Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los 60 años de Jochi Santos son casi un acontecimiento nacional, porque el reconocido humorista,
00:14productor de radio y televisión, aquí en Ríos Desampilados...
00:19Alfonso, tu estás bien Radio Habana Cuba, tienes una modulación, modulando abajo los
00:2660, bien Radio Habana, aquí Radio Habana Cuba, pues no, hablando más o menos en serio,
00:3760 años son 60 años, son 60 años, se sienten los 60 años, en ocasiones, no mira de verdad,
00:46físicamente como te comentaba yo me siento muy bien, pero evidentemente hay cosas que
00:53ya cuando tú las haces, tú sientes que ya no aguanto, tú no vas al gimnasio, yo no voy al
00:59gimnasio, pero lo tienes en la casa, no, no, no, oye qué pasa, a mí lo que a mí me gusta es montar
01:06bicicleta, o sea yo monto bicicleta y la bicicleta es un ejercicio en el mirador, yo monto bicicleta
01:13con regularidad, con Antonio Payá y eso, no, no, Antonio Payá lo que hace es que corre,
01:18él corre, con Monse, con Monse, pero Antonio corre cuando yo estoy trabajando, que ya el trabajo
01:23es a las 5 de la tarde, pero yo monto mi bicicleta, yo creo que, bueno, yo monto bicicleta y desde
01:31hace un tiempo, yo te diría que hace más de tres o cuatro años, que como de manera diferente,
01:38como así, bueno, explícanos cómo estudias, sencillo, por ejemplo yo soy, yo soy como dominicano
01:46al fin, yo era de los que entendía que para comer al mediodía había que comer arroz, o sea arroz y habichuelas,
01:51entonces eso se fue, pero eso se fue, pero de paro, o sea, yo mis comidas regularmente eso es
01:58una carne ensalada, un pescado ensalada o una pasta, o sea como que voy combinando esas cosas así,
02:06desayuno también con, o sea, frugalidad, no tanto frugal, pero que no tengan altos niveles calóricos
02:14y lo mismo la cena, o sea, la cena, yo te puedo decir que mi cena de anoche fue un paquete de
02:20galletitas de soda con un jugo de mango, tú me entiendes, o sea, no me aburro, ya te acostumbra,
02:26porque el organismo lo que hay que acostumbrarlo, si una noche hay que salir comerse un pedazo de
02:31carne, nos lo comemos, a mí me cuesta un trabajo enorme, pero oye, oye, pero también hay que hay una
02:36cosa, porque tú no puedes verse loco, tampoco di que apio, no, no, no, es balancear, eso me lo
02:45dijo a mí un médico hace mucho tiempo, o sea, por ejemplo, yo salgo con Alfonso Quiñones esta noche
02:49y nos paramos en un restaurante y nos comimos una carne o nos comimos una fabada, nos la comimos y
02:57nos bebimos las tres botellas de vino y perfecto, aburre, a ese cuerpo por la mañana cuando tú te
03:02levantes, no le metas un mangú, tú me entiendes, es eso, entonces ya al otro día, bueno yo cené
03:09pesado, entonces mi desayuno va a ser una taza de avena, por decirte y luego la comida, o sea,
03:14es simplemente ir combinando cosas, adelante, atrás, adelante y atrás y eso por lo menos a mí me ha
03:21favorecido mucho, me mantengo en buen peso y nada, o sea, yo me siento bien así, por lo que se ve tú
03:27eres un hombre que vas a durar mucho, si Dios quiere, porque tu papá Luis tiene, bueno, si nos vamos por el
03:33factor genético, por el factor genético, papá tiene ya 86 años y tiene una salud envidiable, mamá
03:43también anda, parece un playboy, pero un playboy, o sea, y en actitud es bien y camina y lee, tiene esa
03:50memoria que definitivamente es un privilegio, el caso de mamá por igual que ya sobrepasa a
03:57los 83 años y con ataques propios de enfermedades como un vértigo, que se yo, osteoporosis, eso,
