En diálogo con Exitosa, Rulito Pinasco contó cómo fue el proceso de escritura de su libro autobiográfico "Memorias de un tremendo cañonazo" y por qué le costó tanto terminarla.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mira, por lo general, para escribir un libro, te ponen un micrófono y la persona te pregunta
00:07y te habla y después ellos son los que escriben. Aquí fue al revés, porque como yo soy periodista,
00:13yo desde la primera página hasta la última la escribí yo.
00:17Si alguien o una pareja sabe justamente de familia y de ir al colegio, son las personas
00:27que tengo aquí a mi costado que son para mí espectaculares y son parte de la historia
00:31de las comunicaciones de los medios en el Perú. Estoy hablando de Luis Ángel Pinasco,
00:36conocido como Rulito, y su esposa, que también es una persona entrañable, Sonia Oquendo.
00:43¿Cómo están? Muy buenos días a ambos. Gracias por esa diferencia de estar un sábado
00:46aquí en la mañana en exitosa. Muchas gracias por la invitación y aquí estamos para lo
00:52que quieras, para que preguntes lo que quieras y estamos dispuestos a contestar todo. Muchísimas
00:57gracias Jesús por la invitación. A ti Sonia. Es un día tranquilo. Yo los admiro mucho,
01:03de niño los veía a ustedes con unos programas espectaculares, sobre todo muy familiares.
01:08Uno de ellos, por ejemplo, el Tricky Track. Hice mi cola muchas veces para tratar de entrar,
01:12pero la demanda de entradas era muy compleja. Había que ir más temprano. Sí, sí, pero era
01:17muy pequeño, no había quien me llevara, pero sí tuve la posibilidad en todo caso de ver,
01:21en ese momento, cómo era la televisión y cómo transmitía, por ejemplo, lo que yo
01:26considero contenido de calidad, que sumaba. Es que era así, realmente era diferente. Cualquiera
01:34no agarraba un micrófono y se ponía frente a una radio o a una televisión. Tenía que
01:40haber una preparación. Hoy la inmediatez ha superado eso y hoy por hoy cualquiera habla.
01:46¿Tú qué piensas de eso Luis Ángel? Me parece que para estar frente a un micrófono hay que
01:53prepararse. Hay que tener mucho, mucho espíritu para poder aprender de que más sabe. Porque yo
02:04siempre he trabajado con gente que sabía más que yo. Siempre he trabajado con gente muy famosa,
02:10muy conocida y me sentía muy a gusto porque compartía con gente que me enseñaba y yo
02:17aprendía y me daba mucho gusto de estar acompañado de gente que realmente, bueno,
02:23tiene sus méritos. Ese es un gran consejo. Yo justamente lo comentaba. Hoy estamos en un momento
02:29tan rápido de la vida misma y del mundo, que cambia constantemente, que no nos ponemos a
02:34meditar en eso. Yo siempre digo que deberíamos tener un mundo con menos influencers y más
02:40referentes como ustedes en muchos aspectos. Bueno, Luis Ángel ha escrito este libro que se
02:44llama Memorias de Tremendo Cañonazo, Rulito Pinasco. Yo quiero que Rulito y Sonia escuchen
02:48esta canción, que con eso justamente parte Luis Ángel Pinasco en su historia.
03:10¿Recuerdas esa canción?
03:13Fue la canción de mis papás. Con esa canción se enamoraron. Ese era el tema que usaban ellos
03:24para sentirse cada día más unidos y la verdad que la he escuchado tantas veces y me trae los
03:31recuerdos de mis papás. Y caramba, me pongo sentimental. ¿En español, por favor? No, no sé.
03:41¿Francés te volviste? Me verás volver. Me verás volver. Esa es la afirmación que al menos yo la
03:51recuerdo. Una gran cantante francesa también, ¿no? Puse la canción porque justamente es el
03:58origen de la historia de Luis Ángel en Iquitos. Una gran historia, déjame decírtelo también,
04:04porque claro, vienes de una familia que podría ser distinta pero a lo largo se terminan conectando
04:13en un país que no es el suyo. Sí, lo que pasa es que en un momento Iquitos parecía las Naciones Unidas
04:19porque había ingleses, franceses, alemanes, españoles, polacos, portugueses. Si había cualquier
04:28cantidad de gente y cada uno tenía su oficio. Y era simpático porque el aguador era un polaco,
04:35una cosa esa. Y entonces no había agua potable, la luz se venía de vez en cuando,
04:45se cocinaba con leña, con carbón, las calles no estaban asfaltadas. Bueno, era una época del
04:54caucho. Y era entonces una época en la cual para nosotros era muy común salir a la calle y jugar.
05:02En el medio había una sequía y por ahí saltábamos y jugábamos por ahí. Nos entreteníamos con lo
05:10que había, no conocíamos otra cosa. Y eso, bueno, pero esa es su etapa formativa, ¿no? O sea, de tener
05:17un padre italiano y una madre alemana llegadas a un país que no era el suyo, hacer justamente eso,
05:23una familia con diferentes tipos de situaciones y necesidades también y con hijos que ya eran
05:28obviamente parte de una patria que ya empezaba a pertenecerles de poco a poco. En un momento
05:33también difícil porque el caucho, como tiene su punto positivo, también tiene su punto negativo.
05:38Muy pocos olvidan de que el caucho es que generó, esclavizó a muchas personas. El genocidio más
05:47importante a nivel de la historia del mundo no es el que pasó con la Segunda Guerra Mundial que
05:53también tu familia la vivió, sino fue lo que pasó en el Congo, donde murieron más de 10 millones de
05:58personas. La Segunda Guerra Mundial con el tema del nacionalsocialismo. Los nazis mueren 6 millones,
06:04pero eso poco mucha gente sabe. Hay que revisar la historia también y para eso justamente ustedes
06:09están aquí también para darnos una idea de cómo es que han ido avanzando las cosas. Pero esa es la
06:13génesis de quién es Luis Ángel Pinasco. Mi padre me contaba que los caucheros venían a veces con
06:20siete o ocho chicos que habían nacido allá en el fondo donde explotaban el caucho y los traían a
06:27la tienda y estos patitas recién llegaban a la ciudad y se asombraban a ver a una ciudad que no
06:34era como el bosque donde vivían y las llevaban al bar porque en la casa Pinasco tenía panadería,
06:40tenía de todo y entonces los chicos agarraban y tomaban helados y soplaban porque no sabían
06:50que nunca habían probado un helado, entonces soplaban y soplaban para comerse los helados.
06:55Y después en Iquitos había unas cosas que me llamó mucho la atención. Al centro de la plaza,
07:03en la Plaza Mayor hay un monumento a todos los paisanos que murieron en la guerra con Chile.
07:11Y entonces estaban con los hombres. Pero cuando mandaron a hacer el monumento,
07:19todo está con los chinos porque dijeron que es la guerra con Chile, entonces,
07:25¿Chile? ¿Dónde será Chile? Deben ser chinos. Entonces todas las imágenes están peleando con
07:32chinos. Bueno, esas son parte de las contradicciones de un Perú que a veces no tenía muy claro cómo
07:40se estaban conformando. Y además, como en esa época Iquitos, la única forma hasta ahora,
07:46la única forma de llegar era por aire, porque por barco había que llegar por el Atlántico,
07:52ir por Manaos, pasar por Brasil, llegar al Amazonas y se tardaba mucho. Y era el único
07:59contacto que había con la civilización. Los abuelos en esa época para ir a Europa agarraban
08:06un barco, se iban por el Amazonas, pasaban por Manaos hasta el Atlántico y ahí tomaban un barco
08:12y se iban a cada uno a su país. Entonces era diferente vivir ahí. Era bonito, simpático,
08:21pero tenía sus... Era más fácil ir a Europa que venir a Lima. Sí, claro. Hasta ahora,
08:27porque ahora solamente puede llegar por avión o por reloj. Yo estoy encantado con lo que comentas,
08:31porque a mí me hubiera gustado ir a esas épocas, porque además eran épocas de construcción de un
08:35país que se ha ido formando. Bueno, hasta ahora todavía estamos en ese proceso formativo. Todavía
08:41no logramos tener del todo una identidad. Los loretanos a veces se sienten tan excluidos de
08:49lo que puede ser un país. Qué locura, ¿no? Mira cuántos años han pasado desde que tú
08:55has sido un niño hasta ahora que todavía se siguen sintiendo muy lejanos de lo que es el Perú.
