• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos amigos, tenemos con nosotros a César Vargas, quien es el Director Ejecutivo del
00:10IDAR y nos va a hablar de un tema que está afectando bastante a la República Dominicana
00:15que es sobre las especies invasoras. Nosotros quisiéramos saber con relación a eso, ¿cuál
00:21es la magnitud de ese problema en nuestro país? Más o menos como cuántas especies
00:27invasoras están incidiendo y cómo afecta a la biodiversidad de la República Dominicana.
00:33Gracias, mira actualmente nos están invadiendo más de 275 especies reportadas, deben ser
00:39mucho más porque no hace mucho tiempo que han iniciado las investigaciones para determinar
00:43las especies que tenemos en el país. Solamente la que afecta a la agricultura hay más de
00:471475 especies que están afectando a la agricultura de hongos, microbios, bacterias y otro tipo
00:53de insectos, pero actualmente la República Dominicana está rodeada de depredadores,
01:01en especial hay dos casos que son muy serios para la República Dominicana porque estamos
01:05rodeados por el mar y por las aguas interiores, por los ríos y las lagunas. Hace algunos
01:10años a la República Dominicana ha llegado el pez gato, que es un depredador muy agresivo
01:15con una tasa de reproducción muy alta y con una voracidad inigualable y ese pez que ha
01:22entrado al país y que estamos viendo en las imágenes, ese es un pez con una gran
01:27capacidad de sobrevivir en lugares muy contaminados. Lo vemos un poco grande, ¿realmente puede
01:33ser más grande de ahí y qué tanto, cómo fue que se originó que esta especie invasora
01:39viniera, más o menos a grosso modo? Bueno, sujeto a determinar, se cree que vino como
01:43contrabando en una importación de especies de agua dulce para reproducción en la zona
01:49de Cotuy, en la zona más o menos por ahí y por algún accidente pasó a las fuentes
01:53de agua y se ha reproducido por todas partes porque este pez además de poder respirar
01:57en el agua y fuera del agua, puede reptar, es decir, puede salir del agua y cambiar de
02:01charcos cuando las condiciones del charco donde él se encuentra no son las adecuadas.
02:05Entonces es muy voraz, se come absolutamente todo, de moluscos, camarones, tilapias, peces,
02:10entonces todas las especies endémicas de este país. Este es un país con una alta
02:13tasa de endemismo, eso significa que hay muchas especies que han evolucionado únicamente
02:17en nuestra isla como consecuencia de que estamos aislados hace más de 150 millones
02:20de años. Entonces este pez está acabando con todo lo que hay en nuestros ríos y cuando
02:25acabe con todo lo que hay en nuestros ríos como lo está haciendo, ya está desde Jimanía
02:28hasta Higüey, es decir, está casi en todas partes, va a provocar que todas nuestras fuentes
02:34de agua, que todos nuestros ecosistemas de agua dulce desaparezcan y ahí vamos a ver
02:38entonces cuando los ríos están sucios, cuando los ríos están llenos de algas, cuando los
02:42ríos están llenos de otro tipo de especies que van a proliferar como consecuencia de
02:46que no van a existir los controles biológicos que han existido aquí desde la evolución
02:50de la isla, es decir, con la introducción de esta especie, este pez tan voraz, nosotros
02:55vamos a provocar probablemente la desaparición de nuestros ecosistemas de agua dulce.
02:59Nos trajiste otras especies, esto es una tortuga y la otra, ¿no puedes decir cómo se llaman
03:04ambas especies y cuáles son las mayores repercusiones a nuestra biodiversidad?
03:09Mira, entonces en las aguas interiores estamos rodeados por el pez gato, con el clarebatracho,
03:13en el mar tenemos entonces el pez león, que raro, uno se llama pez león y otro se llama
03:18pez gato, el pez león es un gran depredador que puede poner millones de huevos al año
03:24y está acabando con todos nuestros ecosistemas costeros, sobre todo con los arrecifes de
03:28coral, porque él come de todo y nadie se lo come a él, entonces esta especie está
03:33fuera de control, se está reproduciendo de una manera increíble, exponencial y ya está
03:38por todas partes, antes se la observaba en los años 90 por algunos lugares del país,
03:43pero ahora mismo te puedes meter en cualquier parte de la zona de la costa sur de la República
03:46Dominicana, del Atlántico, de cualquier lugar y vas a encontrar que hay una gran proliferación
03:50de peces león y ¿cuál es el problema?
03:52Que estos peces se comen a los peces loros que producen arena, estos peces se comen a
03:56todos los pargos, a los pocayates, a todos los animales que viven en nuestros arrecifes
03:59de coral y que permiten que los arrecifes de coral puedan progresar, cuando este pez
04:04acabe con todos los peces que hay en los arrecifes, vamos a empezar a ver cómo se va a desaparecer
04:08toda la pesca, que depende de una cadena trófica y vamos a ver cómo vamos a tener también
04:12problemas en las playas y ojalá y este pez no llegue a las arenas y no llegue cerca de
04:16las playas donde va a empezar a provocar punchazos porque el pez tiene una sustancia venenosa
04:22en sus puntas que cuando te punchas tienes que someterte a echarle vinagre, poner una
04:28temperatura adecuada, sacarle espina, no coser la herida.