04:05pero no es que hay como enfermedades de esas que son hereditarias dentro de la familia, que si
04:11infarto, que si cáncer, que si o que no, o sea, como que hay un árbol genético que puede favorecer
04:19tú eres un melómano, no, no, lo mío es una cosa que yo todos los días yo digo, pero Dios, es que a mí me
04:29gusta la música, de verdad lo confieso y me gusta la música bien hecha y me gusta todo tipo de
04:35música, y de dónde viene ese gusto por la buena música, yo no sé, yo no sé, o sea, son cosas que uno
04:41lo va cultivando, yo no sé de verdad Alfonso, pero me encanta, por ejemplo, a mí me fascina la música
04:47cubana, a mí me fascina la música brasileña, la música americana, que si me gusta el jazz, que si me
04:53gusta un merengue bien tocado, el son me encanta, o sea, todo lo que sea bien, la salsa a mí me fascina,
05:00pero que esté bien hecho, o sea, lo que tenga que le dé hasta un denbow, que esté bien hecho y que sea
05:05gracioso, a mí me encanta, o sea, yo no tengo, como te digo, yo no tengo una preferencia musical y me
05:12gusta todo, y más aún, a mí me gusta, mira, a mí me ha cogido ahora de un tiempo esta parte, porque me
05:19fascina el bolero, me encanta el bolero, pero como que el bolero, o sea, no di que oye el bolero por
05:26oír el bolero, sino estudiar el bolero, hay libros de boleros, déjame decirte, aquí hay unos autores
05:32dominicanos buenísimos, José Castillo, que se la sabe todo, bueno José del Castillo es un príncipe, me
05:38encanta cuando el mismo Pedro Delgado Malagón ha escrito unos libros interesantísimos, o sea, es
05:44como oír el bolero, estudiarlo, el por qué la melodía, quién escribió esto, o sea, conocer esos
05:52datos que son tan interesantes, a mí me fascina eso, o sea, yo creo que eso es parte de algo, yo hasta
05:59tengo en mente un nombre y algún día yo, ayer mismo, yo puse un tema en el
06:06programa de radio, que el mismo Amaury Aybar, que es mi compañero de cuando empezamos, de cuando
06:13empezamos, él me dijo, oye yo no sé por qué, pero tú vas a terminar haciendo un programa de radio, porque
06:18entonces me he preocupado, programa de radio musical, musical, y porque me he preocupado y me gusta y lo
06:26hago deliberadamente, poner en el mismo golpe, que es un programa muy popular, poner como cosas buenas, y la
06:34gente, y la gente lo aprecia, por ejemplo, fue el caso, por ejemplo, de Michael Bublé, que la gente me
06:40relajaba, y que Michael Bublé, los otros días me llamó un amigo, que ya aquí están pirateando
06:45discos de Michael Bublé, así, o sea, y tú eres el culpable, seguramente, es lo que te digo, pero que eso uno lo hace
06:52deliberadamente, porque yo, ahora que se habla tanto de la música, de la vulgaridad,
06:59y que si los temas, y que si lo otro, yo dije, señores, el problema de la música en la República
07:07Dominicana, el problema de la juventud, es que eso es lo que están consumiendo, si tú a través de los medios
07:14de comunicación, tú no le presenta otras cosas, sino el día entero una, una música mala, porque es una
07:21música muy mala, la gente no va a conocer lo bueno, y entonces ya lamentablemente hemos llegado a un
07:27nivel tan fuerte, que ya esto no es cuestión ni que de reunioncita, esto tiene que ser una situación
07:34gubernamental, esto tiene que venir por un decreto que diga, mira, el 50%, el 75% de la música que
07:41aquí se toque, tiene que ser así, así, así, o sea, un organismo rector, porque si no, lamentablemente, no va a