09:00Lo mismo le pasa a los arequipeños que cada cierto tiempo quieren independizarse.
09:03No eres arequipeña, ¿no, Sonia? No, mi yerno. Y lo tenemos que saludar por su aniversario todos los años.
09:12¿Y te ha mostrado el pasaporte o no? En agosto, ¿no? Tiene su pasaporte. Mi yerno se llama Jorge Manu.
09:21Sonia es Luis Ángel y Luis Ángel es Sonia. Ambos se complementan y este libro, en cierta manera,
09:29es justamente un trabajo de ambos. Porque me comentaba Sonia que es un trabajo que tiene
09:35diez años, ¿no? Luis Ángel lo pensó, pero lo estaba postergando por diferentes motivos que yo no
09:40conozco, pero tú me decías de que había situaciones que lo frenaban. Sí, en realidad yo no he
09:47participado en nada de la escritura del libro, sino que he tenido que lidiar para que él pueda
09:54avanzar ese libro, para que pueda continuarlo y sacarlo a la luz. Nunca me imaginé que iba a tomar
10:03tanto tiempo. Él empezó, escribió unos días. Me pregunta si me gusta la idea, me parece
10:09extraordinaria. Empieza a escribir y me presenta unos primeros capítulos, lo que acabas de hablar
10:16de su historia y sencillamente me parece un inicio fascinante que te va a atrapar. Claro, es espectacular.
10:23La forma como escribe lo que cuenta, ya el libro ahí te atrapa en el comienzo. Ahora, deberíamos
10:29contar que Luis Ángel prácticamente lo ha hecho absolutamente todo. Ha hecho radio, ha hecho
10:35televisión, ha hecho teatro. Bueno, o sea, digamos, ¿qué cosa no has hecho en tu vida? ¿O qué cosa
10:40ustedes no han hecho en su vida? Porque ustedes dos son parte de la... Lo único que no hice fue la misa.
10:46Pero ha sido mazón. Pero él dice no hice la misa porque el padre Otero nunca se enfermó.
10:53Yo me he quedado encantado con el libro, porque además yo tengo 46 años y casi casi la edad
11:03que ustedes tienen de relación o de matrimonio. Son de 76, ¿no? Yo nací en el 78, están por cumplir
11:1250 años. El próximo año estamos celebrando nuestros 50 años. Ojalá el cosmos lo permita.
11:19La historia de ustedes es bonita. Vamos a medir hoy día en esta alineación que eso pueda ser.
11:24Se van a tener siete planetas. Sonia, por cierto, se dedica mucho al tema espiritual, es yogui,
11:30practica mucho el yoga, viaja por todo el mundo. Imagino yo que el tema de la alineación de los
11:34planetas que se va a dar, se ha dado ayer y se va a dar hoy día también, algún tipo de relevancia
11:39debe tener. Hay que ponerse una prenda blanca. Así que hemos venido con algo blanco para irnos
11:46cargando de buena energía. Sí, bueno, esas cosas suman. Por suerte tenemos la alineación de planetas
11:52y no tenemos el impacto de un meteorito que la semana pasada lo teníamos muy cerca y iba a
11:56desaparecer. Mínimo una ciudad y acabar con la vida de dos millones. Imagínate esa historia,
12:03cómo lo habías comentado tú. Bueno, la verdad que este, mira, por lo general para escribir un libro,
12:11te ponen un micrófono y la persona te pregunta y te habla y después ellos son los que escriben. Aquí
12:18fue al revés, porque como yo soy periodista, yo desde la primera página hasta la última la escribí yo.
12:24Por eso es que no, por eso se demoraba, porque se quedaba en información que yo le decía es tonta,
12:31eso está en google, contratamos a alguien que se encargue de buscar los datos, pero ni eso quería.
12:38Entonces pasaron los meses, llegó pandemia. Estaba terco. No terco, porque sentía que nadie podía poner
12:48una coma en lo que él quería escribir. Demasiado celo. Yo lo entiendo perfectamente porque viene
12:54justamente el inicio de la prensa, la prensa escrita como tal. Y el hecho también de tener a
12:59Guillermo Zonday como como maestro justamente. No es la única anécdota la tuya de la que cuenta,
13:06dice que era terrible Guillermo. Hay un detalle que está en el libro que se ha comentado y que
13:13también viene a colación de esto. Él a los 15 años entra a trabajar en Iquitos de corrector. Así es.
13:21¿Qué significa corrector? Que tiene buena ortografía. A los 15 años. Gran lector también.
13:28Por favor, la casa tengo bibliotecas por todo lado. Entonces es un devorador de libros.
13:34Tenía muy buen percentil en el colegio. Y además muy buena selección de autores.
13:43Sí, claro. El primer libro que yo leí fue de Somerset Monaghan. Todo eso me enseñó mi mamá.
13:51Mi mamá me enseñó a leer a los cuatro años. Y alguien me dijo, igual que Marta Hildebrandt, a los cuatro años también.
13:58Yo también aprendí a leer a los cuatro años. De verdad. Lo que pasa es que en los nidos te iban dando las primeras...
14:05Entrabas a los cuatro años a los nidos, que eran casas de señoras que te enseñaban a los párvulos de esa edad.
14:12Te enseñaban las primeras letras y te enseñaban a escribir y todo lo demás. Pero era simplemente así.
14:20Y después entrabas al colegio. Y ahí en el colegio, bueno, y ahí vas aprendiendo más, ¿no?
14:26Yo entré al colegio a los seis años, a la primaria, al colegio de San Agustín.
14:31Y cuando entré a San Agustín, había un cura. Bueno, todos los curas sanagustinos, el padre Calle era el director.
14:40El padre Justino, que era un vasco, era el encargado de hacer los espectáculos artísticos y todo.
14:49Y a mí me llamaba, yo era su actor principal.
14:54Y entonces me subía a un escenario a esa edad, ¿no? A los siete, ocho años.
15:00Y me encantó, me encantó sentirme frente a un público que cuando decía las cosas se reían, gozaban con uno, me aplaudían, decía
15:10¡Qué maravilla esto!
15:12Ahí es donde empieza a nacer el bicho este, el tema de comunicar, ¿no?
15:17Lógico, claro que sí. Ahí me da la impresión de que tengo mis inicios en esta carrera, ¿no?
15:24Claro, y luego ya viene el traslado a Lima, donde ya tiene una mayor relación con medios de comunicación,
15:28con el diario que era, ¿no es cierto?, aliado de la prensa en su momento.
15:34Gran diario también, lo que ha formado a muchos periodistas en su momento, ¿no?
15:38Bueno, aquí ya las redacciones han cambiado, que son más digitales, ¿no?
15:41Hoy la inteligencia artificial amenaza con acabar con los periodistas.
15:45Pero también tenemos un serio problema, la falta de lectura, ¿no?
15:48Esa constante está muy marcada y esa es una culpa que siempre...
15:52Los libros son caros, afortunadamente este libro es barato, bien barato está.
16:00Es un libro, a mí me gusta muy bonito porque además la tapa está bien hecha, porque claro, es un VHS, un cassette VHS.
16:07Pero eso también tiene parte de la historia de ambos, pero eso lo voy a comentar luego.
16:10Y yo sí también quisiera más adelante tener el otro libro que tenga obviamente la historia de Soño Kendo, ¿no?
16:17Por eso le decía, los dos son inversamente proporcionales, no puedes decir el uno sin el otro.
