Hoy es viernes de Buena Vibra y te invitamos a que junto a sus moderadores Sasha Zapata, Geraldine Madabhy, César Noguera, Luis Figueredo y nuestra invitada especial, la escritora Jatzy Castillo quien nos dará algunos datos de interés acerca de su estreno literario Un Águila Soy, en el cual nos cuenta cómo puede sentirse el ser humano en medio de la violencia de género y la necesidad de perseguir los sueños sin desistir.
Este y otros temas de interés aquí en tu programa: Buena Vibra.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Este y otros temas de interés aquí en tu programa: Buena Vibra.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00extranjera
00:00:02extranjera
00:00:04extranjera
00:00:06extranjera
00:00:08extranjera
00:00:10extranjera
00:00:12extranjera
00:00:14extranjera
00:00:16extranjera
00:00:18extranjera
00:00:20extranjera
00:00:22extranjera
00:00:24extranjera
00:00:26extranjera
00:00:28extranjera
00:00:30extranjera
00:00:32extranjera
00:00:34extranjera
00:00:36extranjera
00:00:38extranjera
00:00:40extranjera
00:00:42extranjera
00:00:44extranjera
00:00:46extranjera
00:00:48extranjera
00:00:50extranjera
00:00:52extranjera
00:00:54extranjera
00:00:56extranjera
00:00:58extranjera
00:01:00extranjera
00:01:02extranjera
00:01:04extranjera
00:01:06extranjera
00:01:08extranjera
00:01:10extranjera
00:01:12extranjera
00:01:14extranjera
00:01:16extranjera
00:01:18extranjera
00:01:20extranjera
00:01:22extranjera
00:01:24extranjera
00:01:26extranjera
00:01:28extranjera
00:01:30extranjera
00:01:32extranjera
00:01:34extranjera
00:01:36extranjera
00:01:38extranjera
00:01:40extranjera
00:01:42extranjera
00:01:44extranjera
00:01:46extranjera
00:01:48extranjera
00:01:50extranjera
00:01:52ya estamos listos para acompañarlos, una hora y treinta de información, entretenimiento y muchísimas
00:01:56cosas buenas, porque es viernes y Buena Vibra lo sabe. Hoy tenemos una receta sumamente innovadora,
00:02:01así que usted bien pendiente en la sección de cocina, porque seguramente puede realizar este
00:02:06fin de semana la receta que estaremos preparando el día de hoy. Además, las mejores recomendaciones
00:02:10cinematográficas, en serie, todo lo que usted necesita para entretenerse en casa. Por supuesto,
00:02:16una rutina de ejercicio, vaya buscando su ropa, póngase cómodo, porque Buena Vibra apenas comienza,
00:02:21pero quien tiene la responsabilidad de mostrarnos cuál es la receta del día de hoy es nuestra
00:02:25compañera Geraldine. ¡Feliz mañana Geraldine! ¡Feliz mañana César! Y de esta manera digo presente
00:02:31acá en esta de Buena Vibra. Hoy me acompaña Jaidiliz Rosario, quien es la chef encargada de
00:02:37la receta del día de hoy. Vamos a hacer unas ricas recetas de un ingrediente que todos tenemos en
00:02:44casa y es la nutrichicha. ¡Ay! Mire, eso suena delicioso y aparte súper fácil. Le parece a nuestro
00:02:53equipo que de inmediato vamos a colocar los ingredientes en pantalla para que usted salga
00:02:58corriendo. Así es, abra la despensa, la nevera y saque cada uno de estos ingredientes, porque estoy
00:03:04segura que usted en casa tiene un sobre de nutrichicha de 250 gramos, un huevo, una taza de
00:03:09harina, dos cucharaditas de margarina, una cucharadita de vainilla, una pizca de sal y opcional
00:03:15para la decoración, lluvia de chocolates o lluvia de colores también. Manny, ¿le podemos
00:03:21colocar? Me comentabas tú, Jaidiliz. Sí, todo lo que sea atractivo para el consumo de los niños,
00:03:26porque se lo estamos dedicando especialmente a la lonchera de los niños, para hacerles fácil la
00:03:31vida a las madres. Bueno, la lonchera de los niños y para los adultos también y para los jóvenes como
00:03:36nosotros. De esta manera entonces nosotros ya estamos preparados, ya le dijimos a todos ustedes
00:03:42cuáles son los ingredientes, tienen que quedarse allí pegadito a la pantalla de Venezolana de
00:03:47Televisión, ¿para qué? Para más adelante ver el procedimiento, todo el proceso de la preparación
00:03:51de estas ricas galletas de nutrichicha.
00:03:54Chicos, tenemos que avanzar con muchísimo más. Bueno, hace nada finalizaron los carnavales
00:04:052025, epa, pendiente con la octavita, pero hay que destacar que en Caracas, juegos, diversión,
00:04:12color, una alegría que pasó a cualquier nivel con todas las actividades que Fundarte realizó de la
00:04:19mano, también con las 22 parroquias que están acá en nuestra ciudad capital. ¿Quieren conocer
00:04:24los detalles? Por supuesto. ¿Saben quién los tiene? La señorita Atenas Ojea. De inmediato, Fran, dale play, por favor.
00:04:33Buena vibra llevando para ti siempre todos los detalles culturales y emocionantes de nuestra
00:04:40hermosa capital. En esta oportunidad conoceremos la fiesta, la caravana, el carnaval del 2025 en
00:04:4722 parroquias de Caracas. Gracias a Fundarte, llevaré para ti todos los detalles. Acompáñame.
00:04:59Los carnavales 2025 estuvieron llenos de alegría y diversión gracias a la Fundación de la Cultura
00:05:07y las Artes de nuestra capital, mediante una carroza de la institución con música,
00:05:12caramelos y juegos para los ciudadanos. Fundarte, Fundación para la Cultura y las Artes y la
00:05:18Alcaldía de Caracas, por supuesto, porque somos una institución adscrita a la alcaldía que está
00:05:23representada por una maravillosa mujer, Carmen Meléndez, nuestra almiranta, nuestra alcaldesa,
00:05:28pues nos dio la pauta de que por tercer años consecutivos Fundarte debía estar por todas las
00:05:34parroquias del municipio bolivariano Libertadores y lo hemos hecho con inmensa alegría. 22 parroquias
00:05:40fueron las beneficiadas con esta celebración. A cada estación que llegaba la carroza se bajaban
00:05:46mascotas o figuras alusivas al béisbol venezolano, interactuando con los habitantes de las mismas.
00:06:10Llevo el tocado de la Leona del Caracas, como debe ser, digna representante de los Leones del Caracas,
00:06:18orgullosa, pues el mejor equipo y nos acompaña por ahí este tiburones, aquí está Tigre, las
00:06:24aguilas, todas están representadas, pero a nuestra manera, como una liga no profesional del béisbol,
00:06:30la liga de Fundarte. ¿Qué manera más bonita que interactuar con nuestra población? El año pasado
00:06:36estábamos de payasos, payasos y payasas, ahora estamos bueno de buenos peloteros, peloteros no profesionales, pero peloteros, peloteros fiesteros, peloteros de carnaval.
00:06:47Cota 905, Alta Gracia, La Panteón, entre otras, fueron algunos de los sitios que pudieron disfrutar de esta fiesta donde niños y adultos pudieron revivir su infancia mediante papelillos, tanganas y juegos.
00:07:00Cuéntame, ¿por qué te gusta tanto el carnaval?
00:07:02Porque espuma los papelillos.
00:07:04¿Usted espuma los papelillos?
00:07:06¿Usted es que es azul, no se espuma, verdad?
00:07:08Mira, ella ha disfrutado, ha salido. ¿De qué te disfrutaste?
00:07:10De princesa.
00:07:12Algo hermoso, espectacular.
00:07:14Mira, con mis 72 años, me siento como una niña, otra vez.
00:07:21Venezuela es alegría, Venezuela es diversión.
00:07:23Mira, Venezuela es amarillo, azul y rojo.
00:07:28Mi país lo ama y lo quiere.
00:07:30Caracas pudo disfrutar de unos sanos carnavales en paz, en unión y en armonía, demostrando que nuestro país y sus habitantes somos alegría y seguimos disfrutando de nuestras tradiciones.
00:07:42¿Qué tal te parece nuestra festividad de carnaval?
00:07:44Bien.
00:07:46¿Qué es lo que más te gusta del carnaval?
00:07:48Jugar.
00:07:50¿Y a qué juegas el carnaval?
00:07:52Con mis amigos.
00:07:54¿Qué te pareció llegar aquí con los globitos y todo?
00:07:58Juego con ellos tres.
00:08:00Me parece genial, porque así se divierten los niños y los distraen más.
00:08:06Se la pasora, termina en cerca, hermoso recorrido por varios parroquias de la ciudad de Caracas, llevando alegría, llevando diversión a todos nuestros niños hermosos de la capital.
00:08:18Sale a divertirte, sale a disfrutar sanamente como se disfrutó en estos carnavales 2025.
00:08:22Buena vibra para ti, llevándote siempre todos los detalles.
00:08:30Un espectáculo, sin duda alguna, estos carnavales 2025, bueno, acá en las 22 parroquias de Caracas, pero un despliegue en todo el territorio nacional, con diversas recreaciones para los más pequeños de la casa, pero también para los adultos.
