Las zonas más afectadas son General Cerri, Ingeniero White, Tiro Federal y Bella Vista, todas localidades cercanas al centro de Bahía Blanca. Hay más de 100 desaparecidos y crece la desesperación.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Temporal en Bahía Blanca, hay 15 víctimas fatales.
00:06Más de 100 personas desaparecidas.
00:11Mil personas evacuadas.
00:17Lunes y martes no habrá clases.
00:20No habrá vida en la ciudad.
00:22Hay que reconstruir la ciudad.
00:25Las zonas más afectadas,
00:27Cerri, Ingeniero White, Tiro Federal y Bella Vista.
00:34Acá está el parte oficial, ¿no?
00:36La Plata, 9 de marzo.
00:37Resumen desde aquí de la mañana, o sea, hace dos horas.
00:39Bueno, hablan de 520 efectivos policiales puestos a disposición.
00:43Hablan de que en Cerri ya no hay más pedido de evacuación.
00:45No quiere decir que la situación no sea desesperante.
00:47Totalmente.
00:48Digo, cuando baje el agua en Cerri, lo decía Diego Moranzoni allí.
00:51Cerri es un barrio que dejó de existir, literalmente.
00:54Tapado por agua.
00:55Y bueno, justamente lo que marcábamos recién es el barrio
00:58en donde desaparecieron estas dos nenas de 1 y 5 años.
01:00Sí, y anoche nosotros sacamos a una mujer que desde corriente
01:03decía, mi hermano también vive en Cerri.
01:05No lo encontramos.
01:07La desesperación y la angustia era total
01:08porque obviamente también se cortaron los celulares.
01:10Dejaron de funcionar las antenas.
01:12Desastre total.
01:13Solamente las películas, como decía Diego,
01:14hemos visto estos terremotos, catástrofes.
01:16Olvidate.
01:17Con los militares.
01:18Ayer estaba la infantería de Marina allí.
01:20Una buena noticia también que las Fuerzas Armadas
01:23estén interviniendo.
01:24Pero, fíjate, habla de 1.120 personas de esta localidad
01:27de Cerri que fueron evacuadas o trasladadas a un centro de
01:30salud para su atención.
01:32Dice que la circulación peatonal y vehicular es normal.
01:35Que es normal.
01:35Que es normal en medio del desastre.
01:37No, la ruta que están totalmente partidas al medio, ¿no?
01:40Lo veíamos en el móvil con Diego.
01:42Sí, acá aclara que la ciudad se encuentra sin suministro
01:44eléctrico.
01:44Yo lo había preguntado.
01:46Continúa la búsqueda de dos menores, que es Pilar,
01:48las dos chiquitas de 1 y 5.
01:51Pilar y Delfina.
01:52Y dos mayores en ruta 3, altura frigorífico.
01:54Villaholga, volvemos ya volando en vivo, en directo.
01:57Está nuestro cronista hoy, el número uno, el mejor de todos,
02:00Diego Moranzoni.
02:02Estamos, chicos, ahí vamos a ir hacia,
02:05quiero mostrar un poco el trabajo que están haciendo
02:08los vecinos de Bahía.
02:10Estamos saliendo de esta casa.
02:11La verdad que la creatividad de la gente en estas situaciones
02:14de catástrofe natural es tremendo porque estamos
02:18transitando sobre el agua todo el tiempo.
02:21Nadie más sabe que el agua bajó.
02:22Vos fijate, acá tenés por lo menos una cuadra,
02:26una cuadra con agua.
02:27Uy, mirá, mirá, mirá, mirá, mirá, mirá.
02:28Acá tenemos una cancha de fútbol.
02:31Ex cancha de fútbol.
02:32Es muy bajo el terreno y están todas inundadas todavía.
02:35Y siempre que llueve se inundan, pobre gente, todas.
02:37Mirá, esto, chicos, me saqué el auricular porque los estoy
02:41tomando vía el teléfono.
02:42Quiero mostrarles un poco y a ver, Pola, ¿hasta dónde llegás?
02:45¿Acá me puedo meter?
02:46Mirá, esto es tremendo.
02:47Voy a tratar de llegar.
02:49Yo voy por acá, chicos.
02:51No se asusten.
02:52Yo voy a meterme, ¿eh?
02:53No se asusten, por favor.
02:54No se asusten.
02:55Ay, ché.
02:56Cuidado, Diego.
02:56Me he puesto aquí un alambre de púa.
02:57Ché, tenés cuidado.
02:58Este es el alambre de púa.
02:59Me clavé el alambre de púa.
03:00Sí, sí, tranquilo, tranquilo.
03:02¿Sabés qué, Diego?
03:02Sí.
03:03¿Está hablando?
03:04Sí.
03:04Diego, está hablando el intendente de Bahía Blanca.
03:06Obviamente, ahora nosotros vamos a poner algunos textuales,
03:08pero vamos a ver qué dice mientras, bueno,
03:12la buena noticia que decíamos, ¿no?
03:13Esto, por lo menos el tiempo.
03:15Sí.
03:15Pero mirá la situación.
03:16Eso era una cancha de fútbol, Diego.
03:19Claro.
03:20Sí.
03:20Bien, Nipola, acercate un poquito más por acá.
03:22Yo voy a tratar de pasar.
03:23Quiero mostrarle, entienda que es peligroso porque hay pozos,
03:27me decís, ¿no?
03:28Esto, fíjate, atrás los terrenos son más bajos, ¿no?
03:32A ver, pará, pará. ¿Cómo es esto?
03:33Ché, mirá, hay muchísimos caracoles, ¿no?
03:35Es tremenda.
03:37Yo tengo miedo de encontrarme con mascotas.
03:39No, no.
03:40Está la manzana, los vecinos también están todos,
03:43se auto evacuaron.
03:44Esto saca la vuelta.
03:45Ahora vamos a ir con el móvil.
03:46Ahora vamos a ir con el móvil.
03:47Necesitan mucha ayuda también, mucha.
03:50Porque el agua todavía la tienen adentro.
03:52Nosotros ya evacuamos porque estamos altos,
03:54el agua se evacúa.
03:55El problema acá en el medio es como una especie de olla.
03:57Que esto es lo que está pasando en Bahía en general.
03:59Como está en bajada, el agua cae.
04:02Y los lugares bajos son los que la están sufriendo tanto.
04:04Diego.
04:05Sí.
04:05Diego, bancame.
04:06Diego, Diego.
04:07Disculpá, Diego, te tengo que cortar.
04:09Bancame un segundito porque está hablando el intendente de
04:11Bahía Blanca, Federico Subieles.
04:12Lo vamos a escuchar.
04:13Dale.
04:14Llegar más rápido con camiones Oshkosh de Gran Corte y con
04:18balsas, lanchones, lo cual se pudo realizar porque en ese
04:23momento ya la única manera de hacer salvatajes era con barcos,
04:28con botes, con anfibios.
04:32El ejército argentino, después de varias horas,
04:35porque fue muy difícil llegar al lugar,
04:37pudimos evacuar la terapia intensiva del Hospital Pena,
04:45la neonatología.
04:47Había varios bebés, las enfermeras estuvieron
04:50sosteniendo y contuviendo esos bebés durante mucho tiempo
04:53hasta poder evacuarlos.
04:57Y, bueno, el ejército pudo evacuar de la misma manera con
05:01los camiones y con los lanchones se pudo evacuar el hogar del
05:07anciano y, bueno, nuestros equipos siguieron trabajando
05:11con las palas en diversos puntos de la ciudad.
05:15Y cuando el convoy de la Armada Argentina llegó pudieron
05:20empezar a operar con los anfibios en las zonas más
05:24complicadas, rápidamente las zonas en ese momento más
05:28difíciles era General Daniel Serri y al momento del desborde
05:34del Arroyo Maldonado, perdón, del Canal Maldonado
05:37y el Napostá, toda la zona central de la ciudad quedó
05:41con muchísima agua, es una hondonada.
05:45Vivimos situaciones de mucho dramatismo y, bueno,
05:47fueron muchos de los fallecidos en ese sector.
05:54En la zona iba degradando el agua,
05:57no solamente que había llovido la ciudad,
05:59tuvimos un registro de más de 400 milímetros,
06:03casi el 70% de lo que llueve en un año en Bahía Blanca,
06:06sino también que esos canales son derivadores de todas
06:09las lluvias que se dieron en los distintos lugares
06:12de la región de Bahía Blanca.
