• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, mira, desde el principio fue una propuesta de opción para la gente que me escuchaba.
00:10O sea, yo como fui fan de la música desde muy chiquito y el rock y todo a su vertiente,
00:16a mí me llamó la atención, yo fui fan desde el principio, cuando se me presentó la oportunidad
00:21de formar parte de algo que eran las Olimpiadas Rock hace muchísimos años.
00:24Sí, claro.
00:26No titubeé y nos metimos en eso, un grupo de muchachos en esa época,
00:32y gracias a Dios ganamos ese concurso y de ahí comenzó mi carrera, digamos.
00:38En la medida que empezaron a sonar en las radios canciones de mi autoría y del grupo,
00:44ya eso empezó a ponerse complicado el asunto, había que plantear...
00:47Hay que formalizar la cosa.
00:49O me damos para allá con todo, o seguimos esto los domingos, tú sabes, la tertulia.
00:55Entonces, en ese momento, yo me lo planteé seriamente qué tengo a favor y qué tengo en contra.
01:00A favor tengo que el gusto por la música, mucha gente a mi alrededor,
01:04que en esa época había dos o tres, creo que cuatro emisoras en la capital
01:09que aprobaban la propuesta nacional, y eso es mucho decir.
01:13Dentro de mis colegas del reto de la música, lo que han vivido durante toda su carrera,
01:17la payola y las transiciones del baqueo económico,
01:20y nosotros como rubro, como gremio, siempre tuvimos el favor de las emisoras
01:25que ponían este género como buena onda, sin payola, sin nada.
01:30Y un sector de la prensa también.
01:31Y un sector de la prensa que éramos también todos que íbamos creciendo,
01:34muchos de ellos estábamos dando los pasos en la prensa desde el principio,
01:38o sea, yo los conozco a todos porque estábamos comenzando todos.
01:42Y a partir de ahí, se dio la idea que yo dije, bueno, ¿qué tengo en contra?
01:48Bueno, todavía dentro de lo que era el arte popular había muchas preconcepciones
01:53sobre lo que yo podía hacer, sobre lo que era el rock,
01:56y obviamente había también, en su defecto, podía haber una idea de protección nacionalista.
02:02No, que esto no es de aquí, que es de yo, ¿cuándo?
02:04Pero en la medida que las canciones reflejaban la realidad de nuestro dominicano
02:08la gente la fue asumiendo, eso fue creciendo y se fue tomando fuerza.
02:12Y eso se ha prolongado por 28, casi 29 años.
02:15Cuando llega ante mí la posibilidad, que la fui básicamente cocinando durante mucho tiempo,
02:21la idea de hacer cosas fuera del formato, no dejándolo de lado, sino haciéndolo paralelo,
02:26porque hay muchísimas cosas que yo quisiera hacer que no entran dentro del formato.
02:29Entonces, mi compañero, en su momento, cada uno tuvo una iniciativa similar,
02:33y ahora, este año, el 2018, vi como propicio comenzar con este tema,
02:39que también honra un éxito de los noventas de lo que es la historia del rock dominicano,
02:47que fue un tema, o es un tema, que fue popularizado en los noventas por la agrupación La Siembra,
02:53escrito por Pablo Cavallo, David Almonte y Georgie Rodríguez, que eran parte de la agrupación.
02:59Revisité eso, reinterpreté ese tema, gracias a la colaboración y la idea de un señor que se llamaba David Melaza Tavaveras,
03:06de la familia de los Tavaveras, de los músicos, que él quiere ser comediante, pero, tú entiendes, es mejor músico.
03:12Y me llamó para proponerme hacer un tema de eso.
03:14¿Qué tema es ese?
03:15Se llama Suele Pasar.
03:17Él me llamó con la idea, ¿te gustaría hacer una versión de este tema de La Siembra?
03:20A mí me encantó.
03:21Pero tú sabes que el trabajo de día a día fue postergando esto hasta el año pasado,
03:25donde me junté con otros amigos míos productores, que se llamaban Medianship Music,
03:29y eso empezó a tomar forma ya, luego de varios años que yo incluso le había pedido permiso al vocalista.
03:35Oye, quiero hacer una versión, dale para allá.
03:37Entonces, cuando ya tengo el tema, se lo envío, gracias a otro amigo nuestro que se llama Ralph,
03:43a un cineasta amigo nuestro que también fue responsable de los primeros videos de Toque Profundo,
03:50de la versión de Mi País de 20 años después, el experimento, porque se había mudado a Boston.
03:56Y se la mandé, loco, a ver qué tú crees.
03:58El tipo se volvió loco y ideó una propuesta audiovisual súper dramática,
04:03basada en una idea como de un corto que él tenía en la cabeza.
04:06Entonces, como arte, inspirarte, yo dije, bueno, esta es la única oportunidad de hacerlo.
04:11Entonces, como aunamos una ocasión bien bonita, que era su boda,
04:18yo agarré para Boston, yo fui que le oficié la boda, porque también hubo un intercambio ahí.
04:23Yo oficié su boda y dos días después filmamos el video.
04:27Eso fue en abril del año pasado.
04:29Y durante todo este año hemos ido preparando, dándole forma a eso, entre ediciones y demás.
04:34Y ya estuvo, a finales del año pasado ya estuvo listo.
04:36Y esperamos en el mes de enero, que hay poco trabajo con Toque Profundo, para empezar a tirarlo.
04:41Con la idea de presentar también este y varios materiales, varios temas más que tengo.
04:47Como solista.
04:48Como solista.
04:49Este 22 de febrero, en Cinema Café, tengo ese concierto que se llama Así mismo suele pasar.
04:55Que son temas que yo he hecho en solitario.
04:59Muchos temas míos, muchos temas de grandes artistas dominicanos.
05:02Porque alguien me mencionó en una entrevista que podría ser una buena idea, que me encantó.
05:07Porque yo interpreto en mi show canciones de Luis Díaz.
05:10Tengo una versión del Guardia del Arsenal, que para mí es muy importante.
05:14Solamente esperé a que Luis se muriera para hacerlo, porque si no me hubiera el trago a galletas.
05:17Pero la reinterpreté.
05:19También tengo en mi repertorio una canción que para mí, si no es el Guardia del Arsenal,
05:23es esta, de las mejores canciones que se hicieron en nuestro país.
05:26Que es de Doña Eleonor Porcheva de Brea, que es Donde podré gritarte que te quiero.
05:30Que la monté para un show que, obviamente, para hacerle tributo a nuestra Soña Silverte, que murió.
05:36Pero no tuve la posibilidad de hacerlo y se quedó en mi repertorio.
05:40Y lo tengo chévere.
05:42Vamos a tener esa canción también.
05:45Una canción que fue una versión en español y con muchos rivetes autóctonos.
05:52Un clásico de Bob Marley que se llamaba Redemption Song, o canción de Redemption,
05:57que se hizo para la película Cuentas por Cobrar, bajo la producción en el tema.
06:01Y la interpretación también de Halsey Santana, que fue protagonista de esa película.
06:09Y varias otras colaboraciones que he hecho a través de los años.
06:12Este es el momento en que yo puedo...
06:14Yo siempre he hecho cositas por la izquierda,
06:16pero cada vez que lo hago, revisitando esos temas, la gente tiene la expectativa de que yo interprete.