• el mes pasado
Lucía Prieto, periodista y Adrián González, director de comunicación de Mundonatural, presentan un programa con consejos saludables para estar más sanos y vivir mejor.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? Bienvenidos, bienvenidos un día más a Mundo Natural,
00:04su espacio de salud y de bienestar.
00:07Ya saben, 30 minutos, media hora,
00:09para cuidar del mayor de nuestros tesoros, que es la salud.
00:13La salud, además, vista desde un punto de vista integrativo,
00:17pero además preventivo.
00:18Hay que llenar las despensas antes que estas se pongan en alerta roja.
00:24Y una de las despensas que suelen estar bastante carentes,
00:26va a ser una de las temáticas importantes del programa de hoy,
00:30es el magnesio.
00:31Las últimas noticias, informes y estudios
00:34que nos llegan hasta la redacción,
00:35hablan precisamente de unos niveles demasiado bajos de magnesio
00:41entre la población.
00:44Una dieta completa, una dieta llena de verdes,
00:47estaría muy bien para, de alguna manera,
00:49revertir estos niveles de magnesio.
00:53Magnesio que hablamos, por ejemplo, relacionado con los músculos,
00:56pero también con el sistema nervioso.
00:59Por ejemplo, muy relacionados cuando hablamos de mareos,
01:02cuando hablamos de vértigos,
01:04algo de lo que le hemos pedido a nuestro doctor,
01:06Domingo Pérez León, especialista en medicina biológica
01:09y antienvejecimiento, que nos hable, cómo podemos revertirlo,
01:12cómo a través de la alimentación, la actividad física,
01:15podemos cambiar esa dinámica que a veces nos lleva
01:19a prácticamente no podernos mover.
01:21Le hemos preguntado también a Beatriz de la Torre
01:24cómo podemos trabajar, quizás también con esa alimentación más verde,
01:27las bolsas, el contorno de los ojos, que tanto nos preocupa,
01:31que tanto dice, por otro lado,
01:33de cómo está nuestra salud interior.
01:35Y terminaremos con esas recetas que nos encantan
01:38y que siempre nos trae tan enriquecidas,
01:41Adrián González, director de Comunicación de Mundo Natural,
01:44sobre los verdes, los verdes del magnesio.
01:47¿Dónde podemos encontrar el magnesio?
01:48¿Cómo podemos fortalecer esa carencia?
01:51Bueno, como ven, muy verde, muy energético el programa,
01:54así que no se lo pierdan.
02:21Pues vamos a intentar hoy trabajar esos músculos,
02:24trabajar las carencias de magnesio
02:26y, sobre todo, revertir los mareos, los vértigos.
02:31Adrián González, director de Comunicación de Mundo Natural,
02:33¿qué tal? Bienvenido.
02:34¿Qué tal, Lucía? Muy importante el magnesio.
02:36Sí, el magnesio y yo no sé cuánto,
02:39y ahora iremos al doctor porque nos quiere hablar de ello,
02:41cuánto está relacionado con los vértigos,
02:43cuánto está relacionado con la salud,
02:45cuánto está relacionado con la salud,
02:47porque nos quiere hablar de ello,
02:48cuánto está relacionado con los vértigos,
02:51cuánto está relacionado con los mareos,
02:53si también habría que mirar al oído
02:55cuando sufrimos de este tipo de patologías.
02:59Sí, pues mira, el magnesio es un mineral
03:02que participa aproximadamente en unas 300 reacciones metabólicas,
03:06casi todas ellas enfocadas en fabricar y producir energía,
03:10pero el magnesio también se libera de las cisternas de almacenamiento
03:16en nuestros músculos,
03:17porque es el responsable de romper la contracción,
03:20es decir, cuando se va a contraer el músculo se libera el calcio,
03:25el calcio es el mineral de la contracción,
03:27y cuando necesitamos romper la contracción
03:31y liberar el músculo, es el magnesio el que lo hace,
03:35por eso se libera el magnesio y contrarresta el efecto del calcio.
03:39Entonces, es un equilibrio que debe haber
03:41y que deben trabajar juntos.
