Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...
En México, celebrarán la segunda edición de la Noche de Museos 2025 con una gran agenda cultural.
Y en la India concluyó el festival Kumbh Mela tras recibir a más de 600 millones de devotos.
Además conoceremos patrimonios del mundo
Todo esto y mucho más en Somos
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
En México, celebrarán la segunda edición de la Noche de Museos 2025 con una gran agenda cultural.
Y en la India concluyó el festival Kumbh Mela tras recibir a más de 600 millones de devotos.
Además conoceremos patrimonios del mundo
Todo esto y mucho más en Somos
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de entretenimiento cultural.
00:18Hola, muy buenas tardes, sean
00:19bienvenidos a Somos, el programa
00:20cultural de Telesur, soy Gladys
00:21Quesada y junto a todo nuestro
00:22equipo técnico y de producción
00:23estaremos compartiendo con
00:24ustedes media hora de
00:25entretenimiento cultural.
00:26Lo que tenemos preparado para
00:28ustedes.
00:29Somos, el programa cultural de
00:32Telesur, inicia con la
00:33información más destacada de los
00:35pueblos del mundo.
00:38En México celebrarán la segunda
00:39edición de la noche de museos
00:412025 con una gran agenda
00:43cultural.
00:44Y en la India concluyó el
00:47festival de Kumbh Mela tras
00:48recibir a más de 600 millones de
00:50devotos.
00:51Además, conoceremos patrimonios
00:54del mundo.
00:55Todo esto y mucho más hoy en
00:57Somos.
00:58En la Ciudad de México comienza
01:01una nueva edición de la noche
01:03de los museos, una iniciativa
01:05que abrirá más de 70 espacios
01:07culturales con un horario
01:08extendido.
01:09Los asistentes podrán disfrutar
01:11de diversas actividades como
01:13visitas guiadas, talleres,
01:15conciertos, proyecciones y
01:16muestras gastronómicas.
01:18En esta esperada noche destacan
01:20eventos como la búsqueda del
01:22tesoro mural en el Museo Vivo
01:23del Muralismo, un gran baile de
01:25carnaval en el Museo de la
01:27Ciudad de México y una
01:28conferencia sobre la
01:29representación del cine en la
01:31Revolución Mexicana en el
01:33Museo Nacional de la Revolución.
01:35Además, habrá un tributo a The
01:37Beatles en el Museo Postal y un
01:39concierto de música folk en el
01:41Museo del Telégrafo.
01:42Esta edición de la noche de
01:43museos tendrá lugar este
01:45miércoles 26 de febrero y
01:47promete ser una celebración
01:48vibrante de la cultura y el
01:50arte.
01:54Y en Caracas, Venezuela, fue
01:56inaugurada una exposición sobre
01:58el músico, intérprete y
01:59activista político Ali Primera
02:01tras cumplirse 40 años de su
02:03partida física.
02:04El Museo de la Estampa y del
02:05Diseño Carlos Cruz Díez es el
02:07lugar donde los visitantes pueden
02:09disfrutar de la exhibición
02:10titulada Ali Primera, mi tierra
02:13mansa, organizada por el
02:14Ministerio para la Cultura y la
02:16Fundación Museos Nacionales.
02:18La exposición incluye
02:19fotografías del cantor del
02:21pueblo, así como carátulas
02:23discográficas, ilustraciones
02:24digitales, caricaturas y la
02:26pintura por siempre Ali del
02:28artista plástico Isabel Penarelte.
02:30También se exhibe una estatua
02:32blanda y se proyectará el
02:33documental Herido de Vida.
02:35Esta exposición forma parte de
02:37una amplia programación que se
02:39desarrolla en 14 museos
02:40nacionales para destacar la
02:42labor musical y humanista de
02:44Ali Primera.
02:49En la ciudad de Buenos Aires,
02:50Argentina, se inauguró la
02:51exposición de Riografías del
02:53Baudó, cómo se cura un
02:55territorio herido, de la
02:56fotorreportera colombiana
02:57Fernanda Pineda.
02:59La muestra, que se podrá
03:00visitar gratuitamente hasta el
03:029 de marzo en el Espacio de
03:03Exhibición de Arte por Arte,
03:05documenta el conflicto armado
03:07en el Pacífico colombiano,
03:08específicamente en la región del
03:10Chocó, y las iniciativas de
03:11sanación comunitaria que emergen
03:13en respuesta a la crisis de
03:15confinamiento forzado.
03:16Pineda, con más de una década de
03:18experiencia trabajando con
03:19organizaciones humanitarias,
03:21busca visibilizar la resiliencia
03:23y la cultura de las comunidades
03:25afectadas por la violencia.
03:27Esta exposición no sólo refleja
03:29las dificultades enfrentadas por
03:31los pobladores, como la falta de
03:33acceso a servicios básicos, sino
03:34también su capacidad de unirse y
03:36cuidarse mutuamente.
03:42El Festival Indio Kumbh Mela
03:44llegó a su fin luego de recibir
03:45la impresionante cifra de más de
03:47600 millones de devotos.
03:52Con las últimas ceremonias y
03:54rituales en la confluencia de
03:55los ríos Ganges, Yamuna y
03:57Sarvasti, en la ciudad de
03:58Payacrá, en el centroeste de la
04:00nación, concluyó este festival
04:02que duró seis semanas de
04:03celebración.
04:05Caracterizado por ser la reunión
04:06religiosa más grande del mundo,
04:08las autoridades regionales
04:10señalaron que más de 640 millones
04:12de fieles participaron durante
04:14todas las actividades.
04:15Según la creencia hindú, quienes
04:17se sumergen en las aguas de
04:18estos afluentes se purifican del
04:20pecado y pueden alcanzar la
04:21salvación.
04:45Durante todo el evento, que
04:46comenzó el 13 de enero, se
04:48destacó la mezcla de culturas,
04:50tradiciones e idiomas de los
04:52participantes, quienes
04:53asistieron de todo el país y de
04:54otras regiones para vivir
04:56rituales, oraciones y
04:57procesiones religiosas con
04:59elefantes, desfiles a caballo y
05:01carros.
05:02El final de Kumbh Mela coincidió
05:04este año con el festival hindú
05:05Mahashivrati, en honor a la
05:07deidad Shiva.
05:12Pensamos que era el último día y
05:14el día de Mahashivrati, y es el
05:16día de la diosa Sarvasti y la
05:17diosa Ganga.
05:18Así que decidimos ir hoy, ya que
05:20habría menos gente y vinimos
05:22aquí para darnos un baño en la
05:23confluencia.
05:25A pesar de los incidentes
05:27mortales, el festival fue
05:28catalogado como un triunfo tanto
05:30para los organizadores como para
05:32las autoridades del país, quienes
05:34previamente concentraron sus
05:35trabajos para adecuar la ciudad
05:37con la construcción de 150 mil
05:39baños, cocinas comunitarias con
05:41capacidad para 50 mil personas a
05:43la vez y 68 mil postes de luz
05:46una labor que se compara con la
05:48de construir un país de nuevo.