• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Festejos en Plaza Italia de Santiago. Miles de personas salieron el domingo a las calles
00:07de la capital de Chile y otras ciudades del país tras darse a conocer los resultados
00:12del plebiscito constitucional. La opción a prueba se impuso por un 78,2% al rechazo,
00:19que recoge un 21,2% de los votos, de acuerdo con el 98,05% de los sufragios escrutados.
00:30Con esta votación, Chile da inicio a un proceso para derogar la Constitución heredada de la
00:38dictadura de Augusto Pinochet, señalada como el origen de las desigualdades sociales que
00:43provocaron las masivas protestas desde el 18 de octubre del año pasado.
01:00El presidente Sebastián Piñera, que se mostró neutral frente a este referéndum,
01:11pidió a los chilenos que la nueva Constitución sea un marco de unidad para el futuro.
01:30En el plebiscito, los chilenos también optaron mayoritariamente, con un 79% de los votos,
01:44por una convención constituyente integrada 100% por miembros escogidos popularmente. La
01:50otra alternativa era una convención mixta, en la que también participaban parlamentarios en
01:55ejercicio. El plebiscito del domingo, inicialmente programado para abril pero pospuesto por la
02:01pandemia, se realizó exactamente un año después de que tuviera lugar el 25 de octubre de 2019,
02:08la mayor marcha realizada en democracia. Las manifestaciones dejaron de manifiesto
02:13el descontento social acumulado en décadas en un país considerado un modelo de crecimiento
02:18económico y estabilidad en América Latina. Los chilenos tienen ahora una nueva cita en
02:23las urnas el próximo 11 de abril para elegir a los constituyentes que redactarán en un
02:29plazo de hasta un año el nuevo texto fundamental del país.

Recomendada