03:43Muchas veces ese equilibrio se rompe
03:46porque hay muchas personas que suplementan con magnesio,
03:49ya rompen la homeostasis, que es el equilibrio mineral,
03:53y ya comienzan a fabricar contractura.
03:55Esto es muy típico en las personas
03:57que toman productos para la masa ósea,
04:00es a base de calcio.
04:01Ah, bueno, claro, entonces al final se termina desequilibrando
04:04esos porcentajes.
04:05Otras veces es de la dieta,
04:08hay personas que están obsesionadas con el calcio
04:11y toman mucho, tengo que tomar leche por el calcio,
04:13tengo que tomar queso por el calcio,
04:17tengo que tomar calcio, calcio, calcio.
04:19Ojo, hay muchas leches vegetales
04:20que tienen más calcio que la leche de vaca,
04:23la de sésamo tiene más calcio que la leche de vaca,
04:25tres o cuatro veces más.
04:26No lo sabía.
04:27Es importante, en este sentido,
04:29saber que el calcio es fácil obtenerlo,
04:32sin embargo, el magnesio,
04:34que es básicamente de los alimentos verdes,
04:37ese se empieza a complicar,
04:39porque la persona, por ejemplo,
04:42que te hace una ingesta de, no sé,
04:46de una pizza, que te hace una ingesta de una pasta,
04:50ahí hay poco magnesio.
04:52Nada.
04:53Entonces, estas personas ya tienen un problema
04:56que no lo están garantizando en la dieta,
04:57uno es en exceso de calcio
05:00y otro es porque no aportan suficiente magnesio.
05:03Entonces, aquí también fabricas contracción
05:06en los tres grandes grupos musculares.
05:08¿Cuáles son los tres grandes grupos musculares?
05:11Músculo estriado, los que mueven nuestro esqueleto,
05:15el músculo liso, que está detrás del intestino,
05:19la capa media del intestino y las arterias,
05:22por lo tanto, intestino lento,
05:25espástico, intestino vago.
05:28Es un estreñimiento asegurado.
05:30Tenemos problemas de estreñimiento,
05:32ahí tenemos un déficit posiblemente de magnesio
05:35para trabajar todo lo que es la relajación.
05:38Cuando hablamos de tensión en las arterias,
05:41como es la hipertensión,
05:43ahí tenemos que hablar del magnesio.
05:47Cuando hablamos de contracción de las arterias
05:49y, entonces, no hay un buen intercambio de oxígeno
05:53y de nutrientes en las arteriolas de pequeño calibre,
05:57como el oído interno, la vista, el cerebro,
06:01entonces, estos tejidos bajan.
06:04Estos vasos sanguíneos tienen que estar relajados
06:08y, para eso, tienen que tener un buen ambiente de magnesio.
06:11Y el otro grupo muscular que necesita magnesio
06:14es el músculo cardíaco, el corazón.
06:18Si el corazón no se relaja bien
06:20o se contrae de forma involuntaria
06:22por una presencia más alta de calcio,
06:25pues, entonces, tenemos taquicardia.
06:28Y podemos, entonces, incluir aquí
06:30la tensión en los nervios producto del magnesio.
06:34El dolor, que está detrás también de un déficit de magnesio.
06:37¿Dolor por qué?
06:38Porque cuando tú tienes un déficit de magnesio,
06:41el umbral de excitación de los nervios baja.
06:46¿Qué quiere decir esto?
06:47Que cuando hay cualquier estímulo que toca ese nervio...
06:51Duele y rompe.
06:52Duele.
06:53Entonces, ahí tenemos que elevarlo
06:56para que cada vez necesites estímulos más fuertes
06:59para despolarizar esas ramas más sensitivas de los nervios.
07:03Entonces, ahí el magnesio juega un papel muy importante en este sentido.
07:06Y porque cuando hablamos de dolor también,
07:08no solamente las neuralgias y las molestias
07:10que puede haber relacionado con los nervios,
07:13sino también con las pleuras.
07:14Las pleuras...
07:16Lo que recubre los órganos.
07:17Lo que recubre los músculos.
07:19Ah, los músculos también.
07:20Todos los órganos.