16:22O sea, son casi 50 años de vida juntos, entonces eso se tiene que contar también
16:26para pensar cómo te aguantas tantos años, ¿no?
16:29Hoy donde está, todo es muy breve, ¿no?
16:32Las relaciones humanas son muy breves.
16:35Y la vida es breve.
16:36Lo que tú contabas sobre tu hija y tu yerno, que se les va la luz viviendo en Chile
16:43y luego entienden que pueden hablar.
16:46Porque ahora llegas a casa, hola, ¿cómo estás? ¿Qué tal tu día?
16:49Punto, te vas a dormir o te metes a la computadora uno.
16:52A ver televisión.
16:53El hijo está en la tablet.
16:54La tablet.
16:57Claro, antes era mucho más núcleo, mucho más familia.
17:00Nosotros, en la familia de él, ya casados todos, el día miércoles
17:07era el día de almorzar con su mamá, su papá, los hijos y los nietos.
17:13Un mesón enorme con comida loretana.
17:17Eso se ha perdido.
17:18En el caso de mi familia era los fines de semana, los domingos.
17:21Cuando se fue el nono se acabó eso.
17:23Los lunes por lo general era, los lunes.
17:26Es el día de descanso que nosotros, si estábamos haciendo café teatro
17:30entonces los lunes eran los días que estábamos libres
17:33y ese día nos juntábamos.
17:34Pero además era como se come en Iquitos.
17:38Entonces tú llegas y hay una tremenda fuente de frejoles.
17:43Hay frejoles, hay arroz, hay plátano frito.
17:47Ese no es el almuerzo.
17:49Después viene el canelón, los canelones, los ravioles
17:54o el estofado o lo que sea.
17:57No.
17:58Primero te van a poner el frejol, el plátano frito
18:02y las yucas también.
18:04Y después ya viene lo que vas a almorzar ese día.
18:08Yo no conocía eso.
18:10¿Así?
18:11No, en Lima no se come así.
18:13Si te ponen frejol, te ponen arroz, te ponen tu pescado frito.
18:16Eso que tú comentas, claro, se replica en muchos hogares
18:20La selva.
18:21En Perú en realidad.
18:22En el norte también yo tenía esa posibilidad de comer con mis abuelos
18:25y todo lo demás.
18:26Con toda la familia.
18:27En mesones largos.
18:28Es más, la familia hacía la sala grande
18:30para que cabiera la mesa grande.
18:33O sea, no que tengas a tres, cuatro personas,
18:36si no tuvieras a quince personas.
18:37Bueno, eso ya no se puede.
18:39Incluso hasta las casas han cambiado
18:40porque antes tú abordabas para comprarte tu casa.
18:42Obviamente una casa de tres, cuatro pisos, bastante grande
18:45y puede entrar toda tu familia.
18:47Pero hoy los departamentos son pequeñitos.
18:49Nosotros todavía tenemos la mesa del comedor para doce personas.
18:52¿Y entra?
18:53Solamente para el Día de la Madre y el Día del Padre.
18:56Y Navidad.
18:57Después estamos siempre los dos en el comedor de diario
19:00al lado de la cocina, en lo más íntimo,
19:02en el corazón de la casa.
19:04Pero sí, todavía hay eso.
19:06Qué cosas, ¿no?
19:07O sea, mira cuántas cosas van cambiando
19:08a lo largo de todos estos años.
19:09Yo, la verdad, he crecido con ustedes.
19:11Se los tengo que decir.
19:13Y mucha de la audiencia exitosa a nivel nacional
19:15seguramente ha crecido con ustedes.
19:16Los han escuchado, los han visto, los han querido.
19:18O sea, son personajes que nos han marcado
19:20y que nos han generado justamente esas ganas
19:23de querer explorar este mundo de las comunicaciones,
19:26de la actuación, el teatro.
19:28Luis Ángel, si hablamos de fútbol,
19:31ocho mundiales transmitidos
19:34cuando los mundiales eran más radiales que televisivos.
19:37El hecho de emocionar a la gente con tu voz.
19:39¿No?
19:40Cierto.
19:41Yo he aprendido, por ejemplo,
19:42tú dices bien claro,
19:43tienes que aprender de los mejores.
19:44Miguel Humberto Aguirre,
19:45que estuvo también aquí en Exitosa en su momento,
19:46que es un grande de las comunicaciones a nivel radial.
19:48Son medios que nunca,
19:49creo que van a dejar de existir.
19:51Esto podrá, en este momento,
19:52superar justamente la comunicación,
19:54que es el celular.
19:55Pero no va a, por ejemplo,
19:58sustituir a estos diálogos,
20:01a esta cabina,
20:03a este lugar que se presenta mágico por momentos, ¿no?
20:06Claro.
20:07Cuando comenzamos con el fútbol, por ejemplo,
20:09con Lucho Cuirós y Barrechea,
20:13el flaco Barrechea,
20:16que lo busqué por todas partes
20:18y desapareció porque el miércoles,
20:21en el evento.
20:22Lo hemos buscado mucho, Alfredo.
20:23No lo encontrábamos,
20:24no teníamos contacto.
20:25No sé cómo.
20:26Hay una foto en un panel con...
20:28Claro, pero para el evento
20:30queríamos invitarlo.
20:31¿Para la presentación del libro?
20:32Sí, sí.
20:33¿Ayer, creo, no?
20:34No, el miércoles.
20:35Antenoche.
20:36Y no teníamos cómo.
20:37Y de pronto lo vemos.
20:38¿Cómo llegó?
20:39No sé.
20:40Pero qué alegría que le dio a él
20:42porque fue como un regalito.
20:44Claro.
20:45Y tú tenías tu lista.
20:46¿Y dónde está Alfredo?
20:47Lo busca, lo busca, lo busca.
20:48Puso a muchos otros que no fueron
20:50por sus motivos, tendrán.
20:52Pero eso.
20:54Y justo está en el libro.
20:56Sí, sí, sí.
20:57Sí lo había leído completo.
20:58Por eso te decía.
20:59Y además se han notado muchas cosas.
21:00Además que el título se lo debe,
21:01el del libro se lo debe justamente a Alan Díez.
21:03A Alan Díez, sí.
21:04¿Fue a la presentación de Alan o no?
21:06No, me prometió que iba a ir
21:08de todas maneras, pero no fue.
21:10Está en el aire también.
21:11Sí, pero ha crecido un montón Alan Díez.
21:13Mi saludo a un buen amigo, colega también.
21:15Trabajé con él en otra radio.
21:17¿Él trabajó en Tricky Tracks?
21:19Sí, claro.
21:20Él trabajó con ustedes.
21:21Hacían invitaciones, claro.
21:22Lo cuentan perfectamente, ¿no?
21:24Y se quedó trabajando también.
21:26¿Sí?
21:27Se quedó.
21:28Miren, hay muchas cosas para hablar.
21:30Así que permítanme hacer una pequeña pausa
21:31y regreso con ustedes.
21:32Porque yo creo que es importante
21:33darles el tiempo.
21:34Y además, digo, o sea,
21:35se han tomado tiempo importante
21:37de su vida, de su fin de semana
21:39para estar aquí en exitosa
21:40y que el público los pueda disfrutar.
21:42Espero a ver si podemos abrir un poco
21:44los teléfonos.
21:45No sé si sea...
21:46Sí, no, ningún problema.
21:48¿Malo para ustedes,
21:49para que el público los pueda saludar?
21:50¿Les parece?
21:51Volviendo a la pausa.
21:52Bien, si alguien quiere saludar
21:53a Rulito y a Sonia,
21:54los teléfonos están abiertos.
21:56Son los de Exitosa,
21:57251-942-741-0955.
22:01Bueno, yo nunca voy a llegar
22:02a ser como Rulito
22:03en cuanto a la voz comercial que él tiene
22:05y la voz radial,
22:06pero que la verdad...
22:07Por favor, Alan, no seas tan...
22:10Bien, vamos a la pausa.
