raza, no.
00:37:46¿Y el gas para solo domicilio?
00:37:51No sé si en tu caso todavía...
00:37:52Bueno, vos tenés garrafa en ese caso.
00:37:55Yo donde vivo, en el otro barrio, yo uso garrafa.
00:37:57Claro.
00:37:58Estoy rogando que no se termine
00:38:00porque estoy usando dos cocinas de esa compañía.
00:38:01Pero tampoco están vendiendo garrafa.
00:38:03No quiero ni imaginarlo que te van a cobrar una garrafa,
00:38:06si no vas a comprarla.
00:38:07Claro, 100.000 pesos, no sé.
00:38:10Acá una persona que ahora vino,
00:38:12que es una referente de un comedor,
00:38:14que tiene un comedor que ayuda,
00:38:16pidió asistencia a todos lados y no les llega a suda.
00:38:20Y ella tiene gente que reparte no sé cuántas viandas por día.
00:38:25Acá la tengo, si quiero les paso con ella.
00:38:27Pero ahora ellos hacen las viandas.
00:38:30Y perdieron todo, a ver si nos entendemos.
00:38:34O sea, Natalia cocinó panchos para darle a la gente
00:38:37y ella todavía no comió.
00:38:39En unas ollas grandes que tengo.
00:38:42¿Y de dónde sacás la comida, los alimentos?
00:38:46Lo poco que te quedó.
00:38:47Mi familia de Luján me transfirió plata para poder...
00:38:52Y con eso estoy, que ya hoy se me termina,
00:38:56estoy comprando por montón
00:38:57y con eso estoy tratando de traer comida.
00:39:00Pero me ayudó familia de Luján
00:39:03porque no teníamos...
00:39:04Yo te digo la verdad, perdimos plata, perdimos ropa,
00:39:06perdimos documentos, perdimos todo.
00:39:09¿Dónde íbamos a sacar?
00:39:10Los cajeros no andan en una...
00:39:12Solamente hay un local que recibe transferencias
00:39:16y ellos mismos te pasan guardión para poder pagar.
00:39:19Y, Natalia, volviendo a lo que es tu casa,
00:39:23¿la pérdida es total o lograron recuperar algo?
00:39:27No, nada, acá la pérdida fue total.
00:39:30Imaginate que yo cuando saqué a mi mamá de acá,
00:39:32que vivimos en un bote,
00:39:33tuvimos que tratar con mi hijo de agarrarla
00:39:36porque a mi mamá le llegaba el agua al cuello.
00:39:38No, tremendo.
00:39:39Al cuello, o sea que por lo menos...
00:39:41La salvo de casualidad.
00:39:42Y la arena que estaba arriba de la mesa que la habían levantado
00:39:44también nos llegó el agua.
00:39:45¿Tuviste por lo menos un metro cincuenta, sesenta,
00:39:49un metro setenta de agua?
00:39:51Sí, sí, sí.
00:39:55¿Pared, pared?
00:39:56Los agujeros están todos zapados.
00:39:58No sé, ya te digo, tuvieron que reventar una ruta
00:40:03para que drene el agua y así todo no drenó el agua.
00:40:08Y ya te digo, hace tres días que acá no vino nadie a decir
00:40:11que necesitan un pan, aunque sea.
00:40:14Claro, te duele el estómago.
00:40:15La verdad que yo imagino la situación,
00:40:19me agarra escalofrío,
00:40:20yo creo que les pasa a todos mis compañeros.
00:40:21Pero es un conjunto, la inundación,
00:40:23el daño y el efecto residual.
00:40:25Y el abandono.
00:40:26La falta de comida, el abandono.
00:40:27Y el estando de comer a los vecinos.
00:40:28Son un conjunto de cosas.
00:40:29Sí, pero después te dicen, desde el municipio,
00:40:32están algunos centros, después los tenemos,
00:40:35acá los mandaron,
00:40:36algunos centros de salud ambiental,
00:40:38de salud mental.
00:40:39Una botella de agua, un paquete de lentejas
00:40:41y uno de polenta.
00:40:42¿Qué haces con eso?
00:40:43No, no, pero lo que te digo es esto,
00:40:45te ofrecen el grupo de salud mental
00:40:47por todo lo que estás viviendo.
00:40:48Dale agua, hermano.
00:40:49Pero ahora, en este momento,
00:40:51también anda con la botella de agua y el plato de comida.
00:40:55Estaba comentando ayer que yo vi a un chico
00:40:58que salía de cine, cuatro chiquitos,
00:41:00salió con un solo colchón.
00:41:02Y te juro que un papel de carpeta
00:41:03era más grueso que ese colchón.
00:41:05Y le dieron uno solo.
00:41:06¿Qué hace?
00:41:07No, no, no.
00:41:10Con un solo colchón de eso.
00:41:11No.
00:41:12¿Y a la noche qué pasa?
00:41:14Porque lo que nos dicen es que a la noche
00:41:15baja mucho la temperatura.
00:41:16Baja mucho la temperatura, sí, sí, sí.
00:41:18¿Cómo pasa en la noche?
00:41:20Estamos todos mojados.
00:41:21Por eso...
00:41:22No, estuvimos consiguiendo
00:41:25poder traer ropa de abrigo
00:41:27y trajimos lo que pudimos conseguir,
00:41:29pero frazada y eso no conseguimos.
00:41:32No conseguimos.
00:41:33Pidamos frazadas.