07:22Muchas veces dice, tengo dolor.
07:24Yo tengo dolor crónico.
07:26Pues prueba a tomar magnesio.
07:28Uno, porque va por la vía de la relajación de los nervios.
07:31Y otro, porque va por la vía de la relajación del tejido pleural,
07:35que está envolviendo todos los órganos.
07:37Y si están contraídos, están fabricando dolor.
07:40Entonces, por eso es muy, muy importante
07:43utilizar una buena fuente de magnesio.
07:45Cuando hablamos de magnesio, yo siempre le pongo nombre.
07:47Tendi Plus.
07:49Porque es un magnesio helado,
07:50envuelto entre dos aminoácidos,
07:52dos aminoácidos de glicina, que son muy poquitos, muy pequeños,
07:55y se distribuye mejor y se aumenta considerablemente la absorción.
08:00Tenemos que sacarle provecho.
08:02Porque el magnesio que se queda en el intestino,
08:04entonces lo que hace es captar agua y es un buen laxante osmótico.
08:08De hecho, la leche de magnesia, que eran las sales de magnesio,
08:13pues su función era laxante osmótico.
08:17Entonces, hay que evitar que se convierta ese suplemento
08:21un laxante osmótico y sí que vaya como neurorrelajante.
08:24Por eso la tecnología es muy importante.
08:26Y el Tendi Plus es uno de los que más se absorbe.
08:30Y si quieres uno que se absorba incluso más que el Tendi Plus,
08:33es el vitanano magnesio, porque está liposomado.
08:35Y cuando hablamos de liposoma,
08:37estamos hablando de una mejor absorción,
08:40una mejor distribución,
08:41y eso se llama biodisponibilidad del suplemento.
08:44Entonces, por eso es muy interesante.
08:46Hay algunos en el equipo, en nuestro equipo,
08:50que tienen muy buenos resultados.
08:52Utilizando por el día el Tendi Plus.
08:54Y antes de dormir, ¿no?
08:55Y antes de dormir, el vitanano magnesio.
08:57Porque al ser relajante del sistema nervioso
09:00y ser un activador muy potente de todo lo que es la función del GABA,
09:05que es quien le pone freno a las neuronas
09:07e induce la relajación,
09:09obtiene muy buen resultado para obtener un sueño
09:12mucho más relajante.
09:13Es verdad que hay mucha gente,
09:14sobre todo en invierno nos encogemos más
09:17y somos más propensos a las contracturas,
09:19pero hay gente que enseguida en cualquier movimiento se contractura.
09:22Puede ser precisamente por eso.
09:24El estudio que yo hacía referencia al inicio del programa,
09:27alerta de la ingesta deficiente y generalizada
09:32de este tipo de nutrientes, como es el magnesio.
09:34El magnesio. Y fíjate,
09:35y nos hemos olvidado no solamente de...
09:38Hemos hablado de músculo, hemos hablado de nervios,
09:42hemos hablado del efecto que puede tener en el intestino,
09:45sobre la tensión arterial, hemos hablado de todo eso.
09:49Pero hay un gran problema también, y es la masa ósea.
09:53La masa ósea, es decir, los huesos,
09:56no se alimentan bien si no hay buena presencia de magnesio.
09:59De hecho, en nuestro cuerpo, en nuestros huesos,
10:02por cada calcio hay dos magnesio.
10:04Necesitamos dos magnesio por cada calcio.
10:07Quien regula la fosfatasa alcalina en el riñón es el magnesio.
10:13Y la fosfatasa alcalina decide si el calcio se va o se queda.
10:18Esta enzima decide si el calcio se queda o se va.
10:22Si tú no tienes bien funcionando la fosfatasa alcalina,
10:25si no las estimulas,
10:26entonces no puedes decidir el destino final del calcio.
10:30Me parece increíble.
10:31Hay un descontrol del calcio.
10:33Sí, un descontrol, y además que lo hemos sobrevalorado,
10:36porque todo el mundo parece que tiene muy interiorizado
10:39tomar calcio, suplementar a través de yogures, con suplementos,
10:44pero en los demás nutrientes es como si no existiera.