22:11Gracias a estos exitosos
22:12en Lima 95.5 de la FM
22:13somos la voz
22:14de los que no tienen voz
22:15gracias a estos maestros
22:17que están con nosotros
22:18esta mañana.
22:19Volvemos.
22:20A ver, 10 de la mañana en punto
22:21a estos exitosos en Lima
22:2295.5 de la FM
22:23somos la voz
22:24de los que no tienen voz.
22:25Soy Jesús Ver,
22:26estamos en Hablemos Claro los Aos
22:27y estamos con dos grandes referentes
22:29de los medios de comunicación
22:31en todo el Perú,
22:33Luis Ángel Pinasco,
22:34conocido como Rulito Pinasco
22:36y Sonia Okendo.
22:37Entonces, estamos repasando
22:38básicamente su historia
22:39y repito yo,
22:41un saludo a ambos
22:42al 251-94274-10955
22:46son los teléfonos de exitosa
22:48a esta hora de la mañana.
22:49Gracias por la dedicatoria.
22:50Han sido muy amables,
22:51la verdad,
22:52por estar esta mañana aquí.
22:53Y bueno,
22:54aquí hay una serie de capítulos
22:55y además hay personas
22:56que se mencionan,
22:58¿no?
22:59Con las que has lidiado.
23:00O sea,
23:01¿a quién no has entrevistado tú?
23:02¿O a quién no has presentado?
23:04O sea,
23:05bueno,
23:07¿sabes qué es lo que pasa?
23:08Que
23:09han sido tantas las personas
23:10que ya
23:11se me fueron de la memoria.
23:13En la época del gobierno militar
23:16viajabas con Morales Bermúdez.
23:18Sí.
23:19Eso no está en el libro.
23:21Y yo era su maestro de ceremonia.
23:23¿Ah, sí?
23:24Sí.
23:25Por eso te digo,
23:26hay muchísimas cosas
23:27que son interesantes,
23:29pero
23:30el libro salía dentro de 20 años,
23:32entonces
23:33o lo sacábamos ya
23:34Pero ahora ya hay más práctica,
23:36ya es más fácil.
23:37Claro,
23:38porque debe ser
23:39bastante complejo,
23:40¿no?
23:41Tener tantos años de trayectoria
23:42y haber hecho tantas cosas
23:43que te vas olvidando
23:44de algunas personas
23:45y algunos momentos
23:46que creo yo
23:47deberían de haber sido
23:48parte de la agenda, ¿no?
23:49Se ha olvidado
23:50de mencionar a los nietos.
23:51Ah, ¿verdad, no?
23:52Es que claro,
23:53porque
23:54ir a solo,
23:55solo,
23:56solo,
23:57solo,
23:58solo,
23:59solo,
24:00solo,
24:01solo,
24:02solo,
24:03y además
24:04de actor de teatro,
24:05toda la época
24:06del teatro marzano
24:07que hemos trabajado
24:08en obras
24:09y que hemos hecho
24:10esas giras,
24:11las experiencias,
24:12las largas charlas
24:13con catones,
24:14ricas,
24:15como no tienes
24:16una idea,
24:17experiencias
24:18que han pasado
24:19en teatro
24:20que es motivo
24:21de otro libro
24:22porque no sabes
24:23la cantidad de cosas
24:24que se han pasado.
24:25Pero ese será el libro
24:26de Sonia Oquendo, ¿no?
24:27Bueno, ahí puede ser
24:28porque yo estaba
24:29en la misma obra,
24:30en las mismas obras
24:31con él.
24:32Hay imágenes también
24:33del mundo de la cultura
24:34muy importantes, ¿no?
24:35Como Osvaldo Catone.
24:36Osvaldo también
24:37tendría que hacerle
24:38un libro, ¿ah?
24:39Él ha escrito
24:40tres libros.
24:41Sí, creo que sí.
24:42Tiene varios libros.
24:43Claro, no,
24:44pero uno sobre
24:45quién es
24:46Osvaldo Catone
24:47para la cultura
24:48teatral en el Perú, ¿no?
24:49Un día
24:50este
24:51Osvaldo
24:52estaba para
24:53desbutar
24:54con la última obra
24:55El rey se muere
24:56y
24:57a días
24:58del debut,
24:59dos, tres días,
25:00pandemia
25:02y le cortan
25:03el estreno.
25:04El hombre
25:05pasa su letra
25:06y sigue pensando
25:07que serían unos días,
25:08entra en una depresión
25:09y un día
25:10lo llamo
25:11y está muy triste
25:12y le digo
25:13Osvaldo,
25:14solamente hay una forma
25:15para que puedas
25:16esperar que esto pase.
25:17Escribe un libro más.
25:18No tengo valor,
25:19no tengo...
25:20En algún momento
25:21vas a ser
25:22y escribe
25:23un libro
25:24en pandemia.
25:25Le digo,
25:26yo estoy lidiando
25:27con mi marido
25:28hace años
25:29para que termine
25:30el libro.
25:31Le digo,
25:32por favor,
25:33para que salgas
25:34de esta depresión
25:35en la que estás
25:36en este momento,
25:37haz tu libro
25:38y hace un libro.
25:39Mira, lo voy a buscar.
25:40Haz eso,
25:41el último libro.
25:42¿Te acuerdas
25:43cómo se llama o no?
25:44Este es mi vida,
25:45puede ser,
25:46o algo así.
25:47¿Tú estuviste en Annie?
25:48No,
25:49no, no.
25:50Bueno,
25:51yo me acuerdo perfectamente
25:52de esa obra,
25:53siempre me marcó
25:54porque, claro,
25:55era el inicio
25:56del teatro musical
25:57en el Perú.
25:58Pero he estado
25:59en muchísimas obras
26:00en el Perú.
26:01¿Vas a ver al teatro?
26:02O a los dos,
26:03no los he visto hasta ahora.
26:04Voy a tratar,
26:05imagino que en algún momento
26:06van a regresar
26:07justamente al lugar.
26:08Es el teatro
26:09en el que se conocen ustedes,
26:10¿no?
26:11No,
26:12es la televisión.
26:13Es la televisión,
26:14ya me acordé.
26:15En la televisión.
26:16¿Le dieron noticias a ustedes?
26:17Yo lo llevo al teatro
26:18porque yo ya
26:19estaba en el teatro.
26:20Ya, bueno,
26:21eso es interesante,
26:22también me hiciste pensar
26:23y reflexionar
26:24con esto
26:25del tema
26:26de los cafeteatros
26:27porque antes Lima
26:28estaba llena
26:29de obras de los cafeteatros
26:30y han ido desapareciendo.
26:31Nosotros tenemos
26:32el récord
26:33de temporada
26:34de permanencia
26:35en cafeteatro
26:3614 meses,
26:37más de un año.
26:38Antes las obras
26:39de teatro
26:40duraban 6,
26:417, 8 meses.
26:42Nosotros duramos
26:4314 meses.
26:44Hoy las obras
26:45te las dan
26:46para 12 funciones.
26:47No,
26:48y a veces hasta 3,
26:49con las justas.
26:50Sí.
26:51Y eso también
26:52me parece mal
26:53porque tendrías que tener
26:54un mejor circuito.
26:55¿Por qué es que rompe
26:56ese circuito teatral?
26:57Porque faltan teatros.
26:58Ahora
26:59está
27:00apareciendo algo
27:01que es buenísimo.
27:02Los colegios
27:03están dando
27:04sus auditorios
27:05para hacer teatro
27:06y eso es lo mejor
27:07porque vas a tener
27:08teatro en cada barrio.
27:09Claro.
27:10Genial, ¿no?
27:11Y además también
27:12hace sostenible
27:13el colegio,
27:14les hace un ingreso, ¿no?
27:15Y tal vez
27:16esa podría ser
27:17una muy buena
27:18política educativa.
27:19O sea,
27:20que tenga algún tipo
27:21de relación con eso, ¿no?
