Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ellos están llegando de manera continua y permanente al mar. Tanto los componentes
00:11orgánicos, bacterias, sustancias tóxicas diversas, contenido, las algas y sobre todo
00:23lo que más les llama la atención es la presencia masiva de plástico, sobre todo ahora que
00:30dado que este año hay una tensión especial sobre el plástico, empezamos a descubrir
00:35la enorme cantidad de plástico que está cubriendo nuestra cañada, nuestros ríos
00:41y que llegan al mar. Mira, es tan peligroso el residuo fino, las partículas finas que
00:48terminan taponando los corales, prácticamente matando todas las zonas de corales en la
00:54vertiente sur, como los plásticos que al no descomponerse, terminan agrediendo a la
01:00biodiversidad y se convierten en una amenaza para la macrofauna, para la microfauna, para
01:07el plankton en sentido general. Lo que estamos evidenciando es primero que necesitamos algo
01:16más que discursos y que las labores de recolección, la gente la ve, la aplaude, da la idea de
01:22que hay una gran preocupación y de que hay acciones, sin embargo no son más que un bulto
01:28más frente a una situación que requiere políticas, divisiones, presupuesto, ordenamiento
01:37institucional, ordenamiento del territorio y educación de la población. Sin esos cinco
01:42componentes, empecemos porque ordenemos el territorio de tal manera que establezcamos
01:48con claridad dónde deben estar los vertederos, de qué tipo de manejo tienen que tener, cómo
01:55proteger para que los bosques de galería sigan siendo la garantía para que no lleguen
02:01masivamente todos estos desperdicios a los ríos. Si nosotros no tenemos para sostener
02:06esa visión de ordenamiento un presupuesto adecuado para el manejo de los desechos, estamos
02:14presos.