• anteayer
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó que Ucrania necesita elecciones si quiere un lugar en la mesa de negociaciones entre Moscú y Washington. Analizamos con Ana Esther Ceceña, Analista Internacional del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, Marcela, buenos días.
00:02Iba a preguntarte qué puede pasar si el régimen de Ucrania no acata los acuerdos.
00:06En verdad no ha acatado ninguno.
00:08Así que ahora, una vez que quiere sentarse a la mesa de discusión, Trump le saca tarjeta roja.
00:13¿Cuál es tu punto de vista sobre esto?
00:16Mira, está complicado porque no se trata solamente de Ucrania,
00:20sino también de la batalla o el forcejeo con Europa.
00:25Europa está necia en que va a volver a imponer sanciones a Rusia,
00:30en que va a seguir apoyando a Ucrania, mandando incluso tropas, si es el caso.
00:36Y bueno, Zelensky, por supuesto que está tratando de salvar,
00:42pues digamos de salvar el pellejo, aunque se oiga feo,
00:46de salvar la situación, el apoyo de aquellos que todavía pueden estar con él.
00:55Está muy complicado porque efectivamente esto hace que no sea fácil.
01:00Es decir, si fuera Zelensky solo, creo que sería muy fácil quitarlo de la escena
01:07porque pues no tiene ninguna relevancia.
01:10Pero hay fuerzas, un periodo de forcejeo un poquito mayor, ¿no?
01:19Finalmente las condiciones para el acuerdo están dadas,
01:24pero ese acuerdo no puede proceder mientras no se desbroce el camino.
01:30Y eso es lo que va a estar costando un poco.
01:34Es decir, Zelensky no tiene aceptación, por supuesto, en Ucrania.
01:41Imagínate, ha llevado a toda la población al desastre con su necedad.
01:48Y eso pues por supuesto le resta condiciones,
01:53pero hacer elecciones en este momento es algo que puede tomar cierto tiempo,
02:00digamos, convencer a la situación en general de que se haga un proceso electoral
02:09como para tener una figura que pueda participar en el acuerdo,
02:14porque ese es el punto también.
02:17O sea, que haya un acuerdo entre Rusia y Estados Unidos es muy importante,
02:24es el acuerdo principal, por supuesto,
02:27pero finalmente alguien de Ucrania, un representante de Ucrania,
02:32tiene que estar en la mesa y tiene que firmar ese acuerdo también.
02:36Y ese no puede ser Zelensky, ¿no?
02:39Entonces sí, todavía creo que tendremos un tiempito
02:44en el que va a estarse como redefiniendo las fronteras de todo este asunto,
02:55digo, las fronteras políticas del asunto,
02:58como para llegar al momento en que efectivamente se pueda ya firmar un acuerdo.
03:04Mira, no conozco tan a fondo los procesos políticos en Ucrania
03:11como para saber quién más puede convocar a elecciones,
03:15y así como está Ucrania ahora destruida,
03:18pero yo supongo que la constitución ucraniana debe tener ahí prevista
03:28una situación como esta y permitir que sea, por ejemplo,
03:33el parlamento quien convoque ante una situación casi de vacío de poder
03:39en el caso de Zelensky, ¿no?
03:41Quizá pronto vamos a enfrentarnos exactamente a eso.
03:45Todavía hoy Zelensky es una figura que se mueve,
03:49que negocia con, por ejemplo, los países europeos en particular,
03:54pero dentro de muy poco creo yo que nos podemos enfrentar
03:59al momento en que lo que haya es un vacío de poder,
04:04en que Zelensky ya no pueda ni siquiera tener ese tipo de negociaciones
04:09o de relaciones, y en ese momento sí, efectivamente,
04:13yo creo que el parlamento o una figura institucional similar
04:20podría convocar a elecciones.
04:23Mira qué curioso, ¿no? Porque Europa en realidad empezó su desastre,
04:29su caída con Biden, a pesar de que eran tan amigos,
04:33pero las sanciones que fue poniendo Biden a Rusia
04:39y que impidieron que Europa pudiera disponer de los hidrocarburos
04:43que venían de Rusia en un momento que era cuando más los necesitaba,
04:48en fin, todas esas complicaciones económicas que han hecho
04:53que Europa empiece un poco a arrastrar su situación económica.
04:58Está realmente en un momento muy difícil, en una crisis de por sí.
05:04Ahora se le agrega a esto una amenaza de aranceles
05:09que definitivamente van a dañar la posibilidad de mantener
05:16su nivel de exportaciones y entonces van a poner en una situación
05:21aún más complicada a su industria, por ejemplo, automovilística,
05:27entre otras cosas. Y Trump está realmente ejerciendo
05:35una agresión muy fuerte con Europa.
05:39O sea, hay algo muy curioso y es que cuando más estábamos hablando
05:44del occidente colectivo como un conjunto, como un fenómeno
05:51que actuaba de acuerdo en todas las situaciones,
05:55hoy Trump está en los hechos y tenemos justamente una confrontación
06:02entre las autoridades europeas y Trump que lo que hace es que
06:09se coloca en situación cada vez más difícil al entorno europeo.
06:15O sea, Europa no tiene cómo salir adelante si no restablece
06:21sus relaciones con Estados Unidos, depende muchísimo de Estados Unidos.
06:26Y bueno, en el terreno militar ni se diga, o sea, el asedio
06:34que ha ejercido ahora Trump con la OTAN, este reclamo de que regresen
06:42o retribuyan de todo el dinero que se les ha estado otorgando
06:49en el terreno militar y que Europa no tiene ni cómo retribuir, ¿verdad?
06:55Todo eso hace que la situación en Europa sea muy complicada
07:00y de repente que incluso tomen acciones desesperadas, en el límite,
07:06yo diría necias, porque ante una situación así,
07:10cómo de querer imponer nuevas sanciones contra Rusia ellos unilateralmente.
07:16Y lo mismo vamos a encontrar con Ucrania. Ucrania es un país
07:21de algún modo destruido. La guerra ha sido muy cruel,
07:26hay terrenos que se han ido recuperando y que creo que están en mejores condiciones,
07:33pero la parte ucraniana, la parte no recuperada por los rusos,
07:38está en una situación muy complicada. Ucrania no tiene cómo sostenerse
07:42a sí misma ahora porque, por ejemplo, sus fortalezas económicas
07:49estaban en el campo de la agricultura, de los fertilizantes,
07:55todas estas cosas que quedaron ahí suspendidas, eso no ha podido reactivarse,
08:01por supuesto, en todo este tiempo, entonces no tiene cómo sostenerse
08:05a sí misma. De manera que la situación no es fácil ni para Europa ni para Ucrania,
08:13digamos la Ucrania de Zelensky, y en cambio sí muestra una mayor posibilidad,
08:21una mayor fortaleza, incluso fortaleza de parte de Rusia que incluso ha hecho
08:28que Estados Unidos se siente a la mesa a dialogar con ellos directamente.
08:34Más allá de que parte de los propósitos de Trump en este momento
08:39sean crear como un desequilibrio en la relación entre Rusia y China,
08:45que quién sabe si lo va a lograr, yo pienso que no lo va a lograr,
08:50pero es gran parte de este acercamiento con Rusia, va apuntando hacia allá,
08:56pero finalmente fortalece la situación del acuerdo que se está efectuando
09:01entre ellas y de la posición rusa sobre todos estos territorios.

Recomendada