07:47funcionar, y entonces, si yo cojo a ese muchachito, que desde que está, desde que se levanta, desde el
07:54colgado de la esquina, en su casa, en el radio del dominican, yo el que vive, lo que está oyendo es un bum, bum, bum, bum, bum,
08:02que le va a gustar a ese niño, eso, pero yo cojo ese mismo muchachito, y le pongo a Sergio Mendes, le pongo
08:09a Omar Aportudondo, le pongo a, qué sé yo, no sé, dime otro nombre, lo que tú quieras, Africando,
08:17Africando, eso, tú le pones a, tú le pones cosas raras y buenas, cosas bonitas, buenas, Caetano Veloso, Caetano Veloso,
08:26ese muchacho lo va a apreciar, claro, claro, es un problema de educación, pero óyeme, yo te voy a ir más lejos, o me han dicho, por ejemplo,
08:36mis hijos tienen un, yo no te voy a decir que, porque ya tienen otro tipo de cultura musical, pero ellos
08:43conocen todo eso, porque yo desde chiquito, en mi casa, en mi carro, esa es la música que oía, mis nietas, yo creo que tú sepas que,
08:51por ejemplo, yo tengo, mi nieta Amanda te canta Opato como si nada, pero por qué, porque eso es lo que oye, tú me entiendes, y oye música buena,
09:00y mi nieta Deina también oye música buena, o sea, son dos, son dos, entonces, pero que eso tú tienes que ponérselo, o sea, si tú no se lo pones
09:10en tono, si tú le pones un reggaetón del día entero, ya tú sabes lo que viene, de ahí para abajo.
09:15¿Te hubiese gustado ser músico?
09:17Sí, me hubiese gustado.
09:19¿Y qué instrumento te hubiese gustado?
09:21No sé, pero me hubiese gustado.
09:23¿O tú hubieses querido cantar?
09:25¿O cantar también, a cantar?
09:27¿Y estar alante en la orquesta?
09:29No, no, no, porque no es por el asunto del protagonismo, pero hubiese sido músico un éxito, un éxito.
09:31¿Estás a tiempo todavía en los próximos 60 años?
09:35Se puede, se puede.
09:37¿Para aprender solfé o a leer?
09:39Se puede, hay gente que se ha puesto a tocar guitarra y eso, y se aprende.
09:45Mira, ¿es verdad que quieres producir una película?
09:50No, no, para nada, no, no de mi interés producir películas.
09:55Yo creo que, mira, si hay algo que yo pienso y quiero mantener como muy clara en la vida,
10:04es tú saber cuáles son tus, tú tienes que saber cuáles son tus roles exactamente.
10:12O sea, yo sé que lo mío, lo mío, lo mío,
10:16es la radio y la televisión, y la comunicación en el sentido general.
10:20Entonces, todo lo que yo vaya a hacer tiene que ser en ese sentido.
10:24¿Por qué? Porque, por ejemplo, el cine es una industria, señores, que hay que conocerla.
10:29O sea, eso hay que conocerla.
10:31Hay que tener, ¿cómo te digo?, el know-how de cómo se hace una película,
10:36que si los actores, que si un guion.
10:38Yo no te sé escribir un guion.
10:40Yo no te puedo decir, este guion es bueno, este guion es malo.
10:43O sea, así como para yo que alguien me lo traiga o lo que sea.
10:47O sea, yo entiendo que eso tiene su gente y que produzcan eso.
10:50Porque yo creo que si tú, si tú te pones a, ¿cómo te digo?
10:58A descentrarte.
11:00A descentrarte.
11:01Que el cine es lo que está en los cuartos de cine.
11:03Y que lo que está es solo la chacabana, la chacabana.
11:07Entonces, tú te vas a volver loco.
11:09Claro.
11:10Hay una expresión que yo no sé si se puede decir aquí.
11:13¿Se puede decir aquí?
11:14Bueno, es una expresión.
11:16¿Es una expresión?
11:17Es una expresión del campo bombollano que dice
11:21que el que orina en un solo lado es el que hace puma.
11:24¡Ah!
11:25¿Entendiste?
11:26Si tú te pones como un loco.
11:28Ahí no hace puma.