10:46Pues hasta hoy, todo el que toma calcio,
10:48que sepa que tiene que tomar magnesio
10:51y que el magnesio se llama Tendiplus y vitanano magnesio.
10:55Muy relacionado esto con lo que nos quiere contar
10:57también el doctor Domingo Pérez León,
10:59así que nos vamos directos hasta su consulta
11:01en el Instituto Biológico de la Salud.
11:04Mareos, vértigos, de todo ello,
11:07nos habla y nos da algunas herramientas muy útiles.
11:12Hola, amigos, en el día de hoy les quiero hablar de los vértigos,
11:16de los mareos,
11:17de la sensación a veces de inestabilidad,
11:20que sufren y padecen muchas personas en la actualidad.
11:24Tenemos que decir que gran parte de estos síntomas
11:29tienen mucho que ver con problemas relacionados con el bruxismo.
11:34El bruxismo significa que muchas personas son bruxistas
11:39porque aprietan, aprietan y aprietan
11:41la articulación temporomandibular.
11:45Y son muchas las personas que liberan
11:48todos sus problemas psicoemocionales durante la noche
11:53aprietando y aprietando la articulación temporomandibular
11:57y por esta articulación sale la raíz del trigémino,
12:01que lanza una rama hacia el ojo, la rama oftálmica,
12:05rama masilar hacia el masilar
12:07y rama mandibular hacia la mandíbula.
12:10Pues bien, cuando apretamos demasiado
12:12la articulación temporomandibular,
12:15lanzamos como 300 kilos de fuerza a la zona cervical,
12:21a los trapecios y a los músculos que envuelven al cráneo.
12:25Claro, imagínense ustedes que estamos apretando, apretando,
12:30muchísimas personas en la actualidad que son bruxistas
12:33este tipo de articulación
12:34y esto genera una tensión muy importante
12:38a nivel de la columna cervical.
12:41Claro, cuando los músculos cervicales están tensos, contraídos,
12:44a veces encontramos en las radiografías de columna cervical
12:49que el traumatólogo le ha indicado, ha visto,
12:52en esa radiografía que tiene una rectificación de la columna,
12:56cuando normalmente la columna tiene que estar curvada,
12:59muchas personas la tienen recta
13:02y esto significa rectificación de la columna por mucha tensión
13:06que se genera directamente
13:09en los músculos paravertebrales, cervicales
13:12y que la mayoría de las veces la causa número uno
13:15de esta rectificación de la columna,
13:17hay varias causas, pero la causa número uno
13:21es precisamente el bruxismo.
13:23Por este motivo es bueno en los casos de dolor cervical
13:27que ocursan a veces con mareo, vértigo, inestabilidad,
13:31que su dentista revise si tiene este problema de bruxismo
13:38y si tiene un bruxismo hay que colocar una férula de descarga
13:42porque teniendo esa férula de descarga
13:45todos los nervios van a parar a la férula,
13:47pero si no hay férula toda esa sensación nerviosa
13:50se va hacia atrás y son 300 kilos de fuerza
13:54apretando y apretando ahí toda la noche.
13:57Pues bien, una férula de descarga,
14:00pero también tenemos que minimizar el impacto que tienen los nervios
14:05en este tipo de articulación témporo-mandibular,
14:08para ello proponemos preparados que aportan el L-tritófano
14:13como precursor y regulador de la serotonina,
14:17que es el neuropéptido o neurotransmisor de la felicidad,
14:22apoyado con L-teanina, L-treonina,
14:25que regulan esas ondas alfa cerebrales
14:28que a su vez regulan el tono nervioso neurovegetativo,
14:32simpático y parasimpático.
14:34También nos podemos ayudar del GABA,
14:37ese ácido gamma-aminobutírico
14:40que le conocemos con el nombre de Valium Natural.
14:43El asunto es frenar toda esa hiperactividad nerviosa nocturna
14:48que genera estos problemas de bruxismo
14:50y que repercuten directamente en la columna cervical.