00:08:44Actividades extraordinarias, actividades gratuitas para todos los chamos, para nuestros niños de la patria.
00:08:49Lo que se vivió en los próceres fue fenomenal, por citar uno de ellos, para que no se pongan celosos.
00:08:53Para no nombrar ninguna parroquia, solamente los próceres.
00:08:56De verdad que fue un espectáculo, sin duda alguna, ya pensando en 2026 en los carnavales, mañana el cierre, la octavita, por ahí algunas actividades que se están anunciando a través de las redes sociales.
00:09:05Venezuela lo tiene todo.
00:09:07A Geraldine también la vimos disfrutando de los carnavales, ¿no es así Geraldine?
00:09:11Lo bueno de Venezuela es que los carnavales de esta fecha se disfrutan, ¿sabías Yadili?, en todo el territorio.
00:09:18Ya lo habíamos comentado que hay países en donde específicamente, algunas ciudades no.
00:09:22Aquí cada rincón de nuestro país celebra los carnavales de la misma manera, con mucho amor o mucha alegría, y sobre todo con mucha creatividad,
00:09:31porque veíamos en cada una de esas comparsas la creatividad de los niños y de los representantes también, de las madres.
00:09:37Tú celebraste carnavales, tuviste una comparsa.
00:09:40Sí, en mi pueblo, en Carupano, Estado Sucre, uno de los mejores carnavales del país.
00:09:46¿Los mejores carnavales del mundo se disfrutan en Venezuela?
00:09:50En Venezuela.
00:09:51¿Por qué? Porque están llenos de paz, de amor, de mucha alegría, chicos.
00:09:55Claro que sí, mira, aquí en Venezuela es alegría, Geraldine lo decía, los mejores carnavales del mundo se celebran en cada rincón de Venezuela.
00:10:00Había una fiesta, había emociones, había disfraces, había ese sentimiento que tenemos los venezolanos, porque somos paz, alegría y felicidad.
00:10:07Muchachos, momento de hacer nuestra primera pausa.
00:10:09Estén en casa, pónganse cómodos, porque al regreso tenemos una rutina de type of fitness.
00:10:13¿No se preparan? ¿O prepárense?
00:10:15Mejor prepárense.
00:10:16Mejor prepárense, ropa cómoda, ya venimos con más de buena vibra.
00:10:37Buenos días, mi gente.
00:10:39Buenos días, Venezuela.
00:10:40Buenos días, buena vibra.
00:10:41¿Cómo está la gente?
00:10:42Type of fitness en acción.
00:10:45Hoy tenemos una clase bien divertida, un poquito de merengue, ¿verdad?
00:10:50Dale, vamos.
00:10:51Uno, dos.
00:10:53Vamos a ir calentando los motores.
00:10:54Suavecito.
00:10:59Básico.
00:11:01Ahora mira, métale el sabor.
00:11:03Baja.
00:11:07Para bajitos y puños, un merengue latino.
00:11:12Cámbialo.
00:11:14Eso es.
00:11:17Dame esa agulla.
00:11:21Ya la gente calentó.
00:11:23Mira.
00:11:28Bueno, pero aquí hay profesor Franklin Vera, mis redes sociales.
00:11:32Ok, type of fitness Venezuela.
00:11:37Eso.
00:11:40Ahora estíralo.
00:11:46Y mañana se celebra el día de la mujer, ¿verdad?
00:11:49Vamos a celebrar, vamos a recobrar.
00:11:51Ahora vamos adelantando, pero ahí estamos.
00:11:54Levanta la guardia.
00:11:58Ahora dale con sabor.
00:12:03Eso.
00:12:07Sigue.
00:12:10Ahora, uppercut.
00:12:17Mandelo.
00:12:19Suave.
00:12:21Pégale con sabor.
00:12:25Ahora mira, una vueltita.
00:12:29Eso.
00:12:31Cámbialo.
00:12:34Repetimos.
00:12:37Síguelo.
00:12:41Mambo.
00:12:44Eso.
00:12:45¿Cómo lo están paseando?
00:12:47Bien.
00:12:49Buena vibra.
00:12:53Una más.
00:12:56Ahora vamos a hacer un poquito de abdomen.
00:12:59Mira.
00:13:00Un, dos, tres.
00:13:05Arriba, arriba.
00:13:07Arriba.
00:13:11Muy bien.
00:13:12Mira, mira.
00:13:14Suavecito.
00:13:16Gira la cadera.
00:13:20Y ahora vamos a girar un poquito.
00:13:24Eso.
00:13:26Cambia.
00:13:29Ahora le pegas.
00:13:31Un, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho.
00:13:37Arriba.
00:13:43Muy bien.
00:13:44Mambo.
00:13:47Suave.
00:13:49Con sabor.
00:13:51Viernes.
00:13:53Viernes.
00:13:55Míralo.
00:14:03Ay, ay, ay.
00:14:05Y seguimos.
00:14:07Y seguimos.
00:14:08Mira.
00:14:10Aquí me acompaña la profesora Josefina.
00:14:12Ella viene a los teques.
00:14:13Mira.
00:14:14Activa.
00:14:18Cámbialo.
00:14:21Ya estamos sudando.
00:14:23Vaya.
00:14:28Ahora vamos a hacerlo dos veces.
00:14:29Doble.
00:14:30Mira.
00:14:31Son dos.
00:14:35Muy bien.
00:14:36Dale.
00:14:40Eso es.
00:14:49Última.
00:14:51Eso.
00:14:52Márchalo.
00:14:54Suavecito.
00:14:55¿Cómo están pasando?
00:14:57Bien.
00:14:59Manténlo.
00:15:00Ahora vamos a hacer un poquito de laterales.
00:15:02Mira.
00:15:03Para los oblicuos.
00:15:05Para esos cauchitos.
00:15:07Dale.
00:15:08Dale.
00:15:09Dale.
00:15:10Dale.
00:15:11Dale.
00:15:12Ahora una vueltita.
00:15:15Vaya, vaya.
00:15:17Cámbialo.
00:15:18Con sabor.
00:15:21Estamos emocionados.
00:15:22Estamos emocionados.
00:15:23Ya, ya.
00:15:24Entrenamos por hoy.
00:15:25Mira, Franklin, mira,
00:15:26hay que agradecerle esta rutina de Taebo Fitness.
00:15:28Una rutina increíble.
00:15:29Yo creo que ya todo el mundo tiene el cuerpo perfecto.
00:15:31Yo creo que ya todo el mundo tiene el cuerpo perfecto
00:15:33para celebrar la Octavita de Carnaval.
00:15:35Y para cerrar la semana, espectacular.
00:15:37Nada más con merenguitos.
00:15:38Entonces tú no sabías si bailar o hacer ejercicio.
00:15:40Y esos merenguitos, tú salías, Dios mío.
00:15:42Como que si te hubieses salido de la ducha.
00:15:44Es como que si rumbabas y hacías ejercicio al mismo tiempo.
00:15:47No, como que si rumbabas y salías de la ducha.
00:15:49Algo así.
00:15:50Mira, llegó el momento de vibrar con el deporte, con Luis.
00:15:53Y es que como todos los viernes nos tiene un resumen
00:15:56en el ámbito deportivo nacional e internacional.
00:15:59Así que vamos a verlo.
00:16:01Vamos.
00:16:11Mi gente, feliz viernes.
00:16:12Qué placer reencontrarnos a través de Venezolana de Televisión.
00:16:15Mis redes sociales, arrobaLuisFigueredo2623.
00:16:18Por allí leo esos mensajes vía DM.
00:16:21Qué bonito es poder interactuar con ustedes,
00:16:23recibir mensajes de cariño,
00:16:25pero también las sugerencias que nos hacen llegar
00:16:27en torno al acontecer deportivo nacional
00:16:30e internacional.
00:16:31De inmediato nos vamos a meter en materia.
00:16:33Se dio a conocer que la reina del salto triple,
00:16:36la venezolana Yuli Marrojas,
00:16:38estará de vuelta a la acción.
00:16:40Lo hará en Ciudad de Salamanca, España, este fin de semana.
00:16:43Hay muchas cosas interesantes con el regreso de Yuli.
00:16:46Aproximadamente nueve, diez, once meses
00:16:49ha estado fuera de competencia.
00:16:51Una lesión en el talón de Aquiles
00:16:53que no solamente la alejó de la pista,
00:16:55es que la sacó por completo de los Juegos Olímpicos París 2024,
00:16:59donde Yuli Marrojas era la principal referente
00:17:02en llegar a dicha instancia.
00:17:04¿Eso quedó atrás?
00:17:05Yuli Marrojas está lista, se preparó,
00:17:07y eso lo dejó saber su equipo de comunicaciones,
00:17:09su equipo de prensa,
00:17:11y un dato extra que les tengo por allí.
00:17:13Yuli Marrojas no lo hará en el salto triple,
00:17:15lo hará en el salto largo.
00:17:17Por allí en 2023 ya tuvo presencia,
00:17:20igualmente indoor, bajo techo,
00:17:22pero en la modalidad de salto largo.
00:17:24Todo esto va a ser un proceso de preparación,
00:17:27ir taimeando y llevando el ritmo
00:17:29de cómo Yuli Marrojas se encuentra pos-lesión.