11:29No hace puma en ningún lado.
11:30Entonces, yo creo.
11:31Es una buena imagen.
11:32Es una buena imagen.
11:33¿Te gustó?
11:34Es una buena imagen.
11:37El que orina en un solo lado es el que hace puma.
11:41Mira, confiésame algo.
11:44¿Quién ha sido tu mejor amigo?
11:47Mi mejor amigo.
11:48Así que tú quisieras que te acompañara los 60 años próximos.
11:53Mira, yo tengo como, yo tengo la virtud,
11:58si se puede decir, es que yo tengo muchos amigos.
12:01O sea, yo no puedo decir, mira, fulano, no, no, no.
12:05O sea, yo tengo como muchos amigos y dentro de mi entorno
12:08y hasta de los mismos muchachos que comparten conmigo la cabina
12:12se han convertido y yo los asumo así como amigos.
12:16O sea, yo no quiero o no tengo una relación
12:20de jefe, de empleado.
12:22Son amigos míos y todos en su momento,
12:25como te digo, suplen mis necesidades de amistad,
12:30de conversar, de compartir.
12:32Todos son amigos míos.
12:33O sea, yo tengo muchos amigos.
12:34Yo decirte una sola persona, yo sería injusto
12:38si menciono a alguien en especial.
12:40¿A qué país quieres viajar que tú dirías no?
12:44Me falta mucho.
12:45Sí, pero tú dirías yo no me quiero morir
12:47sin ir a Turquía, por ejemplo.
12:50Yo no me quiero morir sin ir a África.
12:52Como que África hay que conocer eso por allá.
12:55África, son muchas Áfricas.
12:56Son muchas Áfricas, es lo que te digo.
12:58O sea, entonces como andar por allá y mirar todo eso.
13:01Marruecos es una cosa.
13:02Marruecos.
13:03La África subsahariana es otra.
13:06La África del sur es otra.
13:08Son cosas diferentes.
13:09O sea, pero para eso hay que ir.
13:10Y son dos meses, mira.
13:11Sí, sí.
13:12Te tomarías los dos meses y te dejarías divertido
13:15con Hoxy y todo eso para.
13:18Es lo que te digo yo.
13:19Tú ves lo que te digo yo ahorita.
13:20Ni que pelos sueltos y carreteras.
13:22Pelos sueltos y carreteras.
13:23No.
13:27Hay que pagar los biles.
13:28Hay que pagar, ¿no?
13:29Pero yo creo que se puede ir haciendo cositas.
13:32Un ir y venir, ir y venir, ir y venir.
13:34Está bien.
13:35¿Tú escribirías un libro?
13:39Mira, sí, eso me gustaría.
13:42Me gustaría escribir un libro.
13:43No soy un gran escritor.
13:47Pero yo creo que uno puede tener la,
13:52¿cómo te digo?
13:54Quizás algún fulgurazo y poder tener una idea
13:57y hacer algo interesante porque,
14:00que no sé, de biografía y esas cosas.
14:03Pudiera ser un poquito de historia de lo que yo he hecho.
14:06Digo, no de lo que yo he hecho.
14:07No memoria.
14:08No, no, no memoria.
14:09Por ejemplo, a veces los mismos muchachos
14:11me ponen a hablar y me dicen,
14:12Oye, pero tú deberías, por ejemplo,
14:13documentar cosas, qué sé yo,
14:16de la historia de la televisión dominicana,
14:18de la historia de la radio,
14:20qué sé yo, del humor.
14:22El día pasado alguien me llamó y me dice,
14:23pero tú deberías documentarte algo.
14:25O sea, no es como escritor,
14:27porque no serían ideas muy mías,
14:29pero sí por documentar.
14:31Porque he tenido la dicha
14:33de que la mitad de mi vida,
14:36de esta edad.
14:38De estos 60 años, 30.
14:4030 han estado en la radio y la televisión.
14:42Tan sencillo como eso.
14:44Entrando a la categoría.
14:45Desde abajo, desde abajo, desde abajo.
