Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoy estamos con Emil Rodríguez, parte del grupo de jóvenes que ha creado el dispositivo
00:10gestor de contraseñas Password. Password ha estado recientemente en una plataforma
00:15de financiamiento colectivo y ha sobrepasado la meta de los 100 mil dólares para ejecutar
00:20la idea. Hola Emil, ¿qué tal?
00:22Hola, hola, todo bien, muchas gracias por la invitación.
00:25Cuéntanos primero cómo funciona Password.
00:28Pues Password, como decías, es un gestor de contraseñas. ¿Qué significa esto? Que
00:31es un dispositivo que te permite primero almacenar, luego generar contraseñas para todas las
00:38cuentas de todos los servicios digitales que nosotros tenemos hoy en día, dígase correo
00:42electrónico, redes sociales, tiendas por internet, la banca online y también las distintas
00:48aplicaciones que requieren nombres de usuarios y contraseñas para gestionar los servicios
00:52que te dan esas aplicaciones. Entonces, Password lo que hace es almacenar todas esas cuentas
00:57en un dispositivo tipo llavero que luego te permite acceder a cualquiera de esas cuentas
01:02a través de cualquier aparato que ya usamos como el celular, la tableta o la computadora
01:07mediante un simple toque por conexión USB o Bluetooth con esos aparatos. Él envía
01:13esas credenciales de acceso al servicio que tú quieres acceder en cada momento.
01:17Ok, o sea que viene a ayudarnos un poco cada vez que se nos olvidan las contraseñas o
01:22que las confundimos entre una cuenta y otra.
01:25Lo que permite, primero, como ya tú no vas a tener que recordar las contraseñas porque
01:28ni siquiera vas a tener que escribirlas, lo primero que te permite es tener contraseñas
01:33únicas y verdaderamente seguras para cada cuenta. Y luego te libera de ese estrés de
01:37tener que recordar la contraseña cada vez que tú quieres acceder a cualquiera de esas
01:41cuentas.
01:42O tener que estar dándole a olvidé mi contraseña para recuperarla.
01:44O el famoso link, sí, de olvidar su contraseña, sí.
01:48¿Y cuánto lograron recaudar en la plataforma en la que estuvieron? ¿En cuánto tiempo?
01:53Sí, nosotros estuvimos en Kickstarter desde el pasado 10 de agosto. La campaña tuvo una
01:58duración de 37 días y en ese tiempo logramos recaudar $107,500 y pico de dólares.
02:04O sea que sobrepasaron la meta.
02:05Gracias a Dios, sí, logramos sobrepasar nuestra meta de financiamiento.
02:08¿Y cuántas personas los apoyaron y de cuántos países?
02:12Pues fueron 1,458 personas de 58 países distintos, realmente distribuidos en los cinco continentes.
02:20Se prevendieron más de 2,000 unidades de password a través de esta campaña.
02:25Es interesante que la gente sepa, o sea que estamos hablando desde países muy conocidos
02:30como Estados Unidos, Francia, Alemania, Inglaterra.
02:33Y República Dominicana.
02:34República Dominicana, que nos dio un gran apoyo, hasta países que nosotros por primera
02:39vez estamos escuchando como República de Maldivas o por ejemplo Luxemburgo, que aunque
02:45son conocidos nadie a lo mejor sabe exactamente dónde está.
02:49Y así también países en Latinoamérica como México, Brasil.
02:55O sea que hay una mezcla interesante de distintos países que adquirieron el dispositivo a través
03:02de esta campaña.
03:03Ahora van a producir los dispositivos que pidieron en la campaña, ¿no?
03:08Sí, exacto.
03:09Ahora estamos en esa fase de preproducción, haciendo todos los preparativos para iniciar
03:14el proceso de manufactura.
03:15¿Tienen una fecha ya de cuándo lo tendrían listo para entregar?
03:19Estaríamos entregando a inicios de marzo del 2016.
03:23Es relativamente pronto para lo que es la puesta en marcha de un producto tecnológico.
03:29Y después de marzo, ¿cuál es el paso a dar?
03:32Bueno, pues lo que viene ahora es precisamente comenzar a conquistar esos mercados.
03:36Ya con esta campaña lo que nosotros tenemos es un insumo muy importante de identificar
03:41dónde existe la necesidad y dónde la gente está dispuesta a pagar por una solución
03:45como Password.
03:46Y inmediatamente comienza la primera producción, entonces comienzan también las estrategias
03:52para introducirnos en esos mercados.
03:54Empezaremos por Estados Unidos por un asunto de estrategia.
03:57Ustedes son un grupo de unas 10 personas, ¿no?
04:00Sí.
04:01En la empresa trabajamos un grupo de 10 jóvenes, una mezcla interesante de diferentes backgrounds,
04:07desde ingenieros electrónicos, programadores, diseñadores industriales, y todo el equipo
04:15digamos necesario para llevar a cabo desde una idea hasta un producto manufacturable.
04:21¿Y cómo surge esta idea?
04:23Bueno, pues es interesante.
04:25La idea surge a través de una dinámica, precisamente tratando de identificar una necesidad
04:30de un producto que tuviera un impacto global.
