• hace 20 horas
Se registró incendio en el Parque Industrial de Las Américas. Eduardo Verástegui y Steve Bannon realizaron saludo fascista. Reportan una mejora en la salud del Papa Francisco.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ismael Elmayo Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, pidió al Gobierno de México
00:06reclame a Estados Unidos su repatriación, pues teme ser ejecutado en ese país.
00:11La presidenta Claudia Sheinbaum responde que se revisará cómo es que se dio esta detención.
00:19El asesor en seguridad nacional de Donald Trump, Mike Walsh, anuncia que desatarán
00:23el infierno sobre los cárteles luego de designarlos como organizaciones terroristas.
00:32Talleres gráficos de México inician la impresión de, escúchelo bien, más de 600 millones
00:37de boletas para la elección judicial.
00:41La secretaria de Gobernación, Rosicela Rodríguez, y la presidenta del INE, Guadalupe Taddei,
00:45dan el visto bueno a estos documentos.
00:51Varios empleados del Hospital José María Rodríguez, perteneciente al Instituto de
00:55Salud del Estado de México de Catepec, fueron captados en videos sustrayendo medicamentos,
01:01insumos y material de curación.
01:21Y vamos a comenzar con el tema de Ismael Elmayo Zambada, cofundador del Cártel de
01:41Sinaloa, quien, nos enteramos, envió una carta al gobierno de México en esta solicita
01:47que reclame a la Unión Americana su repatriación.
01:51El documento, se dice, fue recibido el día de ayer en el Consulado General de México
01:58en la ciudad de Nueva York, en donde Elmayo Zambada se encuentra recluido desde septiembre
02:04pasado, acusado de varios cargos de narcotráfico.
02:08El capo no fue extraditado, recordarán, sino detenido en territorio estadounidense, particularmente
02:16en el estado de Texas, ocurrió el 25 de agosto, luego de que fuera secuestrado, eso
02:24dicen las primeras versiones, y entregado en una operación clandestina, orquestada
02:29por Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo Guzmán.
02:35Milenio tuvo acceso a la carta enviada por Elmayo al gobierno de México, la cual, entre
02:40otras cosas, dice que negará su solicitud de repatriación y ésta tendría consecuencias
02:47a aceptar la subordinación al gobierno norteamericano.
02:50También que si el gobierno de México no actúa, será condenado a pena de muerte.
02:57Elmayo asegura que su caso constituiría un precedente peligroso y que permitiría que
03:03cualquier gobierno extranjero pudiera, de manera impune, violentar nuestro territorio
03:09y soberanía.
03:10Este personaje reitera, a través de esta misiva, que fue privado de su libertad en
03:17territorio nacional, mediante coacción física, y también habla de engaños.
03:23También destaca que luego del traslado fue, de manera coercitiva, hacia los Estados Unidos,
03:29por un particular mexicano.
03:31Pidió a nuestras autoridades, a las autoridades mexicanas, que deben intervenir, a fin de
03:37que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países.
03:44Elmayo Zambada también pide que una copia de su carta sea entregada a la Fiscalía General
03:51de la República.
03:52Y ciertamente, por la mañana, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, confirmó
03:58que la petición delmayo Zambada fue recibida en el consulado de Nueva York y detalló que
04:03más allá del personaje del que estamos haciendo referencia, se debe revisar cómo
04:10es que se dio su detención.
04:11La mañana nos envió el canciller, en efecto fue recibida en el consulado de Nueva York,
04:21esta solicitud.
04:24Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República.
04:27Ustedes saben que el fiscal ha estado trabajando mucho este tema, porque más allá del personaje,
04:38de la persona que está solicitando, el tema que plantea en la carta, el asunto es cómo
04:45se da esta detención.
04:47Más allá de esta persona y los delitos que haya cometido, el asunto es el derecho de
04:57un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento.
05:04Entonces, sí hay un tema en la carta que está enviando que tiene que ver con la soberanía
05:12y el juicio.
05:13Repito, nadie está defendiendo al personaje sino el hecho.
05:16Entonces, la Fiscalía ha trabajado mucho este tema y lo vamos a revisar con el fiscal.
05:26Y en más de estos temas, los chapitos enfrentan una crisis sin precedentes, pues fuerzas federales
05:32han debilitado la estructura de este grupo criminal con la captura de sus principales
05:36operadores.