00:41:35Mirá, frazadas.
00:41:36Las sillas no sirven más.
00:41:38Están todos sentados arriba de la mesa
00:41:39arreglándosela como pueda
00:41:42y sacando mugre.
00:41:43No queda otra.
00:41:44Claro, claro.
00:41:45¿Dónde ir?
00:41:46Porque, ¿qué vas a hacer?
00:41:47¿A un centro de evacuados?
00:41:48Tampoco vas a ir.
00:41:50A los 10 no podés ir a los centros de evacuados
00:41:51porque donde está tu casa sola se te mete...
00:41:53¿Te quedó algo o te lo roban?
00:41:56Son...
00:41:57Perdóname la expresión, pero a mí me sale.
00:41:59Son unas mierdas eso.
00:42:00Son una mierda, perdóname,
00:42:02pero es una mierda todo esto.
00:42:03Y guarda que los vecinos no los enganchen
00:42:06con la mano en la masa
00:42:07y empecemos a tener muertos
00:42:08porque los vecinos toman justicia por mano propia.
00:42:11Guarda con eso.
00:42:12¿Qué lleva eso?
00:42:13¿Qué hacés?
00:42:14Guarda que el vecino de ser víctima
00:42:16pasa a ser victimario.
00:42:17¿La policía, Natalia, nos va a estar patrullando?
00:42:21No, la policía no.
00:42:22¿Qué va a estar patrullando?
00:42:23Estaban robando...
00:42:24Enfrente de la comisaría quedaba la cooperativa O'Hara.
00:42:27La cooperativa.
00:42:28Enfrente de la comisaría.
00:42:29Rompieron los vidrios todos.
00:42:30Aparecieron ya cuando no había nada en la cooperativa.
00:42:32Que ya se habían llevado los televisores y todo eso,
00:42:34ahí aparecieron.
00:42:36Y cuando empezó a quejarse la gente,
00:42:38cuando vos salías de White en la avenida Dazo,
00:42:40ahí agarraron a algunos que otros pibes
00:42:42que llevaban fernet y todo eso,
00:42:44que ahí se los llevaron presos.
00:42:45Pero agarraron 16 personas,
00:42:47eran más de 300 dentro de la cooperativa.
00:42:49Hay una persona, una persona que es del saladero,
00:42:53que hizo más de nueve viajes,
00:42:57que está vendiendo la carne allá.
00:42:59Mirá vos.
00:43:00De la carne de la cooperativa la sacó dentro de la avenida.
00:43:03La robó y la vende en otro lado.
00:43:04Pero eso hay que denunciarlo ya.
00:43:07Pero no da bolilla, acá no se dan bolillas.
00:43:09Yo entiendo que hay prioridades,
00:43:11pero eso hay que denunciarlo.
00:43:14Y no van a estar nada.
00:43:15¿Y esos que roban,
00:43:17saben que son de ahí o que vienen de otro lado?
00:43:19Porque, encima, si te inundaste, perdiste todo.
00:43:22¿Tenés ganas de ir a robarle a otro o saquear todo?
00:43:24Es que es gente de otro lado.
00:43:26¿Gente de otro lado? Bueno, ese es el tema.
00:43:28Porque acá en Huelce, ya te digo,
00:43:30nos estamos ayudando entre los vecinos,
00:43:31pero tampoco podemos dejar.
00:43:33Ayer, tengo una hermana que vive en Villa Rosa
00:43:36y había ido a ver a mi mamá
00:43:38y le avisaron que se vayan seguidas para la casa
00:43:40porque andaban tres pibos robando en la oscuridad.
00:43:42Tuvo que salir a las 12 de la noche
00:43:43corriendo otra vez para su casa
00:43:44porque tenía miedo de que le entrenen a la casa de ella.
00:43:46Y, Natalia, en tu caso, ya lo hablamos,
00:43:50pero, digo, en el barrio que estábamos hace un ratito,
00:43:54Villa Talleres 2, llegaban de otro barrio,
00:43:58pero también habían vecinos del mismo barrio robando.
00:44:02¿Acá? ¿Acá, también?
00:44:04Acá, por cierto, es lo mismo.
00:44:08Vos veías a la gente caminando que se daban impotencia
00:44:11porque, si me decís que es comida, perfecto, llévatelo.
00:44:13Pero no era comida, eran los parlantes, los televisores,
00:44:17la clave de la rueda, los pasajeros.
00:44:18Sí, se llevan las cosas de valor.
00:44:19Los llevaban en el chonguito por la ruta.
00:44:21¿Y te das cuenta que no son de acá de Guatipo
00:44:23que se iban para otro barrio?
00:44:25¿Entendés lo que te digo?
00:44:28Sí, sí, lo peor de la escoria humana sale también,
00:44:33así como sale lo bueno.
00:44:35No es lacra, porque no es que las demás personas son lacras.
00:44:37Lacras que se gustan de la desgracia ajena.
00:44:41Por eso diré, así como en estos momentos
00:44:43sale a reducir lo bueno del argentino,
00:44:47con miles de toneladas de donaciones,
00:44:51también salen estos.
00:44:52A veces llegan la mano equivocada.
00:44:54Pero estos basuras hay que individualizarlos
00:44:57y hay que meterlos presos.
00:44:59Sí, tal cual, pero sabés que también corre el riesgo
00:45:02que donde vos lo denunciás y cosas,
00:45:04después dejás a todas las familias que tienen atrás
00:45:08y es para problemas.
