En Estados Unidos se abren las investigaciones por el tema de las criptomonedas contra el presidente argentino Javier Milei y su hermana, que en Argentina se presentó una ley para crear una investigación en la que se investigue esta estafa, en la que partidos como el peronismo estuvieron a favor y el radicalismo en contra. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están por allá? Bueno, el escándalo de las criptos tiene dos etapas.
00:05Una, en Estados Unidos se abren las demandas penales y civiles contra Javier Milley y su
00:13hermana Karina Milley, por lo que consideran una estafa. ¿Por qué se abre en Estados Unidos?
00:18Porque dicen los abogados norteamericanos que están a cargo de estas demandas,
00:23que la demanda primero fue hecha en pesos norteamericanos y segundo fue hecho contra
00:28ciudadanos estadounidenses. Entonces, por lo tanto, tienen prelación sobre el tema.
00:34En Argentina, país de las sorpresas, sucede lo siguiente. El Partido Radical,
00:42un partido histórico de la República Argentina, que de hecho ha sido gobierno en Argentina tantas
00:47veces como el peronismo, presentó una ley para crear una comisión que, en principio,
00:55investigaría la estafa con las criptomonedas y esa misma comisión volvería luego para iniciar
01:04el trámite de juicio político contra el presidente Javier Milley. El Senado presentó
01:10este proyecto de ley en el Senado a tratarse hoy. El peronismo votó a favor de la creación de la
01:21comisión. Otros partidos intermedios votaron a favor de la comisión. Y el radicalismo votó
01:27en contra de la comisión que ellos mismos habían presentado. Vale decir que en tres días algo los
01:34hizo cambiar de parecer. La relación en cuestión es que la creación de la comisión no va a suceder,
01:40por lo tanto, no va a haber investigación sobre la estafa con las criptomonedas y,
01:44acto seguido, no va a haber comisión de juicio político.
01:47Esto es lo que pasa por Argentina. Sigo con ustedes.