Un fallo judicial obligó a la dueña de un pitbull a indemnizar con hasta 12 millones de pesos a dos niños atacados en Posadas en 2018. La sentencia señala su responsabilidad y sienta un precedente sobre la tenencia de perros peligrosos.
El Juzgado Civil Nº 3 de Posadas dictó una sentencia que establece una indemnización millonaria en favor de dos menores que fueron atacados por un perro de raza pitbull en septiembre de 2018. La decisión judicial considera la responsabilidad de la dueña del animal por negligencia y falta de previsión del daño.
MJP
El Juzgado Civil Nº 3 de Posadas dictó una sentencia que establece una indemnización millonaria en favor de dos menores que fueron atacados por un perro de raza pitbull en septiembre de 2018. La decisión judicial considera la responsabilidad de la dueña del animal por negligencia y falta de previsión del daño.
MJP
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos celebrando un fallo importante, un presente para nuestra provincia,
00:05para nuestro país, que tiene varias connotaciones que hay que destacar
00:08y sobre todo felicitar al jugador Civil 3 de aquí de Posada,
00:12quien ha por un lado adoptado una indemnización, una reparación plena
00:16como lo dice el juez, para los niños porque fueron dos menores atacados
00:19por un perro de la raza pitbull y nos adentramos un poquito
00:23en los hechos, en el fallo el juez destaca mucho por ahí la falta de cuidado
00:27que ha tenido la guardiana y dueña del CAN, que por su raza,
00:30por sus características, conforme la ordenanza municipal que se replica
00:34en nuestro municipio y en otros del país también, por su naturaleza el CAN
00:38tiene que ser cuidado, salir con correa, con bozal, cuando su naturaleza
00:43como en este caso por su raza, lo requiera, pero en este caso
00:47los vecinos del lugar, del barrio también han declarado ante la justicia
00:52que en este animal siempre se le escapaba la dueña, que ha tenido inconveniente
00:56con los animales, con otras personas, y en este caso particular de la familia
01:00que se acerca a mi oficina y que nos requiere la asistencia,
01:04en este caso fue un hecho muy violento en donde al CAN se le escapa la señora
01:08cuando ella salió a limpiar su hereda, ataca primero a un menor,
01:11con la ayuda de vecinos, incluso habían miembros de la policía,
01:14no lo podían soltar al perro de la criatura, le agarró en la parte
01:18de la espalda, es decir, el torso, luego cuando logran sacarlo,
01:23lo ataca al otro hermanito mientras sacaban unas fotocopias en ese barrio.
01:27Fue un hecho muy grave y en este caso hemos tenido la condena
01:33en primera instancia y luego de ello, o además de ello, el juzgado ha adoptado
01:38como medida, la cual felicitamos nuevamente, informar de esto
01:43al consejo del liberante para que se adopte, se plantea una iniciativa
01:46para que se cree un registro de animales potencialmente peligrosos,
01:51sobre todo para concientizar a la sociedad, a los guardianes,
01:56a los que somos dueños de perros, que no es solamente un animal,
02:00sino que es algo que puede afectar a terceros, es decir, en este caso
02:04tuvo un daño muy grande para una familia, dos menores,
02:08y bueno, hay que adoptar esta medida de protección, de sacar a los animales
02:13con la correa, con el bozal, y en este caso no ocurrió ninguna
02:16de esas circunstancias, por ello llevamos ese enlace.
02:19Sebastián, ¿cómo se llega a este fallo? ¿Cómo fue el proceso?
02:24¿Cómo es el trabajo? Porque, a ver, también lo que habla la sociedad
02:29hoy en día, ¿no? Ataques de pitbull de diferentes razas de perros,
02:33pero normalmente lo vemos en pitbull, en rottweiler, se ven a menudo,
02:39¿no? O por lo menos nosotros en las noticias lo vemos a menudo,
02:43pero no todos tienen un fallo de esta magnitud y este carácter.
02:47¿Cómo se llega a esto o cómo se llevó?
02:50Hay un dicho popular que dice la justicia llega tarde pero llega,
02:54y en este caso llegó, y llegó a la familia no solamente a través
02:57de un proceso judicial en el que la dueña del perro nunca se ha presentado
03:01ante la justicia, personalmente nunca ha pedido disculpas a la familia,
03:05nunca ha reparado el daño, los gastos médicos, estamos en presencia
03:08de una familia humilde, trabajadora, que ha tenido que afrontar
03:12con lo que pudo, las curaciones de sus hijos, y es un proceso
03:16que transmitó todas las vías judiciales, en primer momento la familia fue
03:19e hizo la denuncia como la hace cualquier ciudadano donde han hecho
03:21estas características, intervino el juzgado de paz y también vení
03:25donde la dueña reconoce que era su dueño, los vecinos declararon
03:29en ese expediente judicial que el perro se escapaba, que mordía
03:33a otros perros, que mordía a otras personas, y pese a ello nunca se adoptó
03:36un deber de previsión del daño, que bueno, estaba en cabeza
03:41de la propietaria del mismo, y luego se inició la demanda
03:46de daños y perjuicios por parte de mi oficina, y en todo el proceso judicial
03:50de concentración de demanda, de pruebas, se hicieron varias audiencias
03:54conciliatorias, no tuvimos resultado ni siquiera una propuesta
03:57por parte de la propietaria, eso implica un desinterés para con la familia,
04:01un desinterés con el daño, es por eso que el juzgado ha adoptado
04:05las medidas coercitivas como para resolver la situación y darle la justicia
04:09a un caso concreto, y destaco no sólo la cuestión indemnizatoria,
04:14sino que destaco que el juez ha ordenado luego a futuro que la sentencia
04:18sea leída y explicada a los menores de edad para que ellos entiendan
04:22que a ellos les llegó la justicia, por supuesto luego de todo el tránsito
04:26judicial, pero les llegó y se va a concretar económicamente
04:30y a la vez personalmente en una audiencia donde se le va a explicar
04:33a los menores en qué consistió el fallo.