06:14Conforme empezó a decantar el agua,
06:17Ingeniero White, que era un momento que primeramente
06:21no había tenido una gran inundación,
06:23en muy poco tiempo el agua subió muchísimo,
06:25también se puso realmente muy compleja durante esa noche
06:29la situación en la localidad y, bueno, inicialmente
06:33no teníamos cómo llegar a Ingeniero White
06:36y gradualmente pudimos desplazar estos recursos anfibios
06:42y los recursos del ejército en ese primer momento.
06:49Hoy por la mañana efectué un sobrevuelo, digamos,
06:54de la zona nuevamente.
06:59En la actualidad General Cerri, digamos,
07:01que era un lugar muy comprometido,
07:02el agua ha bajado, ya se puede acceder, digamos,
07:08en vía terrestre, ya que hay lugares,
07:11especialmente en la zona del Sauce Chico,
07:14hay todavía gente que tiene bastante agua en la casa,
07:18pero no tenemos situaciones de riesgo.
07:21El lugar más complejo sigue siendo Ingeniero White,
07:24el agua también está bajando gradualmente
07:30en la zona del Boulevard y el Saladero,
07:32que la verdad que el flujo de agua que salía
07:36no llegaba a ser bajar, era muy lenta la bajada del agua.
07:42Merceda, una gestión con viaridad nacional,
07:44logramos desobstruir la ruta, romper la ruta
07:47para que podamos sacar ese tapón que estaba conformado
07:50ahí en el lugar y, bueno, eso generó que pueda bajar
07:54un poco más rápido en la localidad de Ingeniero White,
07:58en el casco histórico.
07:59Bueno, el agua viene bajando, estamos ahora transitando
08:03los momentos hacia la Baja Mar,
08:04que va a ser aproximadamente en cuatro horas,
08:06así que, bueno, confiamos en que el agua siga bajando
08:09y podamos trabajar con mayor normalidad.
08:13Bueno, un poco como...
08:15Bueno, ahí lo veíamos al Intendente que, bueno,
08:17con todo lo que nosotros, en exclusiva Comunicomedio,
08:20mostramos anoche que iban a detonar,
08:23hacer una explosión en la Ruta 3 para poder desagotar
08:27el barrio, el boulevard.
08:28Él habló de Ingeniero White como la zona más complicada,
08:31no nombró tanto a Cerri y reconoce que la baja del agua
08:34es gradual.
08:35Lo estamos viendo y en vivo, en directo, con Diego eso, ¿no?
08:37Diego, no sé si lo escuchaste al Intendente.
08:39Espere, que me están esperando acá.
08:40¿Qué pasó, chicos?
08:41¿Qué pasó? ¿Qué pasó?
08:43Contame, viejo, ¿qué pasa? ¿Qué pasa?
08:45Bien.
08:47¿Tenés tu familia?
08:48¿Hay una familia ahí que no se...?
08:49Nosotros estamos de acá a 400 metros, más o menos,
08:52y acá yo tengo que, para venir hasta acá,
08:54él es mi hermano y mi sobrino.
08:55¿Pero quién está atrapado?
08:57La mayoría estamos todos.
08:58¿Atrapado?
08:59No podemos salir ninguno.
09:00No aparece...
09:01Bueno, acá a 300 metros, la tensión, la situación,
09:05¿cómo podemos llegar?
09:06¿Podemos llegar a conseguir un bote y vamos juntos?
09:08¿Yo los acompaño?
09:09Sí, sí.
09:10¿Cuánta gente hay adentro?
09:11Voy acá a pedirle a alguno de acá,
09:12que hay uno que tiene un kayak acá.
09:14¿A cuánto?
09:15¿Cómo está el agua hasta acá? ¿Cómo está el agua hasta acá?
09:18Vamos a buscar un kayak, vamos a buscar un kayak.
09:20Atención, hay un barrio atrapado.
09:23¿Cuánta gente, cuántas familias?
09:26Acá la mayoría, a 400 metros, estamos todos ahí.
09:30No nos vamos por el...
09:31Claro, porque, escuchame, acá tenés...
09:33Vení, vení, vení, Pola, vení.
09:34Acá se va a ver a dónde ven...
09:36Porque allá veo...
09:37Este auto, ahí está viniendo una camioneta.
09:39No sé si está pasa...
09:40Por el palo de alumbrado que está a punto de caerse.
09:44Ah, mirá, mirá, mirá.
09:45Hay un palo de alumbrado que se está cayendo, chicos.
09:47Ahí veo, la gente calcula, ahí se está viendo gente.
09:49¿Tenés tu familia?
09:50Sí, mirá.
09:51Mirá, mirá. No, está arriba.
09:53Uy, Dios mío.
09:54Uy, Dios me libre.
09:55Bueno, vamos a ver si...
09:56Vamos a buscar un kayak, vamos a buscar un kayak.
09:59Yo te voy a seguir hasta donde me dé el retorno,
10:01te acompaño.
10:02Y nos vamos a buscar a la familia.
10:05200 metros, yo no sé si me va a dar el cable.
10:07Pola, venite, venite, venite.
10:08Pola, dale, dale, vamos, vamos.
10:10Dale, dale, que tenemos 200 metros de cable.
10:13Sí, sí, dale.
10:14Vamos a buscar.
10:15Vamos a encontrar a la familia, viejo.
10:17Dale.
10:18Acá les tuve que rescatar los perros que estaban ahogando,
10:21los pudimos rescatar y salvarlos con la vecina de al lado,
10:24de donde estuvieron ustedes, una casita antes.
10:26Sí.
10:27Ellos también se quedaron ahí.
10:28Acá es tremendo, ¿eh?
10:29No sé que hicieron evacuar por el tema de los robos.
10:31Claro, es que mucha gente no se quiere ir por el tema de los robos.
10:33Sí, sí.
10:34Mirá, se está cayendo, chicos, el palo de luz allá.
10:36Cuidado.
10:37Es un peligro.
10:38La situación es compleja.
10:39Hay varias familias aisladas por miedo a los robos.
10:42Fijate, acá veo gente.
10:44Vos veniste conmigo, Pola, dale.
10:46No tengas miedo, Pola.
10:47Dejá la bisetera, dale.
10:48Sí.
10:49Una calle.
10:50¿Qué haces, Miguel?
10:53Vení.
10:55¿No querés?
10:56¿Todo bien ahí?
10:58Mirá dónde le llega el agua, Diego.
10:59Sí.
11:00Hay gente con familia numerosa.
11:01Bueno, Miguel está solo.
11:02Adentro hay gente atrapada con familia numerosa.
11:05Acá nos llega Defensa Civil, nos lleva el chamuyo que está diciendo el intendente.
11:09Vení, dale, dale, dale.
11:10Diego, tenés cuidado con las zanjas ahí, ¿eh?
11:13Sí, sí.
11:14Algún pozo.
11:16No, acá está firme, acá está firme.
11:18Tranquilo.
11:19Bueno.
11:20¿Cómo?
11:21Bien por el medio, Miguel.
11:22Dale, dale.
11:23Claro, bien por el medio.
11:24No me desvío del medio.
11:26No me desvío del medio.
11:27Dale, Pola, dale, Pola.
11:29Pará, esperemos al polaco.
11:30Dale, te espero.
11:31Dale que te da el cable.
11:32Dale que te da el cable.
11:35Chicos, la situación es la siguiente.
11:37Hay un grupo de familias que no se quiere ir.
11:40Acá, Miguel, familias numerosas que no quieren abandonar el lugar.
11:43Esto está totalmente anegado.
11:45Acá no llega nadie.
11:46Acá no llegó Defensa Civil.
11:48Acá no llegó la ayuda del intendente.
11:50Acá no llegó la ayuda del gobierno.
11:51Acá no llegó nada, che.
11:52Por eso no se va.
11:53Tiene miedo que lo saquen.
11:54Y sí.
11:55Fíjense el poste de luz allá.
11:57Fíjense el poste de luz que se está cayendo.
11:59Fíjense.
12:00Estamos tratando de buscar un casac, ¿eh?
12:02Estamos tratando de buscar un casac para poder ir a rescatar a esta gente.
12:05Yo les aviso a las autoridades dónde...
12:07¿Qué barrio es este?
12:08¿Qué barrio es este?
12:10Barrio Las Canitas.
12:12Estamos en el barrio Las Canitas.
12:14Esperante, acá el agua no ha cedido, ¿eh?
12:16Mirá cómo te llega a la cintura.
12:18Pola, dale que tenés cable, ¿eh?
12:20Sí.