27:22Debería ser.
27:23¿Tú cómo lo ves, Luis Ángel?
27:24Yo lo veo
27:25correctamente.
27:26Parece ser
27:28que las temporadas
27:29duran poco
27:30porque los teatros
27:31tienen convenios
27:32tan pero tan estrictos
27:33que las temporadas
27:34duran tres meses,
27:35dos meses
27:36y entonces
27:37eso
27:38te va cortando
27:39un poco
27:40el circuito, ¿no?
27:41O sea,
27:42ya terminó
27:43el teatro
27:44en equipa,
27:45por ejemplo,
27:46que ya no se hace
27:47teatro ahí
27:48y realmente
27:49hace falta
27:50más difusión
27:51teatral.
27:52Bueno, acá estamos
27:53tratando de hacer
27:54siempre espacio
27:55para difundir cultura
27:56porque si algo
27:57no está bien
27:58en la comunicación
27:59todos en general
28:00y eso es algo
28:01que estamos buscando hacer
28:02como diferencial
28:03es darle posibilidades
28:04a la gente
28:05que a través de este
28:06medio de comunicación
28:07al menos los fines de semana
28:08tengan mayor
28:09acceso a la cultura
28:10con directores,
28:11con actores,
28:12con autores,
28:13o sea,
28:14para que busquen
28:15una conexión distinta
28:16a lo que estamos viendo.
28:17Mirá,
28:18alguien me estaba hablando
28:19sobre el cambio
28:20generacional, ¿no?
28:21Y a nosotros
28:22nos tildan
28:23de una generación
28:24distinta tradicional, ¿no?
28:25Medios tradicionales
28:26y ahora hablan
28:27del medio digital
28:28que está
28:29por encima
28:30de todos
28:31incluso hasta la pauta
28:32publicitaria
28:33de medios digitales
28:34es mucho más grande
28:35ahora que
28:36la de la radio,
28:37la televisión
28:38y los diarios.
28:39Bruno, por ejemplo,
28:40me dice,
28:41papá,
28:42¿por qué no haces
28:43tu podcast?
28:44Eso,
28:45a eso iba justamente
28:46porque, claro,
28:47a mí también
28:48me parecería
28:49a ustedes
28:50interesantísimos
28:51para un podcast.
28:52Es más,
28:53me gustaría tenerlos
28:54en la radio
28:55porque ustedes
28:56que suman
28:57ambos, ¿no?
28:58Pero lo que yo
28:59estoy viendo
29:00en los podcasts
29:01en realidad
29:02es una deformación
29:03de los medios
29:04tradicionales.
29:05Yo no sé
29:06cómo opinas
29:07tú sobre eso, ¿no?
29:08Sobre algo
29:09que además
29:10tú comentaste
29:11muy bien al inicio.
29:12Tú has aprendido
29:13de gente
29:14que era valiosa,
29:15que sabía
29:16y Sonia lo dijo también
29:17antes,
29:18para agarrar
29:19un micrófono
29:20no era cualquiera
29:21porque te tenías
29:22que formar, ¿no?
29:23Ella tuvo clases
29:24de doctora
29:25que había
29:26entre las muchas
29:27que han habido.
29:28Ustedes también tienen
29:29una voz radiofónica
29:30televisiva espectacular,
29:31eso es indiscutible, ¿no?
29:32Pero bueno,
29:33¿cuál es tu posición
29:34respecto a lo que
29:35estamos viendo ahora
29:36en las redes sociales?
29:37Lo que pasa
29:38es que
29:39como abundan
29:40tanto ahora
29:41mi hijo Bruno
29:42me dice,
29:43papá,
29:44¿por qué no
29:45tienes podcast?
29:46Porque esto
29:47es realmente
29:48lo importante
29:49que hay hoy día.
29:50Mi hija, Diana,
29:51por ejemplo,
29:52también es
29:54en la televisión
29:55porque tiene sus espacios
29:56y todo.
29:57Pero yo
29:58no me animo
29:59realmente ya.
30:00Yo no soy
30:01de esa época,
30:02digo yo.
30:03Me dice,
30:04mira cómo hace
30:05don Francisco,
30:06me dice,
30:07tienes un podcast
30:08y hace toda
30:09una cuestión,
30:10cuenta sus historias
30:11y todo.
30:12Yo la verdad
30:13que digo,
30:14no,
30:15no me gusta eso.
30:16No, no,
30:17no soy de esa época.
30:18Lo mío
30:19te quiero decir
30:20es completamente diferente.
30:21¿Por qué?
30:22Yo ya no
30:23tengo nada
30:24que ver
30:25ni,
30:26no he cerrado
30:27las puertas.
30:28No,
30:29yo hoy por hoy
30:30me he centrado
30:31desde los últimos años
30:32en un proyecto
30:33de vida personal.
30:34En mí.
30:35Yo ya acabé
30:36de criar,
30:37pagar,
30:38hijos,
30:39colegios,
30:40universidades,
30:41cosas,
30:42todo.
30:43Trabajo,
30:44novelas,
30:45corre,
30:46desfile,
30:47presentaciones,
30:48teatro.
30:49Hoy quiero vivir.
30:50Yo
30:51hacer todo
30:52e ir a todas las partes
30:53que siempre quise ir
30:54y por todo lo que te he mencionado
30:56no podía.
30:57Entonces,
30:58mi prioridad
30:59es mi
31:00siguiente viaje.
31:01¿A dónde voy?
31:02Me estoy,
31:03me he llegado,
31:04he dado la vuelta al mundo.
31:05Eso justamente
31:06es algo que nadie
31:07te va a poder quitar.
31:08El hecho de
31:09vivir el mundo.
31:10Entonces,
31:11cuando a mí me llaman,
31:12que me siguen llamando,
31:13gracias a Dios,
31:14afortunadamente,
31:15para una novela,
31:16para un proyecto,
31:17para un teatro,
31:18de frente,
31:19digo,
31:20¿para cuándo es?
31:21Digo,
31:22dos meses.
31:23Pero no puedo.
31:24Mi viaje está proyectado
31:25hace un año.
31:26Entonces,
31:27esa es mi prioridad.
31:29Irme a las auroras boreales,
31:31irme a Nepal,
31:32este...
31:33¿Vas sola o
31:34vas con Rolito?
31:35No.
31:36¿Vas sola?
31:37Voy sola.
31:38¿Y por qué no te sumas
31:39tú a su proyecto de vida?
31:40Porque es demasiado
31:41cómodo.
31:42No,
31:43porque estoy haciendo
31:44algo que no hay sitio.
31:45No,
31:46amor,
31:47él quiere al mundo.
31:48Se va a ir a
31:49Se levanta tarde,
31:50vamos a salir
31:51y de frente me dice,
31:52¿dónde almorzamos hoy?
31:53Entonces,
31:54no,
31:55yo a las 5 de la mañana
31:56estoy levantada,
31:57tengo mi mochila al lado,
31:58¿dónde?
31:59Rum,
32:00rum,
32:01ese ritmo,
32:02él no podría llevar
32:03ese ritmo.
32:04No hubiéramos llegado
32:05ni a un año.
32:06Entonces,
32:07la única forma
32:08es mantener,
32:09lo que siempre digo,
32:10nuestra independencia.
32:11Perfecto.
32:12Viajo con él.
32:13Hemos hecho un viaje
32:14a Inglaterra,
32:15hemos estado un año
32:16en India,
32:17hemos estado
32:19en Inglaterra,
32:20hemos estado un mes
32:21el año pasado ahí,
32:22pero
32:23es muy,
32:24muy light para mí,
32:25yo necesito correr
32:26sus vivazas.
32:27Necesitas aventura.
32:28Sí,
32:29yo voy más adelante
32:30siempre,
32:31un paso más adelante.
32:32Me gusta,
32:33me gusta tu forma de ser,
32:34Suárez,
32:35discúlpame,
32:36pero eres una mujer
32:37muy decidida.