00:45:09Ah, porque son organizaciones criminales, ¿no es cierto?
00:45:10Son delincuentes que trabajan en el grupo, ¿no es cierto?
00:45:12Tal cual, tal cual.
00:45:14Y bueno, el tema está en que el vecino de bien,
00:45:17la persona que es víctima en este caso tan grave,
00:45:21no termine siendo victimario, termine tras la reja por...
00:45:23Tal cual, porque encima vos le quebrás la pierna
00:45:26por decir, por no decir la palabra.
00:45:27Y vas preso vos, por defender lo tuyo.
00:45:30Y hay mucha gente de bien que está sufriendo esto.
00:45:32Y ahí empieza la policía.
00:45:33Y lo malo sería que pase eso.
00:45:36Actualmente, Natalia, vos de quién estás acompañada,
00:45:39tenés tu familia, también están en conjunto con otras familias.
00:45:43Sí, tengo esta chica embarazada, mi marido.
00:45:46Está mi hijo, mi novia, mi hermana,
00:45:48mis cuñados recién llegaron.
00:45:50Estamos tratando de sacar un trabajo,
00:45:53lavando las paredes porque pasó la materia hospital pegada.
00:45:56Y todos con un litro de agua, digámosle.
00:45:59Porque mi mamá recién hoy empezó a caer lo que pasó con su casa
00:46:03y ya se me levantó llorando.
00:46:05Se quiere venir a su casa, tiene 64 años, mi mamá.
00:46:08El tema mental también, más allá de lo...
00:46:12Y ahora perdió todo.
00:46:13¿Cómo le decimos que perdió todo?
00:46:16Claro.
00:46:17¿Entendés?
00:46:18Yo me voy a mi casa y no la puedo tener ahí, ¿entendés?
00:46:24Acá, lamentablemente, ella piensa que no, dice un poquito que no,
00:46:27pero el agua le lleva hasta el cuello
00:46:30y no entiendes que perdió todo.
00:46:31No se lo podemos hacer entender.
00:46:33Y ella que está preocupada por venir a lavar su sábana, su trazada.
00:46:37Mi mamá me dice que cuando venga acá, mi mamá se me muere.
00:46:42Cuando venga acá, mi mamá se me muere.
00:46:44Lo importante es que está con vida, eso es lo importante.
00:46:47Sí, sí, tal cual, tal cual.
00:46:50Natalia, ¿cómo hacen ustedes para informarse de lo que está ocurriendo?
00:46:53Porque, según lo que vos decís,
00:46:55hay en algunos barrios, incluso ahí mismo donde estás vos,
00:46:57no tienen electricidad.
00:46:59¿Cómo hacen para informarse de la noticia?
00:47:01Yo ahora, que estoy cocinando ahí, tenemos luz.
00:47:05Y ahí estamos informándonos por TN, por Trónica,
00:47:07por todo donde están pasando.
00:47:10Claro. Está bien.
00:47:11¿Y vos cocinás en qué momento?
00:47:13Porque, digo, tenés que hacer todas las comidas del día.
00:47:16La donación me lleva a la Cruz Roja,
00:47:18pero la Cruz Roja no está repartiendo.
00:47:21Tampoco.
00:47:22La Cruz Roja no está repartiendo tampoco.
00:47:23¿Pero está trabajando también la Cruz Roja?
00:47:26Sí, está trabajando,
00:47:27pero no está dando ayuda como tiene que dar.
00:47:29Ya te digo, eso fue lo que hoy me dieron una botella de agua.
00:47:34Ahora, Natalia, sin entrar en política,
00:47:36pero viste que siempre hay referentes barriales
00:47:39que ayudan a los vecinos,
00:47:40que responden a algún partido político.
00:47:43Esos personajes, ¿tampoco aparecieron o no se los ve?
00:47:46Bien, gracias. ¿Vos los viste? Yo no.
00:47:49No rescatás nada.
00:47:50Nada, nada.
00:47:52Nada.
00:47:53Iglesias no hay, no hay iglesia.
00:47:56La delegada de Acá de Guay, que tanto que abrió la boca,
00:47:58que vamos a hacer esto,
00:48:00los primeros días que asumió,
00:48:02fue una luz que hizo hablar con los vecinos.
00:48:05¿Vos después la viste?
00:48:06Yo todavía no le conozco la cara a la delegada.
00:48:08Y no la vi recorrer la calle acá.
00:48:11Claro, ahora hay que estar en la calle, ¿eh?
00:48:14Ahora hay que ponerse las botas, hay que ponerse los guantes,
00:48:16acompañar a los vecinos.
00:48:18Y no para la foto.
00:48:19Se están preparando para dentro de un par de meses
00:48:21que arranca la campaña.
00:48:22Se deberían aparecer ahora.
00:48:24Ahí los quiero ver.
00:48:25Ahora, escúchame,
00:48:26¿ahí vos tenés, entonces, delegación municipal?
00:48:30¿Sería una cuestión así?
00:48:31A dos cuadras estoy de la municipalidad.
00:48:33¿Y está cerrada?
00:48:36Mirá, yo pasé hace un rato,
00:48:37había algunos grupos municipales afuera,
00:48:39pero la municipalidad está cerrada.
00:48:40Sí, no hay trabajo, digamos, en las dependencias locales.