14:54Y recuerden, ginkgo biloba,
14:55que mejora la tasa de utilización del oxígeno
14:58hasta un 40 o un 50% más,
15:01pues serían recursos terapéuticos naturales
15:05para abordar este tipo de patologías
15:08que gran parte de la población está sufriendo en la actualidad,
15:13como es el vértigo, el mareo y la sensación de inestabilidad.
15:20El cuidado de la flora intestinal es esencial
15:22para el bienestar digestivo, el metabolismo y el sistema inmunitario.
15:28La combinación de prebióticos y probióticos de Simbiolin e Megaflora
15:32con dos mezclas estandarizadas de LA-5 y BB-12
15:36aporta más de 35 billones de microorganismos vivos.
15:40Y la vitamina B6 contribuye al metabolismo energético normal.
15:44Simbiolin e Megaflora, de Mundo Natural.
15:52Tiempo ahora de cuidarnos, de cuidarnos también por fuera.
15:56La estética natural es nuestra aliada
15:59y aquí tenemos a los mejores compañeros de viaje,
16:01que son Mediterráneos y Poseidonia.
16:04Y vamos a hablar de un asunto que nos interesa a todos y a todas,
16:07las ojeras, las bolsas, es decir, el contorno de ojos.
16:10¿Qué hay detrás de esas bolsas y ese envejecimiento de nuestro contorno?
16:14Bueno, pues el propio envejecimiento, la falta de sueño,
16:17una mala alimentación.
16:19Beatriz de la Torre, ¿qué tal? Hola, Lucía.
16:21Bienvenida al programa. Gracias.
16:23Te vamos a tener aquí explicándonos todas estas cosas
16:25que yo creo que cada día nos interesan más.
16:27Y las bolsas, las ojeras, nos preocupan mucho, ¿verdad?
16:31Mucho, mucho, porque, a ver, al final, la visión y la mirada
16:34refleja el estado de ánimo de cómo está uno
16:36y a la gente le preocupa mucho, pues eso, que tengas ojeras,
16:39ya te afea todo el resto de la cara.
16:41Entonces, es una de las principales preocupaciones
16:43de cuando la gente viene a la farmacia a consultarnos,
16:46pues que le recomendemos un buen contorno de ojos.
16:48Hablamos de las causas, decía yo al principio en la entrada,
16:52esa falta de sueño, ese estrés, la mala alimentación,
16:56el envejecimiento,
16:58pero también la pérdida de elastina y el colágeno.
17:01Cuéntanos qué es esto, porque a mí me suena a chino
17:04y a mucha gente también, pero si lo entendemos...
17:06Pues para que os hagáis una idea, en la dermis encontramos elastina,
17:10que es lo que da la elasticidad en nuestra piel,
17:12el colágeno es lo que da la función estructural,
17:14la firmeza de nuestra piel.
17:15Entonces, es muy importante que mantengamos todo esto
17:18en buen estado para que la piel no se venga abajo, por así decirlo.
17:21Son como los pilares de la piel. Son los cimientos de la piel.
17:24Entonces, es muy importante que toda esa función estructural
17:27y la síntesis de los fibroblastos,
17:28que son los que sintetizan el colágeno y la elastina,
17:31pues que estén de una manera sana
17:34y que esté de una manera saludable y que lo tengamos bien en la piel.
17:38Erguido, no solamente hace...
17:40Es verdad que dormir nos ayuda,
17:43que tener menos estrés también nos ayuda,
17:46la alimentación para todo y el envejecimiento,
17:50bueno, eso no podemos evitarlo,
17:51pero sí que podemos alimentar ese colágeno,
17:54alimentar esa elastina.
17:56¿Qué tenemos que buscar en un contorno de ojos
17:58para que cubra estas necesidades de las que nos hablas?
18:00Pues ahora, en nuestro caso en Mediterráneos,
18:02os hemos formulado un contorno de ojos fantástico
18:05porque cubre todas las necesidades.
18:07Cubriría lo que son las ojeras, las bolsas y también las arrugas.
18:11Es súper completo, si queréis.
18:12Os comento un poquito la formulación,
18:14pues sobre todo para...
18:16Si queréis, os comento.
18:17Mira, las ojeras se forman por la extravasación
18:20de los glóbulos rojos en la zona periorbital,
18:23porque tenemos una piel mucho más finita...