05:37Ya se habla de que cada vez cierran más el cerco alrededor de uno de sus liderazgos,
05:43Iván Archibaldo Guzmán Salazar.
05:46Fuentes de inteligencia federal revelaron a milenio que la información que derivó
05:49en las recientes capturas de José Ángel Canovio, alias El Güerito, Kevin Castro Gil,
05:55el 200 y Mauro Alberto Núñez, el Jando, procede de Jorge Humberto Figueroa, alias
06:01La Pérez o el 27, uno de los jefes de seguridad más importantes de los chapitos.
06:07Sin embargo, hoy la presidenta Claudia Sheinbaum negó que el gobierno haya estado a punto
06:12de capturar a Iván Archibaldo como en días recientes se dio a conocer.
06:17Sí, sobre estos temas siempre es mejor que informe el Gabinete de Seguridad.
06:23Entonces, si gustan, el martes pueden informarlo con todo detalle.
06:27¿Pero no le reportaron si estuvieron a punto de capturarlo?
06:30No.
06:31No.
06:32Gracias.
06:33Bueno, sobre los operativos y las capturas en Sinaloa, la Embajada de los Estados Unidos
06:37en México felicitó ayer al gobierno de la República por la detención, por ejemplo,
06:42de Kevin Alonso N., este sujeto conocido como el 200, jefe de seguridad de Iván Archibaldo
06:47Guzmán.
06:48En una respuesta, a través de una publicación del secretario de Seguridad Pública, Omar
06:53García Harfuch, en la cuenta oficial de X, la embajada norteamericana escribió lo que
06:59vemos ahí en pantalla, felicitaciones por los golpes contra el crimen organizado.
07:03Cuando las instituciones colaboran entre sí, se fortalece la seguridad de ambos países.
07:10Señalan al final, enhorabuena.
07:12También durante su intervención en la conferencia política de acción conservadora, vea lo
07:17que ocurrió.
07:18Uno de los principales asesores en materia de seguridad, Mike Walks, prometió que Estados
07:24Unidos desatará el infierno sobre los carteles de la droga, esto luego de ser declarados
07:29como organizaciones terroristas extranjeras.
07:33El funcionario lo dijo de esta manera.
07:48Bueno, ya más adelante vamos a recuperar más momentos de lo que ocurrió en esta
08:16reunión y que vaya que han sido noticia.
08:19La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que la designación de los carteles mexicanos
08:23como grupos terroristas no debe ser pretexto para que Estados Unidos haga una intervención
08:28en nuestro país.
08:29Es un tema que lo ha dicho ya en varias ocasiones.
08:32La mandataria aclara que las reformas presentadas el día de ayer, por las cuales platicamos
08:38ampliamente, son para proteger la soberanía de México.
08:41Además, explicó que la inclusión del delito de terrorismo en el catálogo de ilícitos
08:46que ameritan prisión preventiva oficiosa no tiene dedicatoria para los cárteles mexicanos.
09:46Por cierto, el presidente Donald Trump reconoció esa campaña, ya es la segunda ocasión que
09:50la reconoce, la que existe en México, sobre cómo y cuáles son los daños que producen
09:57las drogas y el abuso de las mismas.
10:46Y de los aranceles de Trump a México siguen siendo, pues sí, un tema sin duda de discusión
11:16y de atención más en materia bilateral.
11:19En ese contexto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reveló parte de los temas
11:23que se tocaron durante su encuentro con el secretario de Comercio, Howard Ludnick, ese
11:27que se celebró el día de ayer, mismo que concluyó con un acuerdo para instalar mesas
11:32de trabajo en Washington para que estas negociaciones y los acercamientos en medio de los nubarrones
11:38de los aranceles continúen.
11:40Lo que hay que trabajar es, obvio, el tema de las tarifas, pero las tarifas son un medio,
11:46lo que importa es ponernos de acuerdo cuál es el fin al que quieres llegar.
11:50Quedamos que el día lunes empezamos a trabajar, ya aquí en Washington la secretaria de Economía
11:55está reactivando su sede, su espacio, aquí en la propia embajada, para que nuestro equipo
12:00pueda trabajar con el equipo del secretario de Comercio y podamos, pues, desarrollar los
12:05argumentos que ahí presentamos.