00:48:45Incluso, bueno, de hecho, salió un comunicado donde dijeron que...
00:48:50Hay duelo, ¿no?
00:48:51Bueno, hay duelo...
00:48:52Para que dice Natalia que se va a sacar el sombrero
00:48:55y se va a nombrar a alguien que sí ha ayudado.
00:48:57Con los bomberos voluntarios de Huaytes.
00:48:58Sí, verdad, los bomberos voluntarios que están laburando.
00:49:00Siempre.
00:49:02Ni siquiera saben cómo están sus familias.
00:49:04Son con los que me voy a sacar el sombrero.
00:49:07¿Y a cuánto están?
00:49:09¿No se puede organizar con ellos?
00:49:10Les decimos a las autoridades,
00:49:12ahí a tres cuadras que tenés el centro de distribución
00:49:16y que reciben las donaciones,
00:49:17que se la den a los bomberos,
00:49:19que los bomberos la pueden llevar, los conocen.
00:49:21Ustedes los conocen también.
00:49:23Están luchando y lo que puedan van rescatando,
00:49:27se lo está dando la gente.
00:49:29Porque los bomberos pobres no dan abasto.
00:49:30Ahora, Natalia...
00:49:32De hecho, no dan abasto, pobres.
00:49:35Natalia, escúchame,
00:49:36¿vos dijiste que la delegación municipal está cerrada?
00:49:39¿Está cerrada porque se dictaminó un duelo nacional?
00:49:43No sé, si te digo que te miento, no sé.
00:49:46Porque lo lógico sería que esté abierta
00:49:48a disposición de la ciudadanía,
00:49:50que esté distribuyendo los alimentos
00:49:54y esté asistiendo al vecino.
00:49:55Esa es la función que tendría que cumplir
00:49:57la delegación municipal en este momento.
00:49:59De última, hay duelo nacional, listo,
00:50:01poneme la bandera media asta
00:50:03y hacemos una oración por los que no están
00:50:05y los desaparecidos.
00:50:06Pero tenemos que seguir laburando
00:50:07por la gente que lo necesita.
00:50:09Tal cual, tal cual.
00:50:10Yo sí te muestro acá lo que es.
00:50:14Los vecinos están sacando los colchones afuera,
00:50:16sacando los muebles,
00:50:18tratando de rescatar algo que se les quede en los colchones
00:50:20para poder dormir.
00:50:21Ahora se le pasó riesgo fuerte acá
00:50:24y todavía desde que estoy hablando con ustedes
00:50:26no pasó ni siquiera un patrullero, mirá lo que te digo.
00:50:30¿Recordá más o menos las calles donde están ustedes?
00:50:33¿Recordaron algunas calles para que la gente,
00:50:34por favor, le estamos pidiendo?
00:50:36Una embarazada, seis meses durmiendo arriba de una mesa,
00:50:40no tienen colchones, no tienen comida,
00:50:42hace tres días que no comen y no tienen agua.
00:50:45Dicen Macarelo donde está esta chica que está embarazada.
00:50:48¿Cómo es la calle?
00:50:50Checo y Macarelo.
00:50:51Checo y Macarelo.
00:50:53Por favor, le pedimos al que pueda,
00:50:55los bomberos, al ejército, a los voluntarios.
00:50:59Ahí hay que estar ahora
00:51:01y hay que estar con los otros vecinos que no tienen nada de eso.
00:51:03Una familia entera con un litro de agua,
00:51:05les dieron un litro de agua.
00:51:07Natalia, le damos las bienvenidas a los chicos,
00:51:10a Fede, a Carlos, a Melina,
00:51:13que son los conductores del próximo segmento
00:51:17y le contamos tu historia.
00:51:18Melina es increíble, le está dando de comer
00:51:21con lo poco que tiene... Natalia, perdón.
00:51:23A varios vecinos, le dieron agua para tomar,
00:51:27un litro para toda la familia.
00:51:28Siete personas ahí.
00:51:29Siete personas.
00:51:31Pero esta es la realidad, este es el país real.
00:51:34Cuando nosotros hablamos de la Argentina,
00:51:36estamos hablando de esto y esta persona, Natalia,
00:51:39ustedes estaban contando recién la situación de Natalia,
00:51:42esta persona lo que está haciendo es tratar de ayudar
00:51:45con lo poco que tiene y que tiene un litro de agua.
00:51:48También me parece, Lili, con la continuidad,
00:51:51llevando toda la información,
00:51:53creo que vamos a tener un capítulo muy grande a resolver.
00:51:56Escuchaba un poco las preguntas que le hacían con el Pampa.
00:51:59Bueno, ¿a dónde llega el camión y de dónde sos?
00:52:02¿A dónde llega la mercadería y a dónde estás?
00:52:05Porque el capítulo logística creo que todavía no está resuelto.
00:52:10¿Cuántas historias más vamos a tener de un litro para 20?
00:52:13Un montón.
00:52:15No sé si te escucha, Lili.
00:52:16No te escucho, Lili, chicos.
00:52:18Bueno, ahí está.
00:52:20Que Natalia, por ejemplo, perdió sus documentos,
00:52:23no puede ni siquiera certificar de dónde es
00:52:25y ella está ayudando a los vecinos,
00:52:27llevándole comida, justamente, ¿por qué?
00:52:31Porque no tiene otra forma de que reciban comida.
00:52:38Hace tres días que no comen.
