• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Buenas tardes! ¿Qué tal? ¿Cómo están? Arrancamos ya este programa de viernes y como
00:20cada viernes tenemos cita con nuestro querido Alfredo Cordero. Buenas tardes. Esto ya es
00:24una cita, Alfredo. Es una cita, la de todos los viernes, que como decíamos el otro día,
00:27mi día es el viernes. No, no, tu día es el viernes y hay excepciones, como tú en la vida,
00:32que puedes venir un miércoles, un martes, el día que quieras. Tú eres ya VIP. Como en el programa
00:38de las hormigas cuando vienes X veces y tienes un sillón diferente. Pues tú aquí, el día que
00:44quieras, pasas. Pues ya lo pido. Bueno, tenemos muchas novedades, muchas películas. Hace una
00:51semana anunciábamos, no un poquito más, hace una semana y días, anunciábamos esas pelis más
00:57románticas, ¿no? Por ese 14 de febrero. Hoy no sé si hay mucho romantiqueo, creo que no. No,
01:03romantiqueo no. Hay un poco de todo. Hay cine familiar, hay cine de terror, comedia negra,
01:07hay cinemas de autor, drama de época y hay un documental que nos ha demandado mucho el público.
01:14Hay un poco de todo, pero romántico ya, eso en el San Valentín se ha pasado. Pues tenemos
01:18plantas y que vamos a comenzar. Con qué arrancamos. Pues arrancamos con Paddington,
01:22aventura en la selva, que es una película familiar, totalmente familiar. Es la tercera
01:26entrega ya de este personaje, de esta adaptación al cine de este personaje. Es este osito que está
01:33muy arraigado a la literatura británica, muy querido sobre todo en aquel país y que es la
01:37tercera adaptación, como te decía, en este caso pues es una película de aventuras en las que este
01:41oso se traslada a Perú, que es de donde es originario. Y bueno, pues una serie de aventuras
01:46que le pasan por allí. Secundado este entrañable oso, pues está Olivia Colman, ganadora del Oscar,
01:54grande y inmensa actriz británica y nuestro Antonio Banderas, que está siempre en un montón
01:59de proyectos internacionales, que tampoco parece que le da mucho bombo, pero es que es verdad que
02:02cada cada X meses, hacía poquito, ha hecho una película con Nicole Kidman, que hemos tenido en
02:06cartelera y aquí está otra vez en proyectos internacionales. Así que bueno, esta película,
02:12cine familiar, un personaje muy querido. Y cine divertido, sobre todo. Vamos a ver ese tráiler.
02:24Recuerda, pequeñín, si te vuelves a perder, ruge. Paddington, ha llegado una carta de Perú para ti.
02:41Querido Paddington, me temo que tengo noticias preocupantes sobre tu tía Lucy. Tía Lucy ha
02:48desaparecido, me crió cuando me quedé huérfano, siendo un osezno. Tengo que encontrarla.
02:54Unas vacaciones en familia en Perú. ¿Perú? ¿A Perú? ¿Así, sin más?
03:05Bienvenido a Perú.
03:09Qué portento de... Barco.
03:15Parece que su tía Lucy se ha embarcado en una misión. Habrán oído hablar de la leyenda del
03:23dorado. ¿Se refiere a...? Qué ricas las patatitas. No, a la ciudad hecha enteramente de oro. Ah, claro.
03:30Paddington, siento tener que decirlo, pero la Amazonia es un poco...
03:42enorme.
03:43Por aquí, gracias. Ahora, a la izquierda, creo.
03:47Mi familia está maldita. La locura del oro.
03:52Qué símbolos incas más raros. ¿Lavar solo en seco? El pañuelo de la tía Lucy.
03:59Paddington, ¿pero qué estás haciendo? Tenemos una pequeña emergencia.
04:10Bueno, pues peliculón para toda la familia, película divertida y para pasar un buen rato.
04:15Eso, se lo vienen preguntando mucho. Es una película que gusta mucho a la gente.
04:18Cambiamos a otro animal, pero vamos, cambiamos totalmente de tercio, porque The Monkey es una
04:24película... Ese tráiler es bastante salvaje, ojo. He aviso a navegantes. Es extraño. Yo lo he visto.
04:31Da un poco de yuyu, no sé si es... Miedo tampoco, ¿eh? Es como una comedia negra. Es una comedia negra.
04:37Es un director este que nos trajo el año pasado Long Less, esta película que tuvo bastante ruido
04:44dentro del circuito de terror con Nicolas Cage, que era el asesino, etc. Pues este director repite
04:50ahora, en este caso, ha adaptado un relato corto de Stephen King. Y este muñeco, este peluche,
04:57que es The Monkey, el mono protagonista del título, pues que les trae al protagonista y a su hermano
05:03de cabeza desde muy pequeños. Entonces ahora se empieza a notar, cuando ya tiene un hijo, que se
05:08están repitiendo determinados sucesos. Es una película muy salvaje. Más bien, es comedia.
05:12Realmente es una comedia muy negra, muy negra. Nada de comedia de risas de humor blanco, para nada.
05:18O sea, tiramos bajas del terror. Película recomendada para mayores de 16 años. Así que,
05:23pero bueno, el tráiler, incluso este, se llegó a censurar en Estados Unidos. Porque era duro.
05:28Porque era demasiado. Sí, sí, un poquito de más. ¿El actor puede ser el protagonista de Divergente?
05:33Exactamente. No me acordaba el nombre. Hace mucho que no lo veíamos. Bueno, estaba en la segunda
05:42temporada de Wild Lotus, una serie, sí que suele estar en cine de vez en cuando, pero el último papel
05:48que yo recuerdo es de Wild Lotus, esta serie también bastante celebrada, que es de Max, que era uno
05:54de los actores protagonistas. Y sí que es un actor que, bueno, yo lo veo de vez en cuando en algunos
05:59que estrenamos, pero sí, sobre todo por la época Divergente, Insurgente y todas aquellas. Bueno,
06:05pues vamos a ver ese tráiler. Avisamos, ¿puede impactar? Un poquito, sí. Si hay algún niño que
06:10nos está viendo, pues que haga así, ¿no? Que haga así. Vamos a verlo.
06:14Qué raro, no recuerdo cerrar esto con llave. Por casualidad recuerda, sí. Había un mono de
06:21juguete de mi tía en ese mercadillo. Oh, no sería un recuerdo de su infancia, ¿verdad?
06:26No, no, no, no. El forense dijo que fue un accidente, pero no fue un accidente. Fue un mono.
06:48Cuando era niño, mi hermano gemelo y yo encontramos algo a lo que le encantaba matar.
06:52Le hice todo lo que pude para mandarlo a la puta mierda. Pero aquello tenía otros planes.
