Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En el tema de violencia en nuestro país, no han sido suficientes los recursos que se han
00:12destinado para trabajar la magnitud del problema. Ocurren al año 200 feminicidios, que es un promedio
00:22que se está dando por año, desde el año 2005. Y, por ejemplo, esta semana estamos alarmadas y
00:30alarmados como ustedes, porque perder la vida de seis mujeres en una semana es realmente un gran
00:39problema. Esto es un indicador de que es un gran problema. No se debería morir ni una mujer. Porque
00:46esto nos pone en temor a las mujeres. O sea, podría ser yo, podría ser mi hermana, mi tía, mi sobrina,
00:55la de ustedes. O sea, esto nos dice que podría ser cualquiera, porque ellos no eligen a sus víctimas,
01:05o sea, es a su pareja. También los medios tienen la capacidad de hacer buenas campañas educativas.
01:15Tal vez lo bueno de estos seis casos de esta semana no es difundir cómo murieron, cómo la
01:23desgollaron, sino más bien qué podemos aprender de estas muertes para prevenir otras futuras muertes.
01:30El Estado dominicano, que es quien tiene la mayor responsabilidad, hay que revisar los
01:35presupuestos, porque sabemos que lo que se está destinando para el problema no es lo que amerita.
01:44No se debe morir ni una mujer. O sea, esto nos dice que podría ser yo, podría ser mi hermana,
01:49mi tía, mi sobrina, la de ustedes. O sea, esto nos dice que podría ser cuálquiera,
01:54porque ellos no eligen a sus víctimas. Tal vez lo bueno de estos seis casos de esta semana no es
02:00difundir cómo murieron, cómo la desgollaron, sino más bien qué podemos aprender de estas muertes para
02:06prevenir otras futuras muertes. El Estado dominicano, que es quien tiene la mayor responsabilidad,