00:52:40Una embarazada de seis meses durmiendo arriba de una cama
00:52:44fue a pedir un colchón a un centro
00:52:47donde se habían recibido donaciones.
00:52:49¿Saben qué le dijeron? No hay más.
00:52:52Y está a tres cuadras de un centro.
00:52:55Es que me parece que esto de la donación,
00:52:56al ser tan grande la catástrofe,
00:52:59también quien está colaborando con el colchón, con el agua,
00:53:02como está saliendo el camión de Crónica en breve,
00:53:05que lo vamos a cubrir en vivo,
00:53:06me parece que también es una parte de que no sabemos cómo
00:53:09y no es responsabilidad del que te entrega un plato de fideos,
00:53:13por decirlo de alguna manera.
00:53:15No sé si a nosotros nos escucha.
00:53:17Te escuchamos, Bárbaro.
00:53:18Yo no me escucho.
00:53:19Esta disyuntiva entre para qué sirve el Estado
00:53:21y para qué no sirve, ¿no?
00:53:23Me parece que ahí también el gobierno nacional
00:53:25tiene una gran incógnita para resolver
00:53:29frente a una tremenda catástrofe,
00:53:30independientemente de las responsabilidades.
00:53:33Lo que sí, claramente, los argentinos
00:53:34somos tremendamente solidarios.
00:53:36Sin duda.
00:53:37Todos, tremendamente solidarios.
00:53:38Yo no soy de ustedes, pero a mí me estalla el teléfono
00:53:40diciendo cuándo puedo llevar Crónica,
00:53:42hasta cuándo me recibe, 24 horas, le volvemos a repetir.
00:53:46Pero la gente quiere traer cosas.
00:53:48Quiere traer.
00:53:49Sin que le sobre nada, ¿no?
00:53:50Sin que le sobre.
00:53:51Ahora, hay camiones que en un ratito vamos a mostrar
00:53:54cómo sale el camión de Crónica llevando todo lo que se ha
00:53:57recaudado, se ha juntado en Crónica, es un punto.
00:54:01Ahora, ¿cómo se llega a este lugar?
00:54:03Porque lo que estamos viendo es cómo vos llegás a esta casa.
00:54:06Este colchón no sirve más, hay que tirarlo, no sirve más.
00:54:09Ahora, fíjate cómo están las casas que bajó,
00:54:13donde bajó el agua, en algunas no bajó el agua.
00:54:15Mirá, ¿cómo llegás ahí?
00:54:16Ahí estamos viendo la imagen.
00:54:17¿Cómo llegás a este lugar?
00:54:18¿Cómo hagas con esta persona para que le tome el colchón?
00:54:21¿No podés?
00:54:22Pero si no llega la casa de Natalia,
00:54:24que ya bajó el agua, dice ella, y que pueden llegar,
00:54:27pero no se pueden ir tampoco a buscar demasiados lugares,
00:54:30porque le dicen que no.
00:54:31Y encima tienen chorros, chicos.
00:54:33Eso yo no lo puedo creer.
00:54:34Son una mierda, perdónenme,
00:54:36pero esa gente no merece otra palabra.
00:54:38Ayer detuvieron a 7 personas robando cables de luz
00:54:43y cables de cualquier tipo por el tema del cobre.
00:54:46¿Eso qué es? ¿Maldad? ¿Necesidad?
00:54:48¿Qué es? ¿Rateros?
00:54:50No, son un montón de adjetivos calificativos no televisivos.
00:54:54Y es lo que yo te dije, vení a decirlo porque son mierdas.
00:54:56Ahora, el otro punto tiene que ver con las oídos.
00:55:00Son las dos caras, lo que decíamos recién,
00:55:02el tipo que roba y esto, el tipo que necesita algo
00:55:05y la gente viene y colabora.
00:55:06Ahora, hay un punto que es cómo entras acá.
00:55:10¿No bajó el agua?
00:55:12¿Cómo entras para decirle a esta persona que está acá
00:55:14en el techo...
00:55:15Tomá agua.
00:55:16Tomá, tomá un coche.
00:55:17Tienes que tener botes inflables.
00:55:19Una señora nos contó que fueron a Nado
00:55:20y con los botes inflables que usaban para ir a pescar,
00:55:23utilizaban para andar por las calles.
00:55:25Vayan con los botes.
00:55:27Y el otro punto era el anfibio.
00:55:29Recién veíamos el anfibio, ese transporte
00:55:32que tiene el ejército argentino para tratar de llevar algo.
00:55:35Ahora, el agua está ahí, no se fue.
00:55:38No es que el agua ya se fue.
00:55:40Mirá la imagen del medio, de arriba.
00:55:42No se fue, el auto sigue bajo el agua.
00:55:44Y ahí murieron personas.
00:55:46Estamos hablando de casi 20 muertos
00:55:48y todavía no se sabe la cifra exacta, lamentablemente.
00:55:51Y porque hay muchas familias completas que desaparecieron.
00:55:54Totalmente.
00:55:55Entonces, ahí la estadística es incierta.
00:55:57Esas 100 personas que están siendo buscadas
00:55:58deben ser muchísimas más.
00:56:00La lata dura, ¿sabés cuándo va a aparecer, lamentablemente?
00:56:02Sí.
00:56:03Cuando baje el agua del todo.
00:56:04La verdad, y veamos abajo del agua lo que no queremos contar.