12:22Y allá la preocupación es...
12:26No, lo que pasa es que son...
12:30A ver, ¿qué pasa con vos con tu familia?
12:32¿Quién está ahí adentro? Contame.
12:34En mi casa vivo yo con mi señora, con mi mujer.
12:38Dos nenes, uno de 11, uno de 9.
12:41Y después al lado vive mi suegro, que también le entró toda el agua.
12:44Se le mojó colchón, brazada, todo.
12:46Perdimos todo lo que es mercadería.
12:48En la casa de mi cuñado también le entró el agua.
12:51Está congelada esta parte.
12:55Diego, cuidado. Cuidado que es peligroso.
12:59Y estamos...
13:00Mirá el plano de Pola allá, ¿no?
13:05En el patio bajó el agua.
13:07Voy a saludar a mi mujer.
13:10Diego, salió casado. No quiero que te pase nada.
13:13Volvete un poco porque no te estamos recibiendo.
13:17Y es muy peligroso.
13:18Pará, pará, pará. Lo voy a esperar.
13:20No, no, no, no. Es peligroso.
13:22Estamos bien.
13:23Le quería mandar un beso a mi mujer porque me está preocupada por donde estoy.
13:26Hoy estamos cumpliendo aniversario casado.
13:28Ahí me escuchás.
13:30Sí, ahí te escucho perfecto.
13:31Sí, te escuchamos bien.
13:32Bien.
13:34Acá estamos entrando.
13:36Sí.
13:40No lo escuchamos, Adelaide. Es el vecino.
13:42Bien. Lo voy a esperar acá.
13:44Lo voy a esperar acá a ver si rescata un kayak.
13:46Dale.
13:47Vamos a esperar acá a este vecino.
13:49Vamos a intentar rescatar.
13:50Chicos, hay por lo menos cinco o seis familias atrapadas allá.
13:55Ahí nuestro dron seguramente te va a dar...
13:57Decime. Pará, pará, pará que ahí viene.
13:59Vení, Pola. Dame todo lo que puedas.
14:01Decime.
14:04¿Qué dice?
14:05Te escucho, te escucho.
14:06¿Qué dice?
14:09Que la llamen a mi mujer y que pongan en el barrio las canitas.
14:12Si alguno tiene un kayak, que si lo puede traer hasta acá.
14:14Ah, bueno, pará. Vamos a hacer eso. Dale. Vamos a hacer eso.
14:16Vamos a publicar...
14:18O sea, si nos pueden traer un kayak, la idea es empezar a sacar a la gente con ese kayak.
14:23Hasta que baje el agua. Yo no creo que esto baje hoy, eh.
14:26¿Y no? ¿Qué va a pasar?
14:27No, no, es muy difícil.
14:29Estamos buscando un kayak.
14:30Aparte es una zona muy baja, Diego.
14:32Vos fíjate la altura de la ruta que se veía, ¿no?
14:34Vamos despacito saliendo.
14:36¿Cómo, Gauchito, querido?
14:38No, que la altura de la ruta es muy alta con respecto a donde estás vos.
14:42Se ve que está muy abajo ese terreno donde estás.
14:45Sí.
14:46Claro. No, además, ¿sabés cuál sería la solución acá?
14:49De romper justamente la ruta.
14:51De ir quebrando justamente la ruta para que absorban las napas
14:55y ahí se desconcentra un poco más el agua, ¿no?
14:59Es un poco el trabajo que comentó el intendente que estaban haciendo.
15:02Claro.
15:03Ahora no condice el mensaje del intendente de tranquilidad
15:06y tratar de llevarlo a lo que se ve con Diego ahí en vivo.
15:09Pero ahí el pueblo mostraba recién un plano de dónde está la ruta
15:12y es muy difícil el drenaje del agua.
15:14No va a drenar.
15:15¿Por qué? ¿Para dónde va a ir?
15:16No va a drenar.
15:17Claro, muy difícil.
15:18Lo va a tener que absorber las napas.
15:19Fíjate que esto viene en bajada.
15:20¿Drenar?
15:21Claro, es en bajada.
15:22Esto viene en bajada, chicos.
15:23Insisto, lo que me preocupa es que allá donde se ve el poste de luz,
15:26fíjate, donde hay camionetas que están trabajando.
15:28Están por caer.
15:29Hay familias que no quieren salir por el temor a que le roben todo.
15:32Ahí hay gente atrapada.
15:34Este muchacho nos está...
15:36La idea nuestra es conseguir un kayak y, junto con él,
15:39ir trayendo a la gente hacia la ruta a esperar que baje el agua.
15:43Hay por lo menos cuatro o cinco familias en este barrio,
15:46el barrio Canitas, atrapadas.
15:47Sin luz, sin agua potable, sin comunicación.
15:51Sí, pero en este momento me parece que lo importante es rescatar a los menores,
15:56rescatar a las mascotas.
15:58Acá veíamos a Miguel, que no se quiso ir.
16:01Vamos a ir.
16:02No, porque es familia numerosa, te comentó Diego.
16:04¿Cómo salís con muchos chiquitos con el agua a la cintura?
16:07Es imposible, claro.
16:08¿No podés?
16:09Así le pasó a la mamá de Pilar.
16:10Es complejo.
16:11Es complejo.
16:12Que se llevó a las nenas.
16:13Voy a venir por el medio.
16:14Uno en cada brazo y se les puso una.
16:15Quiso salvar a la otra y perdió a las dos.
16:18Bien.
16:19Estamos saliendo, insisto, estamos en el barrio Canitas.
16:23Si alguien, un vecino de Bahía Blanca...
16:25Ahí pise el cable.
16:27Si algún vecino del barrio o alguien que nos está mirando Bahía Blanca
16:30puede ser en zonas cercanas.
16:32Ahí les voy a dar las coordenadas.
16:33¿No es un country cerca, Diego?
16:34¿O una lancha o un bote?
16:36¿Cómo?
16:37Entiendo que en donde están hay un country cerca.
16:42No sé.
16:43La verdad, Luchi, no sé porque no conozco.
16:45La verdad que veníamos de...
16:47Hicimos noche en Sierra de la Ventana.
16:49Cuando pasamos por acá nos pararon los vecinos.
16:51Nos explicaron esta situación.
16:53Nos explicaron lo que se estaba viviendo.
16:55Que la gente que está en este momento aislada
16:57a unos 400 metros de este punto donde estoy yo.
17:00Ustedes están viendo allá la camioneta.
17:02La camioneta se está tratando de frenar aquel poste de luz.
17:06Yo creo que no debe haber luz porque si no esto sería
17:08una otra tragedia más en medio de la tragedia.
17:11Si nos pueden alcanzar hasta aquí,
17:13donde está el móvil que ahora les voy a mostrar.
17:15Ahora voy a ir exactamente a la ruta a ver qué kilómetro es.
17:17Si nos pueden alcanzar un bote, un kayak o alguna manera
17:21de poder ingresar a rescatar a las criaturas
17:23que están en las casas, se los agradezco de corazón.
17:26Lo vamos a hacer con la familia, con el hermano.
17:28Están los hermanos ahí desesperados.
17:30Vinieron porque me vieron acá trabajando.
17:32Y lo primero que dijeron, tengo a la familia atrapada.
17:34Este es el cuadro de situación en el barrio Canitas.
17:37Bien.
17:38En el barrio Canitas.
17:39La verdad que sí, los escucho.
17:41Bancame, porque estamos con especialistas.
17:43Acá, por ejemplo, con Marcelo Cunzo.
17:45Especialista en administración de crisis.
17:47¿Cómo andás, Marcelo?
17:48¿Qué ves acá que se puede hacer?
17:50Porque la reacción nos parece siempre que va muy atrás.
17:55Siempre parece poco.
17:57Lo primero que debemos, que la gente tiene el derecho
18:00de saber qué es lo que pasa, que es una situación de crisis.
18:03Por definición, básicamente es una situación que supera
18:06o puede superar la reacción logística o de condición humana
18:10de las fuerzas convencionales o de la política misma.
18:13Y requiere un protocolo y una acción
18:16o un abordaje especializado.
18:18Eso se denomina sistema de comando de incidentes
18:20y la forma de administrarlo, que a veces es una sola jefatura,
18:24se llama comando, o cuando son de diferentes fuerzas
18:28o interprovinciales, intervención también,
18:30es lo que ahora llaman comando unificado.
18:32Pero acá vos estás viendo haber un operativo
18:34acorde al desastre, a la catástrofe.
