Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El personal está muy disgustado con esta situación de servilismo, de dictadura hacia
00:19los trabajadores sanitarios, que nos vemos desprotegidos y sin ningún derecho, ya que
00:24el bajo epígrafe de volantes les da derecho a cambiarte las normas y condiciones cuando
00:29quieren.
00:30¿Qué tal? Muy buenas. Escuchaban a Raquel Marín, delegada de Sanidad del sindicato
00:35CESIF en La Rioja. Marín pone voz a un texto anónimo que han escrito algunas enfermeras
00:40volantes para reivindicar sus derechos, como una mayor conciliación familiar o la normalización
00:45de los contratos. Todo esto en un día de aniversario del servicio de urgencias y emergencias
00:50sanitarias 061, que ha cumplido 25 años y al que ha asistido Gonzalo Capellán, el presidente
00:55de La Rioja, que ha agradecido el millón y medio de emergencias que se han atendido
01:00desde la creación de este servicio.
01:06Una investigación desarrollada en la Universidad de La Rioja sobre la presencia de antibióticos
01:10en la carne demuestra la seguridad alimentaria de la que se comercializa en La Rioja. Por
01:15otro lado, la investigación halló que entre el 23 y el 38% de las bacterias sanitizadas
01:19presentan multiresistencia a los antibióticos. Las aves suelen presentar más bacterias residentes
01:25porque su producción es más intensiva. Lo importante es hacer una buena manipulación
01:30y un cocinado adecuado.
01:31Lo mejor es señalar que en un estudio científico, con un volumen muy elevado de muestras, ha
01:41salido que no hay antibióticos. O sea, podemos estar muy tranquilos con el consumo de carne
01:45porque realmente no hay antibióticos. Es muy fácil alarmar a la población, pero creo
01:50que este tipo de estudios son la base de algo seguro.
01:54Y primera reacción tras conocerse varias denuncias de acoso sexual contra Juan Carlos
02:02Monedero, uno de los fundadores de Podemos. Desde el Congreso se ha pronunciado la líder
02:06de la formación Morada, Ione Belarra. Rafa Navarro, cuéntanos.
02:10Sí, otro de los fundadores de Podemos, Juan Carlos Monedero, se ha visto salpicado por
02:17una serie de denuncias de violencia sexual. Desde Podemos dicen que se actuó como se
02:23tenía que actuar, aunque llaman la atención las palabras un tanto cariñosas que le dedica
02:27Ione Belarra a Juan Carlos Monedero en su despedida.
02:31Nuevas medidas para las terrazas en Logroño. Reducción proporcional al tamaño de los
02:34locales. Reducción también del horario y se limitan las zonas de la ciudad donde podrán
02:39instalarse esas terrazas. No podrán hacerlo, por ejemplo, en los soportales de la calle
02:43Portales o en la calle Ciervas de Jesús, así lo manifiesta el borrador del anteproyecto
02:48para la ordenanza municipal de terrazas y veladores aprobado esta mañana por el Ayuntamiento
02:53de Logroño.
02:54Realizar un reparto equilibrado de ese dominio público. Había quejas de ruido, también
03:04de tránsito. Tenemos que hacer mucho hincapié también en el tema de la accesibilidad para
03:09las personas con discapacidad, pero no podemos perder de vista tampoco esa necesidad que
03:16supone la dinamización económica y también el hecho de que hay una demanda por parte
03:21de los logroñeses y las logroñesas de cara al ocio.
03:24Y ayer el Cineclub El Arrebato organizó la proyección de La Estrella Azul en los
03:30Cines Siete Infantes y después un coloquio con el director Javier Macipe. Una película
03:34que ha recibido dos Goyas este año. El de Mejor Actor Revelación para Pepe Lorente,
03:39el de Mejor Dirección Nobel. Una historia sobre el viaje de Mauricio Aznar, alma del
03:43grupo zaragozano Más Virras, que harto de sí mismo y de las drogas se fue a Argentina
03:48buscando los paisajes sonoros de Atahualpa, Chupamqui y Mercebesosa y que ha cautivado
03:53al público desde el primer momento.