00:56:09Lamentablemente va a pasar eso,
00:56:10porque hay varios vecinos que te relatan
00:56:13que vieron a alguien arriba de un techo,
00:56:15alguien adentro de un auto peleando con el agua,
00:56:17y ese alguien, que es un nombre, no lo encuentran por ningún lado.
00:56:22La historia de las nenas es la que más nos duele a todos.
00:56:25Natalia, la vecina que está comunicada con nosotros,
00:56:30¿les puede contar que ella vio que desaparecía gente
00:56:33y que cree que puede haber más muertos?
00:56:36Esto es así, Natalia, ¿no?
00:56:37Gente que no consideraron que podía haber perdido la vida.
00:56:42Natalia, una vecina de Bahía Blanca.
00:56:46Sí, de Ingeniero White.
00:56:48Se necesita ese lugar, chicos, por favor.
00:56:52Vamos a mostrar una imagen de cómo está Ingeniero White ahora.
00:56:56Y pasan las vías del tren.
00:56:58Hay un tema que tiene que ver con la solidaridad
00:57:01y es cómo va a llegar el tren.
00:57:03El tren sale en un rato nada más de Constitución.
00:57:05Ahora, el tema de lo que va a ser la distribución está complicado,
00:57:09porque hay lugares en los cuales el tren no puede entrar
00:57:12y hay lugares en los cuales muchos camiones tampoco pueden entrar.
00:57:15Y los vecinos no se pueden trasladar,
00:57:19eso que estabas diciendo vos, Lili, yo te interrumpí.
00:57:21No sé si está Natalia.
00:57:22Natia, ¿estás ahí para charlar con nosotros un rato más?
00:57:25Bueno, ahora la reconectamos.
00:57:26No, las historias son un montón,
00:57:29las historias tienen nombre y apellido.
00:57:31Es muy conmovedor ver esto.
00:57:34Detrás de esto, seguramente una persona desaparecida,
00:57:36perdida, una familia incomunicada,
00:57:39más allá del daño material,
00:57:40todo lo que significa como pueblo atravesar una catástrofe.
00:57:44¿Saben qué dijo Natalia sobre esto que vos decís?
00:57:47Exactamente, tres días sin saber noticias de su papá.
00:57:51No.
00:57:52Tres días con el agua que les llegaba,
00:57:55pasaba las rodillas, todo destruido,
00:57:59tres días sabiendo que su mamá estaba en otra casa,
00:58:02llevándole después de comer,
00:58:04y tres días sin saber cómo estaba su papá.
00:58:06Lili, vos tenés una imagen médica,
00:58:08recién veíamos a dos personas,
00:58:09cómo estaban atravesando una calle.
00:58:11Agua por la cintura.
00:58:12No, pero además eso es una calle, que es un río en realidad.
00:58:14Y además que el peligro que conlleva,
00:58:17nadie sabe lo que hay abajo, la verdad.
00:58:19Eso te puede, desde alguna descarga eléctrica...
00:58:22Te puede succionar.
00:58:23Succionar, además acá tenemos una nueva etapa
00:58:27que todavía no la estamos analizando
00:58:28porque queremos que la gente coma y tome agua potable,
00:58:31que son las enfermedades.
00:58:33No hay que caminar así en barcos, siempre con un palo.
00:58:36¿Cómo se comunica esa persona?
00:58:39No, imposible, hay algunos que por eso te digo.
00:58:41¿Cómo sacás el auto de acá?
00:58:43¿Qué sabés lo que hay adentro del auto?
00:58:45¿Qué se sabe lo que hay acá?
00:58:47¿Qué se sabe lo que hay abajo?
00:58:49Este nos encontró un animal muerto,
00:58:52que la gente del barrio no sabía que estaba.
00:58:54Iban caminando, haciendo nota,
00:58:55y encontraron un perrito muerto.
00:58:57Los caballos hasta la altura de la panza del caballo,
00:59:02imagínense todo alto, así estaban en esos campos.
00:59:06Bahía Blanca se convirtió en un archipiélago,
00:59:08son pequeñas casitas que están todas rodeadas por el agua,
00:59:11por la particularidad geográfica que ya tanto se ha analizado,
00:59:14pero por la falta de infraestructura sin lugar a ver.
00:59:16Es muy importante lo que decía Lili,
00:59:19no sabemos, quizás a veces nos agarra sus ataques de portenismo
00:59:22lo que significa Ingeniero White para todo lo que tiene que ver
00:59:26con el rescate y la ayuda.
00:59:29Y lo que ha pasado, que lo hablamos con Carlos en la previa,
00:59:32de no saber, yo no lo sabía,
00:59:34lo que generó el mar con las inundaciones.
00:59:36El mar fue para adentro de Bahía Blanca,
00:59:39lo explico así muy burdo, y se encontró lo del agua,
00:59:41lo que complicó más aún todo,
00:59:44y es lo que tienen miedo de que vuelva a pasar el miércoles.
00:59:47¿El miércoles va a pasar?
00:59:48El miércoles hay lluvia otra vez.
00:59:50Sí, pero hay viento.
00:59:51Y hay viento de hasta 50, 60 kilómetros.
00:59:53Ya hoy hay viento de 50 kilómetros.
00:59:55Hoy no se descartaba alguna lluvia también, hoy por la tarde.
01:00:00El tema es...
01:00:01Ahora, ¿es esto?
01:00:03Claro, y la temperatura a la noche...
01:00:04¿Cómo es eso?