18:37Mirá, habría que haber un diálogo,
18:41una observación en altura de toda la situación,
18:44cómo se está manejando.
18:46Para mí, yo sugeriría a la ministra
18:49o los que están a cargo del sistema de comando de incidentes,
18:52la figura del oficial de prensa,
18:54que forma parte del sistema de comando de incidentes,
18:57que normalmente es un licenciado en comunicación social
19:00que sabe informar, porque hay que saber informar.
19:03Porque una de las situaciones que causa,
19:06uno de los impactos que causa característica
19:09de la situación de crisis es la congoja social,
19:12el sentido de vulnerabilidad.
19:14Entonces, cada información que se da,
19:16a mí me puede pasar, quizás están los míos,
19:19y si hay criaturas, más aún.
19:21Entonces, los profesionales en comunicación social,
19:24desde el Estado, hacen una oficina de prensa
19:27utilizando, entre comillas, o explotando a la prensa,
19:30entre comillas, oficial, que serían ustedes, TN, C5N,
19:34A24, que hoy por hoy se toma como voz...
19:37Casi oficial, sí.
19:39Casi oficial, porque hoy por las redes no se puede.
19:41Entonces, eso yo necesito comunicarlo.
19:44Bueno, recién escuchamos al intendente,
19:46de todas maneras, dando este mensaje también
19:48para llevar tranquilidad.
19:50Lo que se le veía al intendente era llevar tranquilidad.
19:52Después lo ves a Diego, que sigue teniendo el agua a la cintura.
19:55El intendente dice una cosa, y la realidad es
19:57donde está Diego Moranzoni, y ya vamos a hablar
19:59con Claudio Hunter-Watts, que es psicólogo.
20:02Está llegando, está llegando, mirá, mirá, mirá.
20:04Está llegando una ambulancia del gobierno.
20:06Bueno, parece que escucharon nuestro pedido.
20:08Entienden que la gente... A ver, pará, pará, pará.
20:10Corre, corre, porque hay que avisarle
20:12que hay gente atrapada, por favor.
20:14A ver, se me fue, se me fue.
20:16A ver, acá, acá, chicos.
20:18¡Acá!
20:23Pará, pará, pará, que me voy a sacar.
20:25¿Qué pasa, loco? ¿Qué pasa, hermano?
20:28Estamos en un barrio acá,
20:30seis cuadras más abajo, del lado del frente,
20:32y estamos olvidados completamente,
20:34no vino absolutamente nadie.
20:36Bueno, todo un barrio anegado.
20:38Sí, sí, sí, tenemos agua hasta arriba de la cintura,
20:40autos tapados hasta la mitad, el agua no...
20:42o sea, no se va para ningún lado, quedó estancada,
20:44porque están mal hechos los desagües.
20:46Claro, es que el agua yo veo que sigue estancada.
20:48Pará, me voy a sacar las botas, chicos, porque tengo...
20:50Sí, Diego, mientras te...
20:52Ya, ya, ya corrió, o sea, está corriendo.
20:55Acá tenemos el agua estancada, necesitamos una motobomba
20:57o algo que nos vengan a dar una mano.
20:59Aylin, decime.
21:00Sí, no, que tenemos más información, Diego,
21:02mientras vos te acomodás un poco, que sacas el agua de las botas.
21:04Dale, dale.
21:05Vamos por una placa.
21:0912.41, último momento.
21:14Y estamos en vivo con este desastre en Bahía Blanca,
21:17minuto a minuto, cada minuto cuenta,
21:20porque la gente está desesperada, fijate,
21:22el temporal Bahía Blanca, continúan buscando
21:25a las dos nenas desaparecidas, Pilar y Delfina,
21:28que fueron arrastradas por la corriente,
21:31se separaron de los brazos de su madre, desesperada,
21:33tratando de salvarlas, y no aparecen.
21:36Ellas desaparecieron en el General Cerri.
21:38Sí, en una de las zonas más afectadas.
21:40Publicó la familia de Sofía Hecker, por favor, gente,
21:43no dejen de compartir la foto de mi sobrina,
21:45dice, aún no tenemos noticias, Pilar y Delfina Hecker,
21:49desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca,
21:52y ahí la foto de las dos nenas de 1 y 5 años,
21:55que continúan desaparecidas las sobrinas,
21:57que no se pierdan las fotos de ellas,
21:59bueno, pide oración y que estén sanas y salvas,
22:01y pronto se reencuentren con sus papás.
22:04Puedo ser muy poco optimista y le pregunto a Edgar,
22:07Edgar García, ¿cómo te va, Edgar?
22:09Después de, ¿cuánto ya? 36, 40 y pico de horas,
22:12quedó chica de 1 y 5 años en ese, miren,
22:15en esa pileta, en esa inundación,
22:18¿cuán optimista podemos ser?
22:20Salvo que la tenga alguna familia
22:22y que esté en una zona abnegada,
22:24que no pueda salir ni pedir ningún tipo de auxilio,
22:28es complejo y es difícil, porque si no,
22:31de haber aparecido estas niñas,
22:32ya se lo hubieran comunicado a las autoridades
22:34y eso no puede haber.
22:36Bueno, también no sabemos cómo lo pueden comunicar,
22:38porque justamente no tienen celular,
22:40no tienen nada, o sea, eso también es difícil.
22:43El posteo de la familia para llevar este mensaje,
22:46¿por qué no?
22:47Porque se estuvo viralizando también en redes sociales
22:49de que las nenas podrían haber aparecido
22:51en uno de los centros.
22:52Bueno, la familia también intenta dar este comunicado
22:54de que las nenas todavía no aparecieron
22:56y que se las siga buscando.
22:58Hay videos impactantes de cómo es la búsqueda
23:01de estas nenas de 1 y 5 años.
23:03Desde una avioneta las buscan,
23:05justamente en las zonas que están completamente anegadas,
23:08donde el agua no drena y no se puede llegar
23:10de otra manera que no sea aérea.
23:12Tenemos el video para mostrar de la búsqueda de Delfi
23:14y de Pilar, estas chiquitas que ojalá que aparezcan
23:17en el pedido de la familia.
23:19Hablamos también con una tía que decía que le había
23:22llegado la foto justamente de la camioneta
23:24en donde había estado Pilar arriba de la camioneta
23:28que la familia intentó salvar
23:30y luego se la lleva a la corriente.
23:32Tenemos el video.
23:33Así buscan a las nenas de 1 y 5 años.
23:35A ver.
23:38Mirá, esto es un helicóptero de prefectura
23:42que está peinando, digamos, rastrillando la zona.
23:45Fijate.
23:46Creo que tienen drones térmicos o de movimiento.
23:50Edgar, es así, ¿no?
23:51Hay herramientas que sirven para desde el cielo
23:54poder observar este tipo de situaciones, ¿no?
23:57Sí, sí.
23:58O sea, tiene un equipamiento tecnológico
24:00que ayuda a que este tipo pase.
24:03Lo que pasa es que mirá la altura del agua en los vehículos.
24:07Las criaturas tranquilamente
24:09podrían estar atrapadas debajo de esos vehículos.
24:12Ojalá que no, Edgar.
24:13Pero bueno, era una de las posibilidades también
24:15cuando la tía nos cuenta que les llega la foto
24:18de la combi, de la camioneta,
24:20donde estaba arriba la nena de un año.
24:23Dice, la desesperación era que las nenas
24:27estén dentro de esa camioneta.
24:28En esa camioneta no estaban solamente las nenas
24:30que se la llevan a la corriente.
24:31También estaba el chofer que intentó ayudar a la madre.
24:33Que intentó ayudar a la madre y al padre.
24:35El padre que fue...
24:36A Edgar.
24:37Claro.
24:38El padre fue arrastrado por la corriente.
24:40Después llegó la camioneta.
24:41Se hizo cargo de las nenas.
24:43Y ahí es donde la camioneta colapsó
24:46en un lugar determinado.
24:48Subió a la nena en el techo a las dos.
24:50Sí.
24:51Y la corriente se la llevó.
24:52Terrible.
24:53Desesperante.
24:54600 metros hizo esta camioneta.
24:55Vos fijate.
24:56Y el padre que intentó ir a pedir ayuda a otro lado.
24:59Es una locura.
25:00Pero pará, pará.
25:01Ponémelo en pleno si podés.
25:02No, el video se empezó mal.
25:03Fijate.
25:04Fijate el video.
25:05Donde está la camioneta.
25:06Vos decís, se metió en medio del mar.
25:07Mirá eso.