14:47Y conociendo todo.
14:48Y como por una,
14:49por una,
14:51por una situación
14:53como del destino.
14:55Yo he estado como en momentos
14:57de conflicto.
14:59O sea, yo estaba ahí.
15:01Que pasó un lío de una cosa,
15:03pero yo me acuerdo que yo estaba ahí.
15:05O yo trabajaba con fulano.
15:07Por una de esas cosas.
15:09Yo siempre he estado como en momentos
15:11que son muy significativos
15:13de la televisión o de la radio.
15:15Y eso yo pudiera sentarme un día
15:17y documentarlo.
15:18¿Te acuerdas del primer día
15:20que llegaste a una cabina?
15:22¿Qué fue lo que dijiste? ¿Dónde fue?
15:24¿Qué programa fue?
15:25Yo me acuerdo como ahora.
15:27Eso fue, yo te diría,
15:29para ubicar un año
15:31que fue en el año 72.
15:33Yo me acuerdo que fue
15:35una emisora que se llamaba
15:37Radio Tricolor.
15:39Esa emisora era de propiedad
15:41de Hugo Hernández Llaverías.
15:43Hugo Hernández Llaverías que es el abuelo
15:45de Yandra.
15:47Era Hugo Hernández Llaverías
15:49que fue un locutor muy afamado en su época.
15:51Le gustaba mucho Cuba.
15:53Él era narrador de pelota
15:55de Cuba.
15:57De los Juegos de Cuba.
15:59O sea, el Almendares con el qué sé yo.
16:01Entonces, él tuvo
16:03una situación en la emisora
16:05que fue que todos los locutores le renunciaron.
16:07Mira para que tú veas.
16:10Hubo como una huelga
16:12de locutores. El hombre como que no pagaba.
16:14Entonces,
16:16un amigo que
16:18sabía de mis inquietudes.
16:20Tú sabes que tú vas dando
16:22esas notaciones de chiquito.
16:24Yo de chiquito con raditos de
16:26cosas. Una vez montamos
16:28una emisorita ilegal que interfería
16:30con la policía. Inquieto.
16:32Entonces, ese amigo me dijo
16:34mira en tal sitio
16:36están probando locutores
16:38tú como tienes
16:40tu vocación. Mira
16:42a ver si te prueban
16:44y tú pasa la prueba.
16:46Digo yo, pero cómo no. Y recuerdo que fui
16:48en la tarde, frisaba a las
16:502.30 o a las 3 de la tarde
16:52y entonces el señor me recibió
16:54y así mismo me sentó en una
16:56cabina con mi micrófono y me dijo
16:58¡Habla ahí! ¡Oye!
17:00¡Habla ahí! ¡Oye qué
17:02chulería! ¿Y qué tú dijiste?
17:04Yo no recuerdo. Yo como que presenté un
17:06y esa cosa. Y el hombre dijo no, no
17:08pero tú tienes condiciones. Y me dejó ahí
17:10trabajando. Y oye, ¿cuál era el convenio?
17:12Yo tenía que trabajar
17:14dos horas y medias
17:16todos los días. Pero dos
17:18horas
17:20eran de la emisora y media eran mía.
17:22O sea, en dos horas
17:24todo lo que facturaba en la emisora era de ella.
17:26Entonces yo tenía media hora para buscármela.
17:28¡Ay Dios!
17:30Uno ha sido un explotado toda la vida.
17:32No, pero ya.
17:34Yo no te la dejo.
17:36Esto es lo mismo. Mira, entonces
17:38ahí yo empecé.
17:40Condiciones
17:42a resaltar de la
17:44emisora. Primero
17:46y bueno, muchos locutores
17:48pero muchos locutores que quizás te
17:50estén viendo esta
17:52entrevista, saben de lo que estoy
17:54hablando. O sea, Radio Tricolor fue una emisora
17:56emblemática porque fue la primera
17:58emisora que amanecía en el país.