03:54Es una alegría sobre todo porque supone como una especie de segunda vida para la película.
04:04Ha vuelto a muchas salas de cine. Mucha gente que ve los Goyas ahora se ha interesado por
04:08la película, la está viendo también en plataformas, con lo cual el objetivo verdadero
04:13que es que la película llegue a mucha gente y al corazón de la gente, pues el Goya es
04:17un medio muy bueno para eso.
04:18En Deporte Rubén, ¿qué tal? ¿Qué tenemos?
04:22Hola Ñigo, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Pues hoy comenzamos con Artes Marciales y lo hacemos
04:26con una bonita historia. Es la de Márquez García, que busca todo el apoyo posible para
04:30poder costear su próximo campeonato, que no es otro que el europeo de Jiu Jitsu, que
04:35se disputa en Chipre el próximo mes de marzo. Carácter, trabajo y constancia definen a un
04:40joven de 16 años que tiene claro cuál es su objetivo, que no es otro que ser profesional
04:45y representar a La Rioja y España con orgullo allí por donde vaya.
04:52Justo antes de venir a Kickboxing, los de Jiu Jitsu hacían aquí y Judo y demás. Entonces
04:57yo vine y me parecía un arte marcial muy interesante. Ya había visto algunos otros
05:03programas de luchas y demás y al final, pues al venir aquí y ver y probar, sobre todo
05:09con Luis, que me dio la oportunidad de venir aquí a probar, pues al final me enamoré
05:12porque es un deporte que a mí me apasiona, la verdad.
05:23Las enfermeras volantes, aquellas que cubren necesidades temporales y que, por tanto, están
05:27en continuo movimiento. En un texto elaborado exclusivamente para su difusión, en estos
05:31informativos denuncia las malas condiciones laborales que padecen y el miedo que tienen
05:36a verbalizar esta realidad en frente de una cámara.
05:40Para este reportaje es importante aclarar que ninguna enfermera volante ha querido poner
05:44cara a lo que denuncia por miedo a perder su trabajo o ser perjudicadas en el mismo.
05:50Y por ello, una de ellas ha desarrollado un texto anónimo animada por el sindicato CESIF.
05:55Cuando les hemos planteado el que nos elabore en esta carta, pues que tienen miedo de dar
05:59la cara y que se les identifique porque no quieren que les falte el trabajo. Tienen miedo.
06:04A mí no me parece normal. Una persona es muy importante, sobre todo si eres sanitario,
06:10que te sientas segura en tu trabajo porque si no, no puedes transmitir seguridad al paciente,
06:14el paciente la necesita.
06:15El motivo de la denuncia son las condiciones con las que convive una enfermera volante.
06:20Que aunque estés ubicada en un puesto con un calendario sin fines de semana, te ponen
06:24a trabajar un sábado a cambio, por ejemplo, de un día en tres semanas para paliar la
06:28presión de las peonadas que en el hospital se realizan, para cubrir bajas no sustituidas,
06:33para cualquier incidencia que surja, etc.
06:35De ahí que la conciliación familiar, entre otras cosas, sea prácticamente inexistente
06:41porque los turnos de trabajo cambian constantemente, las volantes se ven desprotegidas.
06:46El personal está muy disgustado con esta situación de servilismo, de dictadura hacia
06:51los trabajadores sanitarios, que nos vemos desprotegidos y sin ningún derecho, ya que
06:56el bajo epígrafe de volantes les da derecho a cambiarte las normas y condiciones cuando
07:01quieren.
07:02La enfermera volante está llevada a aceptar unas condiciones desiguales también en su
07:06contrato de trabajo.
07:08Aunque el llamamiento para la formalización de contratos lo hacen siguiendo las listas
07:11de contratación o listas de empleo temporal, luego la ubicación del puesto no es igual
07:16para todos y depende de la preferencia de las supervisoras y de la dirección, lo que
07:21ha creado un desagravio comparativo.
07:23La enfermera termina su escrito afirmando que se ha creado un sistema de esclavitud
07:28alrededor del Servicio Riojano de Salud.