32:38Mira,
32:39mira lo que es.
32:40Para mí que tú
32:41eres la que lleva ahí
32:42la rienda,
32:43discúlpame,
32:44Luis Ángel,
32:45pero...
32:46No,
32:47yo llevo mis propias riendas,
32:48las tuyas más lentas.
32:51Gracias por estar
32:52este sábado con nosotros,
32:53tenemos llamadas del público
32:54que dicen que están
32:55reventando los teléfonos
32:56para saludarlos a ustedes
32:57este sábado primero
32:58de marzo,
32:59gran día
33:00para empezar
33:01el primero
33:02de un mes.
33:03Y además,
33:04qué día.
33:05Los planetas.
33:06La ilusión de los planetas.
33:07Ojalá sea positivo
33:08para todos,
33:09tráiganos suerte.
33:10A ver,
33:11buenos días,
33:12¿cómo están?
33:13Hola.
33:14¿Sí?
33:15Abrimos las líneas.
33:16¿Cómo está?
33:17Te pido, por favor,
33:18sin brevedad
33:19para saludar a Rulito
33:20y a Sonia,
33:21te agradecería.
33:22¿De dónde llamas?
33:23Buenos días,
33:24mi nombre es Mario,
33:25llamo de Surco.
33:26Surco, Mario,
33:27¿cómo estás?
33:28A ver,
33:29salúdalos.
33:30Mira,
33:31primeramente,
33:32saludar a la señora
33:33Sonia Oquendo,
33:34gran actriz,
33:35la he visto
33:36en la televisión,
33:37en los noticieros,
33:38felicitarla
33:39y al gran Rulito,
33:40que lo veo
33:41todos los días
33:42en un programa
33:43de las noches
33:44y
33:45me recuerdo
33:46él,
33:47yo tengo 68 años,
33:48así que lo he visto
33:49desde el inicio
33:50en blanco y negro,
33:51entonces,
33:52me parece,
33:53pues,
33:54verlos ahorita
33:55es una emoción
33:56y les deseo
33:57lo mejor.
33:58Gracias.
33:59Quisiera saber
34:00cómo se inspiró Rulito
34:01en el gringo Williams,
34:02si no me equivoco.
34:03¿En el perdón qué?
34:04¿En qué se inspiró
34:05en el gringo Williams
34:06cuando él hacía
34:07el gringo Williams?
34:08Ah,
34:09en el gringo Williams,
34:10Mr. Johnny,
34:11Mr. Johnny.
34:12Mr. Johnny,
34:13¿cómo te inspiraste?
34:14Ah,
34:15me salió
34:16¡Hi, everybody!
34:17Una noche
34:18en el Café Teatro
34:19a mí se me ocurrió
34:20ese saludo
34:21porque la verdad
34:22que
34:23era un personaje
34:24de un gringo
34:25muy pícaro
34:26que le gustaban
34:27mucho las morenas
34:28y
34:29porque tenía
34:30una tremenda
34:31cómoda
34:32ahí para
34:33acomodar
34:34este,
34:35yo le decía
34:36¿a usted le gusta esto?
34:37Y hablaba yo
34:38en ese tono
34:39y se me ocurrió
34:40decirle
34:41¡Hi, everybody!
34:42Ese teatro
34:43se vino abajo.
34:45Está acá,
34:46está,
34:47es uno de los capítulos
34:48del libro,
34:49compren el libro
34:50porque el capítulo
34:51del gringo Williams
34:52en efecto está aquí.
34:53Más llamadas,
34:54hola,
34:55les voy a pedir por favor
34:56brevedad
34:57para que puedan entrar
34:58la mayor cantidad
34:59de llamadas posibles
35:00para Rubrito
35:01y para Sonia.
35:02Hola,
35:03buenos días.
35:04Buenos días.
35:05Sí,
35:06¿cómo estás?
35:07Hola,
35:08Carlos de Jesús María.
35:09Hola,
35:10Carlos,
35:11¿cómo estás?
35:12Bueno,
35:13quería reconocer
35:14el gran legado
35:15en el arte,
35:16en la locución,
35:17en la televisión,
35:18en fin,
35:19nos han dado tantas alegrías
35:20y tantos ejemplos
35:21de manejo profesional
35:22y personal
35:23con sus vidas.
35:24Nos han legado también
35:25a través de sus hijos
35:26a grandes personas.
35:27O sea,
35:28el cariño que el Perú
35:29les tiene
35:30es muy,
35:31muy grande.
35:32Creo que ellos
35:33saben que es muy grande
35:34pero no saben lo grande
35:35que es el cariño
35:36que se les tiene
35:37y agradecimiento.
35:38Gracias.
35:39Y aprovecho
35:40rescatando la palabra
35:41del señor Verde
35:42de lo que usted dijo
35:43de tener referentes.
35:46¿Qué opinan ellos
35:47con la profesionalidad
35:48que tienen
35:49y con los grandes personajes
35:50con los que han interactado
35:51en su momento
35:52que un locutor
35:53o un presentador
35:54o algo
35:57que yo no me imagino
35:58a ellos haciéndolo
36:00trate a los oyentes
36:03con la palabra
36:04imbécil o estúpido?
36:05Bien,
36:06bien,
36:07bien, señor.
36:08A ver,
36:09gracias.
36:10No sé,
36:11bueno,
36:12a veces yo también
36:13comento esos excesos
36:14habría que ser media culpa
36:15en ese sentido
36:16pero es que a veces
36:17las cosas ya,
36:18digo, hartas.
36:19Yo creo que depende
36:20quién sigue
36:21a esas personas.
36:22Ese es su público,
36:23ellos tienen su público
36:24y el público
36:25es el que decide.
36:26Tú estás en tu casa
36:27y tú tienes el control
36:28y tú decís
36:29¿qué ves?
36:30Si tú quieres ver eso
36:31sé feliz con eso.
36:32Claro,
36:33pero el oyente
36:34estaba destacando
36:35la trayectoria de ambos
36:36y qué bueno
36:37que sea así,
36:38que les tengan tanto cariño
36:39pero él está hablando
36:40justamente
36:41que se han perdido
36:42en algún momento
36:43las formas también
36:44¿no es cierto?
36:45De comunicación.
36:46Totalmente
36:47porque antes
36:48ese tipo de cosas
36:49no se hablaba
36:50ni se decía
36:51porque no había
36:52las redes sociales
36:53y había que mantener
36:54un código
36:55de conducta
36:56pero muy,
36:57pero muy
36:58decente,
36:59¿no?
37:00Creo que esa es
37:01la palabra
37:02que se debe usar
37:03siempre.
37:04Tener un contacto
37:05muy,
37:06pero muy amistoso
37:07con la gente,
37:08nunca faltarles
37:09el respeto
37:11y creo que esa era
37:12una buena onda
37:13que había en esa época.
37:14Sí,
37:15bueno,
37:16yo tendría que hacer
37:17un mea culpa al respeto
37:18en ese sentido
37:19porque a veces
37:20hemos convertido
37:21exabruptos
37:22motivados justamente
37:23por el calor
37:24de la discusión
37:25no solamente yo.
37:26Bueno,
37:27yo trato de ser
37:28lo más correcto posible
37:29pero tengo colegas
37:30con los que he trabajado
37:31de parte también
37:32de mi generación
37:33que ahora los estoy viendo
37:34como que han perdido
37:35un poco la manija
37:36de la situación,
37:37¿no?
37:38Hablando de
37:39Guillermo Zonda
37:40pero no las comparto,
37:41creo que por ahí van las cosas,
37:42¿no?
37:43Más llamadas a esta hora
37:44con Sonia y con
37:45Rubulito,
37:46Luis Ángel Pinasco,
37:47el gran Luis Ángel.
37:48Memorias de tremendo cañonazo,
37:49repito,
37:50ese libro que ya está
37:51a disposición de todos ustedes
37:52tanto en las librerías.
37:53Y se vende fuera también,
37:54¿no?