18:24En esa zona, ¿verdad?
18:26En esa zona, con un pH diferente,
18:27es un pH más básico entre 6,5 y 7,
18:30mientras que el resto de la piel es un 5,5, por así decirlo.
18:32Entonces, necesitamos un producto específico para esa zona
18:36para que no se irrite.
18:37Entonces, pues eso.
18:38Es muy sensible. Es muy sensible.
18:40Entonces, lo hemos formulado con Ruscus aculeatus,
18:42que lo que hace es mejorar la microcirculación de la piel
18:46y luego también lleva a centella asiática,
18:48que también mejora la microcirculación de la piel
18:50y eso restablece esa circulación
18:52para evitar que se nos formen esas ojeras.
18:55¿Cómo lo usarías?
18:56Es decir, tenemos este contorno de Posidonia de Mundo Natural,
18:59tercera generación de acido ilerónico,
19:01todo lo que nos comentas.
19:03¿Hay alguna forma especial de aplicarlo
19:05o alguna rutina que deberíamos seguir
19:08para que esto funcione bien?
19:09Sí, de hecho, el propio contorno de ojos
19:11tiene una bolita metálica,
19:12que es un aplicador muy fácil,
19:14que si queréis, incluso lo podéis meter en la nevera
19:16para que esté más fresquito y desinflame también la bolsa.
19:19Y entonces, lo aplicamos siempre.
19:21La manera indicada sería el lacrimal,
19:23en el hueso superior vital, desde el lacrimal hacia afuera
19:26y luego por encima de la ceja, también de dentro hacia afuera.
19:29Y luego hacer un suave masaje.
19:30Por arriba también lo podéis aplicar.
19:32Y luego también, que mucha gente que fuma
19:34tiene arruguitas del fumador también alrededor del labio,
19:37pues también se puede aplicar perfectamente por ahí.
19:39Luego hacer un masaje.
19:41El dedo índice y el anular son los que ejercen menos presión.
19:44Para que no ejerzamos mucha presión en la zona,
19:46como es una piel muy sensible,
19:48pues hacer un masajito así.
19:49Para activar la circulación, ¿no?
19:51Para activar la circulación.
19:52¿De dentro hacia afuera?
19:53De dentro hacia afuera, mira, así, de dentro hacia afuera.
19:55Por aquí, por aquí y por aquí, para afuera.
19:58Bueno, ¿y dos veces una vez?
20:00Dos, tres veces al día, las que podamos,
20:02si queréis, os lo podéis llevar en el bolso.
20:04Y nada, pues dos, tres veces las que podamos.
20:06No hay ninguna contraindicación si lo queréis utilizar cuatro y cinco.
20:09Y es muy importante que tengáis...
20:12O sea, sí se recomienda que tengamos la piel limpia.
20:14Entonces, si no os da tiempo de desmaquillaros,
20:15a lo mejor dos, tres...
20:17Pero por la mañana y por la noche
20:18sí que deberíamos, estando en casa,
20:19tener esa disciplina un poco, ¿no?, de belleza.
20:22Y luego, importante también que la gente no sabe
20:25el orden de aplicación de productos, desmaquillarte
20:27y siempre primero el contorno de ojos.
20:29Antes de la crema o el sero.
20:30Antes de la crema.
20:31Una última cosa, a partir de qué edad,
20:33porque yo tengo algunas amigas más jóvenes
20:36y me dicen, bueno, pero yo todavía soy joven.
20:39Ya, pero cronológicamente hay veces que la gente,
20:41incluso hay señoras con 50 años
20:43y tienen el contorno de ojos estupendo
20:45y chicas con 28, 29, 30,
20:47que ya necesitarían,
20:48va más por necesidad de la piel que por edad cronológica.
20:51Es decir, que cada uno somos diferentes
20:52y tenemos unas necesidades distintas.
20:54Beatriz, muchísimas gracias por cuidarnos.
20:56Bueno, pues ahora ya tenemos otra mirada,
20:58ya no solamente miramos mejor,
21:00con esa suplementación que siempre nos recomienda Adrián,
21:03sino que lucimos mejor mirada.
