Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para mí, el arte naif es una forma tierna de un artista presentar su arte.
00:10Yo abandoné la parte tradicional y inicié esa parte tan linda que a mí me parecía tan espontánea, tan ingenua.
00:20Mucha gente dice que se parece a ti, tú eres un poco naif, tú eres naif, es el arte que te va.
00:29Yo creo que sí, porque en realidad el arte naif, para mí, es como tu despertar, es el niño que todos tenemos dentro.
00:38Y tú lo que haces, cuando tú trabajas ese arte, tú no tienes, nadie te ordena nada,
00:45tú no tienes academicismo que te obligue a tener perspectiva, a tener sombras,
00:52a llevarte de unos lineamientos que, a fin de cuentas, tú te pones a estudiar muchísimos artistas famosos,
01:01interesantísimos, que han sido los clásicos del mundo del arte.
01:08Y tampoco ahí me han ido soltando y haciendo lo que han querido, yo también.
01:14A mí me gusta mucho, yo comienzo a hacer un trabajo y lo que más disfruto es irle agregando cosas,
01:20irle inventando cosas en el camino.
01:23Tú lo que tienes que tener en cuenta realmente, lo que hace el arte naif,
01:29una de sus características es, por ejemplo, el colorido, son los colores primarios.
01:35También algunos usan mucho las líneas, hacerle los bordes oscuros o bien definidos.
01:50Yo hago a veces eso, a veces no hago eso, pero me gusta el colorido, que le da forma también.
02:00O sea, tomar en cuenta que la perspectiva no tiene que hacer que tú cambies de lo que tú estás haciendo.
02:10Tú haces lo que tú quieras.
02:12Para mí, una de las cosas más importantes del arte naif es la libertad.
02:18Y eso es lo que más me atrae, lo que más me gusta.
02:21Porque el arte naif, en realidad, comenzó como algo que no tenía nada de academia,
02:33no tenía necesariamente un estudio definido.
02:37Henry Rousseau, que fue el que inició esto, sin embargo, fue Picasso que lo llevó al mundo francés,
02:44al arte, y lo impulsó, y él era un aduanero.
02:50Entonces, ese arte que la gente hacía sin estudio, pues fue de alguna manera desmeritado o no considerado.
02:59Entonces, eso mucha gente considera o entiende que si lo llaman naif, lo están disminuyendo, y eso es una tontería.
03:09Yo comencé más o menos en el 88, con esa intención, con ese cambio,
03:16y comencé a hacer trabajos y luego seguí mi línea.
03:21Yo fui seleccionada cuatro veces para la Bienal de León Jiménez como naif.
03:27No gané, pero participé.
03:29Y fui a una bienal también del arte moderno, en el Museo del Arte Moderno, y también participé como naif.
03:38Bueno, ha impactado muy bien porque me siento muy satisfecha,
03:42me siento que no soy del montón, me siento que lo que hago gusta a mucha gente que sabe de arte.
03:49Por ejemplo, yo sé que a Danilo de los Santos le encantaba mi trabajo, y lo he sentido muchísimo su partida.
03:57A Mirna Guerrero le encanta mi trabajo, y hay mucha gente que sabe de arte y le gusta mi trabajo.
04:05A los otros artistas, a los que se creen la gran cosa, y que solamente ellos son los que saben hacer las cosas,
04:12que todo el mundo tiene su campo, su mundo, su grupo, su atractivo, a gente que le gusta ese trabajo.
04:21Hay mucha gente que se cree que es lo mejor, sin embargo ese trabajo no le gusta a nadie, pasa desapercibido.
04:29Y espero que tu trabajo sobre el arte naif sea un incentivo para tanta gente que no ama el arte naif, ni ningún otro arte,
04:41y que pueda enamorarse de una expresión tan tierna, tan cálida, tan llena de colorido,
04:48y que realmente pueda hacer que la gente se sienta alegre en el momento que quizás no lo esté tanto.