Con gran éxito se celebra el Primer Festival del Cabrito en San Francisco de la Sierra, en el municipio de Mulegé para promover la producción de esta especie, preparada por productores de la región
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Amigos de Posta, los invitamos a hacer este recorrido, esta cobertura que el equipo de Posta Baja California Sur realizó por el municipio de Mulegé.
00:07Estaremos con las ballenas, también conoceremos parte de las pinturas rupestres y por supuesto el primer Festival del Cabrito.
00:13¡Acompáñenos!
00:31Amigos de Posta, me encuentro con la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio en este evento, el Festival del Cabrito, uno de los eventos esperados aquí en el municipio de Mulegé.
00:40Pues Edith, un gusto saludarte de nueva cuenta, otro éxito más.
00:44Así es, bienvenidos a mi municipio de Mulegé, a todos los que han estado atentos a este primer Festival que es en Baja California Sur del Cabrito, aquí en el municipio de Mulegé, en nuestra hermosa Sierra de San Francisco.
00:57¿Cuántos participantes le calculas tú ahora para este Festival y obviamente la producción de estos cabritos?
01:03Pues les quiero comentar que tenemos participantes de todo el municipio de Mulegé, pero también tenemos participantes de la Comunidad de La Paz, me tocó saludarlos,
01:12que están alrededor de unos 30 más o menos o 40 expositores de artesanías y de alimentos y por supuesto los participantes que vienen en ballet folclórico, cantantes y la verdad que una gran variedad y diversidad que estamos viviendo aquí en la Sierra de San Francisco.
01:29Hay más de 700 personas, ahorita se dieron cita para bailar, para degustar y para disfrutar en familia.
01:36Pues mire, esto surgió, empezamos en un grupo, que es un grupo que hicimos de caprinocultores, esto empezó desde muy abajo y fuimos buscándole y conseguimos por medio del gobierno del estado una sala de matanza para la matanza de cabritos.
01:56Entonces ya con esto se vino la idea de hacer un festival, un festival que como ustedes miran pues fue un éxito total, no estamos dando abasto con la venta y todo.
02:08Tenemos la barbacoa del cabrito, tamalitos de cabrito, hay empanadas de frijol, tortillas de harina, esas de lonche con machaca, con queso, con asadera, una delicia, la verdad que los esperamos aquí que conozcan esta hermosa comunidad, sus pinturas rupestres.
02:25Y todo lo que tiene por mostrar nuestro gran municipio de Moleje.
02:29Asado, frito, tengo la experiencia de haber comido sangre frita, sangre frita de cabrito, muy temprano, con una copa de vino se los recomiendo.
02:39¿Cómo lo están preparando aquí? ¿Cómo inicia desde la matanza, el destase? Platíquenos esas etapas.
02:46Pues desde la matanza, se mata, se deja en reposo un día en el cuarto frío para que se ponga bien, ya se empieza otro día pues nada más a sacar piezas.
02:59El que va al disco se saca en piezas y cortar, el que es asado va nada más así totalmente abierto nada más, entero el canal.
03:08Y nosotros nada más lo estamos preparando con sal nada más, sal y lo estamos hidratando con agua con sal.
03:13¿Con qué se puede combinar ya servido en un plato?
03:16Con verduras, frijolitos, lo estamos sirviendo con banderitas, frijoles enteros de la olla y tortillas de harina hechas a mano aquí en la región.
03:25Me llamo Marina Cruz Santiago y vendo tamalitos de carne de cabrito.
03:32¿Cómo está la gente aquí? ¿Cómo ha visto el festival?
03:35Pues bien, está muy bien, muy bien porque se ve, se está vendiendo bien.
03:40Oiga y ¿Cuánto tarda en hacer un tamal más o menos? ¿Cuánto es la preparación de estos?
03:44Se lleva todo el día.
03:46¿Por qué?
03:47Porque tienes que pues matar el cabrito y ponerlo a cocer y de ahí pues tienes que morder chile y todo eso.
03:57Tiene un proceso muy largo.
03:59Nunca habíamos venido, es la primera vez que andamos también en este tipo de eventos.
04:03Está bien, nada más un poco yo creo que les falta personal.
04:08Está muy atrasado el servicio por falta de personal quizás.
04:11A lo mejor no pensaban que iba a venir tanta gente y fue lo que les ganó un poco.
04:16¿Cuántos tamales hizo para el día de hoy y creen que le van a alcanzar?
04:19Ciento noventa, a ver si alcanza.
04:23No estamos dando abasto con la venta y todo.
04:27Muchas gracias por esta entrevista, vamos a estar muy atentos de las demás actividades en Muleje.
04:31Muchas gracias, excelente día, un abrazo desde la Sierra de San Francisco, desde el municipio de Muleje.