37:55Está en ebook también,
37:56¿no?
37:57Sí,
37:58sí,
37:59sí,
38:00hay gente que ya me ha escrito
38:01que ya les llegó el libro
38:02una amiga en Londres
38:03me ha dicho,
38:04ya me llegó el libro.
38:05Perfecto,
38:06a ver,
38:07hola,
38:08¿cómo están?
38:10Alberto Altamirano Quintana.
38:14Te escuchamos,
38:15Alberto.
38:17Bien,
38:18le hablo de chorridos.
38:19Tengo
38:20de ochenta años
38:21y vivo eternamente
38:22enamorado de la
38:23señorita,
38:27la señorita
38:29la que me lo quitó
38:30Rubulito Pina.
38:33Tiene ochenta años
38:34y vive eternamente enamorado
38:35de ti,
38:36destruyente.
38:38Oh, gracias.
38:39Ya somos dos.
38:41No,
38:42tienen una historia
38:43muy interesante
38:44como pareja,
38:45porque fueron enamorados
38:46y luego,
38:47bueno,
38:48se casaron por la vida civil
38:49pero no se llegaron a casar
38:50por
38:51religioso,
38:52¿no es cierto?
38:53Porque claro.
38:54Nos casamos cuarenta años
38:55después.
38:56Cuarenta años después.
38:57Cuarenta años después
38:58nos casamos por la iglesia,
39:00entramos con hijos
39:02y con nietos.
39:03Yo entré del brazo
39:04como novia
39:05con mis dos nietos
39:06y él entró
39:07con las hijas.
39:08Fue una linda
39:09ceremonia
39:10que la tengo
39:11ilustrándola ahí
39:12para
39:13el próximo año
39:14que van a ser cincuenta.
39:15Bien,
39:16el libro tiene estas historias,
39:17yo lo veo perfectamente,
39:18algunas cosas se me escapan
39:19pero la verdad que estoy tratando
39:20de siempre mantener
39:21el hilo conductor
39:22de la entrevista
39:23en función de las memorias
39:24de Rubulito
39:25que también son
39:26las memorias de Sonia.
39:27Hola,
39:28¿cómo está?
39:29Muy buenos días,
39:30bienvenida exitosa.
39:31Buenos días.
39:32¿Cómo está?
39:33Te escuchamos.
39:34Sí,
39:35bienvenida.
39:36En realidad,
39:37ya por mi edad
39:38soy una persona
39:39de la tercera edad,
39:40me emociona verlos acá
39:41estos dos grandes personajes
39:42con mucho orgullo,
39:43Rubulito y Sonia,
39:44la verdad que
39:45me enaltece
39:46de que ustedes
39:47estén ahora
39:48presentando un libro
39:49más que nada de Rubulito,
39:50siempre los buenos recuerdos
39:51y un gran ejemplo,
39:52los felicito.
39:53Yo creo que
39:54todas las personas
39:55que me han antecedido
39:56han dicho ya
39:57lo que ustedes se merecen
39:58como debe ser,
39:59como persona
40:00de la tercera edad
40:01y me emociona
40:02verlos
40:03acá
40:04como debe ser,
40:05como persona.
40:06Solo Dios es perfecto
40:07pero yo creo que
40:08nos dan un gran ejemplo
40:09igualmente
40:10sus hijos,
40:11qué maravilla.
40:12Así es que
40:13Sonita,
40:14te felicito
40:15como dice
40:16todo lo que nos cuentas,
40:17nos dices
40:18¿no?
40:19Cómo han vivido
40:20o siguen viviendo,
40:21pues apóyense,
40:22sigan adelante
40:23y yo
40:24yo creo que Dios
40:25los está bendiciendo.
40:26Así es que
40:27no voy a llorar.
40:28Gracias,
40:29muy amable
40:30por llamar.
40:31Gracias,
40:32muchas gracias.
40:34Son entrañables
40:35y hay mucha gente
40:36que
40:37ahora que está comentando
40:38que los han visto
40:39en blanco y negro.
40:40Claro,
40:41claro,
40:42si comenzamos
40:43en la temporada
40:44en blanco y negro.
40:45Perfecto,
40:46yo también de acuerdo
40:47ahora que lo dicen
40:48haberlos visto
40:49en blanco y negro.
40:50Es más,
40:51se me vino el televisor
40:52en blanco y negro
40:53encima
40:54por una travesura
40:55que hice,
40:56pero si los,
40:57si recuerdo,
40:58mira cuántas cosas
40:59han cambiado
41:00porque del blanco y negro
41:01pasaste a la televisión
41:02en blanco y negro
41:03a color,
41:04¿no?
41:05Sí,
41:06sí,
41:07sí,
41:08sí,
41:09tuve la oportunidad
41:10de viajar a Alemania
41:11para,
41:12ellos tampoco tenían
41:13la televisión a color
41:14en esa época
41:15que yo viajaba,
41:16pero estaban
41:17practicando ya
41:18para ver cómo era
41:19la televisión a color
41:20porque el sistema
41:21europeo
41:22es totalmente
41:23diferente al americano
41:24porque ellos
41:25tienen el sistema PAL
41:26y nosotros
41:27tenemos el americano
41:28que es el NTSC.
41:29Exactamente,
41:30pero cada uno
41:31tenía sus
41:32propios
41:33elementos
41:34como para
41:35asimilar
41:36a lo que venía
41:37la televisión a color
41:38y yo fui
41:39a conocer
41:40todo el sistema
41:41de radio,
41:42periodismo
41:43y televisión
41:44en Alemania
41:45y viajé
41:46y ellos
41:47te pagaban
41:48todo,
41:49pero cuando yo
41:50estaba en Valencia,
41:51por ejemplo,
41:52en mi primer
41:53matrimonio
41:54con una española
41:55yo me fui
41:56con mis hijos
41:57a Valencia
41:58y de ahí
41:59me fui a Alemania
42:00¿Recobraste toda Alemania?
42:01Sí, sí,
42:02toda Alemania
42:03me fui al circuito
42:04y te pagaban
42:05todo,
42:06todo te pagaban.
42:07Bueno,
42:08aquellas épocas,
42:09¿no?
42:10Bueno,
42:11cada mundial,
42:12por cierto,
42:13la tecnología
42:14televisiva
42:15cambia.
42:16Pasamos pues
42:17obviamente
42:18del blanco y negro
42:19a color
42:20y luego de color
42:21a ya tecnologías
42:22de mayor calidad,
42:23¿no?
42:24De sonido también.
42:25Totalmente.
42:26Con ocho mundiales
42:27el 78,
42:28el 86,
42:29el 97,
42:30el 98,
42:31el 99,
42:32¿no?
42:33Sí.
42:34¿El último curso fue?
42:35El último fue
42:36el de...
42:37¿Estados Unidos 94?
42:38¿Puede ser?
42:39Estados Unidos 94,
42:40sí.
42:41Claro,
42:42el gran mundial también,
42:43pues ahí también
42:44concluye la carrera
42:45de Diego Armando Maradona.
42:46¿Tuviste la posibilidad
42:47de conversar con él?
42:48¿Con Pelesi?
42:49No, no, no.
42:50¿Con Pelesi?
42:51Con Pelesi.
42:52¿Que estuviste con Pocho?
42:53Con Pocho,
42:54claro.
42:55Lo que pasa
42:56es que cuando viajábamos
42:57siempre coincidíamos
42:58y compartíamos
42:59habitación
43:00y cada vez
43:01que llegábamos
43:02a Brasil
43:03en la habitación
43:04me decía
43:05hay que hacer
43:06una entrevista a Pelesi
43:07porque hincha
43:08a morir de Pelesi,
43:09hincha a morir
43:10de Cassius Clay.
43:11Tenía la gran foto
43:12de Cassius Clay
43:13en su oficina
43:14y le digo
43:15pero estamos
43:16en San Paulo
43:17¿cómo vamos a ir
43:18hasta Santos?