12:07Yo pienso que estaré volviendo a otra reunión, probablemente en los próximos 10 días, algo
12:11así, para ver los avances que tengamos.
12:14La recepción que escuchó su planteamiento de sus interlocutores, ¿tiene confianza de
12:18que de aquí al 4 de marzo se va a poder llegar a un acuerdo satisfactorio?
12:22Yo creo que es un reto, como hemos tenido, pues, en otras ocasiones, pero sí lo podemos
12:26lograr.
12:27Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que van a buscar un acuerdo con
12:31el gobierno de Donald Trump y esto lo harán de la siguiente manera.
12:35En el tema de comercio, ayer hubo una reunión con el secretario de Comercio de los Estados
12:40Unidos y el secretario de Economía de México y lo que se quedó es que se va a seguir trabajando
12:45en un grupo de trabajo a partir de, bueno, desde que hubo la reunión y la próxima semana,
12:51para poder buscar, pues, los acuerdos necesarios para que no haya las tarifas, como llaman
12:56en Estados Unidos, o los aranceles.
12:58Sin embargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Apple paró la
13:04construcción de dos plantas de chips en nuestro país.
13:08Esto, debido a los aranceles también, las noticias llegan de Estados Unidos y llegan
13:12de la siguiente manera.
13:27No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
13:57no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
14:27Pues lo acabas de detallar bien, esta madrugada ocurrió este hecho, pues, pocas veces visto
14:33en el puerto de Acapulco, menos que en contra de una instancia de seguridad pública. Hasta
14:38el momento, los dos, las dos víctimas no han sido identificadas, se sabe que de acuerdo
14:44con las versiones que han dado a conocer las propias autoridades, estos hechos ocurrieron
14:50aproximadamente a las tres y media de la mañana. Hasta el momento, las autoridades no tienen
14:56claro o no han querido informar cuál es la situación que prevalece. Hay al menos
15:01tres versiones sobre estos hechos. Uno que las víctimas de la motocicleta llevaban el
15:08artefacto, otros dicen que no, que les dejaron afuera del oso, y una más dice que no, que
15:14lo arrojaron y que lamentablemente cayó cerca de donde venían los motociclistas que iban
15:20a trabajar en una pareja, un hombre y una mujer, que siguen sin ser identificados hasta
15:25este momento. Las autoridades de la Fiscalía General de Guerrero ya iniciaron las indagatorias.
15:31Te comento que este explosivo de fabricación artesanal con las bienes mencionadas ya se
15:36recupieron indicios y se está buscando a través de las cámaras de videovigilancia,
15:42pero pues dicen que las cámaras de videovigilancia de la Secretaría de Seguridad Pública no
15:46captaron nada de este hecho de violencia. No sabemos si es por la secrecía de la investigación
15:52o porque realmente no se no se detectó nada. El secretario Arturo Bayares Mendoza
15:58ha manifestado públicamente que de mil cien cámaras hay setecientas ochenta y cuatro
16:03que están instaladas y hasta este momento él personalmente no ha dado una posición
16:08sobre este asunto. El personal administrativo de esta dependencia paró labores, hoy no
16:13elaboraron. Se presentarán hasta el lunes los elementos de seguridad pública que están
16:20en el cuartel o que están en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, particularmente
16:25la Policía Municipal, no salieron a los recorridos, sí lo hicieron elementos de la Policía Turística,
16:31también de la Policía Avial, a realizar algunos recorridos y se ha reforzado la seguridad
16:37en esta instancia de gobierno. Es hasta el momento lo que se tiene caído. Bueno, pues
16:41atentos de lo que ocurra, Javier, muy pendiente, una de las zonas también muy de mucho interés
16:48de que se controle todo lo que tiene que ver con la violencia, ya veremos qué es lo
16:52que dicen las investigaciones y las propias autoridades ahí en la entidad. Cuídate mucho,
16:56muy buenas noches. Muy buenas noches. Y de Guerrero vamos a Jalisco, ahí la Fiscalía
17:03Estatal confirmó que los restos humanos encontrados el miércoles en Teocaltiche pertenecen al
17:08menos a cuatro de los ocho policías que habrían sido reportados como desaparecidos cuando
17:14iban a sus controles de confianza. Sus familiares han identificado de manera preliminar a las
17:19víctimas, pero por protocolo se realizan los dictámenes periciales correspondientes.