07:02Hola, hermanito. Sí, lo hemos avisado. Lo del comentario no me acordaba, la verdad. Bueno,
07:14sí, todos los días. Bueno, película también para, iba a decir, para todos los públicos. No,
07:19para un tipo de público específico. Eso es, pero hay gente muy fan. Sinceramente,
07:23yo he visto muchas películas de adaptaciones de Stephen King, unas con más, otras con menos,
07:29pero es que a mí este director, sobre todo esta de Longless, que fue toda una sorpresa el año
07:33pasado, pues la verdad que me dejó muy buen sabor de boca. Pues vamos a por la tercera película de
07:38estreno de esta semana. Eso es, es Vermiglio. Es una película italiana que ha ganado premio del
07:44jurado en el Festival de Venecia. Ha estado nominada al Globo de Hora Mejor Película
07:49Extranjera en los Globos de Oro recientemente. Es un drama de época, un drama ambientado en la
07:53Segunda Guerra Mundial en un pueblito de los Alpes. Y bueno, es una familia del maestro de la zona,
08:02pues que cambia radicalmente toda su dinámica en el momento que aparece un soldado desertor de esta
08:08terrible guerra, Segunda Guerra Mundial. Y bueno, todo cambia para la familia. Como te decía,
08:15una película muy de género, muy de autor, un cine muy de autor, pero una película que tiene unas
08:20excelentes críticas. Así que el que le gusta cine un poquito más especial, pues esto es un título
08:27para él. Una fotografía muy chula, por cierto. Vamos a ver ese tráiler.
08:34Se esfuerza, pero no es para ella. Yo quiero estudiar, pero papá siempre dice que hay que destacar.
08:41La escuela es una gran lección porque nos enseña nuestros límites.
08:49Papá dice que debe ir a visitar a su madre, que si no, podría pensar que se ha muerto.
08:58No tienes miedo. Abandonar a su esposa.
09:04Quizá le ha pasado algo. Dime tus penitencias. Lucha, empuja.
09:09Puedo decirte una cosa. No sé si debo.
09:17Has venido hasta aquí sola.
09:24Bueno, pues tiene buena pinta esta película. Es un guión quizá más cuidado, más animado,
09:29que también tiene su público y que gusta mucho. Hay que tener un poco de todo. Incluso para el
09:36mismo público, hay gente que un día le apetece ver una película más ligera,
09:39tampoco algo para pasar un rato, Capitán América o Bridget Jones o cosas así. Y otro día le apetece
09:44cine un poquito más que le haga pensar. Ya no solo para un tipo de público, sino para un estado de
09:49ánimo. ¿Qué es lo que más funciona? Hombre, el cine comercial obviamente está hecho para llenar
09:54más las salas. Eso es indudable. Pero es que también un cine no vive sin el otro. No puede
09:59ser todo cine de palomitas o no puede ser tampoco todo cine tan tan severo. Entonces quiero decir
10:04que el cine es un entretenimiento y te puede apetecer un día más una comedia, otro día una
10:08de terror, algo más familiar, algo más cómico, algo más un drama. Pero bueno,
10:13el cine comercial, Capitán América, etcétera, está pensado más para un gran público. Pero bueno,
10:18no olvidemos que todos los directores o toda esta gente viene de hacer otro tipo de cine más
10:21pequeño. También muchas veces no solo una línea ascendente en una dirección. O sea,
10:26el que ha hecho un cine de autor no solo va luego su finalidad es hacer cine comercial,
10:29ni muchísimo menos. Pero hay que decir que ahí tiene que haber cierto equilibrio entre todo
10:33tipo de películas. Oye, esta semana ha habido mucha polémica, cambiando de tema, con el asunto
10:39de intrusismo en tema cultura, obras de teatro, salas de cine. No sé si estás puesto. Si,
10:45algo he ido por la tampita. Teren Ucampos, que va a sacar una obra de teatro, va a ser la
10:50protagonista de esa obra de teatro, va a protagonizar un papel. Claro, los actores,
10:56algunos se han posicionado a favor de que la periodista actúe, pero otros han dicho que en
11:04absoluto que están totalmente en contra y que es intrusismo puro y duro. A ver, la profesión de
11:11actor como profesión, podemos decir que es una profesión de carrera, en algunos casos sí,
11:17en otros no. También, a ver, están hablando mucho de Terelu, no olvidemos que del caldo que viene
11:24Terelu, que en parte es Sálvame, etcétera, este tipo de programas, pues Jorge Javier Vázquez llena
11:30teatros con sus obras. Paz Padilla, Kiko Hernández, también. Entonces, ¿por qué unos y otros no? Pues
11:36porque igual ha sido gente más expuesta. Pues sí, Terelu y familia siempre se han dado mucho a
11:43vender absolutamente todo y que ahora que entre en el teatro, pues yo puedo entender que hay gente
11:48que hace teatro serio y que le cuesta muchísimo competir contra eso. Gente que estudia también.
11:53Eso es. A cursos, a academias. Exactamente. Entonces yo lo puedo entender. Escuelas también.
12:00También es verdad que son fenómenos como muy sonados. Si me dices que ahora de repente todo
12:04lo que sale en estos programas de más del corazón, más ligeros, más telebasura, vamos a llamarlo de
12:10alguna forma, de repente ahora todos están haciendo de teatro, cine, ta, ta, ta, y dices, hombre, ya,
12:13ya. Pero bueno, sí que es verdad que puedo entender cierta agitación por ser quienes. Pero es que
12:20esto ha pasado siempre. O sea, cualquier famoso. Incluso en las grandes películas y en las grandes salas de cine siempre hemos visto
12:26pildoritas que han aparecido un futbolista, un personaje público, un político también. Bueno, no hay más que ver todos los películas de Torrente, que están llenas de cameos, de todo tipo de personajes, que no son los protagonistas, pero bueno, al final se ha quedado un rédito de ello.
12:42A ver, mientras no se vaya de madre y mientras siga habiendo una base cultural sólida, creo que
12:47tampoco es más preocupante, que entiendo que es un poco polémico, que porque es una noticia muy sonada, pero que entiendo que es una cosa muy puntual. Y dudo mucho que el que sea de teatro clásico vaya a ir a ver a Tereno Campos al teatro, la verdad, así que creo que es un poco más...
13:00Bueno, tendrá su público también, para todos, para los gustos. Sí, yo que sé, igual hay gente que no va nunca al teatro y va un día al teatro por eso. Igual luego ve que hay una obra al día siguiente, igual se anima a verla. Ojalá, sí, sí.
13:10Es un poco lo que estamos hablando, al final se retroalimenta un poco todo de todo. Es decir, si tú que haces el hábito de ir al cine, a ver, yo procuro que la gente vaya al cine y que tenga una nueva experiencia, porque luego volverá la semana que viene. Eso es así, como cualquier negocio.
