• anteayer
Avelina entrevista a Elisa Salas y Mauricio López de Arriaga en El Arte de la Canción II

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00y
00:07es el arte de la canción en su segunda temporada estamos celebrando los 80 años de la sociedad
00:34autores y compositores de méxico hoy tenemos unos invitados maravillosos porque estamos así
00:40congregados de talento pero de muchísima sensibilidad el maestro mauricio lópez de
00:46arriaga bienvenido maestro y la maestra elisa salas bienvenida elisa tengo una pregunta que
00:56significa mucho la obra de ustedes en tu obra mauricio y en la obra de elisa elisa que es
01:02dibujante y escultora tú que es compositor e intérprete y que te has dedicado a dar
01:08armonía al pensamiento literalmente qué significa el silencio este el silencio guau
01:18a mí me parece que es es la es la comunicación más importante que existe en el ser humano en
01:26muchos aspectos voy a tocar un uno fundamental que es el que a mí me llama mucho la atención
01:32que es lo que el cuerpo dice sin tener que decir palabras es todo lo que todo lo que una mirada
01:42todo lo que una una actitud una acción puede puede reflejar o te puede estar diciendo entonces
01:55hablando desde esa área o desde ese lado me parece muy interesante este hablar del silencio
02:04despierto me dices lo siento con una lágrima de ramas me abrazas de hielo me pides un beso
02:20me quedo sin respirar elisa y en tu obra sucede algo muy similar a lo que nos está contando
02:30mauricio de que justamente en ese en ese en esa mirada en ese movimiento digamos en ese espacio
02:37que abre el silencio entre las obras como las tuyas tú como cómo interpretas el silencio
02:43dentro de tus obras qué profundo a mí me parece que el silencio es una pausa que da espacio a la
02:51conciencia y sin silencios no hay música así como sin silencios no hay arte porque tanto en
03:00escultura como en artes visuales se requieren estas ausencias de patrones o de elementos para
03:08que cuando haya una presencia y una saturación realmente exista un significado los silencios
03:15son imprescindibles tanto en la comunicación humana como en la filosofía
03:23en silencio cinco minutos acaricia en un momento
03:34el último beso el más profundo guardaré mis sentimientos
03:41y
03:47sólo quédate en silencio cinco minutos como pedir una eternidad no es que en el amor mauricio
03:55elisa en el amor cinco minutos es una eternidad de hecho es una canción muy triste pero pero este
04:03el productor de la de la de esta canción que se llama armando ávila pues pues la hizo muy
04:09fresca y entonces no parece pero pero la canción es muy triste
04:20te encuentro despierto dices lo siento con una lágrima
04:31de ramal
04:35me abrazas me lleno me pides un beso y yo me quedo sin respirar
04:50sólo espera un momento
04:54sólo dime no es cierto sólo quédate en silencio cinco minutos acaricia en un momento
05:13de junto a mí te daré el último beso el más profundo guardaré mis sentimientos
05:27y me iré
05:40y para esta canción para justamente esta idea de ese momento ese silencio que resulta además todo
05:50un discurso no sea y muchísimo muchísimo de contenido en ese silencio elisa hizo este dibujo
05:56que es un caligrama elisa cuéntanos porque porque además eso es un este inspirado en
06:03la mitología también entonces que hay también en esta historia en este en este momento estuve
06:09reflexionando sobre una despedida eterna sobre lo difícil que es el amor imposible vivirlo desde
06:17las capas más íntimas de la piel y cómo pues lo represente con un centauro y con una sirena
06:26primero que nada por por dónde pueden habitar estos seres místicos y y pues la sirena está
06:34de plano nadando en el aire a través de las palabras para acercarse a dar un último beso
06:41entonces estamos justo en el momento con el movimiento antes y después donde el centauro
06:47pues está cohibido e introvertido está volteando la cara y ella está a punto de tocarlo y de llegar
06:55a él a través de las florituras de la caligrafía y me interesa muchísimo como la raíz etimológica
07:04de la palabra texto y tejer es la misma entonces a veces nosotros nos estamos tejiendo con nuestras
07:12historias con nuestras palabras y es así que tenemos una cosmovisión propia a través del
07:19lenguaje y esas piezas y tejer esas palabras podemos tejer una canción podemos tejer un
07:27poema podemos tejer o sea las palabras se van entrelazando y eso va generando una
07:33gran trama no que es interminable totalmente las palabras en un vaivén y en unas ondas son
07:40la vibración que nos compone cada uno de nuestros átomos y telómeros está vibrando
07:49y es que no comprendo que fue lo que yo
07:55y volviendo a la canción no les duele esa despedida
08:13de decir porque se tienen que despedir de la canción o sea ya la terminaron se tienen que
08:18despedir de la obra ya la terminaron esta despedida es ese momento también no duele
08:25cuando dices ya pues si es difícil porque justo acabo de leer una frase que dice algo como en
08:31cada muerte hay un alivio y todo el tema del desapego a mí luego se me dificulta y desprenderme
08:41de una obra incluso cuando llega un coleccionista y justo la que más me duele es la que se quiere
08:45llevar y es como no que no se la lleve luego si hay como una conexión con las obras no que es
08:50difícil dónde soy yo dónde dejo de ser y ya es de alguien más que le dio un nuevo significado una
08:55nueva interpretación ya no es la mía es muy complejo el tema a ti te pasa lo mismo porque
09:01tú dejas una canción mauricio y la canta otra persona y ya no es tuya esa es esa persona a mí
09:07me da mucha satisfacción mi primera satisfacción es cuando termino la canción de hecho yo creo que
09:14una de las más grandes de las más poderosas y cuando mi canción la escucho cantaba por el
09:23intérprete es otra vez renace esa satisfacción y digo guau guau guau me encanta cómo le dan el
09:30giro la producción como también la llevan para un lado que yo no había imaginado y yo creo que la
09:38siguiente es cuando la escucho ya en vivo con el artista también o la gente cantando la también
09:44es otra vez este la satisfacción aunque es verdad que cada vez se empieza a alejar más cada vez
09:53siento que ya no es o sea que no es mía que yo no la hice
10:085 minutos
10:17el último beso
10:28pues entonces muchísimas gracias por haber estado aquí gracias por las canciones gracias
10:34elisa por haber interpretado de esa manera esos esos esa despedida esos cinco minutos ese momento
10:42con además recreando a la mitología que que nos explica tanto desde nuestra naturaleza humana así
10:50como la música que es esa biografía que tenemos todos los seres humanos y que llevamos tan
10:57íntimamente que dice tanto de nosotros gracias por esta pesta por todo lo que le han dado a todo
11:05el mundo con sus con sus obras con el arte muchas gracias muchas gracias a la invitación y muchas
11:12gracias está padrísima me encantó es un placer en el arte de la canción estamos celebrando los
11:2180 años de la sociedad de autores y compositores de méxico con nosotros la maestra elisa
11:27salas el maestro mauricio lópez de arriaga soy abelina lésper hasta pronto
11:34despierto me dices lo siento con una lágrima de ramas me abrazas de hielo me pides un beso
11:48y yo me quedo sin respirar
11:53solo espero un momento
11:59solo dime no es cierto
12:03solo quédate en silencio cinco minutos acaricia en un momento ven junto a mi
12:14te daré el último beso el más profundo
12:18guardaré mis sentimientos y me iré lejos de ti

Recomendada