00:17:32Desde acá, Yuli, estamos contigo,
00:17:34porque eres la reina del salto triple,
00:17:36pero también la máxima exponente del deporte venezolano.
00:17:41Seguimos con más del acontecer deportivo,
00:17:43varias cosas interesantes.
00:17:45Durante la semana, amantes del balompié,
00:17:47UEFA Champions League, octavos de final.
00:17:50Clase de partido, el que vivió el Real Madrid
00:17:52ante el Atlético Madrid.
00:17:54Uno de esos partidos que genera muchísimo amor,
00:17:57muchísima atracción.
00:17:59El Real Madrid se llevó la victoria a dos goles por uno.
00:18:02Por allí, golazo de Rodrigo bien temprano.
00:18:05Creo que el Real Madrid no solamente dio un paso firme,
00:18:08es que también se complicó un poco,
00:18:11porque si bien tiene la ventaja 2-1,
00:18:13hay que recordar lo que tiene el Atlético Madrid,
00:18:15ahora nos corresponde ver acción
00:18:17la semana entrante en el partido de vuelta.
00:18:20No está eliminado el Atlético, lo tiene en sus manos.
00:18:22El Real Madrid tiene un 50%
00:18:24de estar en la siguiente instancia.
00:18:26El Aston Villa, por allí ganó tres goles por uno
00:18:28al Club Brujas, partido de bajo perfil.
00:18:31También vi acción por ahí el Inter ante el Feyenoord,
00:18:33el Barcelona-Benfica, buen partido.
00:18:35Todo esto se va a culminar la semana próxima
00:18:38con los encuentros de vuelta en la UEFA Champions League.
00:18:42Vamos a revisar lo que tiene el boxeo,
00:18:45pero detalle internacional,
00:18:46porque la selección nacional femenina
00:18:48está lista para viajar a Serbia.
00:18:50Otro número interesante por parte de la delegación venezolana,
00:18:53Tayo Nicedeño, los 48 kilogramos.
00:18:56Ojo, con Alondra Brito y sus 50 kilogramos.
00:18:59También está Joana Gómez, Diana Maestre,
00:19:02Crisandri Ríos o Maylinga Alcalá,
00:19:04ojo, una de las grandes referentes,
00:19:06Genesis Palma y Keidy Guevara.
00:19:09El cuerpo técnico la están acompañando
00:19:11Jorge Serpa, Joel Medina, José Pinilla,
00:19:13Juan Cassiani, Jesús Hernández.
00:19:16Todo esto se desarrolla en Serbia.
00:19:18Inició el día ayer, fue en Belgrado,
00:19:20y va a culminar el próximo 18 de marzo.
00:19:23La participación de nuestras damas
00:19:25en un evento detalle internacional
00:19:27y una de las disciplinas que más logros
00:19:30le ha entregado a Venezuela, como lo es el boxeo.
00:19:35Cerramos este recorrido por el mundo del deporte
00:19:37con algunas cosas interesantes durante la semana,
00:19:40y una de ellas es la clasificación de Colombia
00:19:43rumbo al Clásico Mundial de Béisbol 2026,
00:19:46que va a llevar un año exacto para que puedan
00:19:49todas estas delegaciones demostrar
00:19:51el por qué se han venido preparando.
00:19:53Colombia aprovechó ganarle a China a Taipei,
00:19:56le ganó muy bien a Brasil y también lo hizo ante Alemania.
00:19:59Nombres claves.
00:20:00Giovanni Urgella, experiencia en Grandes Ligas,
00:20:03Reinaldo Rodríguez y también Harold Ramírez.
00:20:06¿Lo recuerdan? Cuando vino con los Leones del Caracas
00:20:08y un año más tarde debutó en Grandes Ligas
00:20:10con los Marlins de Miami.
00:20:12Bueno, todos esos nombres se han conjugado
00:20:14y han trabajado, y Colombia tiene por tercera vez
00:20:16el boleto seguro garantizado
00:20:18para estar en el Clásico Mundial de Béisbol.
00:20:21Ahora le toca medirse a las grandes,
00:20:23República Dominicana, Venezuela, Puerto Rico
00:20:25y el actual campeón, como lo es Japón, Konotani.
00:20:28Esa selección da miedo.
00:20:30Yo les voy a dejar mis redes sociales,
00:20:32arrobaluifigredo2623,
00:20:34y desde allá me pueden decir
00:20:36qué delegación o qué país pinta como el gran favorito
00:20:39para el Clásico Mundial de Béisbol 2026.
00:20:42¿Venezuela al fin conseguir ese título que ha sido esquivo
00:20:45por la hegemonía de Otani?
00:20:47¿Y Japón podrán mantener? Yo no lo sé.
00:20:49Ustedes tampoco nos leemos a través de las redes sociales.
00:20:52Feliz fin de semana, pásenla bien, cuídense,
00:20:55y como siempre les digo, que viva el deporte.
00:21:05Luis pregunta cuáles son los favoritos.
00:21:07Yo creo que siempre uno apuesta por el Clásico.
00:21:09Venezuela, Japón, República Dominicana.
00:21:11Brasil clasificó justamente anoche, sumando a esta cita deportiva,
00:21:15y una de las mejores noticias que pudimos tener en el mundo deportivo
00:21:18esta semana para mí fue el regreso de Yulimar, nuestra campeona.
00:21:21Sin duda alguna.
00:21:22Buena viuda.
00:21:23Además que sí, la mujer venezolana, increíble,
00:21:25echaba para adelante, guerrera,
00:21:27y Yulimar es contra ellas.
00:21:29Muy fuerte.
00:21:30Es nuestra referencia deportiva a nivel femenino.
00:21:33Pero hablando de mujeres,
00:21:34en el marco del Festival Poético Internacional Grito de Mujeres,
00:21:36estaremos hablando en la próxima parte
00:21:38de un libro que se llama Águila Soy.
00:21:40¿Quieres conocer un poco más de él?
00:21:41Por supuesto que sí.
00:21:42Entonces usted no se aparte porque en la próxima parte
00:21:44estaremos hablando de literatura acá en Buena Vida.
00:21:57Estamos de regreso con mucho más de Buena Vida
00:21:59y en esta parte del programa estaremos hablando sobre literatura
00:22:03y en especial de un libro que ya quiero leer, César.
00:22:06Claro que sí, le damos la bienvenida a Buena Vida
00:22:08y a la venezolana de televisión Ayazzi Castillo.
00:22:10Ella es la escritora de Un Águila Soy.
00:22:12Bienvenida a Buena Vida y a la venezolana de televisión.
00:22:15Quiero empezar preguntándote, primero por el título, Un Águila Soy.
00:22:19Ya nos lo comentabas un poco fuera de cámaras,
00:22:21pero quisiera que también Venezuela compartiera esa experiencia
00:22:24y por qué el águila.
00:22:26Bueno, gracias por la bienvenida, gracias por el recibimiento,
00:22:30gracias por abrir las puertas de la televisora
00:22:32para que este libro salga a la luz.
00:22:37¿Por qué un águila?
00:22:38Porque creo que nosotros los seres humanos,
00:22:40le comentaba a la chica que no solamente las mujeres,
00:22:43sino que nosotros como seres humanos tenemos unas alas, literalmente,
00:22:47y muchas veces desconocemos eso.
00:22:49Cuando plasmamos aquí el libro Un Águila Soy,
00:22:52estoy hablando de casos de violencia de género
00:22:56y cuando estamos sumergidas en el caso de la violencia,
00:22:59nosotros desconocemos que tenemos alas para volar.
00:23:01Y repito, no solamente las mujeres, sino los hombres, todos los seres,
00:23:05todas las personas tenemos alas para volar, para cumplir sueños.
00:23:08Yo decía que el libro es corto, tiene muy pocas páginas,
00:23:12y tú me comentabas que bueno, lo que pasa es que colocaste
00:23:15y plasmaste esos datos precisos, esos datos cortos,
00:23:17y me gustaría saber cuál es el mensaje,
00:23:20porque ya sabemos que se trata sobre la violencia de género,
00:23:23pero cuál es el mensaje como tal en el libro.
00:23:25Sí, es un libro corto.
00:23:28El mensaje es, aquí yo no busco, pues o sea,
00:23:32como que atacar al género masculino, sino dejar un mensaje.
00:23:38Primeramente es que las personas que ya están en la violencia de género,
00:23:43sí hay salida, sí hay salida,
00:23:45a través de la búsqueda sí hay salida para las personas que están sumergidas en esto.
00:23:50El mensaje es que bueno, no nos demos por vencidos,
00:23:55que hay sueños que perseguir,
00:23:57que hay sueños que no debemos abandonar por X o por Y,
00:24:00y debemos nosotros trabajar como ser humanos en pro de ellos,
00:24:04que son los sueños los que nos alimentan,
00:24:06son los sueños los que nos despiertan el día a día,
00:24:08y bueno, este es el mensaje que dejo a través del libro.
00:24:10Ahora quisiera conocer un poco sobre la experiencia a la hora de escribir.
00:24:14¿Cuánto tiempo tomó? Decías que tuvo como que varias fases,
00:24:17el libro e incluso la manera en la cual está redactada,
00:24:22porque tengo entendida que también tienes como poesía dentro de cada uno de los textos que hay.
