Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El arte contemporáneo es el arte que se hace literalmente en un aquí y un ahora, se hace
00:12con el tiempo y en el tiempo, es también un momento de ruptura, el arte contemporáneo
00:20necesariamente implica una ruptura, implica cambios, implica experimentación, pero a
00:27mí personalmente me motiva un poco más preguntarme ¿qué es capaz de provocar el arte contemporáneo
00:33en el espectador?
00:35Porque pienso en el arte contemporáneo, pienso en mis obras y pienso en la capacidad de recepción
00:40que tiene la pieza con la persona que la va a ver, que la va a disfrutar.
00:46Definir desde el espectador qué es arte es una tarea muy sencilla porque cuando una persona
00:53tiene una experiencia con una escultura, con un cuadro, con un dibujo, acepta de inmediato
01:01que lo que está viendo es arte, entonces en ese sentido nuestro trabajo como artista
01:07es sencillo, luego que yo defina el arte para mí, implica muchas cosas, mi trabajo es muy
01:14reflexivo, hay un momento mucho, hay una etapa de meditación, de reflexión, de qué es
01:22lo que quiero comunicar, de hacerme preguntas, cuestionarme para poder tratar de condensar
01:28todo eso en la pieza, en la obra.
01:32Yo creo que el arte contemporáneo dominicano ya está internacionalizado, lo que quizá
01:41habría que preguntarse también es cómo seguir apoyando, cómo crear un mercado que avale
01:46a los artistas jóvenes, emergentes y los que ya están, eso sería sumamente importante
01:52pero eso todo depende de un sistema complejo, cultural, económico, político, social en
01:58sentido amplio.
02:00El arte vale para el artista lo que íntimamente él considere que vale, luego que el mercado
02:07también define cuánto vale el arte, es muy importante tomar en cuenta esas dos cosas,
02:13el valor de la pieza para el artista y el valor en el sistema que engloba el mercado
02:21en general.
02:23Mi estilo, mi estilo para ponerle un sustantivo yo lo definiría como abstracto figurativo,
02:31trabajo en el dibujo, trabajo mucho dibujo, aunque también hago piezas y telas con el
02:38lienzo obviamente, hago también muchas otras cosas, pero lo que trato siempre de reflejar
02:44en mi obra es una premisa, trabajo hace unos años que es el concepto del vacío, del silencio,
02:53la metáfora de la memoria y del olvido, trato de que eso se refleje en mis piezas, son por
02:59lo general monocromáticas y para mí es fundamental que esa premisa sea condensada en un pequeño
03:09formato pero que tenga esa capacidad de provocar y deleitar al espectador, al mismo tiempo
03:16que le crea un conflicto, que le crea una pregunta.