43:19Está ahí,
43:20tenemos que ir
43:21a ver a Pelesi.
43:22Adímate, Rolito.
43:23Bueno,
43:24un día lo acompañé
43:25y esa noche
43:26salimos como
43:27tres horas de la mañana
43:28y llovía
43:29tres horas
43:30de caminar
43:31en carro
43:32y de pronto
43:33en la radio
43:34que transmitían
43:35en portugués
43:36por supuesto
43:37decía
43:38desde no sé
43:39cuándo
43:40un Brasil
43:41en sintonía
43:42hoy este título
43:43me gusta
43:44decía
43:45a partir de ahora
43:46va a ser
43:47ovación
43:48un Perú
43:49en sintonía
43:50y ahí se copió
43:51el título.
43:52Cuando llegamos
43:53a ver a Pelé
43:54decía
43:55pero ¿cómo
43:56vamos a llegar
43:57a Pelé?
43:58No te preocupes,
43:59Rolito,
44:00yo sé cómo hacerlo.
44:01Era tan conocido
44:02Pocho
44:03en todos los ambientes
44:04que viajaba
44:05que había
44:06una nube de gente
44:07esperándole
44:08la recepción
44:09para invitarlo
44:10a almorzar
44:11en todas partes,
44:12en todos los países.
44:13Bueno,
44:14era Pelé,
44:15¿no?
44:16Pero cuando
44:17estábamos en Brasil
44:18me dice
44:19¿y cómo
44:20vamos a hacer
44:21para llegar a Pelé?
44:22No te preocupes,
44:23yo conozco,
44:24yo sé.
44:25Entonces,
44:26nos abrimos la puerta
44:27y nos abre cejas
44:28el portero
44:29que cachito
44:30le metió
44:31y él jugaba
44:32en el Santos
44:33en esa época
44:34pero no jugaba
44:35porque estaba lesionado
44:36y no se preocupen
44:37yo los puedo llevar
44:38y todo lo demás.
44:39Así que él
44:40nos llevó
44:41y yo
44:42y cuando entramos
44:43entramos a un
44:44caberino
44:45que parecía
44:46una sala
44:47de terapia
44:48porque tenía
44:49de estos
44:50gimnasios
44:51posas
44:52es decir
44:53era impresionante
44:54lo que tenía
44:55el Santos.
44:56Y Pelé
44:57estaba echado
44:58a una camilla
44:59rodeado
45:00de periodistas
45:01y un masajista
45:02estaba ahí.
45:03Él estaba
45:04totalmente desnudo
45:05con las
45:06paluselos genitales
45:07y había
45:08un masajista
45:09que estaba ahí
45:10le metía
45:11los dedos
45:12en la tibia
45:13al lado de la tibia
45:14que era dolorosísimo
45:15y él no decía
45:16nada y todo.
45:17Qué buena
45:18anécdota
45:19esa con Pelé
45:20la que tienes,
45:21¿ah?
45:22A ver,
45:23¿quién es mejor,
45:24Messi o Ronaldo?
45:25Ronaldo.
45:26Me gusta más
45:27que Messi.
45:28¿Sí?
45:29¿Y tú?
45:30¿También?
45:31Sí.
45:32No, Ronaldo
45:33para mí es
45:34excepcionalmente
45:35mucho mejor
45:36que Messi.
45:37Aunque Messi
45:38maneja muy bien
45:39la pelota
45:40pero el otro
45:41no solamente
45:42maneja bien
45:43la pelota
45:44sino que hace
45:45unos goles
45:46espectaculares.
45:47Es un atleta.
45:48¿Sabes qué?
45:49Di una última
45:50entrevista
45:51de la última
45:52esencia
45:53jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj Pero
45:54cree en él,
45:56él se ha
45:58construido.
45:59No claro,
46:00pero que claro,
46:01el tipo
46:02tiene,
46:03toda la mentalidad
46:04este,
46:06ganadora,
46:08no?
46:09Såbarbaro,
46:10porque full disciplina
46:11desde que,
46:13ahí no hay nada
46:13que yo no haya
46:14mastered
46:15el futbol
46:16y no hay nadie
46:17mandarlo.
46:18Exacto.
46:19Escola
46:20que están ahí, acá les llega cuando salen. Sí, esa discusión está en este momento muy
46:25en moda, porque tú podrías decir Pelé o Maradona, ya que eran tus tiempos. No, Maradona, nunca
46:30hablé con Maradona, porque la verdad que no tuve la oportunidad. Pero te está preguntando, así como te
46:37ha preguntado Cristiano y Messi, Maradona o Pelé. Pelé. Ahí está tu respuesta. Bueno, Pelé, obviamente,
46:47otro tipo de tiempos también. Ambos habrían sido buenos jugadores en estas épocas, ¿tú qué crees?
46:54Mira, creo yo que cada jugador tiene su momento y su época. Y ser el mejor es un poquito difícil
47:03y complicado poder, porque recuerdo las épocas de cómo se jugaba. Por ejemplo, cuando estábamos
47:09en la habitación, en una habitación en Brasil, llegaban a saludarlo a Pocho y entraban a saludarlo
47:15y de pronto entró Brandão, sí. Y él decía, por ejemplo, cuando era entrenador, no me acuerdo cómo se llamaba el entrenador de ese
47:27tiempo, decía, él nos dejaba como marcador, pase del medio campo. O sea, era estilo de jugar. No había otra
47:37forma de que los marcadores de punta pasaran del medio campo como ahora, que son pero velocísimos los marcadores.
47:45Más vínculas, fuera de serie. Bueno, el biotipo ha cambiado y la forma de jugar es mucho más rápida. Veo que disfrutas
47:52mucho del fútbol tú también, Sonia. Sí, yo veo, eso es lo que compartimos, porque después él tiene sus
47:58programas, pero siempre vemos el Real Madrid, estamos juntos, el Mundial. Sí, sí, yo vi que son muy hinchas del Real Madrid.
48:05Gracias por esta entrevista. Gracias a ti. Se les quiere mucho a los dos, de verdad. Yo creo que si
48:16tuviéramos en la actualidad un Rolito y una Sonia en la televisión o en la radio, tendríamos, digamos,
48:23mayor contenido de valor. Creo que la función de ustedes en su momento va a ser irrepetible, sobre
48:30todo porque hoy estamos muy enfrentados como sociedad y todos estamos cumpliendo de manera
48:34equivocada nuestras funciones, y luego también de manera personal. Mira Jesús, yo te voy a compartir un secreto.
48:43A mí me dicen que he hecho de todo, efectivamente, y yo hice de todo la televisión porque no había
48:49quien lo hiciera. Gran punto. Pero muy mandado también, muy mandado, porque no le dijo no a nada.
49:01Es más, iba y lo buscaba. O sea, hacía todo realmente. Bien, gracias, de verdad, gracias por esta oportunidad.
49:10Ha sido una gran entrevista para mí, una de las mejores de mi vida. Espero que se repita, y eso que
49:16he recorrido también bastantes cosas a lo largo de los años, pero creo que era importante tendernos a
49:21ustedes y darles el tiempo que se merecen a nivel nacional, y también gracias al público que
49:25seguramente está bastante conectado con ustedes. El libro está a su disposición, Memorias de
49:30Tremendo Cañonazo, de Lolito Pinasco y también de Sonia Oquendo. Yo lo único que he hecho es empujar
49:37un carro atrás para que avance. Gracias. Y te decía, si algo también exitosa tiene en tu historia es que es
49:44el 95.5 de la FM, y fue en su momento el dial de Radio Miraflores, que es donde también tú
49:51iniciaste. Mirá, donde comienza y cómo llega por acá. Gracias a Sonia Oquendo y a Luis Ángel Pinasco por estar
49:59esta mañana con nosotros y darnos justamente este ejemplo de vida. El libro está a su disposición,
50:03es de Planeta, búsquenlo, están en las librerías. Vamos a la pausa y regresamos en breve.