• el mes pasado
Con la exposición de secciones de poemas, cuentos, novelas, la promesa del fortalecimiento literario y la advertencia de que sebe democratizar la lectura, para garantizar mayor participación, cerró el XIV Festival Internacional de Narradores, el cual reunió a decenas de escritores nacionales a internacionales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pinta, no solo está por encima, letras de tu nombre van en mi sangre hasta mi espina.
00:06Qué hermoso sentirme parte de tus letras, porque cuando estoy lejos, conmigo te reencuentras.
00:13Recorro la vista por mi ser, y estás aquí día, noche y atardecer.
00:18Te siento parte de cada respiro, y aunque no lo sepas, cada tarde contra ti conspiro,
00:25planeando nuevas formas de amarte, y hasta cuando te vea, cómo empezaré a tocarte.
00:31Leer mi piel es pasear por un museo de tu propiedad, muestro tu nombre en mi desnudez con dignidad.
00:39Excitante es convertirme en tu extensión de tu ser, pero es más apasionante despertar contigo al amanecer.
00:47¿Quiere adivinar? Adivinaría que tú no sabes dónde empieza ni dónde acaba tu cuerpo, Benzaida, eso sí.
00:56Puedo imaginar que algún día aprenderás, no sé dónde, tampoco sé cómo, pero algún día aprenderás,
01:02porque esa lección es debida, inevitable. Tú, igual que todos, alguna vez observaste
01:08cómo las rutas y las líneas que tienes en las manos se desaparecen donde mismo aparecen,
01:13o aparecen donde mismo se desaparecen, y así es como entiendes tu cuerpo, como si fuera una ciudad vacía,
01:19llena de rutas y veredas lindas, pero sin destino. Estás parada, tienes en tu mano derecha el mapo,
01:27y con la súbita agarras tu cadera con una delicadeza sencilla.
01:31La bombilla de la linterna que tienes encima del piano parpadea un poco,
01:35pero no es que se va a fundir la bombilla, ña, porque está un poco suelta, no la arroscaste bien.
01:41Me fijo en la sombra de tus manos mientras recuestas el mapo contra el piano.
01:46Aun con la luz de la linterna prendida, aprieta la bombilla sin miedo,
01:50dejando que la calentura roce la ruta en tus manos, pero recelosa, porque sabes que te podría quemar.
01:58Las sombras de tus manos son tan grandes que llegan hasta el techo del cuarto,
02:02buglándose de todas las veces que te han negado a ponerte tacones altos para no parecer demasiado grandes,
02:09aunque sabes muy bien que hay mujeres que nacieron para la grandeza.
02:13Creo que piensas que tú solo existes encima de las dos losas que en este preciso momento aguantan tus pies descalzos,
02:20que solo existes al lado del piano que soporta la mitad de los kilos que llevan la cadera, los muslos y las nalgas,
02:26que solo existes como exactamente existes al lado de la antigua linterna negra.
02:31Piensas que existes exclusivamente entre el espacio libre y el aire a reírme.
02:36Me reiría en tu cara hasta llorar, hasta llorar.
02:39Somos una facultosa y a mí siempre me han dado gracia las ironías de la vida y cómo se manifiesta.
02:47Si alguien debería saber algo sobre dónde empieza y dónde acaban los cuerpos, debería ser un músico, más allá de músico pianista.
03:02HIPÓTESIS PRIMERA SOBRE LOS OLORES DE LOS MERCADOS
03:11El engrase del comal es consecuentemente emocional a las certezas ancestrales contenidas en unas manos
03:20que mueven un grito hasta amasarlo y convertirlo en tortilla.
03:27Etnografía de los viejos cines de provincia. Olor asegurante, el sonido de los besos al comenzar la primera oscuridad.
03:41Tratado de ingeniería que explica la disposición de los puestos de frutas en las capitales centroamericanas.
03:49El Pequeño Oral. Peña sobre las naranjas antes de la lluvia. Suena Leonardo.
04:00De tanto peso como lo que me está sucediendo esta tarde, casi noche, doy las gracias entonces a esos sacrificados.
04:12Nombres que han batallado durante todos estos años por este festival.
04:22Quiero dar especiales gratitudes de todos nosotros a Roisaia, verdadero esforzado líder de esta propuesta,
04:35de esta propuesta de creación, de producción, de interacción entre todos los narradores,
04:45ya no solo del Norteste, sino del país, del Caribe y de toda nuestra América.
04:53No es hallas, ni gratitud siempre, siempre. Yo sé todo lo que te afanas.
05:00Te he acompañado desde el principio en estas jornadas, en estas fiestas literarias.
05:11Y sé lo que estoy diciendo. Cuando he tenido que faltar a uno de estos festivales, créanme que lo he sentido profundamente.
05:22Recuerdo algunas experiencias, por ejemplo, cuando nos instalamos en la Estación Experimental Agrícola de Mata Larga,
05:33para permanecer pernoctal como un retiro espiritual, con los cerros como cortinaje y las amapolas,
05:43llamándonos a producir, a escribir, a compartir y a amicarnos entre nosotros.
05:52Porque nadie ama a lo que no conoce. Y cuando uno se conoce en estas experiencias,
05:58en estas convivencias de narradores, de poetas, de comunicadores, pues aprende un mundo, pero vive un universo.