17:24Luego continúa la búsqueda de los, el resto de los agentes que no han sido localizados
17:29y que hasta este momento se encuentran en condición de desaparecidos. También el del
17:33conductor de la camioneta en la que se trasladaban hacia la parte de Guadalajara.
17:39Es momento de hacer la primera pausa. Todavía tenemos mucho más que informarle. Quédese
17:46con nosotros. Esta mañana en Talleres Gráficos de México se apretó el botón y comenzó
17:52la impresión, escúchelo bien, de más de 602 millones de boletas para la elección
17:59al Poder Judicial Federal que se va a celebrar el próximo primero de julio, el primer domingo
18:05del mes de junio, ya en unos cuantos meses, a mitad de este dos mil veinticinco. En esta
18:11primera etapa se van a comenzar con las boletas correspondientes a los aspirantes a ministros
18:16y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, también para magistrados y
18:21magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
18:28A este acto asistieron tanto la secretaria de Gobernación, Rosicela Rodríguez, como
18:33la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Tadei. También estuvo
18:37presente la directora de Talleres Gráficos, Maribel Aguilera, y varios consejeros y consejeras
18:44del Instituto Nacional Electoral. Para darnos un contexto de lo que el día de hoy ocurrió,
18:50la elección de presidente y de los diputados y senadores del dos mil veinticuatro utilizó
18:58aproximadamente o se mandaron a imprimir aproximadamente más de trescientos millones
19:03de boletas. Para esta ocasión y para este ejercicio, para el de la elección del Poder
19:08Judicial será prácticamente del doble, más de seiscientos millones de boletas. Esto fue
19:15lo que ocurrió. En estos momentos la presidenta consejera del Instituto Nacional Electoral
19:24da su visto bueno, al igual que nuestra secretaria de Gobernación y la directora general de
19:37Talleres Gráficos de México. Sus vistos buenos para la impresión de más de seiscientos
19:44millones de boletas que se habrán de imprimir para este proceso extraordinario del Poder
19:52Judicial de la Federación. Con el arranque de la producción de las boletas electorales,
20:00nosotros avanzamos con paso firme para llegar al primero de junio con la posibilidad de
20:06que todos y cada uno de los mexicanos y mexicanas puedan tener asegurado su derecho electoral
20:12para elegir hoy por hoy a los juzgadores y juzgadoras de nuestro país. Que el día de
20:18hoy inicia un proceso de suma trascendencia para la vida democrática de nuestro país
20:27y en particular para el sistema de justicia. Bueno, en los últimos minutos también el
20:34Tribunal Electoral sesionó para resolver la impugnación de la ministra Lenia Batres
20:39ante la negativa del instituto que se dio esta misma semana para que aparezca en la
20:44boleta con este pues con lo que se ha dicho, ¿No? Con lo este pues apodo, sobrenombre
20:51de la ministra del pueblo, que aparezca en la boleta judicial con este con este sobrenombre.
20:57Sin embargo, en esta sesión también fue rechazada esta impugnación, ya que se confirmó
21:02que vulnera los derechos electorales. Se propone desestimar los agravios formulados porque
21:10contrario a lo alegado, el INE sí cuenta con atribuciones legales para resolver sobre
21:15la inclusión de elementos adicionales en las boletas electorales, sin que el Senado
21:19haya autorizado una inclusión que trascendiera a la competencia del INE. Máximo que no se
21:24acredita la afectación a los derechos políticos electorales en tanto a la inclusión de los
21:29sobrenombres no constituye un elemento esencial que deban contener las boletas electorales
21:34con. Bueno, y en entrevista con mi compañero Carlos Zúñiga, la consejera Ana Rabel explicó
21:39lo que viene para el Poder Judicial, para el proceso y también esas decisiones que
21:45se han tomado en las últimas horas. Lo primero que hay que recordar es que en esta elección
21:51suigéneri no hay periodo de precampaña, entonces nosotros vamos a iniciar con el periodo
21:55de campaña que es el único que existe y en donde se va a poder hacer la promoción
22:00por las personas candidatas a partir del 30 de marzo. Digamos que esa es la próxima fecha
22:05importante que viene para este tema.