04:33Al humano también, o sea, estas especies, algunas si pueden ocasionar problemas de salud
04:38a las personas.
04:39Sí, claro que sí, claro que sí.
04:40No solamente a otros seres vivos.
04:42Así es, así es.
04:43¿Y con relación a las otras especies que nos traiste?
04:46Mira, las tortugas que tenemos aquí, hay que llamar a la población de que dejen de
04:49estar comprando tortuguitas importadas en los acuarios y todas esas especies que son
04:54exóticas, que son sacadas de un ecosistema natural de otro país, traerlas al país porque
04:59esto está provocando que haya un desplazamiento de las especies endémicas.
05:03Resulta que en el país existen dos especies de jicoteas que son endémicas, es decir,
05:06que solo existen aquí y al traer esa especie que viene de la Florida, en los acuarios,
05:10es esa tortuguita verde, pues esa tortuguita verde está desplazando a la población de
05:14las tortugas endémicas y se está hibridando, es decir, está teniendo hijos, está teniendo
05:19descendencia con las dominicanas y estamos teniendo entonces otro tipo de tortugas.
05:23Y la gente tiene que dejar de tener tortugas en la casa porque las tortugas promueven la
05:27salmonellosis.
05:28Por eso mucha gente que va a los hospitales le hacen la pregunta de ¿qué usted comió?
05:32Porque está asociado a comida contaminada, pero es que mucha gente tiene muchos animales
05:37domésticos y las tortugas son una de aquellas que pueden promover la salmonellosis.
05:42Estamos hablando de un problema de conciencia de la población que hay que educarla como
05:45más, pero también estamos hablando de un problema de regulación y de que se están
05:52vendiendo. Entonces, ¿cuál es el llamado en ese sentido?
05:56La problemática parece ser bastante grande.
05:58Sí, es grave, es grave. Estamos desplazando toda nuestra biodiversidad caribeña, sobre
06:03todo la insular, la de la República Dominicana. Te hablé al principio de más de 275, solamente
06:07peces, 38 hay invasores en el país, para no hablar de aves y hablar de otro tipo de
06:13especies.
06:14Con relación a los acuarios que venden estas plantas, estas especies exóticas, ¿cuál
06:19sería el llamado a tener la conciencia quizás o a las mismas autoridades?
06:24Lo primero es que la población es que no compre las especies que son exóticas. Si
06:28va a tener especies que hay que tenerla bajo ciertos condicionamientos, tiene que promover
06:33las especies dominicanas. Eso de tener peces como son el beta, el gourami, son todos peces
06:40invasores que están desplazando a los peces dominicanos, como el ciprinodon igüey o los
06:45dadaos. Entonces, eso por un lado. Tenemos a las autoridades que tienen que reforzar
06:50los mecanismos que existen en las aduanas y en los aeropuertos y en los permisos de
06:54importación de especies exóticas de otros países.
06:56Para las personas interesadas en algún curso, en alguna charla sobre este tema, ¿deben
07:01dirigirse?
07:03Antes de eso, quiero llamar a la población para que consuma el pescato donde quiera que
07:06lo encuentre y que si lo tienen en algún lugar, por favor, no lo lleven a otra provincia,
07:09no lo lleven a otro cuerpo de agua porque ahora lo que tenemos que hacer es tratar de
07:13mantenerlo, controlarlo en los estanques donde está.
07:15¿Eso significa que se lo coma con frijitos?
07:17Sí, que se lo coman porque incluso el pescado es muy bueno. Tiene un gran filete, tienen
07:21pocas espinas y no tiene escamas. Se le quita el cuero como si fuera un chivo. Incluso te
07:26mando un video para que lo pudieran ver.
07:27¿No hace daño a la salud?
07:28No, no hace daño a la salud. Bien cocinado. O sea, todos los pescados deben de cocinarse
07:32bien porque están en aguas donde puede haber bacterias. Igual que pasa con el pez león,
07:36hay que consumir el pez león y las tortugas no se comen. Las tortugas no tienen carne.
07:40Todos los animales vivos se pueden comer, pero las tortugas tienen tan poca carne que
07:44es un daño que se les hace. Pero sobre todo, pedirle a la gente que no esté adoptando
07:47tortugas y mucho menos las tortugas que son traídas desde Miami.
07:52Hay unas especies que se pueden distinguir por el color por aquí. Las de fuera son rojas
07:56aquí en unas líneas, las dominicanas son verdes y grisáceas. Y hay que promover que
08:00también en los hoteles, en las empresas donde tienen tortugas, tengan las tortugas
08:04dominicanas.
08:05¿Ustedes dan charlas? ¿Se orientan? ¿Cuál es la forma de que la gente pueda enterarse
08:10de todas esas cosas?
08:11Ahora tenemos un diplomado sobre cambio climático, derecho y gestión ambiental que comienza
08:14en octubre dirigido a todo el interesado y el que quiera contactarnos lo puede hacer
08:19al 809-C88-692 o por Facebook.
08:23Bueno, muchísimas gracias a César Vargas, quien es el director ejecutivo de LIDAR y
08:28está empapado en todos estos temas para que la ciudadanía haga conciencia con relación
08:32a las especies invasoras en la República Dominicana.
08:35Continúen disfrutando del contenido de Diario Libre.

Recomendada