18:00O sea, una emisora que todavía a las
18:02cuatro o a las cinco de la mañana estaba en el aire.
18:04Punto número uno. Punto número
18:06dos. Era una emisora que estaba en el
18:08patio del dueño de la emisora.
18:10La emisora estaba en el patio.
18:12O sea, el tipo salía en pijama
18:14a ver que estaba en la emisora.
18:16Se acostaba y todo eso.
18:18Y por ahí pasaron figuras
18:20que están hoy en
18:22por ejemplo, Orión Mejía pasó por ahí.
18:24Orión Mejía
18:26nuestro amigo Reina, el que está en la
18:28Junta Central. Félix Reina. Félix Reina de ahí.
18:30Carlos T. Martínez. No, Carlos T.
18:32No pasó, que yo recuerdo.
18:34Entonces, cuando yo hice ese ciclo en
18:36Radio Tricolor, entonces
18:38ya yo salía, estaba estudiando.
18:40Entonces, llegó esa inquietud
18:42esa...
18:44¿Cómo te digo? Una gran
18:46inquietud que tú decías, pero
18:48de la radio o estudio.
18:50Es que de la radio no se puede vivir.
18:52Entonces, esa imagen de los locutores.
18:54Esa imagen que los locutores no son más
18:56que unos bebes romos.
18:58Esa cocha en el patio.
19:00Había como ese
19:02estigma en relación a los locutores.
19:04Entonces, yo estaba estudiando, pero
19:06¿qué va? Ese gusanillo, hermano,
19:08como se le mete a uno. Eso no es fácil.
19:10Y entonces, estaba estudiando
19:12y eso, pero me puse
19:14a estudiar. Hice mis
19:16años de bachillerato. Empecé
19:18a estudiar en el IES, en el Instituto
19:20de Estudios Superiores, pero
19:22siempre hacía programas
19:24con amigos. Bien sea
19:26que en La Voz del Trópico o que alquilamos
19:28un... Bueno, yo me acuerdo que yo tenía un programa
19:30de jazz. Fíjate de dónde viene.
19:32En Radio Central tenía yo un programa de
19:34jazz los sábados en la tarde
19:36de que sesión de jazz. Y ponía
19:38jazz y todo, pero programa alquilado.
19:40O sea, porque yo no tenía
19:42¿cómo se llama eso? Nombradía
19:44de los locutores, de que vamos a contratar a fulano.
19:46Yo iba con unos amigos,
19:48hacíamos unos serruchos, pagamos eso.
19:50Todo ese vaivén fue así
19:52entrando y saliendo. Salía el programa,
19:54no salía y esto que lo otro.
19:56Hasta que, entonces
19:58fue cuando tuve la oportunidad
20:00de trabajar con Carlos T. Martínez. Ya yo te
20:02estoy hablando del año 87.
20:04Pero era, fue como
20:06una gran oportunidad de yo poder estar
20:08en la radio y seguir con mi trabajo
20:10en una empresa naval.
20:12Yo trabajaba en el departamento de ventas de una empresa
20:14naval. Porque era
20:16lo que me aseguraba el dinero.
20:18Entonces ahí fue que vino todo
20:20porque ahí ya yo tenía mis
20:22participaciones diarias y recuerdo que
20:24una vez me llamó
20:26Freddy Veras Goico que oía el programa.
20:28Que le gustaba mi estilo, que si yo no quería
20:30hacer, escribir cosas
20:32para un programa que él tenía.
20:34Entonces ahí empecé a hacer
20:36yo era asistente
20:38de producción de un programa
20:40que tenían Freddy Veras y Jackie Núñez
20:42que se llamaban con Freddy
20:44y Jackie. Un programa que tenía una
20:46característica muy especial y era
20:48que cogían un tema todas las noches. Por ejemplo
20:50hoy vamos a hablar de los lentes.
20:52Entonces todo el discurrir
20:54del programa tenía que ser con los lentes.
20:56O sea la comedia de lentes,
20:58las canciones de lentes, la entrevista de lentes
21:00y a veces faltaban canciones
21:02y había que escribirlas y todo eso.