00:24:27Bueno, el proceso de escritura, como te comentaba,
00:24:32habían ya fragmentos en la computadora que yo había escrito,
00:24:35pero nunca con la idea de plasmarlo en un libro.
00:24:38Pues un día sentada en la computadora comienzo a plasmar otro texto y digo,
00:24:42wow, pero esto va con aquello que ya yo escribí hace algún tiempo.
00:24:46Comienzo a escribirlo y aparece un poema de sueños,
00:24:49que es lo que nosotros abandonamos cuando,
00:24:52por distintas circunstancias de la vida,
00:24:54nos olvidamos de nosotros mismos y olvidamos aquello que nos alimenta como ser humano.
00:24:59Bueno, así inicia el libro, comienzo a escribir, comienzo a escribir,
00:25:02comienzan a llegar las ideas y en cada uno de estos textos ya habían poemas
00:25:07que decía, bueno, este poema es para este texto.
00:25:09Yo decía, bueno, qué curioso que hace mucho ya había escrito para esto.
00:25:12Cuando finalizo de escribir el libro, yo digo, estoy escribiendo y digo,
00:25:16un águila soy, y recuerdo que cuando lo escribí me quedé así sorprendida,
00:25:21un águila soy, una reflexión que estaba escrita en ese momento,
00:25:24hacía ya aproximadamente 10 años, era una reflexión y yo decía,
00:25:28bueno, hace 10 años escribí el final de mi libro,
00:25:31corto así para que fuera preciso en el mensaje,
00:25:34pero ese fue el proceso de escritura.
00:25:36Fue muy divertido, en el momento fue muy curioso a nivel emocional,
00:25:41pues descubrir que había un texto y un poema,
00:25:44una reflexión para cada texto de estos que estaba aquí plasmando.
00:25:47Jaxi, ¿por qué irte por la violencia de género?
00:25:51O sea, hay un caso en particular que evidentemente no lo vamos a decir,
00:25:55pero si te inspiraste en algún caso en particular,
00:25:58sabemos que hay muchos casos quizás de violencia de género,
00:26:01que gracias a Dios han disminuido, pero siempre hay algo que alerta y dice,
00:26:05quiero escribir y esta persona me inspiró.
00:26:07Bueno, no tengo ningún problema en decir que esto es un testimonio,
00:26:11o sea, comienzo a escribir este libro por un testimonio
00:26:14y luego de esto por chicas que las he escuchado hablar
00:26:17y decía, guau, pero esta es la misma historia
00:26:20y se repite la misma historia, entonces, ¿qué me inspira a inscribirlo?
00:26:23Yo quisiera que esto fuera como un manual,
00:26:26un manual de enseñanza, un manual de prevención para las chicas,
00:26:30porque yo aquí plasmo que la violencia comienza en la adolescencia.
00:26:35O sea, nosotros comenzamos a permitir la violencia en la adolescencia
00:26:39cuando comenzamos esta etapa de noviazgo,
00:26:42que nos comienzan a prohibir que si el pantalón no salga,
00:26:45ya no baja a la fiesta y esto, y también las chicas lo hacemos,
00:26:48las chicas también comenzamos a prohibirle al caballero eso,
00:26:51entonces, sí, es un libro testimonial,
00:26:54o sea, no, aquí yo no plasmo, me fue así, me fue asado,
00:26:58pero sí plasmo mi experiencia emocional.
00:27:01El libro como tal está inscrito en lo que tiene que ver con el festival,
00:27:05Un Grito de Mujer, me gustaría hablar un poco acerca de eso.
00:27:08No, el libro no tiene que ver con el festival,
00:27:10más el festival hace un enlace,
00:27:12porque a raíz de este festival también presento el libro,
00:27:17pero ya con el festival tengo,
00:27:19este va a ser el sexto festival que presento,
00:27:21el festival se llama Grito de Mujer,
00:27:23viene de la mano de la escritora Yael Uribe,
00:27:26dominicana, en el cual yo aquí en Venezuela,
00:27:30específicamente en la ciudad de Los Teques,
00:27:32he sido coordinadora durante seis años consecutivos,
00:27:34lo único que nos interrumpe es el tema de la pandemia,
00:27:37pero sin embargo siempre se ha seguido trabajando.
00:27:39¿Y cuáles son tus expectativas en cuanto al lanzamiento del libro,
00:27:42la receptividad que puedan tener las personas leyéndolo,
00:27:45porque si bien es cierto, es un libro que habla de violencia de género,
00:27:47pero lo puede leer cualquier persona.
00:27:49Lo puede leer cualquier persona,
00:27:51bueno, mis expectativas, te voy a contar algo,
00:27:54cuando yo saco por primera vez,
00:27:56digo por primera vez yo lo inscribo en Amazon,
00:27:58solamente por un concurso literario,
00:28:03bueno, yo no tengo ninguna expectativa,
00:28:05pero sí de que comienza a salir a la luz este libro,
00:28:08todavía no había tocado puertas en editorial.
00:28:10No tenías expectativas altas, pero sí querías que lo leyeran.
00:28:13O sea, sí quería, yo decía que no, pues estaba engavetado ahí,
00:28:16pero sí, entonces lo inscribo en Amazon,
00:28:18y nada, con aquella pena que uno se tiene a uno mismo,
00:28:22humildemente.
00:28:23Yo ni voy a decir que tengo un libro en Amazon,
00:28:26ni lo voy a decir, pero un día despierto a las cinco de la mañana,
00:28:28y digo, no, ¿y por qué no puedo decir que yo tengo un libro en Amazon?
00:28:32Y yo digo, agarró en el Instagram y colocó un comentario,
00:28:36bueno, aquí, ta, ta, ta, ta,
00:28:38y escribo el comentario sobre mi libro y coloco una imagen.
00:28:41Mi sorpresa es que yo escribo este comentario,
00:28:43como a las cinco y media, a las siete de la mañana,
00:28:45está llegando un mensaje en mi Instagram,
00:28:46y yo digo, ay, Dios mío, ¿qué es esto?
00:28:48Llegó al colegio y cuando leo, pues fue inevitable llorar.
00:28:52Era una chica que ya lo había leído en España,
00:28:55y el comentario que ella coloca dice,
00:28:57estaba esperando que aparecieras porque quería darte las gracias.
00:29:01Después que leí tu libro, quiero decirte que ahora soy más fuerte.
00:29:05Entonces, yo lo que hacía era llorar, yo decía, no me lo puedo creer,
00:29:09y dije, si este es el primer testimonio,
00:29:12sé que este va a ser el primero de muchos, de muchos testimonios,
00:29:16porque la idea es que las personas se incentiven,
00:29:20que le hablemos a los niños, que le hablemos a los adolescentes,
00:29:23que le hablemos a los adultos, o sea, que hagamos de esto,
00:29:25no solamente de un águila soy, sino de nosotros como seres humanos,
00:29:28que sembremos valores, realmente valores,
00:29:32porque a veces hablamos de los valores y no los tenemos.
00:29:34Bueno, sabemos que las expectativas en cuanto a tu libro eran cortas,
00:29:38sin embargo, tú sabías que era muy bueno,
00:29:40pero las expectativas en cuanto al festival.
00:29:43Este, bueno, al festival ya también hemos tenido experiencia con niños,
00:29:48con adultos, hemos logrado reunir en los distintos festivales a poetas,
00:29:52escritores, hemos llegado a las instituciones escolares,
00:29:56donde ellos han tenido participación a través de la danza,
00:29:59a través de la poesía, músicos.
00:30:03¿Cómo ha sido esa receptividad de esa integración con los niños?
00:30:07Porque sabemos que ellos son como muy renuentes,
00:30:09quizás a esa edad no les gusta leer,
00:30:12entonces incentivarlos a ellos a la lectura,
00:30:15yo creo que no es una tarea fácil, pero ¿cómo ha sido la experiencia?
00:30:18Este, te cuento que para mí ha sido una tarea muy, muy fácil,
00:30:22porque es llegar a los niños con gracia,
00:30:25y ciertamente hablarles de lectura,
00:30:28hablarles de poesía para ellos es un tema aburrido,
00:30:30pero cuando yo les presento la poesía de una manera divertida,
00:30:33de decirles, mira, nosotros estamos aquí para crear
00:30:36y yo voy a comenzar a crear la primera poesía,
00:30:39le doy mi primer verso,
00:30:41ahora vamos a ver cuál de los niños viene con el segundo verso,
00:30:44y cuando no tienen, yo les voy a ayudar con la rima,
00:30:46y así empezamos un juego,
00:30:48y de verdad que ha sido una experiencia,
00:30:50la experiencia ha sido muy maravillosa,
00:30:53con los niños la experiencia es maravillosa.
00:30:55¿Pensabas escribir otro libro, tal vez para niños,
00:30:57hablando de la experiencia?
00:30:59Bueno, ya el segundo libro viene en camino,
00:31:02ya se comenzó a escribir y también tiene otro tema,
00:31:05es un tema bastante también controversial.
00:31:07¿De qué se trata?
00:31:09Un adelanto es la depresión.
00:31:11Creo que es un tema sumamente importante, la salud mental.
00:31:14Esos libros de autoayuda, me encantan muchísimo,
00:31:16tus redes sociales para aquellas personas
00:31:18que quizás quieran conocer de este libro
00:31:20y quizás de otros que ya has escrito.