01:00:06O sea, esta persona perdió todo,
01:00:08se lleva un lavarropa chiquito y una silla.
01:00:11Esto es lo que le queda a una persona,
01:00:12fíjate, lo carga arriba de un camión.
01:00:14¿Cómo hace?
01:00:15Fíjate cómo hace esta persona para vivir,
01:00:17tiene una gorra y una bermuda, ¿no tiene más?
01:00:20Yo veía también las escuelas,
01:00:23bueno, por suerte preventivamente no dieron clases
01:00:27porque la alerta en ese sentido funcionó bien.
01:00:29Escuelas que estaban recién pintadas para recibir
01:00:32a los chicos en el nuevo año electivo,
01:00:33las propias maestras con las operadoras de los padres,
01:00:37ese trabajo a pulmón que nosotros por ahí,
01:00:39como decía Fede, desconocemos porque no formamos parte...
01:00:41No, el día a día no lo sabemos.
01:00:43Y hoy lo perdieron todo.
01:00:45No saben cuándo vuelven a abrir.
01:00:47Hoy me decían las enfermeras,
01:00:49vieron que la imagen que más nos quedó
01:00:51eran las enfermeras sacando a los chiquitos de neos.
01:00:53Hoy se empezó a hacer una tarea de limpieza en el hospital Pena,
01:00:57porque recién pudieron volver en algunos sectores,
01:01:00no están trabajando.
01:01:01Pero saben que me decían, y hablé con una de allí,
01:01:04justamente me decían, necesitamos guantes.
01:01:06¿Saben qué pasó?
01:01:07Con qué básico, ¿no?
01:01:08No, pero mirá qué pasó, que uno no lo piensa,
01:01:10pero claro, tenés que hablar con estas víctimas.
01:01:13Dicen, claro, había agujas, jeringas,
01:01:16cosas que andaban por ahí, como lógico,
01:01:18claro, están abajo o están flotando,
01:01:21entonces nosotros tenemos miedo de agarrar, limpiar,
01:01:23con el barro que entró, pincharse y cortarse.
01:01:26Entonces, guantes, miren lo básico que nos pedían, guantes.
01:01:31Pero Lili, esto es lo básico, esto es básico.
01:01:34O sea, qué vas a hacer cuando el agua ya no esté.
01:01:38Primero que está, pero qué vas a hacer,
01:01:41qué va a hacer esta persona cuando diga,
01:01:42mirá, entro a mi casa y mi casa...
01:01:43Llorar, Carlos, llorar.
01:01:45No, no, pero tenemos que hacer otra cosa.
01:01:47Pero falta, entiendo, está obviamente que te recontraban
01:01:51con lo que decís, pero hay una realidad,
01:01:53que entiendo que más allá que nos duela,
01:01:55hay un operativo que se viene,
01:01:57que al ser tan grande la catástrofe,
01:01:59estamos lo suficientemente capacitados para hacerlo.
01:02:03Recién hablábamos de la vía en tren,
01:02:04yo pregunté en dos o tres lados
01:02:06si las vías quedaron en condiciones,
01:02:08y las tres personas me dijeron que no.
01:02:10¿Cómo llega el tren?
01:02:12Nosotros tenemos...
01:02:15Vamos a un último momento, ponelo, dale, vamos, vamos.
01:02:24Último momento.
01:02:29La tragedia en primera persona.
01:02:32Eliana y su bebé de nueve meses tapadas por el agua.
01:02:36Bien, estamos comunicados con Eliana.
01:02:38Esta es la casa de Eliana.
01:02:40Eliana, ¿nos estás escuchando?
01:02:42¿Nos estás escuchando?
01:02:43Sí, sí, los escucho.
01:02:45Esa es tu casa.
01:02:47Sí.
01:02:48¿Lo perdiste todo?
01:02:50Sí, perdimos todo, sí.
01:02:51¿Dónde estás ahora con tu bebé?
01:02:54Ahora estamos en la casa de un familiar
01:02:56que nos fue a rescatar él.
01:02:58¿Cómo salieron de esta casa, Eliana?
01:03:02Bueno, el familiar, el tío de mi pareja,
01:03:04fue caminando a esta casa.
01:03:05Sí.
01:03:06Caminó bastantes cuadros para ver si podía entrar
01:03:09con su camioneta porque no sabía cómo estaba,
01:03:13no sabía cómo estaban las calles porque todavía
01:03:16no había ido nadie a buscarnos.
01:03:17Sí.
01:03:19Y nada, por fin pudimos dar con él y, bueno,
01:03:22por la tranquilidad de él, fue el primero que nos vio.
01:03:25Y bueno, nos fuimos a la casa de mi bebé.
01:03:28¿Y qué pasó?
01:03:30Eliana, ¿dónde y cuándo te agarró lo peor de la lluvia,
01:03:33lo peor de la tormenta?
01:03:34¿Dónde estabas vos y hasta dónde, si me pudieras dimensionar,
01:03:38llegó el agua dentro de la casa?
01:03:40Estábamos adentro de mi casa y estaba mi pareja,
01:03:44mi bebé, yo y mi suegra también que vino a Oculto
01:03:47a pasar una semana y visitarnos.
01:03:50Y, bueno, nos fuimos a la casa de mi bebé.
01:03:53¿Y qué pasó?
01:03:55Vino a Oculto a pasar una semana y visitarnos.
