Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A 10 días del inédito plebiscito constitucional en Chile y tres meses fuera de los focos,
00:04el colectivo Las Tesis reapareció con una nueva performance en forma de conjuro,
00:09para acabar con la actual carta magna redactada en la dictadura de Augusto Pinochet.
00:13El grupo feminista, que ideó la icónica canción Un violador en tu camino, ahora lanzó al mar la
00:17Constitución con la idea de que se vaya al patriarcado, neoliberalismo y colonialismo
00:21en ella. En el puerto de su natal Valparaíso, a 100 kilómetros de Santiago, el colectivo logró
00:26reunir a un pelotón de cientos de mujeres que despidieron, entre fervientes cánticos,
00:30una barca que llevaba ejemplares de la Constitución. En el referéndum, considerado como la votación más
00:35importante en tres décadas de democracia, los chilenos podrán aprobar o rechazar la redacción
00:39de un nuevo texto de la Constitución que reemplace al actual, reformada más de 40 veces pero
00:44considerada por muchos como el origen de las desigualdades del país. Sin libertad, sin igualdad,
00:49no hay derechos ni dignidad, recitaron las mujeres mientras lanzaban los libros minutos después de
00:54recorrer las angostas calles de la ciudad porteña vestidas de negro. Para muchos colectivos
00:58feministas, la redacción de una nueva ley fundamental es una oportunidad para plasmar
01:02los derechos de las mujeres en Chile y avanzar en las reivindicaciones históricas del movimiento,
01:06como la paridad de género en el Parlamento o el aborto libre. El plebiscito se planteó como
01:11la vía política para tratar de solucionar la actual crisis social en la que el movimiento
01:15feminista ha tenido una gran presencia y que comenzó hace un año como un clamor popular
01:18por un modelo socioeconómico más justo.

Recomendada