Declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.
Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.
Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lo que nosotros esperamos esta tarde es que una vez más, como en las últimas
00:04reuniones, como ocurrió en la conferencia de Múnich o en París a nivel de
00:07ministros de Asuntos Exteriores el pasado miércoles, se evidencia una unidad
00:12europea, una visión europea comprometida con la paz en Ucrania. En segundo lugar,
00:18que sigamos reflexionando ante el nuevo planteamiento que hace la
00:23Administración norteamericana, pero también porque estamos en vísperas de
00:28entrar en un cuarto año de agresión rusa a Ucrania, de cuál es la mejor
00:33forma de ayudar a Ucrania para que llegue la paz. Pero esa paz tiene que ser
00:38una paz justa, una paz duradera, no simplemente un alto del fuego. Lo que los
00:44europeos queremos es una paz definitiva, que sea respetuosa con los principios de
00:49la Carta de Naciones Unidas y con los valores europeos. Y en tercer lugar, que
00:53avancemos en nuestra reflexión de los europeos, qué tenemos que hacer para
00:59garantizar nuestra seguridad, la seguridad europea en los años
01:05venideros. Eso es lo que nosotros esperamos. Sobre el despliegue de tropas,
01:10es muy incipiente en estos momentos hablar de un despliegue de tropas en
01:16Ucrania. En estos momentos no hay paz y el esfuerzo tiene que ser lograrlo lo
01:21antes posible, dejando claro que los europeos siempre hemos querido la paz. Es
01:25más, si hubiera sido por los europeos y también por los ucranianos, esta guerra
01:30no hubiera empezado nunca. La paz tiene que ir más allá.