04:35Hay 2 cuestiones que te quiero preguntar, la primera es, se habla de una multa
04:42millonaria, de qué monto estamos hablando y por qué razones.
04:46Bueno, te siento poco, no es tan millonaria porque nuestro código civil
04:51establece como principio general en materia de daño, la reparación
04:54integral, es decir que se reparen todos los daños que se han causado
04:57por un hecho, existe acá una responsabilidad por no hablar culposo,
05:01es decir, negligente por parte de la dueña y guardiana de este CAMP,
05:05donde debió haber adoptado, no son las medidas de cuidado de cualquier
05:08propietario de un perro que puede ser peligroso, sino que en este caso
05:11por las características y por los antecedentes del perro,
05:14se debieron haber extremado las medidas de protección.
05:18Entonces en base a estos antecedentes el juez aplicando la ley,
05:23es decir, dispone de la reparación integral por los daños materiales,
05:27las lesiones a la humanidad físicamente, funcionalmente que tienen los menores
05:33y que las van a tener para toda su vida, además de la reparación
05:37de los daños estéticos, estamos hablando de una niña y un niño
05:39que van a portar esa marca por el resto de su vida y luego se establece
05:46una reparación de un daño moral que siempre es fijado jurisprudencialmente
05:51en una proporción al daño material.
05:53Sí, no es que va a cambiar considerablemente la vida de esta familia,
05:58pero los va a ayudar a poder resolver estas cuestiones médicas,
06:02de las curaciones de los menores y de un tratamiento psicológico
06:05que sí lo van a requerir a futuro.
06:07Pero todo esto tiene un costo, ¿no?
06:08Sí, sí, sí, por supuesto, estamos hablando de una suma,
06:10supera los 10 o 12 millones de pesos al dinero de hoy, digamos,
06:14a los montos de hoy sin los intereses, sin honorarios por supuesto,
06:18pero sí, sí, los va a ayudar a los niños a poder resolver esta situación.
06:25Bueno, y acá va la otra cuestión, cómo se procede ahora en lo que es
06:30cobrar este dinero, supongamos, estamos hablando de que la dueña
06:35de Estecán es una persona mayor, una persona de edad que posiblemente,
06:42no lo sabemos, pero uno supone, no tenga la suma de dinero
06:46como para pagar, ¿cómo se procede a hacer el cobramiento ahora
06:51de este fallo?
06:52Bueno, en primer lugar, una vez que este precedente quede firme,
06:56es decir, que ya no hayan o se hayan agotado todas las instancias
06:59recursivas o se consienta por parte del demandado el fallo,
07:02se adoptan las medidas, es decir, primero las precautorias
07:06que ya están en trámite, que nosotros ya hemos entablado
07:08las medidas cautelares, y por otra parte, una vez que esté consolidado
07:12el fallo, esté consolidado, firme, consentido con la autoridad
07:16de cosa juzgada en términos jurídicos, se van a poder tragar las medidas
07:21ya coercitivas de embargos, ya sea sobre haberes, cuentas bancarias,
07:26bienes, y luego viene todo el proceso de ejecución de los bienes embargados
07:30como para poder hacer liquidez, es decir, un dinero transferible
07:34y bueno, aquí ya está, esto es casi para todo, existe el mismo procedimiento,
07:40se embargan las cuentas o se rematan bienes, eso se transfiere a una cuenta
07:44que crea el mismo juzgado asignada a este caso y luego de eso se transfiere
07:51a la cuenta judicial de los padres, un procedimiento muy sencillo
07:54que se ha resuelto muy bien por parte del Poder Judicial desde la pandemia
07:58para acá, es mucho más ágil ese trámite.
08:01Sebastián, me decías, la justicia siempre llega,
08:04¿cómo tomaron los padres esta sentencia?
08:08Sí, con una felicidad muy enorme porque reitero, es una familia trabajadora,
08:12ellos tuvieron todo el costo de tiempo, de angustia, del costo de los gastos
08:17porque en este juicio existieron pericias médicas, psicológicas,
08:21eso implica gastos porque hay que abonar el anticipo de gastos
08:24para que estos profesionales peritos auxiliares de la justicia
08:27puedan dictaminar sobre las lesiones, sobre las implicancias de las lesiones
08:32y ellos tuvieron que soportar esos gastos con mucho esfuerzo en búsqueda
08:36y con la esperanza de lograr la resolución de su caso que por suerte llegó
08:40y llegó bien.
08:42Por último, me decías recién, los niños por ahí ahora no sé si entenderán
08:47mucho de lo que significa esta sentencia, este fallo, pero sí marcará un precedente,
08:57¿así lo sienten ustedes que este fallo marcará un precedente?
08:59Sí, es un precedente para la provincia cuando se trabajó en la redacción
09:05de la demanda, se buscaron otros antecedentes, no existía mucho material
09:09al alcance nuestro de los profesionales en la localidad de posadas o emisiones,
09:14entonces creo que este antecedente va a servir no sólo para todos los dueños
09:19de animales potencialmente peligrosos, sino para otros casos similares
09:23que lastimosamente se van a dar y bueno, creo que va a significar,
09:28este fallo es una pieza judicial para los abogados porque está muy cargado
09:34de elementos, muy nutrido.
09:36Reitero mis felicitaciones para el jugado Civil 3 por la tarea.