21:04Y por ahí como que se fue
21:06desarrollando todo eso hasta que
21:08luego vino el show de la noche, vino el show de
21:10el mediodía y bueno, es una historia larguísima.
21:12Casi de 60 años.
21:14Pero fíjate, te hago
21:16toda esta anécdota a ti rápido
21:18para que tú veas que en ese
21:20proceso yo vi muchas cosas.
21:22O sea, yo estaba ahí, yo estaba ahí
21:24con los grandes, los grandes y yo estaba ahí.
21:26Yo estaba ahí chiquito
21:28pero yo estaba ahí. Se podría decir que
21:30hoy mismo la
21:32historia de la radio dominicana tiene
21:34mucho que ver con Hochi San.
21:36Mira, yo no quiero ser
21:38tan...
21:40De alguna manera, pero de refilón.
21:42De no, pero si yo te puedo decir
21:44algo. En el caso de la radio
21:46fundamentalmente.
21:48Yo creo que si nosotros
21:50hemos hecho un
21:52aporte
21:54y hemos hecho una
21:56revolución en el
21:58sentido de hacer una radio más
22:00comercial. De la radio hablada
22:02más comercial. Antes la radio
22:04era una radio muy
22:06pasiva, una radio muy musical
22:08y cuando nosotros
22:10salimos con el concepto
22:12que salimos de Botando el Golpe
22:15le dimos como un giro. De hecho
22:17no es casual que de ahí
22:19para acá cuando nosotros salimos hace
22:21ya unos 18 años ha habido una
22:23caterra de programas
22:25increíbles. Unos buscando
22:27el estilo, otros haciendo otro estilo
22:29pero haciendo la radio mucho más
22:31comercial. O sea, haciendo
22:33no un simple programa de radio
22:35sino hacerlo ya como empresa
22:37con todos los lineamientos
22:39como debe de ser. Yo creo que por ahí
22:41sí. A nosotros nos cabe
22:43eso sí puedo decir
22:45nos cabe como ese
22:47honor de haber sido revolucionario
22:49en cosas que no
22:51eran tradición en el país.
22:53Como fue el caso de la televisión
22:55hacer televisión en vivo a las 11 de la noche
22:57hace 30 años atrás
22:59como nosotros lo hicimos, era una locura
23:01y hacer un programa de radio
23:03a las 5 de la tarde con los
23:05noticiarios de frente
23:07era una locura
23:09y hacer un programa y este hombre que se ríe
23:11y este relajo y el país se está
23:13quemando y el país tiene
23:15el dólar a 60 y este hombre no
23:17no hace
23:19un pronunciamiento, no dice
23:21y esto es lo que es una risa. Eso también
23:23es una manera de tú
23:25tener una impronta dentro de la radio nacional
23:27Bueno, gracias Ochi
23:29yo creo que
23:31Me puso a teorizar, el cubano a teorizar
23:33pero me metiste
23:35en teoría profunda
23:37Te faltó citar por ejemplo
23:39Teovera
23:41Cita al mar
23:43Cuidado cuando se hable de Teovera
23:45esa es otra cosa
23:47ese si es bueno
23:49no porque
23:51Teovera es bueno él como locutor
23:53y entonces uno bueno
23:55el más exitoso programador
23:57del país. Deberían hacer el Salón
23:59de la Fama de las Radio Dominica
24:01Pero déjame decirte que tú lo estás diciendo
24:03y tú puedes llamar a Teovera
24:05que nos hemos juntado en par de ocasiones
24:07y hemos quedado en dar
24:09como sentarnos así
24:11como un coloquio, una charla y esas cosas
24:13porque Teo tiene
24:15documentación
24:17libro y todo eso
24:19Pues muchas gracias Ochi que los próximos
24:2160 años
24:23con más salud
24:25con más felicidad
24:27con más prosperidad, con más éxito
24:29y con esa misma alegría
24:31Gracias hermano