25:08Se metió en medio del mar.
25:09No.
25:10Esto es lo que ocurrió de repente.
25:11Pero vos fijate.
25:12Es una locura.
25:13Ahora cuando se vea la camioneta.
25:14En el medio de la nada.
25:15Una roja.
25:16No se puede creer.
25:17Sí, sí.
25:18Y aparte acá lo grave es cómo llegó este temporal.
25:23Porque fue a la madrugada.
25:25La gente totalmente desprevenida y muy rápido.
25:28Eso hay que tener en cuenta.
25:29No tuvieron posibilidad de reacción, digamos.
25:31Porque estaba la gran mayoría de la gente durmiendo.
25:34Los agarra este temporal.
25:36La gente despierta en el medio de la tormenta.
25:39Y en la oscuridad también.
25:40Tengamos en cuenta que no había luz.
25:42La desesperación.
25:43El peligro.
25:44Diego, estamos viendo en las imágenes.
25:45Mientras te tenemos a vos en vivo.
25:46Chicos, sí.
25:47De la camioneta.
25:48Donde las nenas habían intentado ser rescatadas.
25:51En el medio de la nada.
25:52El operativo de rescate de esta camioneta.
25:54Que se ve, parece en el medio del mar.
25:55De un río.
25:56Y es Bahía Blanca.
25:57Eso era una calle.
25:58Ahí había casas.
25:59Claro.
26:00A ver.
26:01Lo de las nenas.
26:02Yo rezo por las criaturas.
26:04Insisto.
26:05Todavía el número de muertes es muy bajo.
26:07Para la cantidad de gente que está desaparecida.
26:09Sí, sí.
26:10En un ratito nos vamos a ir a otro barrio.
26:12Que me dicen los chicos.
26:14¿A cuánto desde acá?
26:15Más o menos.
26:16¿Seis cuadras para dónde?
26:17Seis cuadras para...
26:18Seis, siete cuadras para abajo.
26:19Y del lado al frente.
26:20O sea, a los seis cuadras y a la izquierda.
26:22Claro.
26:23En un ratito estamos yendo para ahí.
26:24Sigue llegando mucha gente acá.
26:26La situación es bastante desesperante.
26:28La ruta.
26:29Ahora me voy a cruzar.
26:30¿Qué haces, hermano?
26:31Hola, papi.
26:32¿Todo bien, vos?
26:33Bien.
26:34¿De dónde venís?
26:35No, vine a ver a mi hija porque también se había hundado del otro lado.
26:38Así que bueno, dentro de todo, gracias a Dios, todo bien.
26:41O sea, ¿en qué barrio está tu nena?
26:43Acá, para adentro.
26:44Para adentro.
26:45Porque del otro lado...
26:46Mirá, ahí tenés Ferre Bahía.
26:47Sí.
26:48Hay algunos locales que empiezan a abrir.
26:49Yo me voy a...
26:50Vamos a cruzar la ruta.
26:51Guarda, despacio, despacio, despacio.
26:53¿Esta qué ruta es, che?
26:54¿Es la 51?
26:56Ah, me mata.
26:58Está la 252.
27:01Ahí tenemos un taxi.
27:02Pará, pará, pará.
27:03Vamos a ver.
27:04Estoy cortando un poco la ruta.
27:05Quiero hablar un poco con la gente.
27:07Vení, Pola, vení, vení.
27:08¿Qué haces, viejo?
27:09¿Qué haces, loco?
27:10Vení, vení.
27:11Un segundo, un segundo.
27:12¿De dónde vienen, che?
27:13¿De dónde vienen?
27:14No, no.
27:15Vamos a ver a unos parientes.
27:16Bueno, ¿saben cómo están sus parientes?
27:18No, ni idea, no.
27:19O sea, ¿no saben?
27:20Ya, vos.
27:21No sabemos si podemos pasar todavía.
27:22Todavía nada.
27:23O sea, ¿no saben si pueden pasar a ver a los parientes?
27:25¿De qué barrio son los parientes?
27:27De Villanocito.
27:28¿De Villa?
27:29Villanocito.
27:30Villanocito.
27:31Fíjate, la gente está tratando de ir a ver a los parientes, no saben cómo están los
27:33parientes.
27:34Incomunicado, claro.
27:35No saben cómo están, ¿eh?
27:36Hay mucha gente que está trasladándose por esta ruta, yendo a ver a los parientes.
27:40Están empezando a abrir algunos locales acá en esta zona, acuérdense.
27:43Fíjate que esta zona sigue totalmente anegada.
27:46Acá bajó un poco el agua.
27:48Las zanjas están todas tapadas para que vean también la falta de laburo, ¿no?
27:53Las zanjas están todas tapadas.
27:57Vamos a entrar acá, mirá.
27:59Acá, esto está tapado por agua.
28:01Los autos están todos destrozados.
28:03Yo me voy a meter acá en el primer lugar.
28:05Vamos a preguntarle a la gente.
28:06Fíjate cómo están lavando todo.
28:08Mirá, mirá, mirá.
28:09Este es el día después.
28:10El día después que baja el agua.
28:12Fíjate, mirá.
28:13Mirá, ¿qué haces, loco?
28:15¿Cómo andas?
28:16Vení, vení, vení.
28:17¿Qué haces, maestro?
28:18¿Qué estás haciendo?
28:19Limpiando un poco todo, ¿no?
28:21Limpiando un poco el desastre que estamos pasando.
28:24O sea, ¿perdiste mucho acá en el comercio?
28:26Sí.
28:27Calculo que sí, un 50%.
28:29O sea, la mitad de la mercadería la tenés que tirar.
28:31La mercadería la tengo que tirar, sí.
28:32¿Y quién te va a reponer eso?
28:33No, nadie.
28:34Yo calculo que nadie.
28:35¿Quién se va a hacer cargo de todo esto?
28:36¡Qué locura!
28:37¿Puedo pasar un poquito acá, mejor?
28:38Mirá, este es un comercio.
28:40Por lo menos pudo haber perdido la mitad de las cosas.
28:43Hola, chicos, ¿cómo andan?
28:44¿Cómo le va?
28:45Bueno, dentro de todo...
28:47Es una ferretería.
28:49O sea, ¿hasta dónde llegó el agua acá?
28:51No, hasta la segunda estantería, hasta acá.
28:52Hasta acá, bueno.
28:53¿Tuvieron suerte?
28:54Porque están indudablemente en el lado más alto.
28:56Sí, sí, sí, más o menos, sí.
28:58¿Quién me decía que perdieron la mitad de la mercadería?
29:00Sí, la verdad que sí.
29:01Sí, fíjate hasta dónde entró el agua, mirá.
29:04Bueno, fíjate, este es el día después de los comerciantes de Bahía.
29:07A ver, si me dejan, ¿puedo pasar?
29:09¿Se jode?
29:10Mirá, vamos a pasar.
29:11Esto es una ferretería.
29:12Es una ferretería, mirá.
29:13Hay muchísima gente.
29:15Hoy, día domingo, están todos laburando.
29:18Mirá, mirá, se ve claramente.
29:20Fíjate acá el agua.
29:21Fíjate acá el agua.
29:22Fíjate acá el agua.
29:23¿Hasta dónde llegó?
29:24Pásate, mirá, mirá, mirá, mirá.
29:26Mirá el agua hasta dónde llegó.
29:27Es tremendo.
29:28Bueno, esta gente, el dueño.
29:29¿Quién es el dueño, che?
29:31Bueno, están preocupados, ¿no?
29:34Haciendo números.
29:36Estamos bastante complicados.
29:38Lo complejo es que encima ahora la gente que...
29:41Ustedes dentro de todo, yo veo que mercadería les quedó.
29:44¿Podés abrir mañana?
29:45Sí, mañana abrimos, sí, con lo que hay y rebuscarla.
29:48¿Qué va a ser?
29:49Mucha gente va a venir a comprar porque acá venden productos.
29:52Se van a necesitar para reparar.
29:53Igualmente, fíjate la cara de todos.
29:55Tienen todos una angustia porque solamente tienen familiares
29:58y sin comunicados.
29:59Igual que la gente...
30:00Más allá de eso, la familia es un montón de dolor.
30:03Claro, esto es un...
30:04También, viste, me entró agua en la casa de él también.
30:07No es fácil, viste, vivir el día a día ahora porque se complica.
30:11No se va a complicar, chicos.
30:13Gracias, chicos.
30:14Bueno, fíjense, ¿no?
30:15Fíjate cómo están limpiando todo.