22:07Otro de los temas que también hemos estado muy atentos a lo que ha ocurrido es esta decisión
22:14del gobierno de Querétaro de limitar el uso de teléfonos móviles, al menos para primarias,
22:19secundarias y preparatorias. Es un ejercicio que no es inédito y que no sólo ocurre en
22:24nuestro país por primera ocasión, al menos en el estado de Querétaro. Hay 79 países
22:29que han limitado el uso de teléfonos móviles en las escuelas. Ya le decía Querétaro,
22:35con esta iniciativa prohíbe en estas instituciones educativas el uso de estos dispositivos.
22:41Mi compañera Alma Paola Wong tiene toda la historia.
22:45En China desde 2021 se ha regulado, está prohibido meter los móviles en las aulas
22:57de primaria y de secundaria. En Francia desde el inicio del curso 2018-2019 está en vigor
23:04una ley que restringe seriamente el uso de los móviles en las escuelas.
23:11Según la UNESCO, hasta ahora 79 países han implementado medidas para limitar el uso de
23:16celulares en las escuelas. Las regulaciones derivan de diversos estudios que confirmaron
23:21una correlación entre el uso del celular y el bajo rendimiento académico. No obstante,
23:27coinciden en que el impacto depende del grado escolar, el tiempo, lugar y tipo de uso, afectando
23:32más a jóvenes con poca autorregulación.
23:35En las primeras etapas, digamos, en la etapa preescolar o en la etapa de primaria baja,
23:43que son los primeros tres años, yo optaría por un no rotundo. Y en términos de primaria
23:48alta, que es cuarto, quinto y sexto de primaria, un pequeño acercamiento y ir reconociendo
23:56cómo es en la secundaria con un uso restringido, obviamente con el bachillerato igual.
24:02La UNESCO en el último informe Prohibir o no prohibir, monitoreo de las regulaciones
24:07de los países sobre el uso de teléfonos inteligentes en la escuela, advierte que el
24:1128 por ciento de los sistemas educativos de Latinoamérica y el Caribe han restringido
24:17su uso en Europa y América del Norte, el 40 por ciento, mientras que el centro y sur
24:23de Asia lo han hecho un 85 por ciento.
24:27Más que el regular el uso de celulares, lo que se apostó mucho es como la estrategia
24:32pedagógica, es decir, sacar a los niños de las aulas. El hecho de sacar a los niños
24:38de las aulas y estar en contacto con la naturaleza. Bueno, a lo mejor fuimos y exploramos un parque
24:44y encontramos una flor. Entonces después puedes ir a tomar la tecnología en términos
24:49de cómo se llama esta flor, cuál es el nombre científico, para qué sirve.
24:53En China, la ciudad de Hengzhou exigió que los padres dieran su consentimiento por escrito
25:00para que el teléfono pueda ser usado por razones pedagógicas. En Francia se sugerió
25:05una pausa digital en las escuelas secundarias y en Estados Unidos, 20 de los 50 estados
25:11tienen regulaciones vigentes. Muchas de ellas son por razones fisiológicas y de desarrollo
25:16cognitivo.
25:17Desde los dedos, ¿no? Porque están todo el tiempo y ya hay una lesión que se reconoce
25:23como de celular, la parte de la visión, la postura física, o sea, el tiempo sedentario
25:30que pasan las infancias con la tecnología y que no les permite desplazarse.
25:37En México, el gobernador de Querétaro, Mauricio Curi, entregó una iniciativa al
25:42senador panista Agustín Dorantes para crear una ley que prohíba el uso de celulares en
25:48primarias y secundarias de todo el país, que se exija una autorización parental para
25:52jóvenes entre los 15 y 17 años y prohibir el uso de redes sociales a menores de 14.
25:58En el estado se va a prohibir a partir del miércoles que los niños puedan tener celulares
26:04dentro del salón de clases porque desgraciadamente es cada vez más complicado para el maestro
26:12de todos los aspectos sociales de las escuelas privadas, públicas, etcétera, para poder
26:17dar clases porque cuando los niños tienen los teléfonos pierden cualquier tipo de atención.
26:23Al final, regular el uso de celulares en las aulas requiere la participación de autoridades
26:28educativas, padres y madres.
26:32Si me informo y lo manejo de manera con estos lineamientos que expertos me están recomendando
26:39y lo miro en términos de su bienestar, aunque sus amiguitos lo vean ocho horas y yo lo restrinco
26:46a lo que me recomiendan, que son dos, pues siempre va a ser en pro de mi hijo y de mi
26:50hija y evidentemente esto va a tener repercusión a corto, a mediano y a largo plazo.
