• hace 6 horas
Los productores de arroz en Veraguas han solicitado al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) un acercamiento para debatir la eliminación de la compensación al arroz, que actualmente es de $7.50 por quintal de arroz vendido en cáscara, húmedo y sucio. Los arroceros advierten que esta medida impactará el precio de venta del grano en el mercado, afectando tanto a productores como a consumidores.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde la provincia de Veraguas, los arroceros hacen el llamamiento al Ministerio de Desarrollo Agropecuario
00:07que pueda extender el pago de compensaciones y esto, evitar el aumento en el costo por la libra de arroz a los consumidores
00:16y es que según ellos, se quiere evitar que se pueda incrementar el precio por los altos costos de producción.
00:25Definitivamente va a subir, porque estamos hablando que esto es alrededor de un 20-25% del precio que recibe el productor
00:34y al disminuir eso, debería subir un 25% nuevamente en el mercado del arroz.
00:40Estamos hablando que el arroz podría oscilar a mediados o finales del próximo año, alrededor de entre 90 y un dólar la libra.
00:47Creemos que el país no está en condiciones para recibir este aumento.
00:52Y es que son los arroceros veragüenses los que han señalado que a través de una nota están buscando un primer acercamiento
00:58y lo que esperan es respuesta de las autoridades.
01:01Desde la provincia de Veraguas, Ney Castillo, TPN Noticias.

Recomendada