Pese a que las presas de Nuevo León están a su máxima capacidad, varios municipios presentan falta del vital líquido.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La infraestructura, afortunadamente, no se nos dañó de manera importante la infraestructura
00:06en el resto de la ciudad, solamente en la zona de la Huasteca.
00:11El problema es exclusivamente turbiedad, de manera de que tan pronto se resuelva el problema
00:16de turbiedad, se va a estabilizar totalmente esta zona.
00:22En cuanto al tema de la presa de libertad, como les comentaba, fue un tema que no tiene
00:27absolutamente nada que ver con ninguna grieta, un tema en una cosa que se llama la escotadura,
00:34donde pasaba la banda transportadora de CCR, llegó el nivel del agua ahí y derramó.
00:40Había algunas obras de protección que no funcionaron, derramó y entonces se abrió
00:47el canal sotolar y ahora se está yendo el agua por el canal sotolar a la presa de libertad.
00:53El porcentaje afectado en este momento, como les digo, estamos subiendo el 100% de la ciudad,
00:58pero no en horario continuo, ¿verdad?
01:01Estamos subiendo primero la zona norte, luego la zona sur, por eso cuando haya agua, cuando
01:08tengan agua en estos primeros, digamos, dos días, acumulen agua, pero ya para el jueves
01:15ya va a estar el 100% de nuestras potabilizadoras operando.
01:21Ahora bien, insisto, mientras no demos el aviso no consumirla, porque se va a estar
01:29enviando agua que todavía va a tener un nivel de sólido un poco arriba de la norma, entonces
01:36se puede usar para todo, va a estar desinfectada, tiene cloro, todo, nada más por precaución
01:43no consumirla hasta que se dé la indicación.