13:22Entonces, bueno, entiendo que haya ruido, porque puede molestar, pero tampoco creo que sea una cosa tan tan relevante.
13:30Bueno, vamos a continuar, que nos vamos. Yo en la actualidad...
13:34Y continuamos.
13:35Bueno, simplemente comentar así rápidamente.
13:37La última película.
13:38Es un documental que nos venían pidiendo, se estrenó realmente la semana pasada, pero nos han preguntado bastante. Es un documental católico, se llama Descalzos, ponemos un pase diario desde hoy, porque nos lo venían demandando mucho.
13:51Está basado en un fenómeno musical, que es un grupo que se llama Kuna, que es originario de Río de Janeiro, pero bueno, con una base católica muy importante.
14:00Si alguien se anima, si no le importa que luego el algoritmo le muestres 70.000 vídeos iguales, te pones en TikTok y buscas a Kuna, Kuna grupo, y verá uno de los conciertos tan multitudinarios que está dando este...
14:17No sé si llamarlo grupo, porque es realmente como un movimiento musical, en el que participan muchos cantantes, etc.
14:23Pero es un poco, mira, como lo podemos ver, como una experiencia católica para celebrar la fe, etc.
14:28Una experiencia religiosa.
14:29Una experiencia religiosa, sí, es verdad.
14:32Y bueno, pues nos lo venían demandando mucho, y bueno, pues lo traemos un poco a petición, un demand.
14:38Bueno, también tiene su público, y el público manda en estas ocasiones, Alfredo.
14:43Y la audiencia manda, la audiencia participa, y mucho en nuestro concurso, la semana pasada lanzamos una pregunta.
14:51Vamos a recordarla, y a la vuelta decimos el nombre de esos dos ganadores.
14:57La película Capitán América, Brave New World, que se estrena este viernes 14 de febrero.
15:02¿Qué número hace del universo cinematográfico de Marvel?
15:06Es la película número tal del UCM de Marvel.
15:10Hay unas cuantas todas, Los Vengadores, Iron Man, tal, tal, tal.
15:16Bueno, pues ahí lanzábamos esa pregunta, respuesta, Alfredo.
15:1935.
15:2035, muy bien, pues respuesta correcta, que esta vez se ha entendido, esta vez han enviado esa respuesta perfecta a todos.
15:29Y bueno, llega la hora.
15:33Redoble.
15:34Alfredo, ya eres un experto, eres experto de cultura, de cine, pero de televisión, a partir de ahora también.
15:40Los ganadores de esta semana son, me encanta este momento, ¿eh?
15:47Ismael Ayuso, enhorabuena, y María Bellido, enhorabuena a los dos.
15:52Simplemente vamos a recordar el procedimiento que muchas veces nos preguntan.
15:56Tienen que ir a la sala de cine, en este caso a los Cines 7 Infantes, el día que vayan a ver la película,
16:02el momento preciso, no hace falta ni ir antes, ni con una hora de antelación, no.
16:08Ese mismo día.
16:09Eso es, bueno, hay foros y mucho jaleo por ir un poquito antes, pero sí que es verdad que a veces van como,
16:15hoy tengo que recoger algo para venir el próximo día, no, vente directamente el día que vas a venir al cine y ya está, no hace falta.
16:20¿Cuál es la hora punta?
16:22La hora punta siempre es las 7 de la tarde.
16:24Las películas de niños son las 6.
16:26¿Y viernes y sábado, no?
16:27Sábado sobre todo, sábado es con diferencia el día que más gente va,
16:31y luego en día de martes y miércoles entre semana ha dado también mucho público, mucha gente, sí.
16:38Entonces, bueno, recordamos, desde hoy estos ganadores tienen un mes para cajer las entradas,
16:42y como decíamos, no hace falta que vayan ni esta tarde a coger un papel ni nada de nada,
16:45directamente el día que van a ir, pero bueno, siempre supeditado al aforo, claro, que no se esperen.
16:50Preguntamos.
16:51Pregunta.
16:52Preguntamos, bueno, pues mira, voy a preguntar por el director de The Monkey, que hizo Longless el año pasado,
16:59que nos digan qué parentesco, qué vínculo tienen con un actor muy mítico de cine de terror,
17:07de cine clásico de terror, es muy fácil, buscas el director y te encontrarás,
17:11pero tiene un vínculo muy, un vínculo directo con un actor.
17:19Pero hablamos de vínculo familiar, profesional.
17:22Familiar.
17:23Sentimental.
17:24Vínculo familiar con un actor clásico que nos diga qué parentesco tiene con este actor del terror clásico.
17:37Vale, vale.
17:38Alfredo, gracias.
17:39A ti.
17:40Hasta la semana que viene.
17:42Bueno, y pasamos de cine, de cultura, vamos a continuar también con cultura, en esta ocasión con música,
17:49de la mano de Nuria Cullá, buenas tardes.
17:54Hola, buenas tardes.
17:55Bienvenida.
17:56Nuria, que va a estar este fin de semana por tierras riojanas, ella es de Donosti,
18:01ella es de San Sebastián y va a estar este fin de semana trayendo su arte, su música a nuestra tierra.
18:10Cuéntanos, Nuria.
18:12Sí, hoy mismo estoy todavía en Donosti, pero en un rato saldré para allí para tocar en Leza, de Río Leza,
18:19y mañana toco en Pero Blasco, en la Casa del Burro, y el domingo en Ábalos.
18:26Es cierto que ya has estado por aquí, por La Rioja, ¿no es tu primera vez?
18:32Sí, de hecho, mi primer disco lo grabé en Locoño, en La Gota de Leche.
18:37Estuve viviendo ahí un tiempo cuando estuve estudiando un máster y, bueno, pues también he tocado en La Gota de Leche y por ahí por alrededores.
18:46Estuve también en un festival que se hace en verano, en un festival que se hace ahí fuera de La Gota de Leche también, y, bueno, pues sí, conozco bastante la zona.
19:02¿Qué va a encontrar el público este fin de semana en tus conciertos, Nuria?
19:06¿Qué propones?
19:08¿Qué va a poder encontrar el público en tus conciertos? ¿Qué propones? ¿Qué tipo de música tocas?
19:13Sí, bueno, va a ser composiciones propias, son canciones mías que, sobre todo, voy a presentar el nuevo disco que he grabado ahora, saqué en 2024.
19:23Se llama Amaica Gao, que significa once noches, y voy a estar presentando las canciones de este disco en solitario, pero en un formato un poco especial, en el que llevo pues algunas producciones electrónicas, llevo la guitarra y el bajo, según la canción, y yo a la voz.
19:39Vamos a ir viendo en pantalla uno de tus videoclips, me gustaría escuchar también ese sonido, así que, si te parece, vamos a escuchar uno de tus temas, una de tus canciones.