30:18La mitad de la mercadería perdió esta gente.
30:20La mitad de la mercadería.
30:22Son conscientes, ¿no?, del daño.
30:24La verdad que...
30:25Imagínense, y repito, esta es la zona alta.
30:29Esta es la zona alta.
30:30Más complejo es del otro lado.
30:32Esta es una zona un poquito más alta.
30:35Están un poquito más al resguardo.
30:38No, no, no.
30:39Qué desesperación, Diego.
30:40Volver a empezar, tener que abrir, ver qué perdiste, qué no.
30:43Sí, ¿me escuchan, chicos?
30:45Es como decías vos, Ailín.
30:47Tengamos en cuenta que una ferretería es un comercio esencial, ¿no?,
30:51en la reconstrucción de Bahía Blanca.
30:53Ahí el tema de pala, los picos, lo que estamos viendo.
30:56Va a ser fundamental el trabajo que ellos puedan brindar desde ahí.
30:59O las herramientas, ¿no?
31:00Las herramientas para reparar, quizás.
31:02Para que la gente pueda empezar a trabajar, claro.
31:03Lo poco que les queda, ¿no?, después, en el día después.
31:06Y cuando termine de drenar el agua, Diego,
31:08lo que nos vamos a encontrar debajo.
31:11O sea, vehículos...
31:13Pará acá, acá se acercan.
31:14Cuerpos.
31:15Vení polaco, vení polaco.
31:16Vení acá, viajante del sur, que estamos todos.
31:19Bueno, viajante del sur, estuve ayer.
31:21Estuvimos ayer, ahora vamos.
31:23Acá...
31:25Está la banderita.
31:26Ah, la banderita, claro.
31:28Nos vuelve a hablar la gente de viajantes del sur.
31:31Yo dependo de ustedes, chicos,
31:33si me dicen en la producción que puedo salir del aire 10 minutos,
31:36puedo mover el móvil, tengo que mover el móvil,
31:38porque no estoy con mochila.
31:39Para mí, o sea, la situación...
31:41Donde me dice él es acá.
31:42Vení, vamos a avanzar a viajante del sur.
31:45Viajante del sur.
31:46Viajante del sur será uno...
31:47200 metros, ¿no?
31:49¿Cuánto, cuánto, cuánto?
31:51Por lo menos 10 cuadras.
31:53Fíjate que ya me están hablando.
31:54Los chicos de allá del barrio.
31:56Vamos a hacer dos barrios.
31:57Hoy va a ser una jornada larga.
31:59Hay mucho...
32:00Claro, esto que dijo...
32:01Los barrios que no llega nadie.
32:02Todo chamuyo.
32:03Bueno, Diego...
32:04No, no llega nadie.
32:05Claro.
32:06Mirá que este auto secándose.
32:07Fíjate, fíjate.
32:08Acá bajó un poquito el agua.
32:10Acá bajó un poco el agua.
32:11Se ve la marca, Diego, del agua.
32:12Se ve la marca de cuánto bajó.
32:14Mirá.
32:15Sí, pero no alcanza.
32:16Fíjate, este auto está...
32:18No, este está todo mojado.
32:20Este auto está todo mojado.
32:21Mirá, hasta el techo.
32:23Está secando.
32:24Yo no sé si va a servir después.
32:25Se quiere morir.
32:26Solamente acá el dueño...
32:27No, se quiere morir.
32:28Seguro que no se va a secar.
32:29Se quiere morir.
32:30Acá bajó un poco.
32:31Mirá, mirá, mirá, mirá.
32:32Acá hay menos agua.
32:34Acá tienen pala.
32:35Yo calculo que la habrán usado para laburar.
32:37Me voy a meter a ver si está la gente.
32:39Sigue habiendo agua.
32:40No tanta.
32:41Algunos autos los han sacado.
32:43Los pusieron arriba del ritio.
32:45A ver.
32:46Hola.
32:47Buenas.
32:48Buenas.
32:49Voy a ver si...
32:50¿Qué hacés, loco?
32:51¿Cómo andás, Dieguito?
32:52Juan.
32:53¿Qué hacés, maestro?
32:54Bueno, contame un poquito.
32:55Veo que acá bajó un poquito el agua.
32:56¿Cómo está la situación?
32:57No, sí, bajó bastante.
32:58Bajó bastante.
32:59Estaba de ayer ante de ayer.
33:00¿A dónde tenías el agua?
33:01Hasta acá.
33:02Mirá vos.
33:03Hasta acá el agua, chicos.
33:04A ver, a ver, a ver.
33:05Hasta acá.
33:06Uy.
33:07Uy, pará, pará.
33:08Cuidado, cuidado.
33:09No corras.
33:10¿Qué pasó?
33:12Uy, me caí, me caí.
33:13Perdón.
33:14Cuidado.
33:15Uy, este cago es como...
33:16No, hay arena.
33:17Parece...
33:18Sí, claro.
33:19Es como arena movediza esto.
33:20Arena movediza.
33:21Claro, barro, barro.
33:22Uy, uy, uy.
33:23Toda arena, ¿eh?
33:24Cuidate, Diego.
33:25Bueno, esta es la situación.
33:26Quería pisar.
33:27Fijate vos lo peligroso que es si hay una criatura.
33:28Es una arena movediza.
33:29Sí, sí, más o menos, sí.
33:30Bueno, están más tranquilos.
33:31Sí, gracias a Dios.
33:32Entre todo...
33:33¿Esto qué es, un taller?
33:34¿Qué es?
33:35Es un taller.
33:36¿Qué es?
33:37Es un taller.
33:38¿Qué es?
33:40¿Van a poder laburar mañana?
33:41No.
33:42Calculo que no.
33:43Como está la situación, no se puede sacar los camiones.
33:44Bueno, no pueden salir los camiones a laburar.
33:45O sea, aparte de todo...
33:46Bueno, fíjate, ahí hay una retroexcavadora.
33:47Es esto, ¿no?
33:48Sí.
33:49Sí.
33:50Claro, y pudieron...
33:51La usaron para sacar...
33:52Acá, mirá.
33:53Tiene roto el motor.
33:54Ah, tiene roto el motor, Gaucho.
33:55Oh, qué mala ley.
33:56Tiene roto el motor.
33:57Hubiese sido muy útil.
33:58Y no, eso va a ser también fundamental.
33:59Pero lo que se le trabajó es la otra.
34:00Claro.
34:01Bueno, mucha suerte, loco.
34:02Gracias.
34:03Gracias.
34:05Es un peligro esto.
34:06Es un peligro.
34:07Ahora vamos a...
34:08Hay muchos pedidos de la gente de los barrios, ¿no?
34:09No, pero digo...
34:10Nos están pidiendo que vayamos a diferentes lugares.
34:11Imaginate la situación, ¿no?
34:12De Diego, tratando de hacer la cobertura.
34:13Espectacular lo que están haciendo ustedes ya.
34:14Pero la desesperación de la gente en el medio de la tormenta.
34:15Lo que marcaba el Gaucho.
34:16De madrugada, que te agarra dormido.
34:17Despreocupado.