00:31:22Bueno, mis redes sociales es Jaxi C,
00:31:26y tengo no mucho material respecto al libro,
00:31:29pero si hay, a raíz de esto,
00:31:32ya creo que hay que activarse con las redes sociales.
00:31:34Tenía la red social de TikTok, se me cerró.
00:31:38Abrimos otra cuenta.
00:31:41¿Hay algún poema que quisieras leer,
00:31:43que sea corto, tal vez antes de pasar a la cocina?
00:31:46Ah, pues claro, sí.
00:31:48Bueno, lo voy aquí a dedicar a ustedes,
00:31:50al público que nos está escuchando
00:31:52y a todas aquellas personas que nos está viendo
00:31:54y que nos está escuchando.
00:31:56Este es un poema que es el que me caracteriza,
00:31:59y digo me caracteriza porque ya lo he presentado
00:32:01en distintas actividades.
00:32:03El poema, inicia el libro, el poema de Sueño.
00:32:07Y bueno, el poema dice así.
00:32:11Sueño, ¿a qué se le llama sueño?
00:32:14¿A lo que querías tener? ¿A lo que tienes?
00:32:17¿O a lo que un día tendrás?
00:32:19¿O a un deseo infinito de volar alto,
00:32:21y nunca dejó de ser un deseo nada más?
00:32:26De, sueño, un día te me perdiste
00:32:29y no te logro encontrar.
00:32:31Dejé que alguien te robara
00:32:33y parece que ese alguien te arrojó al fondo del mar.
00:32:36Dejé que alguien te robara
00:32:38y es que no tuve las fuerzas para por ti luchar.
00:32:41Me dejé vencer muy fácilmente
00:32:43porque no sabía cuánto eso me iba a costar.
00:32:47Muchas horas de angustia, muchos días de soledad
00:32:50y muchas horas de espera para volverte a encontrar.
00:32:54Sueño, sueño, ¿cuánto te extraño?
00:32:58¿Cuánto anhelo tu presencia en esta gran soledad?
00:33:02No sé si todavía hay tiempo o si me vas a perdonar.
00:33:07Solo quiero que sepas que no hay un día en mi vida
00:33:10en el que no sueñe contigo estar.
00:33:13Te quiero pedir perdón, debí caminar contigo
00:33:16y no dejar que un enemigo
00:33:18acabara con nuestras ganas de triunfar.
00:33:21Bueno, solo quiero aconsejarle a los que tienen un sueño
00:33:25que no dejen de ser los dueños del sueño
00:33:28y del deseo de triunfar.
00:33:30Que no te pase como a muchos,
00:33:32que un día tengas que llorar y decirle,
00:33:35y decirle a ese tu sueño,
00:33:37sueño, quiero volverte a encontrar.
00:33:40¡Guau, espectacular!
00:33:42Lo bonito de todo esto es,
00:33:45y el mensaje que lleva a seguir luchando,
00:33:47a seguir apostando por nosotros mismos,
00:33:49yo creo que ese es el primer paso que toda persona debe dar
00:33:51para seguir cosechando sueños y éxitos en la vida.
00:33:54Así es, bueno, nosotros con este gran poema
00:33:56nos vamos al otro lado del estudio
00:33:58con Geraldine y Luis,
00:33:59que van a hacer unas ricas y deliciosas galletas.
00:34:03Un águila soy, mira, este libro lo podemos acompañar,
00:34:07mientras le damos lectura,
00:34:09lo podemos acompañar con una rica galleta.
00:34:11Cofecito al lado, un libro.
00:34:13Y si usted tiene un paquetito de nutrichicha en casa
00:34:17y no sabe qué hacer, ¿qué puede hacer, Luis?
00:34:20Galletas de nutrichicha.
00:34:22Hoy tenemos esa receta perfecta para el fin de semana,
00:34:24ahí lo tienen, mira, me encanta ese plano.
00:34:27Aparte que siempre está ahí en el beneficio,
00:34:29todos los recibimos, está en casita.
00:34:31Y hay otras cosas que nuestra chef invitada
00:34:33ha hecho con la nutrichicha, capaz.
00:34:35Adelantamos algo en el regreso, ¿te parece?
00:34:37Y luego las hacemos más adelante.
00:34:40Y las hacemos nuevamente.
00:34:41Pero es que nos ha dejado sorprendido.
00:34:43Usted tiene ya su paquetito de nutrichicha,
00:34:46¿tiene cada uno de estos ingredientes?
00:34:48Bueno, simplemente debe esperar allí sentadito
00:34:51delante de la televisión, ¿por qué?
00:34:53Porque al regreso estaremos haciendo esta rica receta.
00:34:57Hi, Dilys, está aquí, sigue con nosotros,
00:35:00porque hoy nos trae esa sorpresa,
00:35:02esas galletitas de nutrichicha.
00:35:04¿Nosotros qué pensábamos que íbamos a hacer
00:35:06con la nutrichicha?
00:35:07Unas ricas galletas, Luis.
00:35:09Muchísimas cosas se pueden hacer con este producto.
00:35:11Vamos a recordar cuáles son los ingredientes
00:35:13que vamos a usar para esta receta.
00:35:15Vamos a empezar con la galleta de nutrichicha.
00:35:17La galleta de nutrichicha es una galleta
00:35:19que se puede hacer en casa.
00:35:21La galleta de nutrichicha es una galleta
00:35:23que se puede hacer en casa.
00:35:25Vamos a recordar cuáles son los ingredientes
00:35:27que necesitaremos.
00:35:28Un sobre de nutrichicha de 250 gramos,
00:35:30un huevo, una taza de harina,
00:35:32dos cucharadas de margarina,
00:35:34una cucharadita de vainilla,
00:35:36una pizca de sal, opcional,
00:35:38gotas de chocolate y lluvia de colores.
00:35:40Como decimos en el béisbol, play ball,
00:35:42manos a la obra, chef invitada.
00:35:44Inmediato, cuéntanos,
00:35:46¿qué es lo primero que vamos a hacer, Hi, Dilys?
00:35:48Bueno, voy a usar el producto estrella,
00:35:50que es la nutrichicha.
00:35:52Lo vamos a colocar en un bol.
00:35:54¿Es un paquete completo, los 250 gramos?
00:35:56Sí, los 250 gramos.
00:35:58Ok.
00:36:00Es importante destacar
00:36:02que esta preparación da
00:36:04para unas 80 galletas aproximadamente.
00:36:06¡Wow!
00:36:08Para bastante.
00:36:10Hay muchas personas que se preguntarán
00:36:12por qué no tenemos azúcar,
00:36:14y es que la nutrichicha ya trae el endulzante.
00:36:16La cantidad de azúcar que tiene
00:36:18es suficiente
00:36:20para la elaboración.
00:36:22Si usted está acostumbrado
00:36:24a comer con más azúcar
00:36:26o menos azúcar,
00:36:28ahí lo irá variando.
00:36:30¿Es al gusto también de la persona?
00:36:32Le coloque la mantequilla
00:36:34y le estoy colocando un punto de sal.
00:36:36Ok, nos explicas
00:36:38para qué se le aplica la sal,
00:36:40porque hay muchas personas que dirán,
00:36:42pero si esto es dulce.
00:36:44La sal, a pesar de que la gente piensa
00:36:46que sirve para la cocina salada,
00:36:48la sal ayuda también a resaltar un poco el dulce.
00:36:50Una cucharadita de vainilla
00:36:54y el huevo.
00:36:56¿Sabes que siempre...?
00:36:58Sí, uno XL.
00:37:00Ahora lo clasifican así en el mercado.
00:37:02Para que sepan, el XL
00:37:04es un huevo que pesa aproximadamente
00:37:0670 o un poco más
00:37:08en gramos.
00:37:10No sabía eso.
00:37:12Yo soy muy preguntón.
00:37:14¿Qué estabas haciendo?
00:37:16Yo voy a hacer galletas con nutrichicha,
00:37:18porque yo de verdad
00:37:20no se me había ocurrido.
00:37:22Yo hago mi chicha normal, le coloco su canelita,
00:37:24su vainilla y me la tomo.
00:37:26¿Cómo se te ocurrió esta idea, esta brillante idea?
00:37:28Mira, lo que pasa es que
00:37:30como le comentaba Yaraldin,
00:37:32este beneficio
00:37:34lo recibimos casi que
00:37:36la totalidad de la población.
00:37:38Es así.
00:37:40Muchas personas no tienen niños en casa,
00:37:42entonces dicen,
00:37:44¿qué hago con el producto si no tengo niños?
00:37:46Tengo de repente un abuelito que se lo pueda dar.
00:37:48Cabe destacar
00:37:50que la nutrichicha es un alimento
00:37:52bastante potente,
00:37:54está cuerpito.
00:37:56Y súper nutritivo.
00:37:58Entonces, yo
00:38:00me la paso
00:38:02tratando de innovar.
00:38:04Inventando recetas.
00:38:06Me puse
00:38:08a mezclar
00:38:10ingredientes.
00:38:12Y bueno,
00:38:14como yo siempre digo,
00:38:16lo saco a la calle.
00:38:18Aquí ya sí pueden amasar normal,
00:38:20por eso tengo los guantes puestos.
00:38:22Y esto va a quedar una pasta
00:38:24normal de galletas.