07:32El Servicio Riojano de Urgencias y Emergencias Sanitarias, 061, ha cumplido 25 años.
07:38Durante este cuarto de siglo han atendido a un millón y medio de emergencias.
07:44El 23 de febrero del año 2000 se abría por primera vez en La Rioja el teléfono de emergencias,
07:49061.
07:50Empezaron con dos UBIS móviles y un centro coordinador con un médico.
07:55Desde entonces han cambiado mucho las cosas, tanto en recursos como en enfoque de atención.
08:01Nacimos con el paradigma de cambiar esa idea del carga y corre para cambiar la mentalidad
08:08a llega, estabiliza, atiende y traslada al paciente al lugar donde tiene que ser trasladado,
08:15no al primer sitio que encuentres.
08:17Un millón y medio de emergencias atendidas por este servicio durante estos 25 años.
08:23El 061, que es referencia, yo me atrevería a decir, no solo del norte, sino en el resto
08:30de España.
08:32Habéis logrado una coordinación entre distintos niveles asistenciales, que eso en pocas comunidades
08:39existe.
08:40Vuestros protocolos y vuestros códigos se comparten con atención primaria y con atención
08:46hospitalaria.
08:47Un servicio que comenzó en La Rioja con 26 profesionales y que hoy está sustentado por
08:5256 médicos y enfermeros.
08:55El Naranja, cuando lo vemos, lo que nos da es paz y tranquilidad, nos da seguridad de
08:59que estamos en buenas manos, de que hay más de 50 profesionales, pero que soy solo como
09:04la clave de bóveda que sustenta un edificio que coordina y despliega a todos los medios
09:08y recursos del conjunto del sistema sociosanitario de La Rioja.
09:12El 061 dispone hoy en día de cuatro unidades de soporte vital avanzado y desde el verano
09:18de 2023 de un helicóptero para atender las emergencias sanitarias aquí en La Rioja.
09:26Una investigación desarrollada en la Universidad de La Rioja sobre la presencia de antibióticos
09:29en la carne demuestra la seguridad alimentaria de la que se comercializa en La Rioja.
09:34Por otro lado, la investigación halló que entre el 23 y el 38% de las bacterias analizadas
09:39presentan multiresistencia a los antibióticos.
09:42Las aves suelen presentar más bacterias resistentes porque su producción es más intensiva.
09:47Lo importante es hacer una buena manipulación y un cocinado adecuado.
09:53El uso de antibióticos en la ganadería genera preocupación por la posible presencia de
09:57residuos en la carne comercializada y su posible impacto en la salud humana.
10:03Pero una tesis desarrollada en la Universidad de La Rioja sobre su presencia en las carnes
10:07de aves y porcino demuestra que la que se comercializa en nuestra comunidad es segura.
10:12Realicé el análisis de 648 muestras, entre las que detecté la presencia de antibióticos
10:19tan solo en dos muestras, una de pollo y otra de pavo, pero en ambos casos el valor detectado
10:25de antibióticos estaba por debajo del límite máximo de residuos establecido por la Unión Europea.
10:32Una seguridad que se extiende a los países de la Unión Europea, donde se han implementado
10:36medidas y controles, queda garantizada.
10:39Sí que hay estudios que detectan fuera de la Unión Europea concentraciones de antibióticos
10:43mucho más elevadas, porque las normativas que ellos tienen son diferentes en cuanto
10:47al uso de antibióticos en animales.
10:49Otro aspecto investigado es el desarrollo de bacterias resistentes a antibióticos,
10:54lo que supone una pérdida de su eficacia frente a enfermedades.
10:58La investigación halló que entre el 23 y el 38% de las bacterias analizadas en diferentes
11:03tipos de carne presentan multiresistencia, sobre todo en las aves, por su producción
11:08más intensiva.
11:09Pero me gustaría volver a señalar que si el cocinado es adecuado y el manejo es correcto,
11:15no supone ningún problema para la salud.
11:18En todo caso, las medidas adoptadas en nuestro país hacen que el porcentaje de bacterias
11:23sea mucho menos elevado que en otros, donde no se han llevado a cabo estos controles.