04:33Y bueno, lo que sucede es que nosotros mismos estábamos ya siendo víctimas del problema
04:40de las contraseñas.
04:41Porque dentro de la misma...
04:42Todos alguna vez lo hemos sido.
04:44Sí.
04:45Pero ya es un asunto como que se ha salido de control, o sea, hace 15 años uno tenía
04:50una sola contraseña, el correo electrónico.
04:52Sí, claro.
04:53Pero luego ya viene el internet banking, las redes, las tiendas.
04:56Las redes sociales.
04:57Y cuando tú comienzas a sumar, el tema es que...
05:00Y entonces cuando ya vas viendo el problema de que la seguridad de todos esos servicios
05:05constantemente se ve comprometida porque los hackers están atacando este tipo de servicios
05:09para precisamente tener control de la base de usuarios y sus contactos, y luego viene
05:14el robo de identidad, etcétera, etcétera, eso es un llamado a atención para nosotros
05:20dentro de la empresa.
05:21Una oportunidad.
05:22Y una oportunidad.
05:23Y ahí es que, digamos, podemos resolver este problema, y es un problema que tiene mucha
05:28gente.
05:29Hablemos un poco ya del país, hablamos hace un momento de ese producto que tuviese un
05:34impacto global.
05:35Pero, ¿cómo tú ves el desarrollo de productos tecnológicos en República Dominicana?
05:39¿Hay un ambiente favorable?
05:42Bueno, realmente, las condiciones nunca van a ser perfectas.
05:46Y la realidad es que todos debemos partir de la situación en la que nos encontramos.
05:52Lo importante es saber qué es posible.
05:54Eso es, yo creo, lo más importante.
05:55Yo creo que en los últimos años se ha venido conformando un ecosistema colaborativo entre
06:02emprendedores dedicados al área de tecnología que también ha facilitado mucho las cosas.
06:09Y creo que en los años venideros también esto se va a seguir consolidando.
06:13Pero yo creo que la persona que quiera realmente emprender cualquier tipo de proyecto, y siendo
06:19tecnológico una posibilidad, debe de sacarse de la cabeza que van a venir de fuera a resolverles
06:27los problemas o van a plantearles condiciones ideales.
06:31Definitivamente cada quien debe de emprender y debe de luchar desde la realidad en la que
06:36se encuentra.
06:37Y lo importante es, y yo creo que nosotros somos hasta cierto punto un ejemplo de ello,
06:41es que a pesar de las condiciones externas es posible hacerlo.
06:45Ustedes han ido a una plataforma de financiamiento que no está en el país.
06:50¿Tú crees que, bueno, quizá en lo tecnológico sí, pero hay otros productos o otras ideas
06:57que pueden ir a este tipo de plataformas de crowdfunding y que quizá no, al no ser tecnológicas
07:04no tienen pues el conocimiento de cómo se maneja?
07:07Sí.
07:08Y eso es interesante.
07:09Una de las cosas que nosotros siempre compartimos durante nuestra campaña era la voluntad de
07:14crear este primer caso de éxito para nuestro país con la firme convicción de que hay que
07:21comunicarlo y con la determinación de hacerlo saber.
07:26Y precisamente nosotros ya tenemos programado nuestra primera charla sobre cómo emprender
07:30a través del crowdfunding.
07:32No se cierra los proyectos tecnológicos, como tú bien decías, el crowdfunding soporta
07:36un gran abanico de proyectos, desde proyectos culturales, proyectos, por ejemplo, literarios,
07:44cine, artísticos de cualquier índole.
07:48Cualquier emprendimiento.
07:49Cualquier, prácticamente cualquier emprendimiento.
07:51Y nosotros a través de esta charla lo que pretendemos es hacerle saber a las personas
07:56cuáles son los pasos y cuáles son las experiencias que nosotros acumulamos y realmente cuáles
08:02son los puntos de valor, digamos, yo le digo la elección del millón de dólares.
08:09Eso que si nosotros hubiésemos sabido o hubiésemos nominado desde el inicio de nuestra campaña
08:13hubiese realmente marcado una diferencia.
08:15Porque si bien es cierto que nosotros logramos sobrepasar la meta de los 100 mil dólares
08:19convirtiéndonos en uno de 622 proyectos que hasta esa fecha en el rango de categoría
08:24tecnológica habían logrado superar los 100 mil dólares y somos los primeros dominicanos,
08:30también es cierto que hay proyectos que sobrepasan el millón de dólares, hay proyectos
08:33que sobrepasan los 10 millones de dólares.
08:35Entonces esos tips.
08:36Hay que recomendar para que puedan sacar mayor provecho a esta plataforma.
08:39Claro, nuestra intención es que los dominicanos conozcan a partir de nuestra experiencia cuáles
08:43son las cosas que deben hacerse y cómo deben hacerse para poder llevar su proyecto, su
08:47idea precisamente a esta fase de un proyecto, una idea exitosa a través de las plataformas
08:53de Kickstarter.
08:54Muy interesante.
08:55Bueno, muchísimas gracias.
08:56Emil Rodríguez, uno de los jóvenes que ha creado el dispositivo que viene a ayudarnos
09:01a resolvernos nuestros problemas de contraseña, ha estado con nosotros hoy.
09:05Hasta la próxima.