06:07Y luego entonces adhesora esos acuerdos, esas memorias, de manera que tengo profunda gratitud
06:17por haber sido posible mi participación en muchos de estos festivales.
06:24Quiero seguir dando las gracias, pero sobre todo quiero decir que estamos en un recinto universitario,
06:34no cualquiera para mí.
06:38Fray Luis de León, teólogo y poeta, en la Universidad de Salamanca,
06:44tras cinco años en prisión por traducir el cantar de los cantares a la lengua del pueblo,
06:54sufrió esa prisión y produjo esta frase que es lo que me inspira esta tarde a mí.
07:03Como decíamos ayer.
07:07Y esto bien aduento, porque quien está frente a ustedes transcurrió por 31 años
07:16su vida en esta, en este recinto universitario.
07:22Soy verde. Soy asquerosamente verde. Soy el ser humano más verde que conozco.
07:29Tengo exceso de coloración verdosa en todo el cuerpo.
07:34Dedos verdes, pestañas verdes, mis ojos son verdes.
07:40¿Pueden imaginar los ojos de un tipo tan verde como los míos?
07:45Deslumbro de tan verde que soy. Mis labios dan asco a lo que me miran.
07:52Soy la mezcla de todos los azules y amarillos que han manchado este mundo.
07:56Soy una mejilla dispuesta. Los sin color y los ramasecas van por las calles y me gritan ¡verde!
08:06Notas lo asquerosamente verde el día que los niños comienzan a señalarte
08:13y a esconderse entre las piernas de sus madres.
08:16Cuando las madres, si te ven, abrazan a sus hijos.
08:20Cuando las señoras, a tu paso, se abrazan a sus bolsos y se mueven a un lado.
08:24Cuando señalan a nuestros creyentes que nos reservamos el derecho a la admisión.
08:30Al verde. Cuando algunos jóvenes te tiran piedras a voces de ¡verde de mierda! ¡Vete a tu casa!
08:39Casi amarilleo de terror al ver mi reflejo tan verdoso.
08:44Tienen razón. ¿Cómo se puede ser tan asquerosamente verde en la vida?
08:49Quise unirme al coro, gritar ¡verde! ¡Vuelve a tu tierra!
08:54Y odié a mis padres, porque si soy el ser humano más verde que conozco, es solo culpa de ellos.
09:02¿A quién se le ocurre mezclarse con un azul siendo asquerosamente amarillo?
09:07En un momento me escondí del sol y me le entregué a la noche.
09:12En mi azotera, la lectura, los rincones.
09:15Pero el verdor me brotaba y los incoloros continuaban gritándome, apartándose y señalándome, diciendo ¡Mira, es verde!
09:24Desde hace mucho, ¿no? Puedo dar un paso sin que me griten ¡Verde, vete al infierno!
09:31Pero no tengo otro remedio que bajar la cabeza.
09:34Hasta los verdes que no quieren ser verdes.
09:37Muchos abandonan sus placeres para invitarme desde donde pegan el blo, clavan el clavo, preparan el auto.
09:44Lo malo de ser verde es que hay cosas que no se puede hacer.
09:48Ayudar a los demás, por ejemplo.
09:50En los andenes del metro me coloco en los lugares más verdes para camuflarme.
09:56Pero sigo verde.
09:58Encuentro a esa gente sin color y jamaseca.
10:01Cree que puede mirarte como yo quiera.
10:04Por eso aprovecho los momentos de menor flujo de jamasecas para viajar en el metro.
10:09Un día estaba tan camuflado en una esquina del andén que una señora se puso a coquetearme.
10:16No sé lo que quería ni cómo me vio.
10:20¿Cree que se puede ser verde a los ochenta?
10:23Esta lo era.
10:25Empecé a sonreírme porque me hacía gracia que hubiera alguien a quien no le diera asco un verde como yo.
10:32Para provocarme se acomodó y trató de levantarse.
10:35Cuando intenté ayudarla me miró y dijo, yo puedo sola.
10:40No necesito la ayuda de ningún punto verde.
10:43Me sentí el verde más verde de la historia.
10:47Entonces, la vieja, más vieja y coqueta que yo haya visto en mi vida, se levantó moviendo sus huesos.
10:54Empezó a caminar como si de una modelo se tratara.
10:57Al quinto paso se le enredaron los pies.
11:00Cayó como una asquerosa plaza de mierda.
11:03Olvidé mi verdor, bajé a ayudarle.
11:07El tren llegó, se abrió la puerta.
11:10Desde el vagón alguien gritó, ¡un verde!
11:13¡Pobre señora, ayúdenla!
11:15¡Corre, corre, que es un verde!
11:17Gritó otro.
11:19Gritaron a todo barillo.
11:21Me amenazaron con las almas del andén.
11:23Una niña lloró.
11:25Todos salían.
11:27Recolé mi condición de verde.
11:29Soy aguerosamente verde.
11:31Soy el ser humano más verde que conozco, el más veloz.
11:33Que a ninguno se le ocurrió pensar que podrían atraparme.
11:37Miré hacia atrás, sin dejar de correr, para confirmar que no me seguían.

Recomendada