11:31La delegada del Gobierno de la Rioja, Beatriz Arraiz, ha anunciado una nueva inyección
11:35económica de más de 4,8 millones de euros para la promoción de los vinos riojanos
11:39en mercados internacionales.
11:41Esta medida, que está financiada por el Fondo Europeo Agrícola, a garantía agraria, beneficiará
11:45a 36 proyectos riojanos.
11:47La delegada ha destacado esta medida más aún en medio de la incertidumbre que genera
11:52la política arancelaria de Donald Trump.
11:56Ahora son 36 proyectos los que se han presentado y que se ha incrementado la posibilidad de
12:03financiación a través de estas subvenciones hasta el 50% de cada proyecto.
12:10El límite estaba más bajo, se ha podido incrementar algo.
12:14Yo creo que ayuda también, fundamentalmente, a la comercialización de nuestro vino en
12:20el exterior en un momento donde estamos hablando de aranceles en Estados Unidos, la política
12:25de Trump.
12:26Y relacionado, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha activado nuevamente
12:34la intervención de cosecha en verde en viñedos de uva para vinificación con un presupuesto
12:39de 19,2 millones de euros.
12:41Este mecanismo que se implementa por tercer año consecutivo busca estabilizar el mercado
12:46y evitar una sobreoferta de uva en el otoño del año 2025.
12:50Las comunidades autónomas que deberán convocar la intervención antes el 30 de abril y la
12:54ejecución de la cosecha en verde deberá completarse antes el 15 de julio.
12:57Y el actor riojano César Bé afronta hoy su quinto día en huelga de hambre, todo con
13:05el objetivo de visibilizar una causa por la que lleva luchando casi 20 años como es el
13:10de las estafas de las energías renovables y cuyo objetivo es forzar una comisión de
13:14investigación.
13:15Lo último que se conoce es que el secretario general del Partido Socialista de La Rioja,
13:19Javier García, ha accedido a reunirse con él.
13:23Mentalmente estoy fuerte de momento, estoy un pelín mareado y tengo frío.
13:28Javier García, el nuevo secretario general del PSOE de La Rioja, quería hablar conmigo
13:32la semana que viene.
13:33Así que bueno, espero que sea para darme alguna buena noticia, porque me comunicaron
13:38hace tres semanas que no iban a firmar esta comisión de investigación.
13:42Vamos a estar al Congreso porque allí la líder de Podemos, Joni Velarra, se ha pronunciado
13:51tras conocerse que uno de los fundadores y líderes de la formación, Juan Carlos Monedero,
13:55recibió varias denuncias de acoso sexual.
13:57La Universidad Complutense, donde es profesor titular, Monedero, ya ha abierto una investigación
14:02contra él.
14:03Rafa Navarro, buenas tardes.
14:04Buenas tardes, Añigo.
14:08Sí, cuatro meses después del caso Errejón, otro de los fundadores de Podemos, Juan Carlos
14:13Monedero, se ha visto salpicado por una serie de denuncias de violencia sexual.
14:18Fue en septiembre del 2023 cuando dicen en Podemos que tuvieron constancia de al menos
14:23dos denuncias.
14:24A partir de ahí se le retiró de cualquier actividad y cualquier acto público de Podemos,
14:28aunque llama la atención las palabras que le dedicó la líder de la formación, Morada,
14:32Joni Velarra, a Juan Carlos Monedero en su despedida.
14:35Le dijo, muchas gracias por tu incansable trabajo en Podemos, seguimos peleando juntos.
14:41Por otra parte, desde la Unidad de Igualdad de la Universidad Complutense de Madrid, Universidad
14:45donde es profesor Juan Carlos Monedero, se abrió en enero una investigación contra
14:49él por una denuncia de una alumna por acoso sexual.
14:52Velarra dice que Podemos actuó como tenía que actuar y que no se le dio de baja de la
14:57militancia porque las víctimas pidieron anonimato y discreción.
15:02Ya hay reacciones desde el Gobierno y desde Podemos.
15:05Llama la atención también el recado que le da Velarra a su mar.