21:06Mediterráneos presenta su contorno de ojos posidonia.
21:11Su innovadora tecnología, con efecto descongestionante,
21:15dispara un 282% la producción de ácido hialurónico
21:21y actúa directamente contra arrugas, bolsas y ojeras.
21:25Contorno de ojos posidonia,
21:28la frescura y naturalidad de siempre en tu mirada.
21:35Hablaba Adrián de incluir de forma abundante,
21:39generosos alimentos verdes en nuestra dieta
21:42para incrementar los niveles de magnesión,
21:44que ya sabemos que contamos con una buena y eficiente suplementación,
21:48pero yo he traído una tabla de los alimentos con más magnesio.
21:52A ver.
21:53Unos nos vendrán mejor, otros peor,
21:55y esto lo voy a decir sobre todo por los frutos secos,
21:57que sabemos que...
21:59Son buenos, yo no estoy en contra de los frutos secos,
22:01lo que hay que consumirlos con un poco de...
22:02En pequeñas cantidades.
22:04Sí, porque el alimento que más magnesio, en principio,
22:07me parece, por ejemplo, son las almendras, con 250.
22:10Sí, tienen mucho magnesio, sí.
22:13Mucho magnesio.
22:14Esto, aunque tenga mucho magnesio conmigo,
22:16que no cuenten, los caracoles.
22:18Qué bueno.
22:19A mí me gustan, me gustan los caracoles.
22:22Ahí sí, fíjate, los garbanzos, las judías blancas y los guisantes,
22:27lo que pasa es que, por la saponina que genera en el intestino,
22:32tiene su contra.
22:33Y hay muchas personas que le afecta mucho todo lo que es la saponina,
22:38le producen muchos, muchos gases.
22:40El chocolate, estamos hablando de cacao.
22:43Pues sí, el puro, puedes tomarlo perfectamente.
22:46Además, es un alimento para el cerebro espectacular.
22:51Tipo de almejas, cigalas, langostinos y gambas, 76.
22:55Pero fíjate, hemos bajado de los 250 de las almendras a los 76.
22:59Cacahuete, almendra.
23:00Sí.
23:01Que los frutos secos, pueden las avellanas también.
23:04Las avellanas, sí.
23:06Estamos con 57 de magnesio.
23:08Tenemos la pasta.
23:10Bueno, son hidratos.
23:12Sí, bueno, pero un día tú puedes tomar pasta,
23:15lo que no debe convertirse en una rutina de todos los días.
23:18Tenemos también el marisco, esos insectos del mar,
23:22magnesio en las sardinas, en las castañas, en las nueces.
23:28Vemos mucha variedad.
23:30Es verdad que lo asociamos sobre todo a alimentos verdes,
23:33pero podemos incluirlos a través de otros.
23:36Están las sardinas, luego está el de sugo, la dorada,
23:39el salmonete, la langosta.
23:41En fin, hay una, para mí, lo de las galletas.
23:44Yo prefiero usar otro tipo de magnesio.
23:48Ahí tenemos a las galletas, porque al final hay que ver,
23:51imagino que entramos en esa compensación
23:55de qué me aporta cuánto magnesio y cuánto de lo demás.
23:58Sí, mientras más sano sea el alimento,
24:01más beneficio vas a obtener,
24:02porque el tema es que tú no puedes resolver un problema
24:08creando un efecto indeseable,
24:10como puede ser inflamación del intestino, irritabilidad,
24:14porque esto, ¿a qué te va a llevar?
24:16A disminuir la absorción y el rendimiento intestinal.
24:20Date cuenta que nuestro intestino cada día envejece
24:23y hay una senescencia digestiva del sistema digestivo,
24:26un envejecimiento también del sistema digestivo
24:29que nos va haciendo cada vez menos eficientes
24:32para absorber, para digerir,
24:34para garantizar una estabilidad general,
24:39porque si te pones a analizar,
24:41todos los nutrientes tienen que absorberse en el intestino
24:44y si este no está funcionando bien,
24:47no hay, primero, una buena absorción,
24:50una buena distribución y una buena respuesta de los tejidos,
24:54porque van perdiendo capacidad, que eso es lo que ocurre.