20:09Amaica Gao
20:40Bueno, este es solo un pequeño adelanto de lo que va a pasar este fin de semana en nuestra comunidad, en Leza del Río Leza, esta tarde, mañana en Pero Blasco y el domingo en Ábalos.
20:53Dime horarios, Nuria.
20:55Pues hoy y mañana a las ocho y el domingo a la una del mediodía.
21:00Planazo, sin duda, para este fin de semana, que no nos podemos perder. Gracias por estar con nosotros. Un saludo.
21:07Gracias a vosotros.
21:09Bueno, y como cada viernes ya está con nosotros, José Ramón, ¿qué tal?
21:13Hola, Laura, ¿cómo estás? Muy bien, muy bien. Qué bonito suena.
21:16¿Te ha gustado?
21:17Qué bonito suena, sí.
21:18¿Muy de verdad?
21:19Sí, sí, efectivamente. A mí a mí las músicas, además, con idiomas nacionales me gustan, me gusta investigar.
21:25¿Ah, sí?
21:26Sí, sí, sí. Tanto en catalán como en gallego y demás, o de otros países extraños y de grupos regionales, me gusta. Una cosa que me gusta.
21:34Bueno, pues sabemos más cosas de ti.
21:35Un día tenemos que hacerlo de 50 cosas sobre mí, el tag extraño.
21:39Ah, es verdad.
21:40Me gustaría.
21:41Ah, pues mira.
21:42Estaría guay hacerlo, claro, relacionado con el vino.
21:45Claro.
21:4650 cosas sobre ti relacionadas con el vino.
21:48Se podría dar una vueltita.
21:50Dale una vuelta.
21:51Le doy una vuelta.
21:52Esta tarde, ¿qué tenemos?
21:54Pues hoy traigo una, como nos hemos estado ya dando y hablando de variedades riojanas, variedades que tenemos en nuestro Consejo Regulador, en nuestra Denominación de Origen,
22:02hoy yo traigo otra, una variedad minoritaria.
22:05De hecho, hay un 0,3% plantado en La Rioja nada más que es la Maturana Tinta.
22:11¿Te suena?
22:12De nada.
22:13De nada.
22:14Pero una pregunta.
22:15¿Únicamente se origina en La Rioja o en otras comunidades?
22:21A ver, como tal con ese nombre, sí que es cierto que es aquí, es de aquí.
22:25Lo que pasa es que hay una historia un poco complicada de procedencia porque parece ser que por tipo de genética viene de unos clones o de unos cruces con una Cabernet Sauvignon o con una Castex francesa.
22:40Pero luego también aquí apareció la Maturana Tinta de Navarrete, que es la autóctona.
22:48¿Es decir, el origen está en Navarrete?
22:51El origen de la Maturana Tinta de Navarrete fue encontrado ahí, pero provenía de otras, efectivamente.
22:59Está un poco todavía complicada la explicación del origen genético y el origen de esta variedad,
23:04pero en realidad sí que como Maturana Tinta y como elaboración de vinos es muy nuestra porque de hecho se han currado muchísimo por grandes expertos en multicultural en volver a recuperarla,
23:14porque sí que es cierto que estaba un poco por ahí perdida y no se elaboraban con ella.
23:17Como digo, un 0,3%, nada más plantar un rioja muy poquito.
23:21¿Qué os traigo hoy? Os traigo bodegas Dominio de Nobleza, que está en Fontmayor, una bodega familiar.
23:27Son muy majos, con los que estuve yo en la feria en Barcelona, echando una mano a Valerio.
23:33Y la verdad es que es una bodega familiar, como digo, llevan unas cuantas generaciones trabajando en el vino y elaboran Maturana Tinta,
23:41pero tienen la característica de que es la bodega con mayor superficie de Maturana Tinta de Rioja y lógicamente también de España.
23:49Son 20 hectáreas de Maturana Tinta lo que tienen, que es una barbaridad. Muchísimo.
23:55La mayoría de la gente tiene 2, 3 hectáreas y ellos tienen 20 hectáreas, como digo, la mayor superficie de Maturana Tinta plantada.
24:01¿Cuáles son las características de esta variedad?
24:03A ver, es una variedad muy potente de color, es una variedad que es interesante sobre todo vendimiar la tarde,
24:11es decir, dejarla una buena madurez para que la fruta se desarrolle tal cual se tiene que desarrollar
24:17y sobre todo para que una molécula que está muy presente en ciertas uvas, que se llama piracina,
24:24yo creo que sí, que alguna vez hemos dicho algo de las piracinas.
24:28El cabernés o viñón, la variedad esta francesa, depende cuándo se vendimia y dónde se plantaba,
24:33donde se plantaba tiende a dar un toque a pimiento verde, que puede ser un aroma que da complejidad a los vinos,
24:42pero si hay demasiado pimiento verde, tú no quieres tomarte un pimiento verde en la copa de vino.
24:47Entonces tienes que controlar muchísimo los momentos de madurez y dónde plantas,
24:51incluso la masa foliar, la masa de hojas de la planta para eliminar esa opción de tener tanto pimiento verde,
24:57tanta piracina en la uva. Entonces tienes que controlar muchísimo los momentos de madurez,
25:02tienes que controlar muchísimo los rendimientos y al ser una variedad tan característica frutal y con muchísimo color,
25:10tiene muchísimo color, de hecho puede recordar un poquito a la gracia, que la veremos la semana que viene,
25:18no se le suele meter mucha madera. Esta tiene, por ejemplo, son seis meses de barrica nada más lo que tiene,
25:24es muy poquito, han decidido en bodegas de unión y nobleza darle muy poquita madera,
25:30tener un poquito de envejecimiento para darle un poco más de complejidad y un poco más de vida en botella,
25:34pero sobre todo para que no tape esa fruta que trae la maturana tinta, son nomás tan diferentes que traen.
25:41A mí me encantan las maturanas tintas, reconozco que son especiales, que son diferentes,
25:48no conozco a mucha gente que no la haya dejado indiferente, no te digo que guste o no, pero no deja indiferente.
25:54¿Por qué no son tan conocidas? O quizás sí, es mi ignorancia.
25:59A ver, no, ten en cuenta que como variedad tinta de rioja reconocida y permitida por el Consejo Regulador,
26:06está desde 2007, es que no lleva mucho, antes estaba por ahí, había gente que tenía y no sabía que la tenía.
26:14¿En otros países está presente?
26:17Como maturana tinta no, con ese nombre no.
26:19Únicamente en España y en La Rioja.
26:20Me parece algo súper curioso.
26:22Es muy nuestro, es muy de aquí, y yo te digo que hay gente...
26:26Y si eres una bodega que tienes tantas hectáreas, es como que marca la diferencia, es tu señal de identidad.