15:12Decir a alguien con honores es hacerle portavoz parlamentario y meterle en las listas.
15:17Nosotras apartamos a Juan Carlos Monedero en el momento en el que tuvimos conocimiento,
15:20a pesar de que ya no tenía ningún cargo orgánico ni tenía ninguna responsabilidad en la fundación
15:25de Podemos.
15:26Hicimos lo que teníamos que hacer.
15:27Hoy la sociedad española no admite ningún tipo de acoso sexual en ningún ámbito de
15:33nuestro país.
15:34El Ayuntamiento de Logroño ha aprobado esta mañana el borrador del anteproyecto para
15:43la ordenanza municipal de terrazas y veladores.
15:46Esto incluye nuevas medidas de reducción proporcional al tamaño de los locales, reducción
15:50también del horario y se limitan las zonas de la ciudad donde podrán instalarse estas
15:54terrazas.
15:55El horario, hasta la medianoche de domingo a jueves y hasta la una de la madrugada, los
16:01viernes, sábados y vísperas de festivos.
16:03El tamaño se reducirá proporcionalmente al de cada local.
16:07Son algunas de las medidas que introduce la nueva ordenanza municipal de terrazas.
16:11El horario del verano y más en fin de semana no entendemos.
16:17No es una cosa que podamos decir nosotros que es normal.
16:21Otra de las medidas, el apilamiento.
16:23Al término de la jornada los establecimientos deberán retirar, salvo que se disponga de
16:28una autorización expresa para el apilado, que en este caso no deberá ocupar más del
16:3215% de la superficie autorizada para ocupar por la propia terraza.
16:37Si a las 12 de la noche entre semana o a la una o a la hora que se ponga el fin de semana
16:45y más en verano, que la gente deja las ventanas abiertas, metemos todo el material dentro
16:52para el día siguiente a primera hora sacarlo, vamos a crear el doble de problemas y el doble
16:57de ruido que el que había.
16:59Y se restringen algunas zonas de la ciudad en las que no se podrán instalar terrazas
17:04por su cercanía a espacios de interés histórico-artístico o la alta intensidad de tránsito peatonal.
17:09La plaza de Santiago, los soportales de la calle Portales, la plaza de la Oca.
17:14Si tampoco ha habido, en un momento dado puedo entender que ya se consiga que para el día
17:20de mañana no haya, pero entiendo que las que hay en plaza parlamento, las que hay ya
17:30puestas no se eliminen.
17:32Se prevé que la ordenanza esté aprobada a lo largo de este 2025.
17:36El Partido Socialista denuncia que el plan de gestión presupuestaria presentado la semana
17:42pasada por el Gobierno municipal es en realidad un plan de recortes de 6 millones de euros,
17:47con recortes que afectan a la subvención de rehabilitación de viviendas y actividades
17:51culturales.
17:52Un conjunto de disminuciones, un conjunto de bajadas, sobre todo en el ámbito que tiene
18:01que ver con la rehabilitación, sobre todo en el ámbito que tiene que ver con distintos
18:05programas culturales que vienen a plasmar, que vienen a dotar de realidad algo que ya
18:11decíamos hace algunas semanas.
18:14No va a salir gratis ese plan de ajuste, va a costar dinero a los logroñeses y logroñesas
18:21ese plan de ajuste de 6 millones de euros.
18:25Jay Buckley presenta hoy en Logroño el documental Voces del Frente, documental que Jay grabó
18:30desde la primera línea del Frente cuando tenía 23 años, con el que se pretende visibilizar
18:34y sensibilizar la situación en Ucrania a través de las voces que ha vivido en mitad
18:39de este conflicto.
18:41Yo creo que mi misión es mostrar la realidad y que toda esta propaganda, que todas las
18:49mentiras, todos los bulos se queden precisamente en eso y que las personas vean la realidad.
18:54Y para ello Jay se fue a primera línea del Frente para captar con su cámara la realidad
18:58del sufrimiento humano, poniendo nombres ya apetidos al conflicto en Ucrania.