26:57Para Milenio Noticias, Alma Paola Wu
27:07Y ahora vamos al Estado de México donde vea usted lo que ocurre, particularmente en Ecatepec.
27:13Ahí fueron captados en video varios empleados del Hospital José María Rodríguez, este
27:19pertenece al Instituto de Salud del Estado de México, sustrayendo lo que todo hace suponer
27:26son medicinas, insumos o bien material de curación. En al menos dos videos se logra
27:32observar como ya de noche algunos empleados, ahí como se ve, utilizan incluso hasta una
27:39silla de ruedas para sacar estas cajas con medicinas e insumos del hospital y posteriormente
27:45subirlas a una camioneta color azul, ahí lo vemos. Hay otro video del mismo modo, sacan
27:51estas cajas en la silla y las suben ahora pero al automóvil color blanco, ahí lo vemos
27:58en el automóvil color azul y hay otro muy similar con este ejercicio, ahí las llevan,
28:07mire nada más, las acercan y las introducen al vehículo y ahí los llevan al de color
28:16blanco. ¿Qué es lo que está ocurriendo en ese sentido Osvaldo Müller? ¿Tú tienes
28:21más detalles? Hemos visto pues situaciones muy adversas Osvaldo en el sistema de salud
28:26pública en algunos momentos y ciertamente cuando hay falta de insumos, falta de medicamentos,
28:34pero ¿Ante qué estamos Osvaldo? Qué gusto verte y saludarte. Muy buenas noches. Muy
28:40buenas noches. Jaime, apenas el lunes pasado, el personal de salud del Estado de México
28:46llevó a cabo bloqueos y manifestaciones en diversas partes del territorio mexiquense
28:51justo para exigir pues el abasto de insumos, de medicamento, de material, de curación
28:57y aparecen estos videos del propio personal llevándose lo poco que tienen y ¿A quién
29:05pertenecen estos videos? Jaime ya lo has dicho, en el hospital, es el estacionamiento
29:10del hospital José María Rodríguez, el hospital general de Ecatepec, ubicado muy cerca de
29:15la avenida central y del metro Ecatepec. Son dos personas que han sido plenamente identificadas,
29:21una de ellas Diana Aide Cárdenas Bautista, la jefa de enfermeras del área de Modialisis
29:27y Luis Alberto Banda, un trabajador de una empresa subrogada que se encarga, escucha
29:33nada más, de recibir el material y cuantificarlo. Ellos pues tienen acceso a los medicamentos,
29:38los insumos, el material de curación y se les hizo fácil pues en varias ocasiones comenzárselo
29:45a llevar, no se sabe a dónde, no se sabe cuál fue el destino final, pero lo que sí
29:51es que lo hacían de noche cuando ya casi no había empleados, los sacaban en las sillas
29:57de ruedas para que al menos los guardias, los vigilantes, pues no les dijera nada, creían
30:02que tal vez los estaban como únicamente moviendo de lugar, pero lo que sí han quedado
30:08captados por las cámaras de Milenio Televisión, hay denunciantes que hicieron llegar estos
30:14videos a Milenio Televisión y muestran, dicen, estamos cansados de esta situación porque
30:19mientras nosotros salimos a manifestarnos hay otros que se están llevando y sustrayendo
30:24lo poco que tenemos para brindar la atención a los pacientes. Y es que las denuncias son
30:29recurrentes Jaime, los propios familiares de los enfermos dicen, tenemos nosotros que
30:34estar pagando incluso si necesitan una bolsa, si necesitan una gasa, porque no hay nada
30:39de material, pero aquí queremos mostrar que sí hay porque en estos videos que se muestran,
30:45pues que se llevan las cajas para la hemodiálisis, además el alcohol, medicamento, toda clase
30:52de insumos. Hay denuncias, sí Jaime, ante los directivos del propio hospital, ante
30:59la Contraloría del Estado de México, pero no han hecho nada y la Secretaría de Salud
31:05pues también ha guardado silencio, Comunicación Social pues no ha dado ni siquiera una postura
31:09respecto a ello y los videos muy claros del robo.