26:32Claro, estamos hablando de que Vivanco, que es muy conocido, tiene maturana tinta,
26:37Elena Corzana, que es una grandísima enóloga, tiene maturana tinta,
26:40pero estamos hablando de vino de nobleza y ellos tendrán dos, tres hectáreas.
26:44¿Cómo es el sabor? Antes de probarlo, vamos a...
26:47Bueno, a ver, tiene una acidez intensa, pero no desagradable, o sea, no ataca muchísimo a los costados,
26:56te llena la boca de sabor, es muy complejo, es intenso, no es un tanino,
27:02no es una sequedad de boca muy fuerte tampoco, pero no es un vino que deja indiferente cuando entra en boca,
27:07no es un vino plano para nada, tiene que estar muy bien elaborado,
27:10tiene que estar muy bien cuidado para que se aúba de lo que buscas.
27:13¿A quién se lo recomendarías?
27:14Pues sobre todo a los curiosos, es decir, a los que busquen un clásico, clásico de Rioja,
27:21Tempranillo, Crianza, tal, no tiene nada que ver.
27:25Si estáis buscando un típico vino de Rioja, lógicamente estamos en algo completamente diferente.
27:31Entonces, yo a los curiosos de variedades nuevas, de variedades autóctonas, recuperadas de zona,
27:36que es un trabajo maravilloso que están haciendo muchos viticultores, no solo en Rioja,
27:39pues como Juan Carlos Sancha o con Fernández de Toda,
27:41que están currándose por recuperar variedades autóctonas de la zona,
27:46y no solo aquí, sino en muchos otros sitios de España que están recuperando variedades.
27:51Entonces, a mí, joder, yo claro, me paso todas las semanas catando muchos vinos y demás,
27:55y me encantan los vinos clásicos de Rioja, pues unos Crianzas, unos Jóvenes,
27:58con mi Tempranillo maravilloso, pero cuando caen mis manos a algo diferente,
28:02como que me emociono un poco más porque es algo que no se acostumbra a tomar todos los días.
28:05Entonces, a esos curiosos, son esos que les digo que no pueden perderse,
28:08a los amantes y curiosos del vino, nunca van a encontrar muchísima producción,
28:13es decir, aquí, si no me equivoco, esta bodega, fijaros que tiene 20 hectáreas,
28:17pero todavía nada más que hacer unas 1.500, 1.800 botellas,
28:20o sea, es que es muy poquita producción, porque, bueno,
28:23intentan primar más lo que es la calidad que la cantidad, ¿vale?
28:28A ver qué te parece a ti, tengo mis dudas contigo, sí, te lo prometo.
28:33Voy a ser sincera.
28:34Nos vamos conociendo, lo sé, y por eso me gusta mucho.
28:37¿Ves nada más el color?
28:40Más oscuro de lo normal, ¿no?
28:42Exacto. Ya tenemos una de las primeras características de esta maturana tinta,
28:46que es muy oscura.
28:48Prepárate que esto es oscuro, prepárate para la semana que viene,
28:51que va a ser más.
28:53Sí.
28:55Haz una curiosidad.
28:57Huele fenomenal.
28:59Menea, da la vuelta, a ver si podemos pillar.
29:01¿Ves cómo tiñe la copa?
29:02Sí.
29:04¿Ves cómo tiñe la copa?
29:06Se aprecia.
29:08Sí, sí, tiñe muchísimo.
29:10Y se aprecia en casa.
29:12Sí, sí, sí, yo creo que lo veis perfectamente, que está tiñendo la copa.
29:14Estamos hablando de trece y medio de alcohol,
29:16no es especialmente un alcohol muy alto, a pesar de ser vendimiento a tarde,
29:20con mucha madurez, con mucho azúcar.
29:22A mí el olor me flipa.
29:24Tienes los balsámicos.
29:26¿Sabes cómo hacer balsámico?
29:28Un ejemplo para balsámicos para todos.
29:29Tienes que hacer esto en casa.
29:31Cuando parezca que huele un vino como a mentolado,
29:33como a eucalipto, esos toques, tienes que hacer esto.
29:38Huele muy fuerte y luego respirar sin el vino.
29:42Y vas a notar una sensación como de caramelo mentolado en la nariz.
29:46Y cuando estás resfriado, ¿no?
29:48Por ejemplo, hazlo, pruébalo.
29:50Huele muy, muy fuerte, muy fuerte.
29:52Y ahora respira sin el vino.
29:54¿Ves cómo se queda fresquita la nariz?
29:56Sí.
29:57El carácter balsámico lo tienen varias uvas también.
30:00Es un parte herbáceo,
30:02que también la barrica lo puede potenciar.
30:04Entonces, es una de las características.
30:06Fruta muy negra.
30:08Fruta muy negra e importante que está vendimiento a tan tarde
30:11y controlando muchísimo la producción, las hojas y demás,
30:14que lo que hablábamos de ese pimiento verde no aparece para nada.
30:17No tiene.
30:19No es la característica principal.
30:21Hay gente que lo busca.
30:23Hay gente que le gusta y que lo quiere.
30:25Entonces, hay bodegas, sobre todo en Francia,
30:27que tienen el toque a pimiento verde clarísimo.
30:29¿De verdad?
30:31Yo no lo sabía.
30:33Hay gente que compra ese tipo de...
30:35Claro.
30:37Porque les gusta ese sabor.
30:39Sobre todo porque están acostumbrados.
30:41Imagínate un viticultor francés.
30:43Un viticultor francés que lleva toda su vida trabajando.
30:45¿Y tú cómo es cierto?
30:47¿Consideras que ese vino está bueno, está rico?
30:49A ver, yo siempre digo que el gusto es personal
30:51y no se puede criticar.
30:53Sí que es cierto que para mí una cantidad
30:55demasiado alta de piracinas en un vino
30:57es un error de elaboración.
30:59Para mi gusto.
31:01Para mi gusto personal.
31:03Pero lo dicho.
31:05No, no, para gusto de los colores.
31:07Y los vinos.
31:09Bueno, vamos allá.
31:11Vamos a probarlo, José Ramón.
31:13Vamos a probarlo.
31:15¿Sabes qué me dicen?
31:17Que se me nota todo en la cara.
31:19Con esta sección, sobre todo.
31:21Me lo dice todo el mundo.
31:23Pero todo el mundo...
31:25No, pero hay veces que me gusta
31:27y hay veces que no.
31:29Pero mi cara a veces es...
31:31Pero me puede gustar y mi cara es otra, ¿eh?
31:33Yo aviso a navegantes porque la gente me dice
31:35oye, Laura, mi nueva cara.
31:37Digo, porque claro, son las cuatro y media de la tarde.
31:39Sí, la hora es buena para...
31:41La hora es buena, claro.
31:43Pero yo digo, si no me gusta, digo,
31:45a ver, tampoco digo no me gusta.
31:47No, no, no.
