El boleto de colectivos aumentará un 10% en marzo en varias líneas de la provincia de Buenos Aires y CABA. La tarifa mínima pasará a $408, mientras que en abril comenzarán las actualizaciones mensuales según la inflación más un 2% adicional. A pesar del incremento en estas jurisdicciones, el Gobierno nacional aún no aplicará subas en las 123 líneas del AMBA que dependen de su administración. Empresas del sector siguen reclamando deudas por subsidios y advierten sobre posibles dificultades en el servicio.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Bien, estamos trabajando en vivo y en directo.
00:02Colectivos de CABE Provincia de Buenos Aires
00:04aumentan un 10%, ya está, está el número,
00:07se sabe aproximadamente desde cuándo va a ser el aumento
00:11y cómo va a ser el cronograma de acuerdo al recorrido
00:14que cada persona hace.
00:15Lo habíamos anunciado, ¿no, Lore?
00:16Hola, buen día, 10% en la Ciudad de Buenos Aires.
00:19En la provincia ya anunciaron el aumento,
00:21todavía no se sabe la cifra, habrá de alguna manera
00:24que esperar esta semana a ver de cuánto será.
00:28Y atención a abril, porque los colectivos
00:29van a seguir aumentando.
00:31Lore.
00:31Buen día, ¿cómo les va?
00:32Bien, muy bien.
00:33Y me toca darme las noticias, ¿qué va a ser?
00:35Es así, pero bueno, lo habíamos anticipado aquí
00:37a partir de marzo las 31 líneas de colectivos
00:39de la Ciudad de Buenos Aires,
00:41las que la ciudad tomó para manejar,
00:43para llevar adelante sin subsidios,
00:45todo lo que ya conocemos, van a aumentar.
00:47Atención, les doy los números.
00:49El pasaje mínimo a 408 pesos con 24,
00:55si tenés la SUBE, obviamente, con tu nombre,
00:57nominalizada, etcétera.
00:59Si no la tenés nominalizada, ojo, 649 pesos con 11,
01:04el pasaje más barato.
01:05El más caro, es decir, aquel que va entre 12 y 27 kilómetros,
01:08524 con 89 con la SUBE nominalizada
01:12y 834 con 57 sin nominalizar,
01:16se sigue teniendo en cuenta el atributo social,
01:19es decir, que aquellos que tienen ese beneficio social
01:23van a pagar menos, el pasaje lo van a seguir manteniendo.
01:26Y la ciudad va a mantener también el tema de la cadena SUBE,
01:29es decir, que si vos en dos horas tomás más
01:32de un transporte público, vas a pagar menos.
01:34Esto sigue sosteniéndose.
01:36Esto no va a pasar en la provincia,
01:38que como decía el negro, no tiene todavía montos
01:40para los pasajes que van a aumentar.
01:41Hay que esperar esta semana, con las audiencias.
01:44Y se va a dar algo muy particular en el aumento
01:46de colectivos, que a partir de abril van a ir aumentando
01:49mensualmente según la inflación,
01:51y además tenés que agregarle a ese dato de la inflación,
01:55que va a dar a conocer el INDEC, un 2%.
01:57Exactamente, ese va a ser el punto central,
01:59porque vamos a tener, te diría que una inflación duplicada,
02:03podríamos pensarlo de esa manera,
02:05porque si se está hablando de un número que va del 2 hacia abajo,
02:08eso es lo que espera el Gobierno Nacional,
02:10tendríamos que pensar entonces en una inflación
02:13casi duplicada o duplicada.
02:15Vamos a estar viendo entonces qué pasa con la Provincia
02:17de Buenos Aires, con las audiencias públicas
02:18que empiezan hoy tempranito en la mañana,
02:20que en teoría cierra mañana y en el transcurso de la semana
02:23conoceremos los montos del aumento de los colectivos.
02:26Muy bien.