Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nuevos productos y nuevos mercados. Esos son los objetivos de Argentina en medio de una crisis económica agravada por la pandemia de COVID-19 y con poca disponibilidad de divisas.
00:12Así lo explicó a La France Presse, el responsable de la iniciativa.
00:16Es decir, que no tenemos una sola fuente. Si bien el mundo nos distingue por la carne y la soja, nosotros tenemos una diversa canasta de producciones portables.
00:29Nosotros estamos entre los cinco primeros productores de pera del mundo, entre los diez productores de manzana del mundo, entre los diez productores de vino del mundo.
00:38Entre enero y julio de este año, las exportaciones argentinas cayeron 12% respecto al mismo periodo de 2019. Solo China aumentó sus compras en el semestre.
00:49El primer mercado de Argentina son sus vecinos del Marcosur, pero el país tiene también fuertes relaciones comerciales históricas con Estados Unidos o la Unión Europea.
00:59La meta es llegar a nuevos destinos, desde América Central hasta Rusia.
01:04Tenemos una débil relación con el sudeste asiático. Tenemos una débil relación con la India. Tenemos una débil relación con el mundo árabe.
01:17La reestructuración de la deuda completada hace dos semanas es un alivio sustancial para el gobierno de Alberto Fernández.
01:24Pero según las previsiones, el Producto Interno Bruto caerá casi 10% este año, en un país con cerca de 40% de la población en la pobreza.
01:34La diversificación de mercados y de productos exportables ayudaría a equilibrar las cuentas.
01:40La meta es pasar de 65.000 millones a 100.000 millones anuales en exportaciones.