00:38:26Mientras estamos aquí amasando,
00:38:28¿qué te parece, Luis,
00:38:30si te damos recomendaciones
00:38:32a ti y a toda Venecia del Agüero,
00:38:34y a mí también, de lo que podamos hacer el fin de semana?
00:38:36Inmediato vamos con la agenda cultural
00:38:38que tiene preparada para ustedes
00:38:40todo este fin de semana a través de Buena Vida.
00:38:44Buena Vida.
00:38:52Llegó el fin de semana
00:38:54y en Buena Vibra te diremos
00:38:56algunas opciones para que disfrutes
00:38:58con tu familia.
00:39:00Hoy, viernes 7 de marzo,
00:39:02los espacios de la Galería de Arte Nacional
00:39:04en la ciudad de Caracas
00:39:06se llenan de color con la exposición
00:39:08Mundos Sutiles de Mirla Soto.
00:39:10Una experiencia única
00:39:12donde podrás disfrutar de una muestra artística
00:39:14llena de sutileza y profundidad
00:39:16que reflejan la sensibilidad
00:39:18de esta gran artista.
00:39:20Te invitamos a sumergirte en este mundo
00:39:22de emociones a partir de las 2 de la tarde.
00:39:26Si eres amante de la buena música
00:39:28y no pudiste disfrutar de las fiestas
00:39:30Carnestolendas, no te preocupes.
00:39:32Este sábado 8 de marzo
00:39:34podrás celebrar con tu familia y amigos
00:39:36de la Octavita de Carnaval
00:39:38con un gran concierto.
00:39:40En Caracas llega la Plaza de la Juventud de Bellas Artes
00:39:42a partir de las 4 de la tarde.
00:39:44Así que ya sabes, no te lo pierdas.
00:39:48Otro de los grandes eventos
00:39:50que usted podrá disfrutar este fin de semana
00:39:52es la inauguración de la exposición
00:39:54Mujeres en el Arte Actual.
00:39:56Un espacio donde podrán conectarse
00:39:58con las emociones y conceptos
00:40:00que nos unen como seres humanos.
00:40:02Además, podrás conocer
00:40:04la diversidad de estilos, lenguajes,
00:40:06formatos y técnicas
00:40:08de diversos artistas.
00:40:10Esta exposición se realizará
00:40:12en los espacios del Centro Cultural Chacao
00:40:14mañana, sábado 8 de marzo
00:40:16desde las 2 de la tarde.
00:40:20Pero si eres amante del teatro,
00:40:22la invitación es para que disfrutes
00:40:24de las ocurrencias de tres parejas
00:40:26en la obra Bajo Terapia.
00:40:28Este domingo 9 de marzo
00:40:30a partir de las 7 de la noche
00:40:32en los espacios del Teatro Trasnocho Cultural
00:40:34en el Centro Comercial Paseo Las Mercedes
00:40:36en la Ciudad Capital.
00:40:40Esta ha sido nuestra Agenda Buena Vibra de hoy
00:40:42pero nos veremos la próxima semana
00:40:44con nuevas actividades para disfrutar
00:40:46en familia.
00:40:56Agenda Buena Vibra para este fin de semana
00:40:58y esta la toma Nelson recorriendo
00:41:00lo que es el mesón acá de la cocina.
00:41:02Me encantan estas opciones.
00:41:04Yo selecciono el Retumba Caracas.
00:41:06Todos están geniales, pero es mi selección.
00:41:08Es libre.
00:41:10Yo selecciono, capaz por ser caraqueño,
00:41:12el Retumba Caracas, que va a quedar perfecto
00:41:14para el cierre de los carnavales.
00:41:16Me gustaría también ir a la obra teatral
00:41:18que me llamó la atención.
00:41:20Tres Parejas Bajo Terapia.
00:41:22Esa me llamó la atención.
00:41:24Y la otra, el Retumba Caracas.
00:41:26Me voy contigo.
00:41:28Me encantan todas las opciones que tenemos.
00:41:30Aparte que hay muchas actividades
00:41:32que se preparan y están a la disposición
00:41:34de nuestro pueblo en todos los estados.
00:41:36Hay teatro, los parques nacionales,
00:41:38hay muchas opciones para que usted pueda
00:41:40disfrutar. No hace falta
00:41:42que sea una época, una fecha como tal.
00:41:44Si usted el fin de semana viene, mira, me voy hasta el parque
00:41:46o voy al Retumba Caracas. Yo sigo promocionando
00:41:48el Retumba Caracas porque va a estar bonito.
00:41:50Jai Delis, bueno, vamos a avanzar
00:41:52acá en lo que es nuestras galletas
00:41:54de nutrichicha. Yo estoy segura que Jai Delis
00:41:56nos va a acompañar
00:41:58al Retumba Caracas también con estas galletitas.
00:42:00Dale, vamos a avanzar entonces.
00:42:02Bueno, entonces ya coloqué, ya amasé.
00:42:04Queda una pastica
00:42:06de galletas. Tengo una
00:42:08natural y una que le coloqué
00:42:10lluvias de chocolate. Como
00:42:12dijimos al principio, es opcional.
00:42:14Este, como
00:42:16yo quiero que ustedes me asistan en la cocina,
00:42:18te voy a dar un papelito
00:42:20y un papelito.
00:42:22Y hacemos una galleta.
00:42:24¿Quieres de la normal o de...?
00:42:26La que tú quieras.
00:42:28Y le damos de esta que tiene...
00:42:30Tú vas a hacer las de chocolate. Por cierto, por allí
00:42:32nos están comentando,
00:42:34estaba viéndose ratito
00:42:36en las redes sociales, que están viendo el
00:42:38programa y están haciendo juntos nosotros
00:42:40las galletas de nutrichicha.
00:42:42Eso de verdad me llena
00:42:44de alegría porque
00:42:46son recetas que son bastante fáciles
00:42:48y que las pueden hacer ustedes con nosotros.
00:42:50¿Así te hacemos a plano? Sí.
00:42:52Te presto el rodillo.
00:42:54¿A plano a mí? Sí, sí.
00:42:56Si usted no tiene un rodillo,
00:42:58no se preocupe, lo puede hacer con la mano,
00:43:00lo puede hacer con una bandeja, lo puede hacer...
00:43:02Yo prefiero con la mante.
00:43:04Sí, es bastante fácil. El espesor de la
00:43:06galleta va a ser
00:43:08según su gusto. O sea, más
00:43:10gruesa, menos gruesa. Pero mira,
00:43:12ella crece porque
00:43:14cuando lo hacemos con los ingredientes
00:43:16convencionales, normalmente las galletitas
00:43:18uno las puede colocar finitas y ellas van
00:43:20creciendo. Estas igual crecen.
00:43:22No, esta pudiera ser un
00:43:24reemplazo o sustituto
00:43:26de una pasta seca.
00:43:28Ella queda como que más doradita,
00:43:30más crujiente.
00:43:32Mira César,
00:43:34se trata pendiente
00:43:36de que yo le dé una galleta.
00:43:38Pero a ti no te gustaba más sin el rodillo.
00:43:40No, ya le di con la mano.
00:43:42Con la mano.
00:43:44Aquí tienes el rodillo.
00:43:46Ahora viene el corazóncito.
00:43:48Corazón de galleta.
00:43:50Mira Luis, yo tengo un cuchillito por aquí
00:43:52y le sacamos las iniciales.
00:43:54Un cuchillito.
00:43:56Yo he hecho galletas en mi casa.
00:43:58La de mantequilla normal.
00:44:00Mira.
00:44:02Pásame el molde por allí.
00:44:04Luis, pásame el molde.
00:44:06La puedes ir colocando aquí. Tenemos un
00:44:08molde con papel parafinado.
00:44:10Ya aquí no necesitas
00:44:12colocarle ni materia grasa
00:44:14de ningún tipo porque
00:44:16papelito cumple la función
00:44:18perfectamente.
00:44:20A ver, nos lleva a la delantera.
00:44:22Si no tienen molde
00:44:24de cocina o de galletas,
00:44:26no se preocupen con la tapita
00:44:28de algún frasco.
00:44:30Pueden también hacer
00:44:32un redondito.
00:44:34O como iba a hacer Yaraldín con el cuchillo.
00:44:36Ya voy para allá para que vean
00:44:38que sin molde también podemos hacer galletitas.
00:44:40Ya hice cuatro de corazones.
00:44:42Quedan contratados.
00:44:44Voy aquí a buscar.
00:44:46Quedan contratados estos chicos.
00:44:48Vamos a ver si me
00:44:50sale.
00:44:52Ella quería hacer su galletita
00:44:54de molde.
00:44:58Voy a enrollar aquí.
00:45:00Exactamente.
00:45:02Galletitas son ricas, sencillas.
00:45:04Nos vamos al horno.
00:45:06Porque ya hay unas cuantas.
00:45:08Ya se está un poco más gruesa.
00:45:10Recuerden que
00:45:12estas son unas galletas de
00:45:14Nutrichicha. Muchas personas ya están
00:45:16con nosotros haciéndolas en vivo
00:45:18y directo porque es una receta
00:45:20bastante fácil, con pocos ingredientes.
00:45:22Como ya lo habíamos
00:45:24adelantado, es el paquetito
00:45:26de Nutrichicha de 250 gr.
00:45:28También una tacita
00:45:30de harina,
00:45:32un puntito de sal.