34:18No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
34:19no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
34:49totalmente porque no había luz o sea que para dónde te ibas en estos lugares que estamos ahora
34:56transitando con diego en la oscuridad absoluta oscuridad porque no se ve absolutamente nada
35:02como como hacía la gente para irse a donde vas y con quién vas y cómo te vas y cómo te comunicás
35:09con referencia a la comunicación hay una empresa de celulares la situación es muy compleja quiero
35:16mostrarles un poco lo que me pasó no intentaba explicarte estoy metida dentro de un pozo de
35:21arena por eso digo que hay muy o sea hay que ver qué pasa cuando baja el agua y me chupó para
35:27adentro y me chupó para adentro ven como estoy me chupó literalmente para adentro esa es la
35:32situación es muy complejo es muy complejo trabajar acá yo quiero mostrarles y voy a seguir avanzando
35:37si la producción me dice yo muevo el móvil díganme ustedes chicos fíjate que hay un auto
35:42fíjate que hay un auto con el capota abierto diego que debe estar secando el motor
35:49claro claro claro avanza polaco tenés cable o no? ah no tiene cable el pola mira aquí te voy a
35:56mostrar te voy a mostrar porque también ahí tengamos en cuenta lo que van a hacer las pérdidas
36:01materiales de los vehículos terrible fíjate que esto es realmente es tremendo chicos es
36:10tremendo que esto estaba todo bajo el agua porque se ve todo mojado se ve todo mojado
36:17la situación yo quiero me voy a meter hasta donde pueda si ven que me caigo chicos por favor llámen
36:23a alguien de rescate porque me metí en un pozo me están llamando si me está había arreglado un
36:38solidario para hoy en crónica avísenle que estoy en vallablanca de la pobre por favor de estar en
36:42la puerta que está llamando tu mujer bueno chicos fíjense la mi mujer cumplimos aniversario casado
36:49de 13 años le mando un beso enorme a ro bien chicos me impactó lo que me acaba de pasar qué
36:56te parece metí el pie queríamos quería mostrar pero para mí me hundí no podía salir eso que
37:01acaba de pasar es el miedo que tenemos desde ayer de lo que está pasando la gente y por qué
37:07hay desaparecidos y porque creemos que lamentablemente cuando baje el agua si van a aparecer
37:12más cadáveres lamentablemente es así con lo que te ocurrió mira es es patente y totalmente bien
37:17me voy a mostrar en este terreno bajo el agua para que vean un poco el contraste
37:24bajo el agua que como como se te cae el auricular cuidado ahí en el bolsillo
37:29no me lo saque me lo saque me lo saque me lo saque me lo saque mira acá fíjate que acá
37:37tenemos estas cuestiones estos es un bloque de madera que se movió por el agua así que me
37:43pueden ver en la altura acá yo veo para allá está todo inundado está todo inundado o sea todo lo
37:51que veo cancha de fútbol veo casa todo bajo el agua es verdad lo que me dicen los vecinos
37:56si hace 200 300 metros por ahí sigue todo absolutamente inundado ahora que es tremendo
38:03la cifra que se actualizó de manera oficial a las 10 de la mañana que habla de 15 fallecidos
38:11y 100 desaparecidos solamente y más de 1400
38:17claro el tema de los 100 desaparecidos ya es complejo que no hayan aparecido porque dentro
38:24de todo las familias están comunicando chicos miren acá ya empieza otra vez a estar inundado
38:29tengan cuidado si ven que desaparezco y me caigo porque no no no se ve nada de lo que hay bien
38:36hola hola
38:42me escuchan chicos y te escuchamos perfecto me escuchan chicos llámeme de vuelta por favor
38:49de mi retorno de vuelta qué difícil laburando qué difícil lo de diego y que gran laburo
38:56diego todo el móvil el polaco el camarógrafo también damián el jefe del móvil cristian
39:01borda el microfonista todos los chicos que están allá luís también o sea no me quiero olvidar
39:06ninguno perdón el mes y me olvido alguno pero el móvil de crónica el mejor de todos siempre en
39:10nuestra nuestros ojos afuera y el material así en vivo fos fíjate todo lo que se ve el detalle de
39:18cada cosa el auto esto lo que perdió el hombre en el taller que está atrincherado ahí porque le
39:24afanan todo puede moverse chacal o sea decía imagínate que yo vengo acá a ver lo que quedó
39:30del local a ver qué se puede rescatar y yo perdí todo mi casa es durísimo pero la gente tiene que
39:35seguir adelante y ya dijimos 72 horas de duelo fue lo que marcaba el intendente lunes y martes
39:41sin clases a él me parece que va a tener que ser una ciudad para hacer mucho más mucho más
39:45y tal sonia ahora sí diego necesito que me hagan un favor por esta señora pobre me está está
39:51llamando no puedo seguir con el móvil porque se me corta el teléfono hay una mujer en la puerta
39:55del canal que vamos a hacer un solidario que yo me comprometí a leer por favor esto fue a la
39:59producción de explicarle a un productor si vaya a explicar por si lo traté de explicar recién por
40:04teléfono de tranquilidad por mujer bien gracias gracias chicos me voy a meter por acá yo no sé
40:11si yo cuidado de nadie entra de sino por acá de acá para allá está todo no no no no no no no no
40:23pero acá para allá no hay ayuda del cuidado yo estoy viendo todo mira guarda guarda guarda
40:31sí sí sí no aparte acá ya hay una esto ya es peligroso ya peligroso acá les conté un poco lo
40:37que se ve todo inundado todo agua agua hay dos barrios que me están pidiendo que vaya
40:42el hecho después hablar a los chicos por retorno el hecho que te diga vamos a irnos al chacal y
40:50puedo mover el móvil hacia los barrios si quieren que me quede un rato vamos a hacerlo que dice
40:55hacerlo querido sale bueno vamos a mover el móvil dale dale yo insisto voy a mover hacia
41:03dos barrios que me están pidiendo darle para mostrar un poco más donde no llega la ayuda
41:08donde no llega la ayuda mientras el intendente dice una cosa vamos nosotros y se acaba el relato
41:14es buenísimo bueno digo dale ya volvemos a ver si dale dale vayan nomás que laburo no le digo
41:21y todo el móvil de crónica quería hablar con claudio no el psicólogo cómo te va claudio
41:26porque claro nosotros mostramos este desastre y la gente primero dice estoy durmiendo acá arriba
41:31ahora cuando le baje el agua y vuelva entre comillas la normalidad perdieron todo qué le
41:36pasa a la gente psicológicamente después de una tragedia una catástrofe bueno primero hay un
41:41shock emocional fortísimo como han dicho muy bien fue durante la noche frío lluvia sin comunicaciones
41:50sin luz sin ningún tipo de de preparación para una situación caótica así ahora hay una cosa que
41:58hay que decirle a diego acá el peligro está que el agua esa es una agua con caminar claro o sea
42:06son aguas enfermedades porque las napas no están absorbiendo nada en este momento y todas las
42:12cámaras sépticas están totalmente desbordadas o sea que la consecuencia es para diego y para
42:18todos los pobladores la el agua inmunda que están esa no es una agua limpia acá es bien señalaba
42:24en el comité de crisis que el comité de crisis debería ser municipal provincial y nacional que
42:29deberían de estar trabajando supone que están haciendo no he visto un solo dron pero yo no he
42:35visto ni helicópteros ni drones trabajando que ya deberían de estar todos porque ahí está la
42:41tecnología la tenemos a la tecnología disponible pero no se ve que haya claro hay barrios que no
42:47están que están completamente aislados gente que no sabe si se acuerdan de ellos o no que está
42:52yendo a buscarlos esto es absoluto ahora marcelo si marcelo yo lo decía en el caso de lian y lo
42:59dije ayer de vuelta con esto la sensación que no en el siglo 21 año 2025 cuando hablamos de
43:05inteligencia artificial starlink daría la sensación que no usamos todos los recursos que tenemos yo
43:10le voy a pedir al arzate digo por por dar una idea por ahí no se puso en el satélite argentino
43:15son ideas de sentido común después me dirán que no ahora yo no escucho decir che vamos a poner a
43:21disposición del satélite argentino para ver lo que fuere que sirva porque sirven los drones sirve
43:26todo lo que hay por eso bien el celebré que fueran los militares por primera vez viene el caso lian
43:32y acá que fueran las fuerzas armadas porque decían no quedaba que no se puede que la ley de seguridad
43:37la pelota la ley de seguridad si es para ayudar digo no todo apuesto vos lo ves esto mira saber
43:43qué pasa cuando es una situación crítica el punto cero el punto de operación puede estar
43:48nucleado en un solo lugar por ejemplo ha caído un edificio una explosión un niño perdido una
43:52situación de rehenes pero cuando la situación es expansiva como una inundación como una un sismo
43:57un maremote demás per se la situación es expansiva o sea que los sistemas como de incidentes los
44:04comandos unificados deben estar fragmentados los mandos debe ser expansivo la posición
44:10política tiene que ser todo fuerte ya los muestro a todos va al presidente no acá viste el
44:17intendente que te dice te da la sensación no por pegarle ni lo conozco al tipo de la
44:21sensación que el tipo le dan un parte frío y dice cualquier cosa vamos a los barrios sí para decir