19:04Podemos ver edificios destruidos, ciudades reducidas a escombros, podemos ver números,
19:12pero no ponemos cara a ese número y yo intenté hacer ese trabajo.
19:20Un conflicto que ha mostrado la unión de un pueblo.
19:24Lo que intenta Putin es aniquilar toda una identidad, no lo está consiguiendo.
19:28Guiados por un buen líder.
19:31Lo puede haber hecho mejor o peor, pero yo creo que es un hombre que define lo que es
19:35ser un buen político y un líder.
19:37Del papel de Putin.
19:38Es un auténtico nostálgico de la Unión Soviética y es una forma también de restablecer
19:45ese poderío y esa potencia que tenía delante.
19:48Y el de Estados Unidos.
19:50Por mucho que diga Trump no puede dejar de apoyar.
19:52Hay un acuerdo firmado de Bucharest, en su momento Ucrania era tercera potencia nuclear
19:59A nivel mundial cedieron sus armas nucleares con la promesa de seguridad.
20:03Rusia no cumplió y Estados Unidos tiene que cumplir.
20:07Recuerda lo que la Unión Europea le debe a Ucrania.
20:11Para parar esto a largo plazo, la obligación de la Unión Europea y sus ciudadanos es apoyar
20:16a Ucrania para que las próximas víctimas no seamos nosotros, que pensamos que eso no
20:19puede pasar y cada vez está más cerca.
20:21Yei está convencido.
20:23No lo va a conseguir.
20:25Y espera volver a Ucrania para contarlo y participar en la larga y dura reconstrucción
20:29que deberá iniciar entonces el país.
20:31Ayer el Cineclub El Arrebato organizó la proyección de la película La Estrella Azul
20:38en los cines Siete Infantes y después un coloquio con el director Javier Macipe, goya
20:43mejor dirección Nobel 2025.
20:47En actual 2023 se estrenó en Logroño La Estrella Azul, una película que habla del
20:52viaje de Mauricio Aznar, alma del grupo zaragozano Más Birras, que harto de sí mismo y de las
20:57drogas se fue a Argentina buscando los paisajes honoros de Atagolpa, Yupanqui y Mercedes Sosa.
21:04Una historia que cautivó al público desde el primer momento y que ha conseguido dos
21:09goya, mejor actor revelación para Pepe Lorente y mejor dirección Nobel para Javier Macipe.
21:15Es una alegría sobre todo porque supone como una especie de segunda vida para la película.
21:20Ha vuelto a muchas salas de cine, mucha gente que ve los goya ahora se ha interesado por
21:25la película, la está viendo también en plataformas, con lo cual el objetivo verdadero
21:29que es que la película llegue a mucha gente y al corazón de la gente, pues el goya es
21:33un medio muy bueno para eso.
21:35Pero el camino hasta aquí, como casi siempre, no ha sido fácil.
21:38La madre de Mauricio Aznar le encargó a Javier Macipe hacer una película hace 18 años a
21:44raíz de pedirle los derechos de una canción de Más Birras para un cortometraje.
21:49Las productoras no hacían caso a Javier hasta que Enrique Bunbury le echó una mano.
21:54Cuando yo empecé a mandar el guión a productoras realmente no recibía respuestas y no es que
22:00me dijeran que no, es que directamente nunca recibía ninguna respuesta y ahí busqué
22:03un padrino, digamos, y me reuní con Bunbury que le gustó mucho el guión y me dijo que
22:08le dijera a los productores que él tenía ganas de apoyar esta historia promocionalmente
22:12y la verdad es que enseguida eso ayudó, encontramos productores y luego cumplió su palabra cuando
22:17mostramos la película, nos ayudó con sus redes sociales hablando de la película,
22:21de lo que le había parecido y creo que mucha gente fue a verla por eso.
22:24La Estrella Azul es una película que rompe la cuarta pared con el espectador en varias
22:28ocasiones y en ella hay varios guiños que mezclan la realidad y la ficción.