01:03:59Y alrededor de las doce de la tarde, una, dos,
01:04:04había subido un montón, pero nosotros estábamos bien,
01:04:07no subimos nada, pero se rebalzaron los canales
01:04:10que rodean parte de Cerri.
01:04:13Se rebalzaron los canales y fue en cuestión de cinco minutos.
01:04:16¿En cinco minutos?
01:04:18¿Y hasta dónde llegó el agua?
01:04:20Por ejemplo, la patria.
01:04:22¿Hasta la cadera?
01:04:23Hasta la cadera.
01:04:25Pará, estamos hablando de más de 50 centímetros.
01:04:27Más de medio metro.
01:04:29Y pensemos en una casa, una casa que te llega el agua
01:04:31de la cadera, pero es el 80% de las cosas.
01:04:34Estuvo a 5 centímetros de pasar la ventana.
01:04:37Pará, perdóname, estamos viendo la casa.
01:04:40Lo que estamos viendo, Eliana, es tu casa.
01:04:42Esta es tu casa.
01:04:44¿Me pones crónica o que todavía no?
01:04:46Ahora, ahora.
01:04:48Eliana, estamos mostrando tu casa.
01:04:51Sobre el piso hay un termo o un lavarropa que se perdió.
01:04:56¿Qué es? ¿Qué perdiste?
01:04:58Todo, termo, lavarropa.
01:05:01¿Todo perdiste?
01:05:01La heladera la pusimos...
01:05:03Bien, ahora, pará.
01:05:06¿El agua llegó hasta acá?
01:05:07O sea, estamos hablando de 50 centímetros o más.
01:05:10En cinco minutos.
01:05:11No podés rescatar nada más que rescatarte vos.
01:05:13Además, son cinco minutos para reaccionar como mejor que salga.
01:05:17Es que no sabíamos qué hacer porque mi pareja lo primero
01:05:19que empezó a hacer, el agua se veía hasta la rodilla,
01:05:23más o menos, desde afuera, pero adentro todavía no había
01:05:25entrado del todo.
01:05:26Y mi pareja empezó con las dos piernas a sostener la puerta
01:05:31porque la fuerza del agua desde afuera para adentro...
01:05:34El agua te empujaba a la puerta, como en las películas.
01:05:37Claro.
01:05:38También teniendo en cuenta que ella tiene una bebita
01:05:40de nueve meses, con la bebita a upa y el agua hasta la cadera.
01:05:46Es así, Eliana.
01:05:49¿Y cómo saliste de acá?
01:05:50Fíjate, acá hay cosas de tu bebé de nueve meses.
01:05:53El cochecito.
01:05:54El cochecito, claro.
01:05:55La cuna.
01:05:57Todo esto se perdió.
01:05:59Fíjate que está todo perdido.
01:06:01¿Cómo sacaste?
01:06:02¿Cómo salió el bebé de nueve meses?
01:06:04¿Lo sacaste en brazos?
01:06:05¿Cómo saliste?
01:06:06¿En bote?
01:06:06¿Cómo saliste de tu casa?
01:06:08No, al otro día ya había bajado el agua.
01:06:11Cuando nos fueron a buscar ya había bajado.
01:06:13¿Toda?
01:06:15Adentro de la casa teníamos hasta los tobillos y afuera
01:06:18hasta los gemelos.
01:06:20Ahora, Eliana, ahora estás en la casa de un familiar.
01:06:22Pero al otro día nos fueron a buscar.
01:06:24Decís que ahora estás en la casa.
01:06:25Sí, ahora estamos en la casa de un familiar.
01:06:27Y a partir de ahora, ¿qué pensás que te espera la semana que viene?
01:06:31¿Volver a tu casa?
01:06:32¿Empezar a reconstruir todo de a poco?
01:06:34¿Estás todo por perdido?
01:06:35Ahora fue mi pareja a ver qué podíamos salvar.
01:06:39Trajo un poco de ropa a ver si podíamos lavar algo
01:06:42para ver si podemos salvar algo.
01:06:44Y nada, limpiar, sacar barro, desinfectar, gracias a Dios.
01:06:50Yo estoy en Mordelplata y mi familia se difundió
01:06:54por todos lados y están llevando un montón de donaciones
01:06:57a la casa de mi mamá.
01:06:58Y van a venir el sábado a traernos todo lo que puedan
01:07:02recaudar y obviamente quedarnos con lo necesario
01:07:08e ir a ayudar a los vecinos con lo que podamos,
01:07:12también con lo que nos traigan.
01:07:13Sí, para los que no, para los que estamos lejos,
01:07:17para los que vemos todo por tele, para los que lo cubrimos,
01:07:19para los que contamos historias.
01:07:21¿Cómo es la sensación, Eliana?
01:07:23¿Cómo es tu sensación ahora?
01:07:25Esta sensación de haber luchado contra el agua,
01:07:28de tener el agua por los tobillos,
01:07:30de no saber qué sirve y qué no.
01:07:32¿Cómo te sentís vos ahora?
01:07:38No sé, angustiada, por momentos me quedo en blanco,
01:07:40por momentos caigo, por momentos no.
01:07:43Fue todo muy rápido, fue desesperación
01:07:46y pedir por favor de noche que no siga subiendo el agua
01:07:50porque arriba de la mesa durmieron los perros
01:07:55y eran las nueve o diez de la noche
01:07:57y estaba mi bebito al lado de mi mamá.