44:26algo pero vas a los barrios y ese parte que el tipo da no sé no se condice por eso falta la
44:31filtración de la buena comunicación y aprovechando que está licenciado fíjate vos que no se habla
44:37de los centros evacuados y no hay un mapa ojo hay un mapa y sabemos con nombre y apellido son
44:46mil y pico se lo pasé recién a este van los centros cuántos son 14 los centros son si más
44:51o menos y ahí está el número por número los evacuados que están hay diferentes lugares
44:58yo no vi ni uno está ese cuadro está bueno bueno tiene que ser real me imagino bueno sí
45:03mostrémoslo porque una espera espera que en un estadio de fútbol veas a 300 personas no con
45:09camas lo interesante de esto que debería estar conformado también se conforman estas crisis
45:14un gabinete de psicólogos sociólogos de abordaje antropológico se dice no porque comienzan a
45:22generarse microclima microsociedades en esos lugares de diferentes clases sociales inclusive
45:27hay acción delictiva toda clase de gente va en un sistema de evacuación todo eso debería estar
45:32informado debería estar administrado en una sala de situación yo supongo y tengo que suponer
45:38por eso tenemos que ver y le quiero preguntar a edgar y es algo que no me puedo sacar de la
45:44cabeza edgar querido cuando baje el agua si tenemos 100 desaparecidos que para mí son más
45:49100 con 15 muertos en las primeras horas los que los que no aparecieron ya tengo que esperar lo
45:57peor digo vamos a seguramente contar más muertos es lo que pasa es que también es real que hay
46:03muchas personas que no han querido auto evacuarse y a ver si esas personas están censadas o sea por
46:09temor a los saqueos a que les roben lo único que tiene o lo único que les quedó no quieren irse de
46:15sus casas y hay que ver si esas personas están censadas o figuran en lista de desaparecidos
46:21todo es un caos la verdad que es una tragedia de dimensiones como muy pocas veces se ha visto en
46:28este país sí bueno qué bueno que lo diga es una tragedia la verdad que no recuerda antecedentes y
46:34digo hubo un anticipo en diciembre de 2023 de lo que podía pasar y bien gracias sin pegarle al
46:40presidente en esa oportunidad que si no había asumido dijo bueno los bayenses se pueden hacer
46:44cargo bueno no se pudieron hacer cargo claramente porque volvió a pasar y mucho peor es cierto que
46:50las inclemencias a ver llovió en cinco horas lo que llueve en un año ahí no hay como dice mi
46:56abuela entuje que aguante lógicamente vamos a vamos a acá en buenos aires porque la solidaridad
47:01está al palo como siempre también pueden dejar su este su donación al momento no perecedero
47:08frazada lo que fuere aquí en el canal en garay 130 que en santa elmo vamos al móvil ahí estamos
47:13con ese quielpa es en caballito uno de los lugares donde se acerca a la gente a donar
47:17ese escuchamos buenas tardes hola chicos cómo les va muy buenas tardes para todos estamos aquí
47:26en rio de guayas 4.800 en nuestra señora de caco cacupé aquí frente a mí de rio de guayas donde
47:33de la mañana temprano están trabajando la verdad de manera incansable todos se pusieron la número
47:3910 y empezaron a recibir donaciones y bueno esto obviamente pasa de temprano se va a hacer hasta el
47:44jueves a la verdad si es tanta la donación que llevan la gente si emociona todo emocionarme
47:53es pensar que emociona me compró que te dice la gente si todo todo chacal todo todo todo falta
48:00todo porque la gente perdió todo o sea cuando perde todo necesitas zapatillas frazadas alimentos
48:06no perecederos botines pañales lavandina desinfectante o sea todo lo que lo que sea
48:13o tengan los colchones de la pila de autos que está acá venimos por acá a ver qué dice que
48:22trajeron cuando vieron este desastre la cantidad de gente que está ahí trabajando de manera
48:27voluntaria hermoso cómo te va todo bien impresionante la cantidad de gente de todo sirve de todo
48:34y la verdad que es el indio que están haciendo yo soy el uno de la blanca
48:39y bueno hay que ayudar
48:48que es un desastre una catástrofe terrible escucha todo el auto no es solamente mayor
48:56mira una cama
49:01también es un desastre de todo obviamente veíamos las imágenes
49:07un señor que baja una lavandina un paquete de arroz y un paquete o sea con lo más mínimo es
49:16un montón gracias gracias a vos está fijate bueno la cantidad de vehículos que
49:20si es
49:21hasta cochecitos cochecitos para pero lo que marcabas ese es fundamental el hecho de la
49:30lavandina desinfectantes pañales obviamente ropa colchones esos serían los artículos
49:36primordiales no que necesita la gente claro más que nada para la limpieza como también
49:41marcaba acá el licenciado lo que va a venir después en el momento que tenga que desinfectar
49:45alimentos y alimentos no justamente eso imagino yo también va a llegar en gran medida pero hay
49:51que hacer hincapié en el tema de la limpieza de los desinfectantes bueno lavandina fundamental
49:56pañales pañales para los bebés que tuvieron que ser vacuos que perdieron todo
50:03lo señalamos recién pañales y también es bueno busos cosas que tenían recién camas colchones y
50:10voy a dar un dato bueno otro dato mayor que nadie se dio cuenta muchos pedían alimento
50:16para mascotas hay muchas mascotas más de 100 animales perdidos y para muchos los animales
50:22es como un familiar más integrante la familia es un aire fíjate bueno se necesita de todo
50:30agradecer primero por las donaciones un aire acondicionado por maravilloso
50:36todo colaborando necesitamos muchas manos hay demasiada ropa gracias a dios que han venido
50:42donando y bueno necesitamos muchos voluntarios para después clasificar en la semana muchas
50:46gracias a vos bueno alimento pero fíjate acá la cantidad de agua la verdad hay más de 100 personas
50:52trabajando acá de manera de honor en dando el cuerpo los carritos van y vienen van llenos vuelven
51:00aguas gaseosas todo todo sirve con leche
51:16a ver si no lo escucho es que está ahí fíjate como a ver todo no un elástico de cama un aire
51:24acondicionado fideos arroz lo que sea y qué lindo que ver esto también y sobre todo lo que marcaba
51:29ese quien también la importancia de las mascotas no para las personas que decían pude rescatar a
51:34mis mascotas mi gato mis perritos perdieron absolutamente todo alimento para las mascotas
51:39que por ahí para uno digo es algo menor obviamente que la gente en lo primordial los pañales para
51:43los bebés la leche el agua desinfectantes bueno todo el elemento de primeros auxilios imagínate
51:50después de las personas que están incomunicadas que no se movieron de su casa que trataron de
51:55rescatar algo se cortaron por ejemplo que están sin luz no tienen absolutamente tan incomunicados
52:01digo el día después también va a ser lo que nos encontremos cuando drene el agua y las personas
52:05que se empiecen a comunicar nuevamente bien vamos a ver porque también se puede traer lo que vos
52:13creas y quieras y puede hacer mucha gente que me escribe pueden pasar a buscarlo porque nosotros
52:18puedo llegar al canal la verdad que no no no podemos a ver la manera en que pueden traer aquí
52:22a garay 130 lo que puedas tenemos la campaña abierta vamos a ver la espalda
52:35un argentino te necesita 24 horas por bahía trae alimentos no perecederos ropa de abrigo
52:45mantas y pañales a garay 130 es un desastre 24 horas por bahía crónica no abandona el pueblo
53:00familia
53:03hay mucha gente que se acercó chacal a traer donaciones traían bolsa y bueno por ahí la
53:09gente se acerca no al canal a garay 130 y te trae una bolsa y te dice bueno lo que no tenía
53:15más dice es algo de ropa esto es ropa de chicos esto es algo de ropa que traigo desde mi parte
53:20bueno lo que puedan no digo nada es poco en esta situación la gente perdió absolutamente todo
53:26vos fíjate cómo veíamos recién un elástico de una cama que lleva la gente perdió colchón cama
53:31dormían en las sillas arriba de la mesa arriba de la mesada volver a empezar cómo haces y también
53:37esta gente que se está recomponiendo del último temporal y decía perdimos todo volvimos a laburar
53:44volvimos a reconstruir nuestra casa con lo que pudimos y ahora nuevamente pierden absolutamente
53:51todo cómo haces también para recomponerte psicológicamente después de semejante pérdida
53:58porque hablamos de la pérdida obviamente de las personas de los desaparecidos los fallecidos pero
54:01la pérdida material si hay una parte material y hay una parte también emotiva porque no te
54:07recuperas de una inundación así con un colchón las sillas y tenés recuerdos fotos ropa documentación
54:16perdiste perdiste tu memoria perdiste tu pasado perdiste es un montón de cosas y aparte esto se
54:24llama cambio climático o sea son ciudades que fueron mal planificadas en zonas bajas todo se
54:32ha hecho así un poco como se hace como se hizo toda la argentina a esto hay que sumarle el
54:38cambio climático o sea esto ya sucedió hace poco está sucediendo ahora y me temo que va a volver
54:44a suceder una ruta en esas condiciones es una mala planificación de ingeniería