31:49Puedes decir que no te gusta.
31:51Es completamente ilícito.
31:53El gusto es personal.
31:55No es mi estilo.
31:57No es mi estilo.
31:59No te gusta, completamente perfecto.
32:01Bueno, venga, voy a ello.
32:03A ver, tengo curiosidad.
32:05Vamos a ver la cara.
32:07Enfocadle, por favor, en el primer plano.
32:09Yo le voy a dar otro bobo, vení.
32:17¿Qué?
32:19¿Qué?
32:21¿Qué?
32:23¿Qué?
32:25¿Qué?
32:28¿Veis que es intenso?
32:30Es muy intenso.
32:32Es muy intenso.
32:34Pero no es una sequedad muy potente
32:36alrededor de la boca de tanino,
32:38de asingencia.
32:40Está bueno, lo reconozco.
32:42Tiene sabor, es potente.
32:44No está en mi top tres.
32:46Es un vino para comer con él.
32:48Eso es.
32:50Yo tomarlo solo, por ejemplo, yo no lo haría.
32:52Es buen vino.
32:54Pero es muy buen vino.
32:55Es importante en este tipo de uvas
32:57que una vez pruebes el vino,
32:59que te quede intenso en boca,
33:01se vaya relajando, pero no se vaya, que quede.
33:03Eso es lo que me está pasando.
33:05La persistencia es muy larga.
33:07Este vino tiene persistencia, pero...
33:09Larguísima.
33:11Sí, pero va disminuyendo.
33:13Sí.
33:15Me gusta.
33:17Hablaremos luego en otro programa de la persistencia,
33:19por no hablar demasiadas cosas hoy.
33:21Este vino tiene persistencia.
33:23Mucha, larguísimo.
33:25Si lo has probado, como te queda mucho tiempo,
33:27es un vino más tranquilo.
33:29Es para tomártelo, se me ocurre,
33:31con una charla intensa.
33:33Por ejemplo.
33:35Que no te quieras ir,
33:37que tengas todo el tiempo del mundo para estar con esa persona.
33:39Disfrutar del momento.
33:41Después de comer, por ejemplo,
33:43haber terminado de comer y demás,
33:45y en vez de tomarte un copazo,
33:47que de vez en cuando viene bien, porque no,
33:49pero ese tipo de vinos para ya después de comer,
33:51que ya has metido chicha,
33:53ya seas un poco más asequilado de sabores,
33:55ya seas un poco más agresivo, que estés a gusto.
33:57Imagínate, son las ocho de la tarde,
33:59no hay media noche, pues se me ocurre.
34:01Bueno, o para terminar con unos buenos quesos.
34:03O también para terminar con unos buenos quesos.
34:05O con un postre de cacao.
34:07También.
34:09Qué bueno, un postre de chocolate.
34:11Menudo marketing le hemos hecho a la Odega,
34:13un anuncio así.
34:15Que son muy majos, además, Dominio Norleza,
34:17los quiero mucho.
34:19Que querías anunciar un curso.
34:21Sí, importantísimo.
34:23A ver, féchalo primero.
34:25El sábado domingo 9.
34:27¿El martes?
34:29El martes.
34:31El martes 11 de marzo, correcto.
34:33El martes 11 de marzo arranco la tercera promoción,
34:35tercer año,
34:37del Certificado de Profesionalidad de No Turismo.
34:39Es un certificado, bueno,
34:41que lleva el, digamos,
34:43el Ministerio de Trabajo,
34:45junto con Europa,
34:47para desempleados.
34:49Es decir, es un curso gratuito.
34:51Son 170 horas de curso.
34:53Es decir, empezamos el 11 de junio,
34:55son cinco horas de martes,
34:57a viernes incluidas,
34:59martes y viernes incluidas.
35:01Va a haber clase teórica,
35:03va a haber muchísima cata,
35:05visitas a bodegas senoturísticas
35:07y empresas senoturísticas de toda La Rioja.
35:09Es un curso súper entretenido,
35:11no muchísima gente,
35:13creo que van ocho alumnos,
35:15creo que hasta 15 máximo podríamos ir.
35:17Yo no quiero mucha más, no quiero masificarlo.
35:19Hay plazas limitadas.
35:21¿Se pueden apuntar ya?
35:23Se pueden apuntar ya,
35:25muy bien, mi correo electrónico,
35:27que lo tenemos por ahí,
35:29lo vais a poner,
35:31info arroba el educador en vinos punto com,
35:33vale,
35:35imagino que aparece ahí,
35:37si no pues no lo apuntáis,
35:39me buscáis el educador en vinos en redes
35:41y en la web lo tenéis,
35:43info arroba el educador en vinos punto com
35:45y si no,
35:47llamando al Instituto María Díaz,
35:49en Aro,
35:51y preguntáis por Carlos,
35:53que es el encargado de llevar esto.
35:55Es de grado 3,
35:57con lo cual exige
35:59mínimo bachillerato
36:01o unos módulos
36:03que sean correspondientes
36:05a un grado 3 de estudios
36:07y estar en paro
36:09o tener un tipo de contrato especial
36:11que permita regresar el curso
36:13a las tardes o lo que sea.
36:15Mira, ahí sale el correo.
36:17Ahí tenemos,
36:19info arroba el educador en vinos punto com,
36:21correcto,
36:23es muy chulo,
36:25estoy hablando,
36:27sí, sí, es muy chulo.
36:29Pero ¿hay que tener un título previo para inscribirse?
36:31No, no, no.
36:33¿Tienes bachillerato?
36:35¿Te puedes apuntar?
36:37Cualquier persona que esté en paro,
36:39que no tenga nada que hacer,
36:41que le atraiga este mundo,
36:43que quiera trabajar en el mundo del no turismo,
36:45gente trabajando en bodegas,
36:47que los de las bodegas digan,
36:49pues te va a venir muy bien,
36:51métete, hazlo y tienes un certificado
36:53de profesionalidad de no turismo hecho.
36:55Hay un montón de obligatorios
36:57que hay que hacer en todos estos cursos
36:59y luego son 100 horas de práctica en bodega
37:01que es un curso muy intenso.
37:03Y cuando terminemos todo esto,
37:05en septiembre,
37:07ya a la vuelta del después de verano,
37:09tenemos el último módulo
37:11para tener el certificado completo,
37:13porque son varios módulos,
37:15el último módulo que es de analítica sensorial,
37:17que es más tirado a solo,
37:19CATA, elaboraciones,
37:21denominaciones de origen del mundo entero,
37:23que es intensísimo también,
37:26¿suelen aprobar?
37:28Sí, porque además...
37:30Hombre, entiendo que se lo tienen que currar,
37:32estudiar y dar lo mejor de ellos.