24:57Entonces, es muy interesante, por eso la propuesta nuestra es
25:01no irnos alimentos que nos puedan provocar más inflamación
25:05y más complicaciones a nivel del intestino,
25:08porque, entonces, sí que las consecuencias pueden ser peores.
25:11Las saponinas, las lectinas.
25:13Igual que tenga mucho magnesio,
25:15si el intestino no lo va a absorber,
25:16va a pasar sin pena ni gloria.
25:18Exactamente, posiblemente, y si se queda en el intestino,
25:21se acumula, entonces, más osmótico, más laxante
25:24y agudiza mucho más los problemas intestinales.
25:26Entonces, por eso, si el alimento es menos complicado
25:30en cuanto a la carga de antinutrientes,
25:33como son lectinas, proliaminas, como es el gluten y la caseína,
25:38que es lo que tú estabas refiriendo con las galletas,
25:42las saponinas, todas estas que se convierten en un antinutriente,
25:46pues debilita la flora, la flora también es un gran ayudante
25:50para terminar de absorber muchas veces.
25:53Por ejemplo, el metabolismo del calcio,
25:55de la vitamina D, la K2,
26:01está determinado por la flora intestinal.
26:03¿Y qué nos recomiendas?
26:04Porque muchas veces, y eso te habrá pasado en las parafarmacias,
26:06que es, no, no, si yo es que tomo mucho magnesio,
26:10yo es que tomo mucha vitamina D, pero es que mi analítica no...
26:13Y al final es un problema de absorción,
26:15es un problema, no sé si de agotamiento.
26:17¿Podemos ayudar al intestino para que lo que ingerimos
26:20sea eficiente para nuestro organismo?
26:24Desde el punto de vista de sacarle rendimiento,
26:27de ganar desde el punto de vista de absorción,
26:31a mí me gusta mucho trabajar,
26:32mantener la acidez adecuada del estómago,
26:35si tú quieres mantener una buena digestión,
26:37tienes que masticar y después el estómago termina,
26:43se lo das pequeñito, triturado, molido,
26:45y el estómago entonces lo va a diluir con el ácido,
26:48tiene un pH muy ácido, lo diluye,
26:50sale del estómago y en la primera porción del intestino,
26:53ahí es donde se puede complicar la situación,
26:56donde si no cortas y rompes bien los nutrientes,
26:59entonces no se absorben.
27:00¿Cómo tienes que cortarlo? Con enzimas digestivas.
27:03Gastroensin se convierte en muy buen aliado
27:06para mejorar el dinamismo, la digestión,
27:09a nivel de la primera porción del intestino
27:11donde va a comenzar la absorción.
27:14Yo siempre digo gastroensin para digestiones lentas y pesadas
27:17y sin biolíneas megafloras,
27:19porque se comporta como un duodeno más
27:22el resto del intestino con la fermentación.
27:24A ver si somos capaces de revertir esas cifras
27:27de carencia de magnesio.
27:29Cualquier cuestión, cualquier pregunta,
27:32ya saben que pueden preguntarles directamente a Adrián
27:34y a todo el equipo a través de las distintas vías.
27:37En Instagram, por ejemplo, en la página web, Adrián,
27:39también la aplicación móvil que está funcionando muy bien.
27:42Cada 15 días, además, tenéis una promoción distinta,
27:4520, 30%, 2x1,
27:47y, además, muy acotada según las necesidades, ¿verdad?
27:50Por todas las vías posibles, que nos contacten,
27:52que les vamos a ayudar a resolver esos problemas
27:54con todo lo que es la suplementación,
27:57cómo sacarle partido, qué me viene mejor,
28:00cuál es la particularidad que tiene y qué te preocupa para resolver.
28:04Todo eso, con los asesores del mundo natural, es posible.
28:07No todo el mundo tiene aquí a Adrián González tan cerquita
28:10como lo tengo yo.
28:11Adrián, muchísimas gracias, cuídate mucho.
28:14Y muchas gracias a todos ustedes.
28:15Cuídense también, nos vemos pronto.
28:17Hasta luego.

Recomendada