00:45:34Esto es opcional.
00:45:36También veíamos allí vainilla,
00:45:38las chispas de chocolate.
00:45:40Si usted las quiere decorar
00:45:42o las quiere con chocolate.
00:45:44Ya Luis está bastante avanzado.
00:45:46Estas están bien gruesas las de Luis.
00:45:48La quise hacer un poco más gruesa.
00:45:50Nosotros te parece si nos vamos a una pausa.
00:45:52Ya adelantamos bastante acá en la cocina.
00:45:54Vamos a ver que nos trae
00:45:56Ryan Guerrero al regreso.
00:46:08Mi gente,
00:46:10buena vibra. El día de hoy estaremos
00:46:12de uno de los museos más importantes
00:46:14de nuestro país a nivel de arte
00:46:16contemporáneo. Así que quédense pendientes
00:46:18por la señal de buena vibra porque más adelante
00:46:20estaremos desarrollando todo este
00:46:22contenido. Ya volvemos.
00:46:30Estamos de regreso
00:46:32con mucho más de buena vibra
00:46:34y debemos avanzar para los amantes
00:46:36del arte. Ryan Guerrero
00:46:38nos tiene un reporte muy especial.
00:46:40Vamos a verlo.
00:46:50Mi gente, buena vibra. El día de hoy
00:46:52nos encontramos en el Museo Alejandro
00:46:54Otero. Un lugar especial
00:46:56dedicado a la obra del maestro
00:46:58Otero y de la promoción
00:47:00del arte en nuestro país. Así que
00:47:02quédense con nosotros porque el día de hoy
00:47:04estaremos recorriendo todas sus instalaciones.
00:47:06Vamos.
00:47:10Ubicado
00:47:12en el Complejo Cultural de
00:47:14La Rinconada, este recinto
00:47:16está dedicado a la obra del maestro
00:47:18Alejandro Otero, conocido
00:47:20por su contribución a la abstracción
00:47:22y el arte cinético.
00:47:32Mira, cuéntame un poco
00:47:34de lo que fue el profesor
00:47:36Alejandro Otero en vida. O sea,
00:47:38¿qué aportes tuvo para la nación a nivel
00:47:40de arte, a nivel de cultura?
00:47:42Bueno, el maestro Alejandro Otero
00:47:44tuvo un aporte
00:47:46importante en el arte moderno
00:47:48venezolano porque él es el que
00:47:50introduce a Venezuela
00:47:52en el circuito universal del arte
00:47:54de ese momento. Gracias
00:47:56a la obra de Alejandro Otero
00:47:58el estilo cubista
00:48:00que había desarrollado Picasso en
00:48:02Europa, llega
00:48:04a Venezuela en una famosa
00:48:06exposición que se hizo en el Museo de Bellas Artes
00:48:08en el año 48. ¿Fue el primero
00:48:10en traerlo a Venezuela? Sí.
00:48:12Tenemos obras, por ejemplo,
00:48:14como las que tenemos en salas en este
00:48:16momento, en las que denota esa abstracción
00:48:18de las formas
00:48:20que se llamaban cafeteras
00:48:22porque la forma parte de una cafetera
00:48:24normal, como todas las tenemos en nuestra casa,
00:48:26pero se deforma en simples
00:48:28formas geométricas.
00:48:30En estos casos podemos ver la interacción
00:48:32de líneas, color y volumen.
00:48:34Otero fue uno de los artistas
00:48:36más influyentes del siglo XX.
00:48:38Inició sus estudios en Caracas,
00:48:40en la Escuela de Artes Plásticas, para
00:48:42después establecerse en Francia y
00:48:44perfeccionar su talento.
00:48:46Pasados los años, regresa a Venezuela
00:48:48y crea múltiples talleres
00:48:50dedicados al arte y colabora
00:48:52en la fundación de la Galería de
00:48:54Arte Nacional.
00:48:56Él
00:48:58funda con otros maestros la Galería
00:49:00de Arte Nacional, por ejemplo,
00:49:02desarrolla
00:49:04muchos talleres,
00:49:06crea con su esposa
00:49:08en la Escuela Comunitaria de San Antonio,
00:49:10donde el enfoque de la educación es
00:49:12el arte y la creatividad
00:49:14en los infantes.
00:49:16Desarrolla grandes proyectos
00:49:18combinados con los grandes
00:49:20arquitectos como Carlos Raúl Villanueva,
00:49:22que son los murales de la Facultad de Arquitectura
00:49:24y la Facultad de Ingeniería de la Ciudad Universitaria.
00:49:26Es enviado a Venecia
00:49:28por las mismas esculturas
00:49:30como
00:49:32vanguardia del arte venezolano.
00:49:34Él
00:49:36representa al país en Venecia
00:49:38y después, a través del Estado,
00:49:40estas obras son donadas
00:49:42a ciudades como Washington,
00:49:44como Milán,
00:49:46y representan al país
00:49:48en esos niveles internacionales.
00:50:00Eduardo, ahora cuéntame un poco
00:50:02de la estructura del museo,
00:50:04porque conocimos ya la Sala Nº 1,
00:50:06la Sala Permanente del Profesor Otero,
00:50:08pero por ahí me dijeron que también hay
00:50:10muchísimas más. Claro, son 7 salas
00:50:12en total en el Museo Alejandro Otero.
00:50:14Este es un museo con un perfil
00:50:16netamente contemporáneo, dedicado
00:50:18al arte realizado
00:50:20desde mediados del siglo XX hasta la actualidad.
00:50:22Contamos en nuestras salas
00:50:24dos exposiciones de la colección
00:50:26de la sede del Museo Alejandro Otero,
00:50:28una de pintura y otra de escultura.
00:50:30Tenemos una exposición de arte popular,
00:50:32que si bien es arte popular,
00:50:34no deja de ser arte contemporáneo
00:50:36porque es arte hecho en el interior
00:50:38del país, en este momento histórico.
00:50:40Tenemos dos exposiciones
00:50:42de fotografía, una
00:50:44fotógrafo joven y otra fotógrafo
00:50:46que es más experimentada,
00:50:48y la retrospectiva de una gran maestra
00:50:50del arte contemporáneo venezolano, que es Valerie Bradway.
00:50:52Una línea que se curva
00:50:54todo el tiempo y en donde se explora
00:50:56su trayectoria a nivel del grabado, la escultura,
00:50:58el dibujo y las fotografías.
00:51:00El Museo Alejandro Otero, sin duda,
00:51:02es un espacio maravilloso que potencia
00:51:04y promueve el arte nacional.
00:51:06No solo por sus impresionantes
00:51:08salas, sino también por impulsar
00:51:10el arte a través de los diversos talleres
00:51:12dirigidos a comunidades
00:51:14y barriadas cercanas al mismo.
00:51:19El museo es un espacio único
00:51:21para la apreciación y difusión del arte
00:51:23en nuestro país, además
00:51:25de que nos brinda un sistema
00:51:27de educación para todos los artistas
00:51:29jóvenes de nuestra nación.
00:51:31Mi gente, buena vibra, como siempre.
00:51:33Se les quiere un montón y nosotros nos vemos
00:51:35en una próxima oportunidad.
00:51:37Chao, chao.
00:51:45Un espacio para reencontrarse
00:51:47con las artes, para apreciar
00:51:49y además desconectarse muchas veces
00:51:51de la urbe, de la ciudad,
00:51:53que tiene esa carga bonita,
00:51:55esa carga de arquitectura
00:51:57de este gran artista venezolano.
00:51:59Comentábamos y veíamos en el trabajo
00:52:01una de las emblemáticas, que en lo personal
00:52:03recuerdo muchísimo, es el abra solar
00:52:05que podemos encontrar en Plaza Venezuela,
00:52:07que es una de sus obras principales
00:52:09y que sirve de referencia a nivel nacional
00:52:11e internacional. Y hablando
00:52:13de artistas, de cosas interesantes,
00:52:15esta semana, por ejemplo, en materia cinematográfica
00:52:17han pasado cosas increíbles
00:52:19y que seguramente usted ha estado también
00:52:21como que siguiéndole la pista, ¿no es así?
00:52:23Así es, pero nosotros no tenemos
00:52:25estas recomendaciones cinematográficas,
00:52:27sino José Alejandro Rivas, bienvenido
00:52:29a Buena Vibra una vez más
00:52:31y yo creo que conocer
00:52:33cuáles son esas recomendaciones que nos traes
00:52:35el día de hoy. Bueno, fíjate que
00:52:37el fin de semana pasado
00:52:39se dieron los Oscars,
00:52:41que se cruzó hoy medio también
00:52:43de estos carnavales y yo creo que
00:52:45en Brasil, por ejemplo, fueron una de las cosas
00:52:47más celebradas, el que la mejor película
00:52:49internacional fuera precisamente
00:52:51Aún Estoy Aquí, que acá se las recomendamos
00:52:53en su momento en sin pausa
00:52:55e incluso justo la película que
00:52:57la semana pasada estábamos poniendo como
00:52:59primera recomendación, Anora, terminó
00:53:01llevándose, bueno, nada más que mejor
00:53:03película, mejor actriz que fue la sorpresa
00:53:05que todo el mundo esperaba
00:53:07que quizás se lo llevase a Demi Moore, se lo llevó
00:53:09Mikey Madison con Anora, también
00:53:11mejor guión original,
00:53:13edición y dirección para
00:53:15Sean Baker, que bueno, definitivamente es un
00:53:17nombre que si la gente no lo conocía
00:53:19desde que se ganó la Palma de Oro en Cannes
00:53:21el año pasado, pues bueno,
00:53:23ahora evidentemente van a tener ese nombre ahí presente
00:53:25y justamente la primera recomendación
00:53:27viene de la directora
00:53:29del jurado de Cannes en esa edición
00:53:31pasada, una película
00:53:33que no es Barbie, que fue
00:53:35por la que todos la conocieron,
00:53:37sino que se trata de su trabajo anterior
00:53:39protagonizado por Saoirse Ronan
00:53:41y que lleva por nombre, algo que
00:53:43en español pudiera ser así como la
00:53:45florita pájaro, pero que
00:53:47se comercializó internacionalmente incluso en los países
00:53:49hispanohablantes como Lady Bird.