22:34Hay personas que hacen de sí mismas, por ejemplo Peteco Carabajal que es el más famoso
22:37de toda la familia, es el que compuso la canción La Estrella Azul que da título a la película,
22:41hace de sí mismo, Demi Carabajal hace de sí mismo, luego la niña, en realidad el
22:48personaje de Andrea está inspirado en esa niña que conoció a Mauricio cuando estuvo
22:51allí.
22:52Es decir, hay muchos guiños de personas que tuvieron vinculación con la historia original
22:55pero también en España hay muchos personajes del entorno de Mauricio que aparecen, que
22:59hacen de figurantes, hacen pequeños cameos, como por ejemplo la banda más birras original,
23:04aparecen todos en una escena en un bar, es decir, que la película está muy diluido
23:08los límites entre la ficción y el documental.
23:11Una emocionante historia que busca luz en la oscuridad y que se pudo ver ayer en los
23:15cines Siete Infantes gracias al Cine Club El Arrebato.
23:30Vamos con el tiempo, vamos con lo que nos viene para este fin de semana, de cara mañana
23:34sábado nos despertaremos con cielo nuboso y con precipitaciones que serán débiles
23:38incluso en la sierra, no se descartan tormentas que podrán ir acompañadas de granizo, temperaturas
23:43en descenso, excepto las máximas en la ribera del Ebro, ya lo ven, en torno a los 15 grados
23:48y de cara al domingo el panorama se tranquiliza, día poco nuboso, con nubes bajas y nubes
23:53matinales dispersas, las temperaturas máximas irán en ascenso, llegando a los 16 grados.
23:58Y con el tiempo nos vamos, que ya está por aquí Rubén La Parra con los deportes, adiós.
24:28Hola, ¿qué tal están? En Deportes comenzamos con artes marciales y lo hacemos con una bonita
24:39historia, es la de Markel García, que busca todo el apoyo posible para poder costear su
24:43próximo campeonato, que no es otro que el europeo de Jiu-Jitsu, que se disputa en Chipre
24:48el próximo mes de marzo.
24:49El Jiu-Jitsu es un arte marcial en la que el respeto prima por encima de todo.
24:56El respeto hacia el árbitro, hacia el contrincante con el que peleas.
25:01Markel García ha conseguido un billete para el europeo de Chipre, pero no ha sido fácil,
25:05no hay deportistas para todas las categorías y él ha tenido que competir con otros que
25:10cuentan con más experiencia y más peso.
25:12En Castellón y en Madrid sobre todo me he tenido que pegar en una categoría que no
25:17era la mía, pero siempre consiguiendo el segundo puesto, que para mí es algo bastante
25:22grande en categorías que no son mías.
25:25Se acerca la fecha y es una obviedad que los nervios están ahí, ahora hay que saber cómo
25:29transformarlos.
25:30Mis nervios no significan miedo, yo estoy muy emocionado y me parece que es una experiencia
25:35de la que se tiene que aprovechar un montón porque voy a conocer a gente que no solo lo
25:38hace mejor que yo, sino que me puede enseñar técnicas que me pueden ayudar a mí en el
25:43día a día entrenando, o sea, me parece que es una oportunidad y los únicos nervios
25:47que tengo es de ver cómo sale más o menos, con gente que se entrena desde muy pequeña
25:52y yo solo llevo unos años, pero vamos, que me parece una oportunidad increíble que hay
25:57que aprovechar.
25:58Las federaciones no costean ni viajes ni estancias en el europeo, por lo que Mark y su entorno
26:03están llevando a cabo un GoFundMe.
26:05Me imagino que es normal que no puedan darle dinero a todo el mundo para que pueda en el
26:10europeo, pero de igual manera me parece que dan oportunidades a todo el que se lo merece
26:17y bueno, pues sí, hemos tenido que hacer un ecofunding y pues ahí vamos, poco a poco.
26:25Cualquier persona interesada en ayudar a Markel puede acceder al GoFundMe desde el enlace
26:29que tienen en sus pantallas.
26:31Toda ayuda es bienvenida y todavía hay tiempo para que se ponga en contacto con la familia
26:36cualquier patrocinador.