37:34Os voy a dar una gran nueva a todos,
37:36no hay examen,
37:38soy muy bueno en ese sentido,
37:40es una evaluación continua,
37:42lo que hago es formarlos por grupos,
37:44el primer día ya,
37:46y todas las clases teóricas que voy quitando cada día
37:48las tienen que aplicar a la creación
37:50de una empresa ficticia de no turismo
37:52que al final del curso tienen que presentar.
37:53Mucho mejor en casos prácticos,
37:55yo siempre lo digo,
37:57al final tú haces el examen
37:59y voy a hablar por mí,
38:01a mí se me olvidaba todo,
38:03yo salí de ese examen
38:05y ya mi cabeza no la tenía,
38:07con los casos prácticos es verdad
38:09que al final los haces tuyos,
38:11entonces vas viendo la evolución,
38:13el proceso te implicas
38:15y creo que se retiene más,
38:17no lo sé.
38:19Pues animamos a todo el mundo,
38:21bueno, a todo el mundo no,
38:23los que ya se han apuntado
38:25ya son los que hicieron
38:27el módulo de sumillería del año pasado
38:29que ya habían pedido sí o sí tener su plaza.
38:31Claro, una cuestión,
38:33veo que vas a estar a tope,
38:35muchos días, muchas horas,
38:37espero que sigas viniendo aquí.
38:39Sí, sí, sí,
38:41yo termino a las 2 en aro los viernes
38:43con lo cual tranquilamente me da tiempo
38:45de venir a comer, siestita y venir a veros.
38:47Pues aquí te esperamos.
38:49Gracias, disfruta del fin de semana.
38:51Vamos a hacer una breve pausa
38:53y nos vemos pronto.
39:07El Jiu-Jitsu es un arte marcial
39:09en la que el respeto prima por encima de todo.
39:11El respeto hacia el árbitro,
39:13hacia el contrincante con el que peleas
39:15y básicamente hacemos un poquito de todo,
39:17juntamos mucho judo
39:19y también, pues,
39:20bastante jiu-jitsu brasileño en el suelo,
39:22mucha gente suele entrenarlo y demás,
39:24pero vamos, que es un popurrí,
39:26un poquito de todo
39:28y al final, pues,
39:30estamos aquí para hacer de todo.
39:32Es un deporte japonés
39:34que es del que derivan luego
39:36el karate, el judo y el Aikido.
39:38Es como el inicio de todo,
39:40¿vale?
39:42Y luego de ahí han ido derivando
39:44los otros deportes,
39:46pero luego también el Jiu-Jitsu
39:48como deporte también ha ido evolucionando.
39:50Ahora no es como decir,
39:52no, es juntar los otros tres artes marciales,
39:54no, ahora ya el Jiu-Jitsu
39:56ha ido evolucionando a un deporte
39:58en sí mismo propio.
40:00Si hablamos de puntuación,
40:02la primera parte que hemos dicho que es golpeos,
40:04pues al final el golpe más claro
40:06que vemos que entra y sale
40:08sería un Ippon.
40:10En la parte dos,
40:12cuando hay una proyección con toda la espalda
40:14también sería otro Ippon
40:16en la parte de proyecciones
40:18y en el suelo si soy capaz de inmovilizarle
40:20ya sea por una alusación o una estrangulación
40:22conseguiría el Ippon en suelo.
40:24Y si consigo los Ippon en las tres partes
40:28habría finalizado el combate,
40:30sería full Ippon,
40:32he ganado en todo
40:34y si no pues iría acumulando puntos
40:36hasta finalizar el combate
40:38que son tres minutos
40:40y al final pues el que más puntuación haya sacado
40:42es el que gana.
40:44Márquez García ha conseguido un billete
40:46para el Europeo de Chipre
40:48pero no ha sido fácil.
40:50Con más experiencia y más peso.
40:52En Castellón y en Madrid
40:54sobre todo me he tenido que pegar
40:56en una categoría que no era la mía
40:58pero siempre consiguiendo el segundo puesto
41:00que para mí es algo bastante grande
41:02en categorías que no son mías.
41:04Se acerca la fecha
41:06y es una obviedad que los nervios están ahí.
41:08Ahora hay que saber cómo transformarlos.
41:10Mis nervios no significan miedo
41:12yo estoy muy emocionado
41:14y me parece que es una experiencia
41:16de la que se tiene que aprovechar un montón
41:18porque voy a conocer a gente
41:20que me puede enseñar técnicas
41:22que me pueden ayudar a mí en el día a día
41:24entrenando.
41:26Me parece que es una oportunidad
41:28y los únicos nervios que tengo
41:30es de ver cómo sale más o menos
41:32con gente que se entrena desde muy pequeña
41:34y yo solo llevo unos años
41:36pero me parece una oportunidad increíble
41:38que hay que aprovechar.
41:40Las federaciones no costean
41:42ni viajes ni estancias en el Europeo
41:44por lo que Márquez y su entorno
41:46están llevando a cabo un GoFundMe.
41:48Me imagino que es normal
41:50pero de igual manera
41:52me parece que dan oportunidades
41:54a todo el que se lo merece
41:56y bueno pues sí,
41:58hemos tenido que hacer un ecofunding
42:01y ahí vamos poco a poco.
42:04Vamos a intentar alargar
42:06lo máximo posible
42:08si hay algún interesado
42:10ya sea particular, empresas
42:12porque también tenemos sitio
42:14para algún patrocinador
42:16si hay alguno que quiera
42:18y luego toda la información
42:20en el Instagram del club
42:22riojarriu,
42:24puedes pedir toda la información
42:26porque toda la ayuda que nos llegue
42:28es bien recibida.
42:30Cualquier persona interesada en ayudar a Márquez
42:32puede acceder al GoFundMe
42:34desde el enlace que tienen en sus pantallas.
42:36Toda ayuda es bienvenida
42:38y todavía hay tiempo
42:40para que se ponga en contacto con la familia
42:42cualquier patrocinador.
42:44Bueno pues desde aquí
42:46trasladamos todo el apoyo
42:48a Márquez y a todo su equipo
42:50y a los colaboradores
42:52que tanta falta hacen.
42:54Cambiamos de tema
42:56y saludamos ya a Fernando Moreno
42:58¿Qué tal? ¿Cómo estás?
43:00Hoy el día y la tarde va de cultura
43:02hemos hablado de cine,
43:04hemos hablado de música
43:06y ahora hablamos de teatro
43:08también muy importante.
43:10Pues yo encantado de estar aquí
43:12otro año más
43:14para la 13ª edición
43:16del Festival Teatrea.
43:1813ª edición
43:20para niños y por primera vez
43:22para los adolescentes
43:24en esta edición.
43:26Bueno, cada año intentamos
43:28renovar y buscar
43:30espectáculos diferentes
43:32o qué poder hacer diferente
43:34a lo que hemos hecho otro año
43:36y este año tuvimos la oportunidad
43:38de hablar con una compañía mexicana
43:40que conocemos desde hace ya tiempo
43:42y les propusimos venir
43:44para hacer un espectáculo para adolescentes.