00:53:51Vamos a ver un avance.
00:54:15Bueno, fíjense, ¿no?
00:54:23Se ve bastante
00:54:25tratamiento de comedia, es una especie
00:54:27de cine también
00:54:29estadounidense independiente,
00:54:31del que pronto Anora pudiéramos meterlo
00:54:33en el mismo saco, ahí
00:54:35entre los actores, fíjense, está
00:54:37Timothy Chalamet, que definitivamente
00:54:39fue el nominado
00:54:41en la película que terminó siendo
00:54:43la mejor perdedora, porque con ocho
00:54:45nominaciones no se llevó ni siquiera uno
00:54:47de los premios, no necesariamente
00:54:49Emilia Pérez, que hasta mejor canción
00:54:51se llevó y demás, así que
00:54:53bueno, bien interesante
00:54:55cómo se terminaron repartiendo
00:54:57en este caso, esta historia que es
00:54:59más bien de adolescente, madre
00:55:01y de esa etapa de la
00:55:03vida que es tan importante, además
00:55:05contado eso, por una directora mujer
00:55:07en una chica joven
00:55:09que va precisamente a
00:55:11transitar esa adultez
00:55:13y que bueno, está
00:55:15súper interesante también porque bueno, eso mismo
00:55:17la relación con los otros muchachos y demás
00:55:19en una zona más bien
00:55:21rural de Estados Unidos, yendo a una escuela
00:55:23católica en la que ella como que desencaja
00:55:25entonces está bien divertida
00:55:27esta película además forma parte de
00:55:29un ciclo de la cinemática nacional
00:55:31entonces se va a poder ver
00:55:33hoy ahí en varias de
00:55:35sus salas, también a través de streaming
00:55:37puede verse a través de
00:55:39Prime Video y de
00:55:41la plataforma Max, vamos precisamente
00:55:43con una película
00:55:45que lo mismo, en la onda de
00:55:47mañana siendo el Día Internacional de la Mujer
00:55:49está dirigida por una
00:55:51venezolana en este caso, la que en algún
00:55:53momento ganó la Cámara de Oro en este mismo festival
00:55:55en Canes, con Oriana
00:55:57más recientemente, ya sé bueno
00:55:59pasado una década y un poquito más
00:56:01pero su película más reciente
00:56:03en coproducción con Cuba
00:56:05Venezuela, se hizo Havana Eva
00:56:07así que vamos a ver un poco más de ello
00:56:37La musiquita es pegajosa, por lo menos
00:56:39Sí, ese es uno de los valores de producción
00:56:41de verdad de esta película
00:56:43que bueno, como ven, se desarrolla
00:56:45en nuestra isla hermana
00:56:47y sin embargo
00:56:49sus protagonistas principales son precisamente
00:56:51venezolanos, Prakriti Maduro
00:56:53allí haciendo
00:56:55ese papel yo creo que tan
00:56:57sabroso, junto con otros
00:56:59artistas de Venezuela
00:57:01así que bueno, vamos a ver
00:57:03la película
00:57:05tan sabroso, junto con otros
00:57:07actores cubanos
00:57:09y que bueno, está como súper divertido
00:57:11para ver, lo pueden
00:57:13también, como les digo
00:57:15revisar en la programación de la Cinemateca
00:57:17Nacional, ahí en arroba Cinemateca
00:57:19VZLA, pueden ver, estar siempre pendientes
00:57:21va a estar el próximo viernes por ejemplo
00:57:23pero también este domingo a las 4 de la tarde
00:57:25en el Museo de Bellas Artes
00:57:27así que si hay que programarse, porque saben que
00:57:29sucede muchas veces con el cine venezolano, que lo tenemos que ver
00:57:31en pantalla grande, que es siempre la mejor manera
00:57:33pero que bueno, no lo encontramos
00:57:35tan fácilmente por allí quizás en
00:57:37plataformas y demás, así que los invito
00:57:39a ver Habana Eva
00:57:41dos recomendaciones no es suficiente
00:57:43háblame del flow
00:57:45y además siempre estamos pendientes
00:57:47de eso, de las plataformas, de las cosas
00:57:49que son clásicos, espacios alternativos
00:57:51o no convencionales y en
00:57:53tercer lugar, por supuesto, de la cartelera comercial
00:57:55y que es lo que hay ahí, ha habido un panorama
00:57:57de nuevo, volviendo a poner algunas películas
00:57:59precisamente de los Oscars, pero
00:58:01quiero sugerirles una
00:58:03que ya no es mejor película animada
00:58:05una película, un largometraje
00:58:07que no tiene una sola línea de diálogo
00:58:09no hablan
00:58:11sin embargo, es por supuesto muy
00:58:13entretenida y además bastante
00:58:15conmovedora, se llama Flow
00:58:17vamos a ver
00:58:31Flow
00:58:33Flow
00:58:59esta ha sido un tanto polémica
00:59:01muchos dicen que no es una película para niños
00:59:03otros que sí
00:59:05yo la pude ver completa
00:59:07y definitivamente es una película que
00:59:09para toda la familia
00:59:11tanto como puede disfrutar con una mascota
00:59:13que es como quizás la forma
00:59:15en la que lo podemos ver
00:59:17estamos muy acostumbrados
00:59:19a que el cine animado sea más bien
00:59:21la antropomorfización
00:59:23de los animales
00:59:25o sea, más bien
00:59:27son animales que se paran en dos
00:59:29patas que serían piernas
00:59:31que hablan, que se parecen a la personalidad
00:59:33de cada uno de los
00:59:35distintos caracteres que pueden haber humanos
00:59:37no es este caso, este caso más bien
00:59:39vemos desde la perspectiva de este
00:59:41gatito, en un mundo en el que además
00:59:43no sabemos muy bien qué está pasando, pero de repente
00:59:45hay unas inundaciones
00:59:47él tiene que ver cómo salir
00:59:49de su sitio de confort
00:59:51pero además el poder empezar
00:59:53a tener que interactuar con otros animales
00:59:55que a veces puede pensar más bien que son
00:59:57jugadores, que eso
00:59:59no sabe cómo comunicarse, si tiene que protegerse
01:00:01ya Luis tiene una opción para verla
01:00:03y todo eso
01:00:05bueno, sucede en esta historia
01:00:07que les recomiendo que vean
01:00:09está en todas las carteleras comerciales
01:00:11así que bueno, es cuestión de chequear
01:00:13a cuál más cercana a su casa pueden acudir
01:00:15a verla y totalmente recomendable
01:00:17redes sociales, arroba cine panorámica
01:00:19por allí les estoy compartiendo esto
01:00:21y bueno, los detalles de todas
01:00:23estas coordenadas
01:00:26para ver estas tres recomendaciones
01:00:28que nos trajo José el día de hoy
01:00:30eso lo tiene Geraldine al otro extremo del estudio
01:00:32unas deliciosas y suculentas
01:00:34galletas que ya están listas
01:00:36de verdad muchísimas gracias
01:00:38porque los ingredientes son muy fáciles
01:00:40y lo tenemos en casa
01:00:42la B de Geraldine
01:00:44las dos B, la buena vibra
01:00:46ella hizo sus galletas
01:00:48de buena vibra para ti
01:00:50mi amigo
01:00:52que hizo corazoncito
01:00:54muy amable señorita
01:00:56mi amiga que no hizo corazoncito
01:00:58pero le damos corazoncito
01:01:00se merecen todos los corazoncitos
01:01:02y mi amiga
01:01:04redes sociales para que las personas
01:01:06comiencen a seguirte
01:01:08entre fogones 2023
01:01:10y por ahí tengo más recetas
01:01:12con este mismo producto
01:01:14y otros productos del beneficio
01:01:16de la bolsa clara
01:01:18cosas profesionales también
01:01:20recetas profesionales, si les gusta la repostería
01:01:22finas, si les gusta la alta cocina
01:01:24aquí vamos
01:01:26desde la alta cocina hasta la cocina
01:01:28tienes que venir a visitarnos más seguido
01:01:30en buena vibra
01:01:32prueben para ver
01:01:34que tal
01:01:36son buenísimas
01:01:38deliciosos
01:01:40una receta ganadora
01:01:42el próximo lunes para que chicos
01:01:44para llenarlos de buena vibra
01:01:46esta luna en Venezuela
01:01:52hasta luego
01:01:54chau
01:01:56chau
01:01:58chau
01:02:00chau
01:02:02chau