31:13Sin duda, Osvaldo, ¿para qué hacerlo de noche? ¿Para qué hacerlo en un estacionamiento
31:17y a oscuras? ¿Para qué hacerlo bajo este manto de misterio? Si están haciendo algo
31:24correcto pues lo deben de hacer de día, frente a todos, muchas preguntas, pocas respuestas
31:29y aún peor, pocas respuestas de los responsables. Osvaldo, ¿qué continuará en esta situación?
31:35¿Hay que ir directamente? ¿Qué es lo que se dice en el manual? ¿Se tiene que seguir
31:40por oficio? ¿Tienen que mandar a rendir su declaración a la jefa de enfermeras y este
31:46sujeto que pertenece a una empresa que hace negocios con institución? ¿Qué sigue entonces?
31:53Mira, los directivos tenían conocimiento de ello. La Contraloría del Estado tenía
32:00conocimiento de ello y ninguno ha hecho nada. Y es que ahora ¿qué pasa? Este hospital
32:05está en la transición de pasar, de ser del Instituto de Salud del Estado de México,
32:10es decir, de depender al IMSS-Bienestar. Entonces, pues ahora ha quedado ya un vacío,
32:15la autoridad. No, pues ahora ya estamos en la transición a IMSS-Bienestar, pero los hechos
32:20ocurrieron cuando todavía eran parte del Instituto de Salud del Estado de México,
32:24es decir, todavía tiene injerencia. La Contraloría del Estado lo sabe, pero no han hecho nada. Lo que
32:30sí nos dicen los propios denunciantes es que van a tener que acudir a la fiscalía porque finalmente
32:34esto es un robo. Robo, sí, y daño patrimonial a la propia institución. Pues sí, sin duda. Ya
32:42veremos qué es lo que dicen las autoridades. Osvaldo, muy atentos y daremos seguimiento la
32:47próxima semana o si hay alguna información, alguna postura por parte oficial, de inmediato estaremos
32:52también con ella para también escuchar qué es lo que tienen que comentar al respecto. Osvaldo,
32:56gracias, cuídate mucho y que tengas una excelente noche. Seguimos pendientes, excelente fin de
33:02semana. Hasta pronto. Y mire, también en más información, esta mañana se registró un incendio
33:08de gran magnitud. Las imágenes fueron muy impactantes. Ocurrió en el Parque Industrial
33:13de las Américas, allá en el norte del país. Provocó la movilización de cuerpos de emergencia
33:19en Apodaca. Aquí tenemos toda la crónica.
33:38No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
34:08Vamos a la pausa, ya volvemos.
34:25Bueno, el día de hoy, los médicos del papa Francisco dieron a conocer que
34:30él todavía no está fuera de peligro.
34:32Sin embargo señalaron que el cuadro que
34:34presenta no es de gravedad, cosa calienta.
34:37también no pone en riesgo su vida cosa calienta. En conferencia de prensa el
34:42doctor Sergio Alfieri señaló que la infección polimicrobiológica sumada a
34:47la neumonía bilateral se agrava más debido pues claro a los 88 años del
34:53santo del santo padre que ya no goza de buena movilidad.
34:58Asimismo confirmó que el pontífice argentino va a continuar internado al
35:02menos una semana más hasta que se recupera de la neumonía bilateral y
35:06pueda continuar con el tratamiento en su residencia. Esto pues prácticamente
35:11semana y media antes del inicio de todos los festejos y del inicio de lo que
35:16ocurre alrededor de la semana santa. Durante la conferencia política de
35:22acción conservadora el actor Eduardo Verástegui y también uno de los
35:27exasesores de Donald Trump Steve Bannon vean lo que hicieron. Hicieron el mismo
35:31gesto que Elon Musk en la toma de protesta del presidente de los Estados
35:35Unidos. Estos actos y estas imágenes como se podrá imaginar ya están dando la
35:42vuelta y están siendo muy criticados en las redes sociales.
36:01No tenemos victoria si nos rendimos. La única manera que ganan es si nos retiramos y no nos
36:07retiraremos, no nos rendiremos, no nos quitaremos. ¡Lucha! ¡Lucha! ¡Lucha!
36:13Esto realmente importa y solo quiero decir gracias por hacer que suceda. Gracias.
36:26Mi corazón se va a ti.