26:40Deseamos toda la suerte del mundo a Markel, desde aquí nos pasamos ya a repasar los encuentros
26:45para esta jornada del Grupo 2 de Segunda Federación y vamos con ese Unión Deportiva
26:48Loroñez-Tudelano que se afronta con ambiente enrarecido en el entorno blanquirrojo tras
26:52la derrota en EGEA por 3 goles a 0.
26:55El míster ha confirmado que todo lo que había que hablar se hizo el lunes y que es turno
26:59de hacerlo en el verde y ello pasa por cambiar varios aspectos.
27:07Tenemos que empezar ya ese proceso de cambiar, de mejorar desde lo colectivo a lo individual
27:14y no hay mucho más que decir, no hay ninguna excusa, tenemos que mejorar mucho.
27:22El rendimiento individual y el rendimiento colectivo y en todas las fases del juego.
27:27El Tudelano es un equipo con muy buenos jugadores para la categoría, con las incorporaciones
27:32que ha hecho, pero que está en ese proceso de engrasar todo.
27:36Cuando llegan tantos jugadores en el mercado invernal todo necesita su tiempo, para eso
27:40están también las pretemporadas.
27:42Tiene perfectamente tener la pelota porque tiene medio campo de chicos que juegan bien
27:47a fútbol.
27:48Y la sociedad deportiva Logroñés viaja a Zubieta para medirse a una Real Sociedad C
27:54en horas bajas, pero que siempre compite en los partidos y más en su casa, los blanquirrojos
27:59se han reenganchado y de qué manera al playoff tras perder esas posiciones privilegiadas y
28:04tratar así de no perder la estela por el momento de Utebo y Unión Deportiva Logroñés,
28:08que son los equipos con los que está empatado a puntos.
28:10Tienen unas condiciones tremendas, que a más de uno les veremos seguramente el año que
28:18viene en el primer filial y en dos o tres años alguno en el primer equipo, pero claro,
28:23estas cosas pasan, se están enfrentando en una categoría dura, que no dejan de ser chavales
28:30tremendamente jóvenes.
28:32Si tú pretendes estar arriba en función de lo que pierdan los demás, es que estás
28:39equivocado.
28:40Nadie ha bajado en esta categoría con 45 y cuando lleguemos con 44, voy a restarme
28:45un poco, vamos a celebrarlo.
28:47Siempre no ganamos, no hemos perdido cinco partidos, es cierto que ahora de enero aquí
28:53creo que somos después del Teruel el segundo mejor equipo.
28:57Hemos limado, estamos fuera de playoff, pero hemos recortado diferencias a todos los de
29:01arriba.
29:03Y vamos a completar ya los añadamientos para este Grupo 2 de Segunda Federación para esta
29:08jornada.
29:09Los vamos a ver ya aquí ahora mismo en pantalla, van a ser todos el domingo, por la mañana
29:14tendremos ese Barbastro Anguiano y ya por la tarde el primero de ellos a las cuatro
29:20va a ser ese Real Sociedad C, Sociedad Deportiva Logroñés en Zubieta.
29:24Nos pasamos al horario de las cinco donde tenemos dos partidos con ese derbi al faro
29:29Calahorra, ese derbi Riojabajeño en La Molineta.
29:32El último encuentro será ese Unión Deportiva Logroñés Tudelano.
29:37Nos pasamos a Polideportivo porque el balonmano logroño Larrioja se desplaza a Tierras Segovianas
29:42para medirse al balonmano Nava en la jornada número 18 de la Liga Plenitud de Asoval.
29:48Tan solo un punto de ventaja tienen los locales sobre los franjivino que llegan en un gran
29:53momento de forma ante un equipo que no atraviesa su mejor racha.
29:57Vamos ya con balonmano femenino, tras el tropiezo de Emporriño el Grafometal Sporting
30:02Larrioja recibe al Elda en un duelo directo por reengancharse a la pelea en esa octava
30:08plaza.
30:09Sábado 7 de la tarde, cita en el Palacio de los Deportes Grafometal Sporting Larrioja
30:14Elda.
30:19Esto ha sido todo por hoy, que tengan un feliz fin de semana, adiós.