43:46No solamente que haya teatro para ellos
43:48sino que también puedan ver una obra
43:50de México internacional
43:52que es genial.
43:54Que también es curioso
43:56y un tanto distinto, entiendo.
43:58Bueno, es un país muy diferente.
44:00México a nivel dramatúrgico
44:02y a nivel de teatro
44:04es muy potente.
44:06Yo he estado allí trabajando
44:08con una dramaturga,
44:10Maribel Carrasco,
44:12que ella también,
44:14Begoña de Peloponeso Teatro
44:16trabajó con ella
44:18y estuvimos allí haciendo
44:20una comunicación teatral.
44:22Sobre todo en las dramaturgias
44:24son sociedades muy diferentes.
44:26Entonces es mucho más potente
44:28que muchas veces
44:30se arriesgan mucho más
44:32que lo que nos arriesgamos aquí en Europa.
44:34Y a la hora de interpretar los personajes,
44:36del papel de los actores,
44:38¿cambia también?
44:40Sí, es diferente.
44:42Tú los ves y es diferente.
44:44Cuando ves una obra de teatro
44:46latinoamericana o europea
44:48ves que hay algo diferente.
44:50O ves una novela.
44:52Bueno, vamos a centrarnos
44:54en esa décimo tercera edición,
44:56en Teatrea.
44:58Claro, va a estar presente
45:00en diferentes localidades también.
45:02Sí, como todos los años
45:04la Consejería de Cultura
45:06del Gobierno de La Rioja,
45:08que es quien produce y organiza
45:10este festival,
45:12tiene la intención siempre
45:14de llenar teatro
45:16no solamente Logroño
45:18sino las cabeceras de Comarca.
45:20No están todos,
45:22todas las cabeceras de Comarca,
45:24pero normalmente siempre hay
45:26por lo menos seis, siete cabeceras de Comarca
45:28o teatros fuera de Logroño
45:30que tienen oportunidad
45:32de disfrutar de obras.
45:34También con la intención
45:36de que la gente se pueda también mover.
45:38Hablamos de Santo Domingo,
45:40fue mayor autor, Alfaro, Logroño,
45:42por supuesto, Goncilloz, Caray,
45:44Arnedo y Calahorra.
45:46Un montón.
45:48Un montón.
45:50Y luego tenemos diferentes,
45:52como siempre intentamos hacer
45:54una programación que sea
45:56lo más diversa posible
45:58en el sentido de que hay música,
46:00por ejemplo, en Autor,
46:02una compañía de música clown.
46:04Luego tenemos objetos,
46:06teatro de objetos,
46:08teatro de magia,
46:10por ejemplo, está Mago Mino
46:12que va a estar en Alfaro.
46:14Pero por eso teatro está en Logroño
46:16con una obra de una dramaturga
46:18Aníbal Rodríguez
46:20y que también es una oportunidad
46:22de ver no solamente obras gestuales
46:24sino también obras con texto
46:26que es también muy interesante
46:28y que nosotros también la apoyamos
46:30desde el festival.
46:32Imagino que también con un mensaje
46:34para los más pequeños.
46:36Claro.
46:38Todas las obras tienen,
46:40intentamos que tengan un mensaje
46:42que moraleja,
46:44más que moraleja lo que intentamos
46:46es que aporten algo especial
46:48al público,
46:50que reflexionen
46:52y que puedan encontrar
46:54cada vez que vienen espectáculos
46:56que les llamen la atención
46:58y les toquen en algún sitio.
47:00A mí me encanta ver los niños,
47:02sobre todo,
47:04que te lo he dicho alguna vez
47:06que en otras ediciones
47:08tú abres las puertas
47:10y ves los niños,
47:12madre mía, ¿dónde vengo?,
47:14¿dónde van?
47:16Es la primera vez
47:18que van a ver una obra de teatro.
47:20Hay niños que ahora ya
47:22entran en una edad
47:24en la que ya no quieren
47:26venir a ver teatro como entonces,
47:28hay un cambio generacional.
47:30¿Es un público quizá más exigente?
47:32Es decir, cuando a un niño
47:34no le interesa,
47:36empieza a molestar.
47:38Los adultos tenemos ya
47:40esa capacidad y esa madurez
47:42para no hacerlo.
47:44No lo sé.
47:46Son más sinceros.
47:47Aquí se ha caído.
47:49Eso tiene que ser un bajonazo.
47:51Como un actor,
47:53cuando siente
47:55que el público
47:57ya no está en la misma onda
47:59que al comienzo,
48:01¿cómo vuelve a subir otra vez
48:03esa atención,
48:05a mantener esa atención del público?
48:07Mira, yo te hablo de mi experiencia.
48:09Yo apuesto por lo que hago,
48:11apuesto por la calidad,
48:13apuesto por un buen espectáculo.
48:14Si yo me dejo a veces
48:16llegar por el público
48:18y cuando veo que hay algo
48:20empiezo a empujar más
48:22y a veces no funciona.
48:24Entonces, también te tienes
48:26que plantear como compañía
48:28o como espectáculo director
48:30que igual en ese momento no está bien.
48:32Claro, como actor no puedes tirar más
48:34porque entonces estás falseando.
48:36Claro, entonces hay que
48:38revisar igual esa parte.
48:40Es un mundo.
48:42A mí, de verdad,
48:44los niños siempre lo decimos
48:46cuando estamos en las ferias y todo,
48:48pensamos que es mucho más exigente
48:50y tienes que aportar algo mucho más
48:52que a veces cuando son adultos.
48:54Bueno, pues esta 13ª edición
48:56viene pisando fuerte,
48:58viene con ganas para todos los niños,
49:00para todos los adolescentes riojanos
49:02que animamos, por supuesto,
49:04que acudan, que vayan
49:06y que se empapen de cultura
49:08que siempre es un planazo.
49:10Si hay algún instituto que está interesado
49:12en venir a ver el espectáculo
49:14porque se va a hacer campaña escolar
49:16el día 12 con la compañía mexicana
49:18y pueden escribirnos
49:20para que puedan venir a ver las obras.
49:22Repite rápidamente el email.
49:24Info arroba el perro azul teatro punto com.
49:26Vale, ahora sí que lo han apuntado.
49:28Sí, claro.
49:30Gracias, un placer como siempre
49:32saludar contigo.
49:34Muchísima suerte, que vaya bien.
49:36Muchísimas gracias.
49:38Nosotros nos vamos.
49:40Disfruten del fin de semana.
49:42Volvemos como siempre el lunes
49:447 de la Rioja.
49:46Gracias por estar ahí.
49:48Disfruten de la tarde.