36:30Bueno pues que va a ver antes ir con tu tema. Horacio qué gusto verte. Horacio ya
36:34está aquí con nosotros para hablar de política internacional y todo lo que
36:38ocurre. ¿Qué significan estos saludos? ¿Son saludos supremacistas? ¿Les gana la
36:45pasión? Yo creo que no sé si supremacista ahí si no lo sé. No creo,
36:54no, aunque coincide con el saludo hitleriano pues es un híbrido muy
36:59extraño porque al final Estados Unidos actual está muy unido a Israel, muy muy
37:04unido. Hay que recordar que la hija de Donald Trump se convirtió al judaísmo y
37:11los nietos están pues por ahí por ese lado, con la fe judía. Entonces no sé si
37:17por algún momento lo hicieron. Le dijeron no, es muy parecido y por ser
37:23retadores, lo vamos a seguir haciendo. ¿Contestatarios?
37:27Creo que van un poco más por allá. Pues quién sabe pero si llama mucho la
37:31atención y sin duda pues es polémica. El tiempo y les encanta la polémica.
37:35Además eso, eso me queda clarísimo. Horacio hoy vienes a hablar de Europa y de lo
37:40que está sucediendo en Alemania. ¿Qué está pasando ya? Justamente y coincide
37:45porque pues Elon Musk apoyó a uno de los partidos de la alternativa para
37:51Alemania de que es ultranacionalista de derecha, ultraderecha y justamente el
37:55domingo van a elecciones, elecciones parlamentarias, donde pues además del
38:00Bundestag, del parlamento alemán, se va ya que se logren poner de acuerdo pues
38:05el canciller o es decir el primer ministro de Alemania que ya se les dice
38:11canciller. La cuestión, el peligro es que los partidos tradicionales han bajado
38:15bastante, bastante en las encuestas y pues está subiendo cada vez más
38:21justamente el AFD, la alternativa para Alemania que pues es de ultraderecha y
38:26las encuestas lo ponen en segundo lugar. Entonces ahí están los focos rojos de
38:32cómo pues se está creciendo obviamente como te comentaba con apoyo y entusiasmo
38:37de Elon Musk. Y también seguramente y eso lo he leído en algunos análisis con la
38:42injerencia rusa ¿no? Que a los rusos les encanta también cuando ven alguna
38:47posibilidad de tener o meter ahí a través de medios electrónicos o a través
38:52también de pues de relatorías pues se meten, se involucran de alguna manera ¿no?
38:58Es como sucede, ya lo vemos en Estados Unidos, en Canadá las denuncias, hoy el
39:04gobierno alemán lo dijo que a través de las redes rusas está tratando de
39:08socavar la democracia y pues por ahí va y están ahí justamente hay otros temas
39:15que son muy muy candentes por eso está subiendo a la ultraderecha como la
39:19migración y la economía que es el gran debate entre los que podrían ser
39:24cancilleres como lo hizo en el último debate Scholz, el actual canciller, el
39:29actual primer ministro y el que muy muy probablemente quedará Frederick Merz
39:34que quedará como candidato, como primer ministro y si quieres vamos a ver lo que
39:39dijeron entre ellos, por favor.
39:45...
39:49...
39:53...
39:57...
40:01...
40:07...
40:13...
40:19...
40:25...
40:31...
40:37...
40:43...
40:49...
40:55...
41:01...
41:07...
41:13...
41:19...
41:25...
41:31...
41:37...
41:43...
41:49...
41:55...
42:01...
42:07...
42:13...
42:19...
42:25...
42:31...
42:37...
42:43...
42:49...
42:55...
43:01...
43:07...
43:13...
43:19...
43:25...
43:31...
43:37...
43:43...
43:49...
43:55...
44:01...
44:07...
44:13...
44:19...
44:25...
44:31...
44:37...
44:43...
44:49...
44:55...
45:01...
45:07...
45:13...
45:19...
45:25...
45:31...
45:37...
45:43...
45:49...
45:55...
46:01...
46:07...
46:13...
46:17...
46:21...
46:27...
46:33...
46:39...
46:45...
46:51...
46:57...
47:03...
47:09...
47:15...
47:21...
47:27...
47:33...
47:39...
47:45...
47:51...
47:57...
48:03...
48:09...
48:15...
48:21...
48:27...
48:33...
48:39...
48:45...
48:51...
48:57...
49:03...
49:09...
49:15...
49:21...
49:27...
49:33...
49:39...
49:45...
49:51...
49:57...

Recomendada